Abscesos en Perros: Causas, Síntomas Y Tratamiento

¿Te estás preguntando? ¿Por qué mi perro sigue teniendo abscesos?? Si es así, ¡has venido al lugar correcto! Los abscesos en perros provocan una acumulación de pus debajo o sobre la piel. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y tener su origen en una infección. Los abscesos en perros requieren atención veterinaria. Sin embargo, existen diferentes tipos de abscesos y su tratamiento dependerá de un diagnóstico profesional. En casos de abscesos en perros más complejos, es posible que sea necesario drenar el absceso.

Para obtener más información sobre los diferentes tipos de absceso en perros y su tratamiento, sigue leyendo aquí en Wiki Animales.

Abscesos en perros: ¿qué es?

Como ya hemos mencionado, un absceso es la acumulación de pus debido a una infección. Los abscesos son la reacción del cuerpo a una infección. Esta reacción produce una inflamación, observable como un bulto debajo de la piel. En otras ocasiones, esta hinchazón puede provocar una herida o abertura, permitiendo la salida del pus.

Síntoma de absceso en perros. variará dependiendo del tamaño del absceso. Cuanto más grande sea el absceso, peores serán los síntomas. Para obtener más información sobre los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento del absceso en perros, ¡sigue leyendo a continuación!

Abscesos en perros: síntomas y tipos de abscesos en perros

Los abscesos en perros pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Los más comunes tipos de abscesos en perros y síntomas incluir:

  • Absceso dental de perro: los abscesos dentales en perros son causados ​​por una infección producida en los dientes. Esto es especialmente común en los caninos y premolares superiores. Los abscesos dentales en perros son muy dolorosos y si un perro sufre un absceso dental, es común que deje de comer y tenga fiebre. A veces puede verse pus. Cuando el absceso está en el cuarto premolar superior, puede haber una inflamación aparente debajo del ojo. Si el absceso crece, puede provocar la rotura del absceso en la cara del perro. Para obtener más información, recomendamos leer nuestro artículo sobre Mi perro no come: causas.
  • Absceso perianal en perros: Los abscesos de las glándulas anales en perros producen una inflamación dolorosa, generalmente en un lado del ano, afectando a una de las glándulas anales. La piel alrededor de esta área se enrojece y se magulla. Si estos abscesos anales se abren, resultará en una fístula perianal, un canal por el que drenará. Esta fístula perianal aparecerá como un agujero que irá aumentando de tamaño y liberará una secreción con mal olor. Además, también pueden estar conectados a las glándulas anales. Para obtener más información, lea todo lo que necesita saber sobre las glándulas anales de un perro.
  • Absceso en la espalda, cuello o cabeza del perro.: los abscesos que aparecen en el cuerpo de un perro suelen ser causados ​​por mordeduras, picaduras o heridas punzantes. Un absceso en la cara de un perro puede hacer que éste incline la cabeza o presente dificultades al intentar abrir la boca. Hay que tener cuidado con estas heridas, especialmente las provocadas por picaduras, ya que pueden parecer pequeñas cuando en realidad se está acumulando pus en su interior. Además, hay que tener en cuenta que en la zona entre el cuello y la cruz, donde se suelen administrar vacunas o medicamentos, pueden aparecer abscesos en los perros como reacción a la inyección.
  • Absceso retrobulbar en perros: este absceso se produce detrás del globo ocular y puede provocar la protrusión del globo ocular.

Si notas un bulto en tu perro te recomendamos acudir al veterinario lo antes posible, es necesario un diagnóstico para poder tratar el caso como corresponde. Para más información, te recomendamos descubrir todo lo que necesitas saber sobre los tumores de piel en perros, que muchas veces se confunden con abscesos.

Abscesos en perros: tratamiento

En el absceso del perro provocado por un cuerpo extraño, el veterinario debe examinar la zona por si el objeto aún está presente. De ser así, un veterinario extraerá el cuerpo extraño presente.

Cuando se trata de abscesos más pequeños, un veterinario puede abrirlos ligeramente para drenarlos y luego aplicar desinfectante para la limpieza diaria. Para los abscesos más grandes, se recetan antibióticos. También es posible, en el caso de abscesos cerrados y duros en perros, aplicar calor varias veces al día para que se ablanden y puedan abrirse y limpiarse con mayor facilidad.

Cuando se trata de abscesos dentales en perros, es probable que un veterinario deba realizar una cirugía para eliminarlos y limpiar/drenar el área infectada. También se prescribirán antibióticos y desinfectantes.

El drenaje de abscesos en perros Sólo puede ser realizado por un veterinario y NO debe realizarse en casa.

Abscesos en perros - Causas, síntomas y tratamiento - Abscesos en perros: tratamiento

Abscesos en perros: vídeo

En el siguiente vídeo podrás ver cómo un veterinario drena un absceso en un perro. Si su perro sufre un absceso abierto y usted intenta drenarlo usted mismo en casa, las consecuencias pueden ser graves. La infección podría empeorar y desarrollar una infección secundaria debido a la presencia de bacterias oportunistas, como Staphylococcus pseudintermedius.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Abscesos en perros: causas, síntomas y tratamiento te recomendamos visitar nuestra categoría Problemas de la piel.

Quizás te interese:  Mi Conejo Tiene Una Oreja Caída