A Mi Perro Le Sangran Las Encías – Gingivitis en Perros

No son sólo los humanos los que se ven afectados por mis problemas dentales. Demasiados dueños de perros olvidan esto y descuidan su higiene dental hasta que ya es demasiado tarde. Sin un cuidado dental adecuado, los perros tienen más probabilidades de desarrollar una de las enfermedades dentales más comunes en los perros. Cuando veamos sangre en la sangre y los dientes de nuestro perro, es comprensible que nos preocupemos. Puede provocar la pérdida de dientes y otros problemas de salud. Una de las causas más frecuentes del por qué Las encías de tu perro están sangrando. Se debe a la gingivitis, una inflamación progresiva de las encías.

En Wiki Animales te contamos todo lo que necesitas saber sobre gingivitis en perros. Analizamos sus síntomas, posibles causas, métodos de prevención y tratamiento. También encontrarás algunos consejos para cuidar los dientes de tu mejor amigo, evitando el mal aliento y otros problemas de salud bucal.

Causas de la gingivitis en perros

Casi todos los problemas bucales en los perros comienzan con la formación de placa bacteriana en sus dientes y encías. La gingivitis suele considerarse el ‘siguiente paso’ en la formación de sarro en la boca de nuestros perros. Esto sucede cuando no eliminamos la placa a tiempo. Por eso es útil comprender las causas subyacentes de la gingivitis en perros y cómo se desarrolla.

Si tu perro no tiene una higiene bucal adecuada, incluido un cepillado regular, comenzará a acumular comida y residuos entre los dientes y las encías. Esta materia orgánica acumulada sirve para promover el crecimiento de bacterias que ya se encuentran naturalmente en la boca de los perros. Con abundante alimento para ayudarlas a crecer, las bacterias se reproducen rápidamente. En consecuencia, una cantidad insalubre de bacterias orales existen y se forma placa.

El sarro es placa que permanece en los dientes el tiempo suficiente para mineralizarse. El sarro es más difícil de eliminar que la placa y ayuda a que las bacterias se multipliquen aún más. Este sarro comienza a recorrer la superficie de los dientes y debajo de la línea de las encías. Esto provoca inflamación, es decir, gingivitis.

Cuando las encías están inflamadas, están más sensibles. Pueden dañarse más fácilmente con trozos duros de comida o traumatismos en la zona. Esto promueve el sangrado. Si se ha producido gingivitis y usted cepillarse los dientesh, es probable que veas sangrar las encías del perro debido al movimiento del cepillo de dientes sobre el área sensible.

En el caso de que no se establezca un tratamiento eficaz para combatir el avance del sarro, el proceso inflamatorio empeorará. En este punto, las encías del perro pueden empezar a sangrar debido al uso normal de la boca. Luego, las bacterias pueden afectar los músculos y huesos que sostienen los dientes, lo que resulta en periodontitis en perros.

Síntomas de gingitis en perros

Es posible que hayas notado por primera vez que tu perro tiene gingivitis debido a su sangrado de encías. Sin embargo, esto sólo ocurrirá después de que haya pasado un tiempo significativo. La enfermedad puede progresar rápida y silenciosamente sin que nos demos cuenta. Por eso no sólo es importante prevenir la gingivitis en los perros, sino comprobar periódicamente si hay cambios o signos de placa.

El primer signo de gingivitis canina suele ser una franja roja a lo largo de la línea de las encías. Esta es la hinchazón en el punto donde se unen los dientes y las encías. A medida que avanza la inflamación, hiperplasia gingival puede ocurrir en perros. Este es el término para la inflamación excesiva de las encías. Posteriormente, si no se trata la gingivitis, se desarrollará el sangrado de las encías del perro. Una vez que esto ocurre, pueden ocurrir abscesos que contendrán una mezcla de sangre y pus.

Además, los perros con gingivitis también pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Pérdida de apetito y peso.
  • Mal aliento
  • Salivación excesiva/babeo
  • Dificultad para masticar y tragar pienso seco.
  • Necesidad de rascarse la boca constantemente
  • Dolor al tocar las encías.
  • Depresión
  • Falta de motivación para hacer ejercicio.

