Cuando un el gato tiene la nariz sangrienta, tienen epistaxis. Este es el nombre científico de una hemorragia nasal, algo que puede causar una comprensible preocupación al dueño de un gato. Si bien el sangrado nasal a menudo se asocia con un trauma físico, es posible que la sangre se genere debido a otros problemas. Estos pueden variar desde enfermedades patológicas subyacentes hasta venenos de su entorno. Dado que existen tantas causas y tratamientos posibles para las hemorragias nasales en gatos, es importante que llevemos al gato a un veterinario para su diagnóstico. Wiki Animales te explica las posibles causas de la hemorragia nasal en los gatos.
Causas de sangre en la nariz en gatos
Como hemos mencionado en la introducción, epistaxis es el término científico para el sangrado nasal. Los gatos que viven al aire libre son más propensos a sufrir hemorragias nasales debido a los peligros del entorno exterior, como palos puntiagudos, cristales rotos e incluso otros animales. Esto último es especialmente común en machos no castrados que podrían pelear con otro gato por la territorialidad o el acceso a las hembras. Es posible que los vea con la nariz ensangrentada con más frecuencia que a otros.
A pesar de que los gatos que viven al aire libre son más susceptibles a las hemorragias nasales, existen muchas causas por las que les sangra la nariz en los gatos:
- Trauma o lesión
- Objetos extraños
- Infecciones respiratorias
- Infecciones por hongos
- Trastornos de la sangre
- Tumores nasales
- Hipertensión
- irritantes nasales
- Enfermedades sistémicas
- Parásito
Es importante hacer una distinción entre una Lesión nasal externa e interna. en gatos. Si el felino presenta un pequeño rasguño en la parte exterior de la nariz, lo más probable es que se deba a un trauma físico. Sin embargo, una pequeña herida puede ser signo de un problema de la piel, como reacciones alérgicas o tumores. Cuando la sangre sale por la nariz, puede deberse a un traumatismo en las fosas nasales como la presencia de un objeto extraño, pero también puede deberse a algo que afecte otras partes de su organismo.
miramos el Razones de la hemorragia nasal en los gatos. con más detalle en las secciones siguientes.
Trauma
Un trauma puede provocar que la nariz de un gato sangre al dañar directamente los delicados vasos sanguíneos y tejidos dentro de la cavidad nasal. La nariz es un área sensible con una rica red de vasos sanguineos. Cualquier impacto fuerte o lesión en la nariz puede provocar sangrado. Así es como un trauma puede provocar la hemorragia nasal de un gato:
- Impacto directo: un fuerte golpe o impacto en la nariz del gato, como por ejemplo una caída, un accidente o un juego brusco, puede provocar la rotura de los vasos sanguíneos y provocar sangrado. Debemos tener especial cuidado con los gatos que tienen acceso al exterior, especialmente cuando vivimos en zonas urbanizadas.
- Pelear o rascarse: los gatos pueden tener comportamientos agresivos, como pelear con otros animales o rascarse la cara. Esto puede provocar cortes, abrasiones o lesiones en la nariz, que pueden provocar sangrado.
- Accidentes: los gatos a veces pueden verse involucrados en accidentes, como ser atropellados por un automóvil o caer desde una altura. Estos accidentes pueden provocar diversas lesiones, incluso en la nariz, que provocan hemorragias. Obtenga más información sobre las caídas desde altura con nuestro artículo sobre el síndrome de los rascacielos en gatos.
- Lesión durante el aseo: Los gatos son acicaladores meticulosos, pero un acicalamiento excesivo o agresivo a veces puede provocar lesiones autoinfligidas. Si un gato se lastima accidentalmente la nariz mientras se acicala, puede provocar sangrado.
- Manejo rudo: manipular a un gato con brusquedad o aplicar una presión excesiva en la nariz puede provocar traumatismos y hemorragias nasales.
- Peligros ambientales: los gatos que deambulan al aire libre pueden encontrar diversos peligros ambientales, como quedar atrapados en espacios reducidos o quedar expuestos a superficies rugosas, lo que puede provocar hemorragias nasales si sufren un trauma.
