¿Alguna vez te has preguntado qué animales están catalogados como los más limpios del mundo? Desde el tranquilo y contento tejón hasta la curiosa y traviesa nutria marina, vamos a observar más de cerca algunos de los animales más prístinos del planeta.
Estas criaturas logran mantenerse impecables y libres de la mayoría de los elementos más desordenados de la naturaleza mientras realizan sus rutinas diarias. Examinaremos cómo se mantienen tan limpios, por qué es esencial que lo hagan y qué los hace únicos entre todas las demás criaturas de la Tierra.
¡Así que vamos a sumergirnos en el descubrimiento de cómo estas notables criaturas mantienen su impecable reputación en un mundo que de otro modo sería sucio!
Los 14 animales más limpios del mundo
1. gatos
Nombre científico: Felis catus
Los gatos son conocidos por sus fastidiosos hábitos de aseo. De hecho, pasan casi el 50% de sus horas de vigilia limpiándose masticando, lamiendo y rascándose.
Afortunadamente, estas criaturas peludas poseen varias herramientas que les ayudan a alcanzar este nivel de limpieza. Estos incluyen lenguas ásperas cubiertas con espinas pequeñas, afiladas y en forma de pala hechas de queratina) y bigotes. Sus lenguas les ayudan a eliminar la suciedad, el pelo muerto y los parásitos, mientras que los bigotes detectan las partículas de suciedad en su pelaje y les alertan para que lo limpien.
2. Tejones
Nombre científico: meles meles
Se sabe que los tejones son animales increíblemente limpios, y algunos científicos creen que su alto nivel de limpieza se debe a la compleja jerarquía social dentro de sus unidades familiares.
Los tejones se acicalan a sí mismos y a otros para mantenerse limpios, y los adultos incluso enseñan a sus crías cómo acicalarse. Tienen dientes frontales especializados que ayudan a separar su pelaje y eliminar los parásitos, manteniendo su pelaje en óptimas condiciones.
Además del aseo social de rutina, los tejones también participan en la creación de olores sociales, frotando glándulas aromáticas debajo de la cola en el pelaje de los demás para marcar el territorio y asegurarse de que el grupo tenga el mismo olor.
3. Nutrias de mar
Nombre científico: Enhidra lutris
Podría decirse que las nutrias marinas son uno de los animales más limpios del mundo. Estas curiosas y traviesas criaturas pasan gran parte de su tiempo acicalándose para mantenerse calientes en las frías aguas del Océano Pacífico.
Las nutrias marinas tienen un pelaje especialmente adaptado, que les permite atrapar aire y mantener todo el cuerpo caliente y seco, incluso cuando se sumergen en agua helada. Se acicalan frotando su pelaje con piedras o conchas marinas para eliminar la suciedad y los parásitos que se acumulan en su grueso pelaje.
Este proceso puede llevar hasta cinco horas al día, pero es esencial para su supervivencia. También limpian su pelaje con sus dientes y garras, lo que ayuda a mantener su pelaje libre de suciedad y escombros.
4. serpientes de cascabel
Nombre científico: crótalo
Cuando escuchas hablar de serpientes de cascabel, probablemente piensas en algo viscoso, sucio y peligroso. Sin embargo, las serpientes de cascabel son bastante limpias y tienen mucho cuidado de mantenerse impecables y libres de parásitos.
Las serpientes de cascabel tienen “escamas cornudas” especiales en sus cuerpos que les ayudan a mudar su piel para eliminar células muertas, parásitos, suciedad y otros desechos. Este proceso se conoce como ecdisis y ayuda a evitar que estas serpientes reptantes se cubran de polvo y otros contaminantes.
5. Osos polares
Nombre científico: Ursus maritimus
Blancos, nevados e impecables: los osos polares también son animales increíblemente limpios. A pesar de vivir en algunas de las condiciones más extremas del planeta, que los exponen constantemente a la suciedad de los terrenos árticos, estos osos aún logran mantenerse impecables y libres de parásitos.
Los osos polares a menudo saltan y ruedan en agua y nieve para limpiar su pelaje enmarañado, especialmente si está lleno de sangre, tierra y restos de una cacería. Hacer esto les ayuda a permanecer limpios y a mezclarse con su entorno helado.
6. hormigas
Nombre científico: formicidae
Las hormigas no sólo se mantienen limpias, sino que también se aseguran de que sus hogares estén impecables y en buen estado. Estos insectos trabajadores limpian sus colonias eliminando cadáveres, suciedad y restos de comida. También construyen el nido y reparan los daños causados por la lluvia u otros factores externos.
Especies como las hormigas de madera a menudo combaten bacterias, patógenos y parásitos en sus nidos utilizando productos químicos antimicrobianos mezclados con resina de árbol y otros materiales naturales. Estas mezclas les ayudan a mantener sus nidos limpios, sin olores y libres de organismos que causan enfermedades.
Con este tipo de comportamiento organizado y compromiso con la limpieza, no es de extrañar que las hormigas sean consideradas uno de los animales más ordenados del mundo.
7. paloma común
Nombre científico: columba livia
Las palomas se encuentran entre las aves más comunes del mundo y a menudo se las ve pavoneándose por ciudades, parques y otras áreas urbanas. Estas tiernas aves de pico pequeño de la familia de las palomas están sorprendentemente limpias y bien cuidadas.
Las palomas comunes tienen un plumaje polvoriento y de colores apagados, lo que les ayuda a mezclarse con su entorno. Estas aves pasan mucho tiempo acicalándose para mantener sus plumas limpias y en buen estado. También utilizan su pico para eliminar la suciedad y los parásitos que pueden acumularse en sus plumas con el tiempo.
