12 Ejemplos De Depredadores De Mapaches (con Imágenes)

Los mapaches son animales flexibles y adaptables que corren a través de las profundidades sombrías de los bosques, áreas urbanas y diversos entornos. Estos ingeniosos mamíferos han prosperado en muchos entornos diferentes, gracias a sus distintivas marcas en forma de máscara y sus diestras patas. Sin embargo, a pesar de su éxito generalizado, todavía existen varios mapaches depredadores, esperando desafiar su inteligencia y resistencia.

Este artículo se adentrará en el fascinante mundo de algunos depredadores que se alimentan de estas criaturas como parte de su dieta natural.

12 depredadores de mapaches

Grandes búhos cornudos, perros, linces, pumas, águilas calvas, coyotes, halcones, caimanes, lobos, gatos pescadores, humanos y águilas reales son solo algunos de los animales que se alimentan de mapaches.

1. Perros

Perro agresivo
Perro agresivo

Nombre científico: Canis lupus familiaris

Entre los depredadores que representan una amenaza para los mapaches, los perros se destacan como uno de sus principales adversarios naturales. Los perros son depredadores hábiles con dientes afilados, mandíbulas fuertes y un agudo sentido del olfato y el oído, ya sean domesticados o salvajes.

Cuando los perros ven a estas criaturas, pueden considerarlas presas o invasores territoriales, lo que genera peleas entre las dos especies. A veces, si un perro los atrapa, puede atacar y dañar o matar al mapache. Pero es importante recordar que los perros no siempre se aprovechan de los mapaches cuando interactúan.

2. Gran búho cornado

Gran búho cornado
Gran búho cornudo | Imagen de Mark Edwards en Pixabay

Nombre científico: Bubón virginiano

El búho cornudo es un poderoso depredador en el reino animal, gracias a sus excelentes habilidades de caza y su aguda visión nocturna. Aunque los mapaches son adaptables e ingeniosos, estos depredadores voladores aún pueden cazarlos.

Esta especie es un superdepredador que vive en una variedad de ambientes en América del Norte y del Sur. Puede capturar y someter a varias presas, incluidos los mapaches, con su gran tamaño, sus poderosas garras y su pico afilado.

3. linces

Lince en la selva
Lince en la selva | Imagen de Eszter Miller en Pixabay

Nombre científico: lince rufus

Originarios de América del Norte, los gatos monteses son depredadores poderosos con músculos fuertes, garras retráctiles y dientes afilados. Debido a estas características, son muy adecuados para cazar mamíferos de tamaño pequeño y mediano, como los mapaches. Tienen habilidades excepcionales de acecho y pueden rastrear a sus objetivos discretamente utilizando sus fuertes sentidos de la vista y el oído.

Cuando un lince se encuentra con esta especie, puede iniciar una persecución encubierta, utilizando su velocidad y agilidad superiores para acortar la distancia entre ellos. Una vez cerca de su objetivo, el gato montés puede atacar rápida y contundentemente, con la esperanza de paralizar a su presa con un mordisco rápido en la cabeza o el cuello.

Quizás te interese:  6 Animales únicos Que Realmente Se Comen a Sus Padres

4. pumas

Puma en el patrimonio de vida silvestre.
Puma en el patrimonio de vida silvestre | imagen de Marie Hale vía Flickr | CC POR 2.0

Nombre científico: puma concolor

Los pumas, también conocidos como pumas o pumas, son una gran amenaza para los mapaches, ya que son hábiles cazadores. Los pumas son grandes felinos enormes, fuertes y solitarios que viven en diversos entornos, incluidos bosques, montañas y desiertos. Estos poderosos depredadores pueden comer varios animales y son expertos en cazar y matar presas como ciervos, alces y mamíferos más pequeños como mapaches.

Los pumas pueden derrotarlos fácilmente gracias a su mayor fuerza, su comportamiento inteligente y sus excelentes habilidades para saltar.