Es importante tener en cuenta que cualquier traumatismo en la nariz debe tomarse en serio, incluso si el sangrado parece menor. Las hemorragias nasales pueden variar en gravedad. Si nota que su gato experimenta una hemorragia nasal, se recomienda buscar atención veterinaria. Un veterinario puede evaluar el alcance de la lesión, brindar la atención adecuada y asegurarse de que no haya otros problemas de salud subyacentes que contribuyan al sangrado nasal.
Objetos extraños
Un objeto extraño puede provocar hemorragia nasal en los gatos cuando se aloja en los conductos nasales e irrita o daña los delicados tejidos y vasos sanguíneos. Un objeto extraño puede provocar una hemorragia nasal en los gatos de las siguientes maneras:
- Inhalación o entrada: los gatos son criaturas curiosas que pueden explorar su entorno usando su nariz. A veces, pequeños objetos extraños como semillas de pasto, material vegetal, polvo o incluso juguetes pequeños pueden inhalarse o insertarse accidentalmente en las fosas nasales.
- Irritación y lesiones: una vez que un objeto extraño queda atrapado en los conductos nasales, puede causar irritación, inflamación y lesiones en los sensibles tejidos nasales. La presencia del objeto extraño puede provocar rascado, frotamiento y aumento de la producción de moco, lo que puede contribuir al sangrado. Incluso puedes ver síntomas como que el gato tenga la nariz hinchada.
- Desalojamiento: los gatos pueden intentar desalojar el objeto extraño estornudando, tocándose la nariz o frotando su cara contra superficies. Estas acciones pueden agravar aún más los tejidos nasales y empeorar el sangrado.
Extraer un objeto extraño de las fosas nasales de un gato requiere un manejo delicado y cuidadoso para evitar causar más daños. A menos que el objeto pueda extraerse fácilmente, no deberíamos intentar extraerlo nosotros mismos. Hacerlo puede causar más daño a los tejidos y provocar algo mucho peor que una hemorragia nasal.
Un veterinario podrá examinar al gato e incluso utilizar métodos clínicos para visualizar el objeto. Pueden anestesiar al gato para reducir las molestias y facilitar el procedimiento de extracción. Pueden utilizar instrumentos especializados para extraer el objeto, así como para eliminarlo si es necesario.
Infecciones respiratorias
Las infecciones respiratorias pueden provocar hemorragia nasal en los gatos a través de diversos mecanismos relacionados con la inflamación, irritación y daño de los tejidos nasales. Así es como las infecciones respiratorias pueden provocar una hemorragia nasal:
- Inflamación e irritación: las infecciones respiratorias, como el herpesvirus felino (FHV) o el calicivirus, pueden provocar inflamación e irritación de las fosas nasales. Los tejidos inflamados se vuelven más sensibles y frágiles, haciéndolos propensos a sangrar.
- Secreción nasal: las infecciones respiratorias a menudo provocan una secreción nasal excesiva, que puede ser espesa y parecida a una mucosidad. Cuando el gato estornuda o intenta limpiar sus fosas nasales, la expulsión contundente de la secreción puede contribuir a las hemorragias nasales.
- Toser y estornudar: Los ataques de tos y los estornudos frecuentes asociados con infecciones respiratorias pueden crear una fuerte presión dentro de las fosas nasales. Esta presión puede hacer que los vasos sanguíneos se rompan y provoquen sangrado. Obtenga más información sobre las razones por las que los gatos estornudan en nuestro artículo relacionado.
- Infecciones secundarias: las infecciones debilitan la respuesta inmune y pueden hacer que los tejidos nasales sean más susceptibles a infecciones bacterianas secundarias. La combinación de infección e invasión bacteriana puede contribuir al daño tisular y al sangrado.
- ulceración: las infecciones respiratorias graves pueden provocar el desarrollo de úlceras o llagas en la mucosa nasal. Estas úlceras pueden sangrar y contribuir a hemorragias nasales.
- Fosas nasales secas o con costras: La secreción nasal causada por infecciones puede secarse y formar costras alrededor de las fosas nasales. Cuando el gato intenta desalojar el material con costras, sin darse cuenta puede causar un traumatismo en los tejidos nasales y provocar hemorragia.