Además, las palomas comunes a menudo se construyen “baños de polvo o baños de arena” levantando polvo en una pila. Luego se amontonan y lo usan para limpiar sus plumas. Este comportamiento les ayuda a mantener un aspecto limpio y prolijo y mantiene sus plumas libres de suciedad y parásitos.
8. cerdos
Nombre científico: Sus scrofa domesticus
Los cerdos a menudo se asocian con la inmundicia y la suciedad debido a su tendencia a hurgar en el barro y la estiércol. Sin embargo, la verdad es que los cerdos son bastante limpios. ¡Se puede entrenar a estas bestias regordetas para que utilicen una caja de arena como los gatos o los perros!
Estos inteligentes animales siempre buscan el lugar más limpio de su corral para tumbarse y dormir. También se acicalan regularmente, usando sus hocicos para quitar la suciedad, el barro y los restos de su pelaje, dejándolos limpios y ordenados.
Los cerdos también toman baños de barro con frecuencia para protegerse de las quemaduras solares o de las picaduras de insectos. Pero, curiosamente, a los cerdos no les gusta estar cubiertos de barro. En cambio, a menudo trabajarán duro para mantener la menor cantidad de barro posible en sus cuerpos.
9. Pájaros del paraiso
Nombre científico: Paradisaeidae
Estas aves exóticas son conocidas por sus plumas increíblemente brillantes y sus intrincados bailes de cortejo. Parte de los rituales de apareamiento de estas aves incluye que los machos limpien y ordenen sus escenarios de actuación.
Desmalezan, arreglan y eliminan cuidadosamente cualquier residuo de sus terrenos de cortejo para garantizar un área impecable para sus actuaciones. Esto asegura que las hembras no se distraigan con la suciedad y los escombros, lo que permite a los machos mostrar sus colores deslumbrantes y sus elaborados bailes sin interrupciones.
10. Conejos
Nombre científico: Oryctolagus cuniculus
Los conejos son lindos y tiernos, con hermosos y suaves pelajes, pero ¿sabías que también son algunos de los animales más limpios del mundo?
Estos pequeños mamíferos pasan gran parte de su tiempo acicalándose. Usan la lengua y las patas delanteras para lamer y arreglar su pelaje, asegurándose de que se mantenga limpio, suave y libre de suciedad. El proceso de aseo también ayuda a los conejos a eliminar el pelo no deseado.
Los conejos también son conocidos por tener excelentes hábitos en la caja de arena, al igual que los gatos, lo que les ayuda a mantenerse limpios y libres de gérmenes.
11. tigres
Nombre científico: Panthera tigris
Si bien existen muchas diferencias entre los tigres y sus primos domesticados (los gatos domésticos), comparten un rasgo importante; un compromiso con la limpieza. A estos animales feroces les gusta mantener un ambiente prístino y una apariencia ordenada.
Las tigresas nunca llevan su carne a sus áreas de dormir; en cambio, lo llevan a un área para comer específica lejos de su guarida. Los tigres también pasan largos períodos acicalándose, utilizando sus lenguas ásperas para eliminar la suciedad y los parásitos de su pelaje.
Finalmente, los tigres son conocidos por bañarse frecuentemente en fuentes de agua como arroyos o piscinas. Esto les ayuda a mantener su pelaje limpio y libre de suciedad y, al mismo tiempo, les ayuda a refrescarse cuando hace calor.
12. Ratas topo desnudas
Nombre científico: Heterocefalia glaber
A pesar de su nombre gracioso, las ratas topo desnudas son en realidad uno de los animales más limpios del mundo. Estas diminutas criaturas habitan en madrigueras subterráneas, donde viven en grandes grupos.
Para mantener sus madrigueras limpias y libres de suciedad, las ratas topo desnudas han desarrollado un sistema muy organizado para eliminar los desechos. Cada día, varios de estos animales serán asignados para recoger tierra de cada nivel de la madriguera y transportarla para que la zona de vivienda se mantenga ordenada.
Curiosamente, estos diminutos animales pasan más tiempo acicalándose que los gatos. Si bien arreglar su pelaje es esencial para mantenerlo limpio y saludable, también les ayuda a comunicarse entre sí en el grupo y construir relaciones duraderas.
13. castores
Nombre científico: ricino canadensis
Los castores son conocidos por su laboriosidad y habilidades de ingeniería, pero también tienen reputación de ser algunos de los animales más limpios que existen.
Estas criaturas no sólo pasan mucho tiempo acicalándose a sí mismas y a sus familias, sino que también trabajan duro para mantener sus hogares ordenados. Estos grandes roedores construyen presas y refugios adaptados a su entorno. Luego llenan estas estructuras con barro y palos, creando casas impermeables y herméticas.
Los castores también mantienen limpias sus áreas de vivienda retirando periódicamente los escombros de sus refugios. Esto les ayuda a mantenerse sanos y cómodos en sus viviendas sin riesgo de ensuciarse o infestarse de parásitos.
14. pájaros cantores
Nombre científico: Passeri
Los pájaros cantores son bastante meticulosos cuando se trata de sus nidos. Eliminan la materia fecal y descartan los alimentos no consumidos, las cáscaras de huevos y los polluelos muertos para que el nido sea menos detectable por los depredadores. Esto protege a sus polluelos vulnerables mientras mantiene sus hogares limpios y libres de bacterias que causan enfermedades.
Los pájaros cantores también prestan atención a su apariencia y se acicalan frecuentemente con el pico para mantener sus plumas limpias. Dependiendo de la temporada, estas coloridas aves alternan baños de agua y arena para mantener sus plumas libres de suciedad y parásitos.