5. Águilas calvas

Foto de primer plano del águila calva
Foto de primer plano del águila calva

Nombre científico: Haliaeetus leucocephalus

La magnífica águila calva, que se puede encontrar en América del Norte, es conocida por su aguda visión, sus fuertes garras y su excepcional capacidad de caza. Son depredadores oportunistas y pueden localizar posibles presas desde distancias considerables, por lo que se puede presenciar a estas grandes aves consumiendo principalmente peces, patos y animales pequeños como mapaches.

Debido a sus hábitos terrestres y arbóreos, las águilas calvas pueden atacar a los mapaches, especialmente cuando se alimentan cerca de cuerpos de agua o navegan en áreas abiertas.

6. coyotes

Coyote en estado salvaje
Coyote en estado salvaje | imagen de Renee Grayson a través de Flickr | CC POR 2.0

Nombre científico: Canis latrans

Los coyotes, una especie de cánido inteligente y adaptable, son uno de los depredadores de los mapaches. Es posible observar a menudo a estos hábiles cazadores de depredadores perseguir animales de tamaño pequeño a mediano, como ratones, conejos e incluso ungulados jóvenes. Los coyotes también pueden aprovecharse de los mapaches jóvenes cuando se encuentran con ellos, ya que son más fáciles de atrapar que los mapaches adultos.

Los mapaches jóvenes, a menudo conocidos como cachorros, son menos maduros, más pequeños y más dependientes de sus madres para su seguridad. Debido a esto, los coyotes pueden aprovecharlos fácilmente.

7. Halcones

Un halcón de cola blanca posado
Un halcón de cola blanca posado | imagen de Ron Knight vía Flickr | CC POR 2.0

Nombre científico: Buteo

Aunque son nocturnos, los mapaches son susceptibles de ser asesinados por depredadores aviares, sobre todo los halcones, que representan una amenaza importante para ellos. Los halcones son depredadores peligrosos debido a su extraordinaria visión, sus garras puntiagudas y sus tremendas habilidades de vuelo, todo lo cual contribuye a su condición de aves rapaces.

Quizás te interese:  Datos Sobre El Charrán ártico

También tienen una vista excelente, lo que les permite detectar movimientos y ver posibles presas, incluidos mapaches, desde posiciones altas o cuando vuelan sobre sus cabezas.

8. caimanes

Cocodrilo flota en el río.
Cocodrilo flota en el río.

Nombre científico: Caimán

Incluso en ambientes cercanos al agua, los mapaches todavía están en peligro ya que los caimanes son un depredador conocido que puede cazarlos. Los caimanes tienen mandíbulas fuertes y siempre están hambrientos, por lo que cualquier animal que se acerque demasiado a ellos, incluso los mapaches, puede convertirse en su presa. Esto es especialmente cierto cuando estos animales están cerca del agua o bebiendo.

Los caimanes son depredadores de emboscada, lo que significa que frecuentemente esperan que llegue comida adecuada, frecuentemente con la cabeza medio sumergida en el agua. En ocasiones, los mapaches se acercan demasiado al agua, especialmente cuando hay poca comida disponible o cuando necesitan beber agua, lo que los convierte en una posible víctima para estos animales.

9. Lobos

Lobo gris
Lobo gris

Nombre científico: Canis lupus

Los lobos son cazadores expertos y pueden matar a muchos animales, y aunque los lobos en manadas cazan presas más grandes para alimentar a todo el grupo, los mapaches siguen siendo parte de su menú. Si una manada de lobos se encuentra con un mapache, probablemente lo ignorarán porque es demasiado pequeño para alimentar a toda la manada.

Sin embargo, la dinámica cambia cuando un lobo caza solo. Los lobos solitarios pueden elegir sus presas más libremente porque no tienen que mantener una manada. En tales situaciones, un lobo solitario puede comerse a un mapache joven sin dudarlo.