Las infecciones respiratorias pueden causar una gama de síntomas, incluidos estornudos, tos, secreción nasal y dificultad para respirar, además de hemorragias nasales. Si sospecha que su gato tiene una infección respiratoria o sangra por la nariz, es recomendable buscar atención veterinaria inmediata. Un veterinario puede diagnosticar la infección subyacente, proporcionar el tratamiento adecuado y abordar cualquier complicación.
Infecciones por hongos
Las infecciones por hongos, como la criptococosis en los gatos, pueden invadir y dañar los delicados tejidos nasales, provocando inflamación, irritación y sangrado. La presencia del organismo fúngico puede comprometer la integridad de los conductos nasales, haciéndolos más susceptibles al sangrado. Si sospecha una micosis En tu gato, es importante buscar atención veterinaria para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Trastornos de la sangre
Un trastorno sanguíneo puede potencialmente causar hemorragia nasal en los gatos. Trastornos de la sangre, como trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas) o coagulopatías (trastornos de la coagulación), puede provocar dificultades en la coagulación sanguínea adecuada. Cuando el proceso de coagulación de la sangre se ve afectado, incluso un traumatismo menor o una irritación de los tejidos nasales pueden provocar hemorragias nasales.
Estos trastornos pueden dificultar que el cuerpo del gato detenga eficazmente el sangrado, lo que provoca hemorragias recurrentes o hemorragias nasales prolongadas. Si sospecha que su gato tiene un trastorno sanguíneo, un veterinario puede realizar las pruebas adecuadas para diagnosticar la afección y recomendar el tratamiento adecuado.
Tumores nasales
Tumores nasales Puede provocar hemorragias nasales en gatos a través de varios mecanismos relacionados con su crecimiento y presencia dentro de la cavidad nasal:
- alteración del tejido: los tumores nasales pueden crecer e invadir los delicados tejidos nasales, provocando la alteración de los vasos sanguíneos y provocando sangrado. A medida que el tumor se expande, puede erosionar el revestimiento nasal y los vasos sanguíneos, haciéndolos más susceptibles a romperse.
- Presión directa: la presencia de un tumor dentro de la cavidad nasal puede ejercer presión sobre los tejidos circundantes, incluidos los vasos sanguíneos. Esta presión puede comprometer el flujo sanguíneo y provocar hemorragias nasales.
- Inflamación e irritación: los tumores pueden causar inflamación e irritación de los tejidos nasales. Los tejidos inflamados son más sensibles y propensos a sangrar, y la presencia constante del tumor puede contribuir a hemorragias nasales crónicas.
- Trauma durante el crecimiento.: a medida que un tumor crece, puede extenderse a diferentes áreas de la cavidad nasal. Este crecimiento puede provocar traumatismos repetidos en los tejidos nasales, lo que aumenta la probabilidad de sangrado.
- Infecciones secundarias: los tumores pueden crear un ambiente propicio para infecciones bacterianas o fúngicas. Las infecciones pueden contribuir al daño tisular, la ulceración y el sangrado.
- Alteraciones del suministro de sangre.: los tumores pueden alterar el suministro normal de sangre a los tejidos nasales, provocando cambios en el flujo sanguíneo y contribuyendo al sangrado.
Los tumores nasales en gatos pueden variar en tipo y ubicación, y su impacto en las hemorragias nasales puede depender de factores como el tamaño del tumor, la invasividad y la presencia de úlceras. Las hemorragias nasales causadas por tumores nasales suelen ser persistentes y pueden empeorar con el tiempo. Dado que los tumores pueden convertirse maligno, llevar al gato al veterinario es fundamental para diagnosticar el problema e iniciar el tratamiento. Los tumores cutáneos externos en los gatos también pueden provocar sangrado en la parte externa de la nariz.
irritantes nasales
Al igual que los objetos extraños, existen varios irritantes en el hogar o al aire libre que pueden provocar que un gato tenga sangre en la nariz. Los irritantes pueden provocar hemorragias nasales en los gatos al entrar directamente irritante y dañino los sensibles tejidos nasales, provocando inflamación y aumento de la fragilidad de los vasos sanguíneos. Los productos químicos, los contaminantes, los alérgenos, el aire seco y las sustancias extrañas pueden provocar irritación, debilitar las paredes de los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de hemorragia.
