11 Sonidos Que Hacen Los Gatos Y Lo Que Significan

Muchos propietarios afirman que sus gatos pueden hablar y señalar lo expresivos que son sus hermosos gatitos. Y en cierto modo tienen razón. Aunque los gatos no hablan como nosotros, tienen varias formas de comunicación. Una de sus principales formas de comunicarse es a través de la impresionante habilidad de vocalización que desarrollan. Aunque conocemos el movimiento de su cuerpo como su principal forma de expresión, se podría decir que su vocalización viene en segundo lugar. Los gatos emiten diferentes sonidos que, según el contexto, pueden tener distintos significados.

Si quieres aprender y entender mejor a tu felino, en este artículo de Wiki Animales tratamos 11 sonidos que hacen los gatos y sus significados.

También te puede interesar: Posiciones para dormir del perro y qué significan

¿Cuántos sonidos puede emitir un gato?

Es difícil responder a la pregunta de cuántos sonidos pueden emitir los gatos, incluso para algunos expertos en etología felina. Actualmente, se estima que los gatos pueden emitir más de 100 diferentes vocalizaciones. Sin embargo, existen 11 sonidos que son los más utilizados por los felinos en su comunicación diaria.

Es importante resaltar que cada felino es un individuo único y singular, por lo tanto, cada hogar puede tener su propio “diccionario de sonidos de gatos”. Es decir, cada gato puede utilizar diferentes sonidos para conseguir lo que quiere. También usarán estos diferentes sonidos para comunicar sus emociones, pensamientos y estados de ánimo a otros miembros de su entorno.

1. Significado del sonido Miau

Él maullar es el sonido más común que emite un gato. El ‘Miau’ también es el sonido que los gatos usan más directamente para llamar la atención de sus dueños. No existe una traducción simple del ‘Miau’, las posibilidades son muy amplias. Sin embargo, por la frecuencia del tono y la intensidad de este sonido podemos interpretar más o menos lo que un gato está tratando de decir. Uno también debe notar el lenguaje corporal de su gato, lenguaje corporal más el sonido liberado, trabajarán juntos para ayudar a dar sentido a lo que el gato está tratando de decir.

Quizás te interese:  Mi Gato Llora Cuando Me Voy

Si tu gato sigue maullando de la misma manera durante mucho tiempo y está sentado o parado cerca de su comedero, es muy probable que esté pidiendo comida para saciar su hambre. Si un gato maúlla cerca de una puerta o una ventana, lo más probable es que quiera salir. Si un gato maúlla excesivamente y gruñe con una postura corporal tensa, podemos suponer que el gato está estresado, que se siente agresivo o enojado. Además, las gatas en celo también emiten un maullido muy específico.

2. Significado de un gato ronroneando

Él ronroneo se caracteriza por ser un sonido rítmico emitido a bajo volumen, que puede tener distintas frecuencias. Aunque es famoso el ronroneo de los gatos domésticos, los gatos salvajes también vocalizan este característico sonido. ronronean los felinos por diferentes motivos, según su edad y su experiencia.

Una «mama gata» utiliza el ronroneo para calmar a sus gatitos durante el parto y ayudar a guiar a sus gatitos durante sus primeros días de vida. Los ojos del gatito aún no se han abierto cuando acaban de nacer, por lo que necesitan seguir los sonidos del ronroneo de su madre para saber dónde está. Los gatitos vocalizan este sonido cuando sienten placer al mamar leche materna y cuando tienen miedo a estímulos desconocidos.

En los gatos adultos, el ronroneo se produce principalmente en situaciones positivas, donde el felino se siente cómodo, relajado o feliz, como durante la comida o cuando lo acarician. Sin embargo, ronronear no siempre es sinónimo de placer. Los gatos pueden ronronear cuando están enfermos, se sienten vulnerables o se encuentran en una situación amenazante.

3. Gato cantando

4. Gato resoplido

Felinos usa los resoplidos como una forma de autodefensa. Abren la boca por completo y exhalan bruscamente. Lo hacen para asustar a posibles depredadores u otros animales que invaden su territorio y amenazan su bienestar. A veces, el aire es expulsado tan rápido que el sonido del resoplido es muy similar al de escupir. Es una vocalización muy peculiar de los felinos. Este sonido puede empezar a emitirse a partir de la 3ª semana de vida de un gato, concretamente cuando se siente amenazado.

5. Llamada de apareamiento del gato

Cuando el apareamiento y cría llega la temporada, casi todos los animales con habilidades de vocalización emiten «llamadas sexuales». En los gatos, machos y hembras vocalizan intensamente un lamento prolongado para comunicar su presencia y atraer a sus parejas. Los machos también pueden emitir este sonido para advertir a otros machos de su presencia en un lugar determinado. territorio.

6. Un gato gruñendo

A gruñendo cat es una señal de advertencia que emiten los gatos cuando están enojados o estresados ​​y no quieren que los molesten. Estas vocalizaciones pueden ser cortas o prolongadas, pero el significado sigue siendo el mismo. Si tu gato te gruñe, es mejor respetar su espacio y dejarlo solo. Sin embargo, si lo hacen con frecuencia, es fundamental consultar a su veterinario de confianza, ya que esto puede ser un síntoma de enfermedad. Los gatos, si gruñen en exceso, podrían estar haciendo esto para expresar dolor.

7. Mi gato llora de dolor

8. Llamada de socorro del gato

Una llamada de socorro es vocalizada casi exclusivamente por los gatitos durante sus primeras semanas de vida. Estas llamadas simplemente se traducen como «mamá, te necesito». El sonido es similar a un maullido, pero un gatito lo emite de forma muy aguda y a una altura muy alta. volumen para comunicar urgencia o peligro inminente. Sueltan estos sonidos si están atrapados, con mucha hambre, frío, etc.

9. Un gato que aúlla y grita

Estas aullidos y carcajadas son agudos y prolongados que parecen el «siguiente paso» después de gruñir. Este sonido se emite cuando los gruñidos no funcionan y el gato todavía se siente molesto. En este nivel, la intención ya no es alertar, sino amenazar al individuo. Es algo así como una convocatoria para una pelea. Estos sonidos son más comunes entre los gatos machos adultos no esterilizados.

10. Cacareo de gatos

cacareando es el nombre popular para el tipo de sonido vibratorio agudo que emiten los gatos. Al mismo tiempo que esta vibración, se produce un temblor en la mandíbula. Este sonido se emite en situaciones en las que se mezclan extrema excitación y frustración, por ejemplo: al observar un posible presa a través del cristal.

11. Sonido de murmullo de gato

El sonido del murmullo es muy especial y se asemeja a una mezcla de ronroneando, gruñidos y maullidos. Además de ser agradable al oído, un murmullo también tiene un significado agradable. Este sonido se emite para mostrar agradecimiento y satisfacción por haber recibido una comida o una caricia placentera.

Si quieres leer artículos similares a 11 sonidos que hacen los gatos y lo que significante recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.