Cuando hablamos de equilibrio emocional, nos referimos a la capacidad que tiene un ser vivo de poder ofrecer respuestas emocionales adecuadas dentro de su entorno. Pero ¿cuáles son las características de un perro equilibrado? ¿Qué impide que un perro esté equilibrado?
En este artículo de Wiki Animales te mostramos 10 características de un perro equilibrado. Si tu perro los cumple todos, enhorabuena, ¡tu mascota podría ser un excelente perro de terapia!
1. Gozan de buena salud
Un perro no puede estar equilibrado si no posee un buen estado de salud, algo básico para que puedan hacer ejercicio, relacionarse correctamente con animales y personas o realizar comportamientos naturales. Además de una buena salud, la vida del perro debe cumplir con las cinco libertades del bienestar animal, que incluye también el confort y el bienestar emocional.
2. Están bien socializados
Un perro equilibrado debe ser capaz de relacionarse con las personas, pero también con otros perros, animales, el entorno en el que viven o con los objetos que forman parte de su vida diaria. La socialización es un proceso que se lleva a cabo en la etapa de cachorro y previene la aparición de miedos o malos hábitos.
3. Son psicológicamente estables
Los perros equilibrados destacan por tener un comportamiento estable, pero no se trata sólo de poder mantener la calma. Un perro equilibrado mantiene niveles de alteración más bajos que otros perros y No se sobreexcita fácilmente.
A veces, es los propietarios que sobreexcitan a los perros, haciéndoles perder el control de la situación. Por ello, siempre es recomendable actúa con calma, aunque sea un momento efusivo.
4. Evitan enfrentamientos innecesarios
Los perros asustadizos o que no han sido correctamente socializados pueden volverse impredecibles y desproporcionados ante una situación que consideran peligrosa. Por el contrario, los perros equilibrados y seguros de sí mismos evitan confrontaciones innecesarias y responder proporcionalmente.
5. Son capaces de concentrarse, al menos durante 5 minutos.
Las sesiones de adiestramiento canino suelen durar entre 5 y 15 minutos como máximo, para captar correctamente la atención del perro y sacarle el máximo partido. Sin embargo, un perro que no es capaz de concentrarse 5 minutos (a menos que sea un cachorro) no indica equilibrio. Por el contrario, puede significar que sufren estrés o hiperactividad.
6. Conocen bien a su dueño.
Un dueño responsable es capaz de interpretar el lenguaje canino o el lenguaje corporal del perro y brindar el cuidado adecuado a su perro, lo que permite una buena relaciónalgo imprescindible en un perro equilibrado.
7. Se adaptan a diferentes entornos
Como hemos explicado anteriormente al mencionar la socialización, el perro debe poder permanecer estable en diferentes ambientesaunque puedan resultarles algo estresantes o incómodos.
8. Son fáciles de motivar
La motivación es una de las cualidades más apreciadas en el perro, también imprescindible en un perro equilibrado. La motivación responde a la deseo de satisfacer una necesidad, ya sea para nosotros mismos o para ellos mismos. Los perros de establo también tendrán ganas de jugar, lo que nos permitirá motivarlos fácilmente.
9. Son muy confiables
A pesar de no es posible asegurarlo al 100% que un perro es totalmente confiable, se puede asumir que es muy confiable cuando ha demostrado con el paso del tiempo todos los puntos detallados en este artículo.
10. No tienen problemas de conducta
Los diversos problemas de conducta que sufren los perros, como la destructividad, la ansiedad por separación o la agresividad indican que algo no va bien y por supuesto el perro no está equilibrado. Es importante recalcar que estos comportamientos no siempre son causados por una mala educación o manejo por parte del dueño, sino que en cualquier caso se debe acudir a un educador canino o etólogo.
Un perro equilibrado disfrutará de estado emocional positivode bienestar físico y mental y no sufrirán problemas de conducta que alteren su carácter o conducta.
¿Tu perro está equilibrado?
Si tu perro no cumple con estas 10 características probablemente no esté del todo equilibrado. Por lo tanto, no dejes de trabajar con ellos, cuídalos y ofréceles todo lo que necesitan, para que sus niveles de bienestar mejoren y pueda convertirse en un perro más feliz y equilibrado.
Si quieres leer artículos similares a 10 señales de un perro equilibrado te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.