10. Gatos pescadores

gato pescador
Gato pescador | imagen del Parque Nacional Monte Rainier a través de Flickr | CC POR 2.0

Nombre científico: Pekania pennanti

Uno de los depredadores de mapaches que supone una amenaza, especialmente para los mapaches jóvenes, es el gato pescador. Estos animales carnívoros son mamíferos nativos de América del Norte y son miembros de la familia de las comadrejas.

Cuando se presenta la oportunidad, se ha visto a gatos pescadores cazando y depredando mapaches, a pesar de que su dieta principal consiste en animales más pequeños como ardillas y conejos. Debido a su tamaño comparable, los mapaches adultos pueden resultar difíciles de cazar. Por lo tanto, es posible que prefieran aprovecharse de los más pequeños.

Quizás te interese:  11 Animales Que Viven a Gran Altura (ejemplos)

11. Humanos

Viejo hombre humano sonriendo
Viejo hombre humano sonriendo | imagen de Jeyho Moon vía Flickr | CC BY-ND 2.0

Nombre científico: Homo-sapien

Los humanos son un importante depredador de mapaches que puede afectar a sus poblaciones y su supervivencia. Aunque estas criaturas peludas son extremadamente adaptables y han coexistido pacíficamente con personas en entornos urbanos y suburbanos, las actividades humanas aún pueden representar riesgos importantes para su seguridad.

.u541d8a7d44301e4b79aa9b78e8d54c51 { relleno:0px; margen: 0; padding-top:1em!importante; relleno-inferior:1em!importante; ancho: 100%; bloqueo de pantalla; peso de fuente: negrita; color de fondo: #eaeaea; borde:0!importante; borde izquierdo: 4px sólido #1ABC9C!importante; decoración de texto: ninguna; } .u541d8a7d44301e4b79aa9b78e8d54c51:activo, .u541d8a7d44301e4b79aa9b78e8d54c51:hover { opacidad: 1; transición: opacidad 250 ms; transición de webkit: opacidad 250 ms; decoración de texto: ninguna; } .u541d8a7d44301e4b79aa9b78e8d54c51 { transición: color de fondo 250 ms; transición de webkit: color de fondo 250 ms; opacidad: 1; transición: opacidad 250 ms; transición de webkit: opacidad 250 ms; } .u541d8a7d44301e4b79aa9b78e8d54c51 .ctaText { font-weight:bold; color:#464646; decoración de texto: ninguna; tamaño de fuente: 16px; } .u541d8a7d44301e4b79aa9b78e8d54c51 .postTitle { color:#000000; decoración de texto: subrayado!importante; tamaño de fuente: 16px; } .u541d8a7d44301e4b79aa9b78e8d54c51:hover .postTitle { decoración de texto: ¡subrayado! importante; }

También te puede interesar: 6 ejemplos de animales que viven en el barro

Los humanos pueden convertirse en depredadores de mapaches por diversos medios. A medida que las áreas urbanas se expanden, los hábitats naturales se ven invadidos, lo que limita su acceso al espacio y a los recursos.

Los mapaches también pueden sufrir lesiones por parte de humanos que los cazan, atrapan o envenenan, ya sea a sabiendas o sin saberlo. Algunas personas también consideran que estas especies son plagas o molestias, particularmente cuando causan daños a la propiedad o conflictos con las mascotas. En estas situaciones, las personas pueden recurrir a métodos mortales para controlar el número de mapaches.

12. Águila dorada

Águila dorada
Águila dorada

Nombre científico: Aquila crisaetos

Las águilas reales son una de las especies de águilas que puedes ver cazando mapaches en la naturaleza. Estas enormes aves rapaces, que tienen una envergadura de alas asombrosa y garras poderosas, son cazadores muy competentes y tienden a cazar principalmente mamíferos de tamaño pequeño a mediano.

Entonces, cuando un águila real ve un mapache en el suelo o en una situación inestable, puede lanzarse en picado con increíble fuerza y ​​precisión para atrapar a su víctima.