Como hemos mencionado, la inflamación de las encías seguirá expandiéndose hacia los tejidos óseos y musculares, dando lugar a enfermedad periodontal en perros. En casos avanzados de periodontitis, podemos observar que los dientes del perro se deterioran y eventualmente se caen. Por este motivo, es fundamental combatir el sarro y tratar la gingivitis en tu perro tan pronto como se observen los síntomas.

Es importante conocer la diferencia entre un perro que pierde dientes debido a caries y un cachorro a quien le salen los dientes permanentes. Nuestro artículo sobre cuándo los perros pierden los dientes de leche le ayudará a obtener más información.

Tratamiento de la gingivitis en perros.

Al identificar cualquiera de los síntomas mencionados o cualquier alteración en el comportamiento de tu perro, no dudes en acudir a tu veterinario. En la clínica, el profesional de la salud veterinaria podrá evaluar la presencia de sarro y gingivitis. Pueden solicitar las pruebas necesarias para observar la evolución de las bacterias en la estructura muscular y ósea. También pueden verificar el estado de salud de su perro y evaluar cualquier otro problema.

Cuando se confirme el diagnóstico de gingivitis, el tratamiento específico dependerá de la gravedad de la inflamación y del estado de salud de tu perro. El veterinario puede recomendar la administración de analgésicos para aliviar el dolor que siente el perro y mejorar su calidad de vida. Se pueden utilizar AINE para perros, ya que ayudan a controlar la inflamación. También pueden recetarle antibióticos para combatir cualquier infección bacteriana secundaria.

Si las estructuras óseas no se han visto comprometidas, se puede realizar un procedimiento quirúrgico para eliminar el sarro. Pulir los dientes afectados y ayudar a curar la gingivitis en el perro. En casos más graves, es necesario extraer el diente afectado por gingivitis y/o periodontitis.

A mi perro le sangran las encías - Gingivitis en perros - Tratamiento de la gingivitis en perros

Cómo prevenir la gingivitis en perros

La mejor forma de prevenir la gingivitis en perros es proporcionarles un higiene bucal adecuada rutina. Esto debe mantenerse durante toda su vida. Se recomienda un mínimo de cepillado de dientes 2-3 veces por semana, pero lo ideal es el cepillado diario. Necesitará utilizar pasta de dientes y cepillos de dientes específicos para perros para realizar esta acción. También puedes hacer pasta de dientes para perros casera adecuada si no encuentras ninguna.

Para saber cómo realizar el procedimiento, lee nuestro artículo sobre cómo limpiar los dientes de un perro de forma eficaz. También será fundamental comprobar la higiene bucal del perro cuando los cepillas. Esto significa buscar cualquier síntoma de gingivitis, como sangrado de encías, caries o incluso dientes faltantes. Si detectas mal aliento, sarro, hinchazón, abscesos o encías sangrantes, no dudes en acudir al veterinario.

También deberá hablar sobre la higiene bucal general con el veterinario durante revisiones regulares. Es posible que le recomienden a su perro que coma más alimentos secos, que use palitos dentales para ayudar a combatir el sarro o que le aconsejen sobre cualquier cambio dietético específico que pueda necesitar. El uso de huesos y juguetes para masticar recreativos también puede ayudar a combatir la placa en los perros, ya que la fricción al masticar elimina físicamente la acumulación de bacterias. No utilice huesos cocidos, ya que pueden representar un peligro de asfixia.

Cepillar los dientes de un perro es sólo una parte del trabajo de un perro rutina de higiene. Nuestro vídeo a continuación también le muestra la importancia de por qué necesita limpiar las orejas de su perro y cómo hacerlo:

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a A mi perro le sangran las encías – Gingivitis en perros te recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades bacterianas.

Quizás te interese:  Hipotermia en Perros: Síntomas Y Tratamiento