Obtenga más información sobre los irritantes naturales que debe evitar con nuestro artículo sobre plantas que son tóxicas para los gatos.
Enfermedad sistémica
Varias enfermedades sistémicas en gatos pueden provocar hemorragia nasal (epistaxis) como síntoma. Estas enfermedades a menudo afectan la capacidad de coagulación de la sangre, la integridad de los vasos sanguíneos o el sistema inmunológico, lo que hace que los delicados tejidos nasales sean más propensos a sangrar. Algunas de las enfermedades sistémicas que pueden contribuir a la hemorragia nasal en los gatos incluyen:
- Hipertensión (presión arterial alta): la presión arterial elevada en los gatos puede debilitar las paredes de los vasos sanguíneos, provocando su rotura y provocando hemorragias nasales.
- Coagulopatías: los trastornos que afectan la coagulación sanguínea, como las deficiencias de factores de coagulación o anomalías plaquetarias, pueden provocar dificultades para controlar el sangrado y las hemorragias nasales.
- Lupus eritematoso sistémico (LES): esta enfermedad autoinmune puede provocar inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis), aumentando el riesgo de hemorragia.
- Enfermedades infecciosas: ciertas infecciones virales, como el virus de la leucemia felina (FeLV) o el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF), pueden debilitar el sistema inmunológico y afectar la coagulación sanguínea, lo que podría provocar hemorragias nasales.
- Trombocitopenia: un recuento bajo de plaquetas puede afectar la coagulación de la sangre, lo que hace que los gatos sean más susceptibles a sufrir hemorragias nasales.
- Enfermedad del higado: la disfunción hepática puede afectar los factores de coagulación sanguínea y provocar trastornos hemorrágicos.
- Enfermedad renal (riñón): la enfermedad renal avanzada puede causar hipertensión y afectar negativamente los mecanismos de coagulación de la sangre.
- Cáncer: algunos cánceres sistémicos, como el linfoma o la leucemia, pueden afectar la producción y la coagulación de las células sanguíneas, lo que contribuye a las hemorragias nasales.
Las enfermedades anteriores demuestran por qué es tan importante diagnosticar la hemorragia nasal de un gato. Algunos de ellos son potencialmente fatales.
parásitos
Los parásitos pueden provocar hemorragia nasal en los gatos al causar irritación, inflamación y daño a los delicados tejidos nasales. Por ejemplo, ácaros nasales que infestan los conductos nasales se alimentan de los fluidos tisulares y debilitan las paredes de los vasos sanguíneos, haciéndolos propensos a romperse.
Además, los parásitos desencadenan la enfermedad del gato. respuesta inmune, lo que provoca una inflamación que compromete la integridad de los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de hemorragia. Las infestaciones parasitarias también pueden provocar traumatismos cuando los gatos estornudan, tosen y sacuden la cabeza para aliviar el malestar, lo que contribuye aún más a las hemorragias nasales.
Ciertos parásitos afectan los mecanismos de coagulación de la sangre, lo que hace que los gatos sean más susceptibles a sufrir hemorragias. En casos severos, parásitos que se alimentan de sangre Puede provocar anemia en el gato, debilitar los vasos sanguíneos y aumentar la probabilidad de hemorragias nasales.
Las infestaciones parasitarias también pueden debilitar el sistema inmunológico, lo que hace que los gatos sean más vulnerables a infecciones secundarias que dañan los tejidos nasales y exacerban las hemorragias nasales. Si sospecha que su gato tiene una infestación de parásitos o sufre hemorragias nasales, es fundamental consultar a un veterinario. Pueden proporcionar un diagnóstico y tratamiento adecuados para los parásitos y abordar cualquier complicación, garantizando la salud y la comodidad de su gato.
Conoce más sobre los tipos más comunes de parásitos externos en gatos.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a A mi gato le sangra la nariz – Sangrado nasal de gato te recomendamos visitar nuestra categoría de Primeros auxilios.