Acné Felino: Causas, Síntomas Y Tratamiento

Acné felino Es un problema dermatológico que puede ocurrir en gatos de cualquier edad. El acné felino en la piel de un gato es visible a través de la formación de puntos negros. Los síntomas del acné felino incluyen inflamación, dolor y llagas. Pero, ¿qué causa el acné felino y cómo se trata? Y, lo más importante, ¿es contagioso el acné felino?

Si te preguntas si el acné felino es grave, sigue leyendo aquí en Wiki Animales. No solo discutiremos las causas, los síntomas y el tratamiento del acné felino, sino que también analizaremos una pregunta común: ¿es contagioso el acné felino? Además, incluiremos algunos de nuestros mejores proveedores. Remedios caseros para el acné en gatos. ¡Sigue leyendo para más!

Acné de mentón felino

Acné felino es uno de los más comunes afecciones de la piel en gatos. El acné felino es un problema inflamatorio que se produce en la piel y los labios de un gato. El acné felino en el mentón puede ocurrir en gatos de cualquier edad, raza y sexo.

A menudo, el acné felino pasa desapercibido ya que sus síntomas en ocasiones son leves. En estos casos, el acné felino desaparecerá por sí solo y no requerirá tratamiento. Otras veces, sin embargo, los síntomas pueden ser más graves y será necesario tratamiento.(1). Para obtener más información, recomendamos leer nuestro artículo donde analizamos ‘Mi gato tiene costras: afecciones de la piel en los gatos’.

Acné felino: síntomas

Síntomas del acné felino en el mentón incluyen (de menos a más graves):

  • Cabezas negras que, a primera vista, pueden confundirse con excrementos de pulgas.
  • Si el problema progresa, pústulas y pápulas Puede aparecer, a veces con exudación de pus.
  • En casos más graves podremos notar furunculosis (la infección de todo un folículo piloso y el tejido circundante), celulitis y/o una infección bacteriana cutánea.
  • Estas complicaciones pueden dar lugar a un edema (una hinchazón causada por la acumulación de líquido) y/o inflamación de los ganglios linfáticos más cercanos.
  • Estos casos tan agravados también pueden generar picazón intensa.

Imagen: www.innovaveterinaria.com

Acné felino: causas

La causa del acné felino incluye una queratinización folicular que se complica/empeora por una infección secundaria. Bordillo Es una proteína presente en la epidermis que, en este caso, formará un tapón en el folículo. Las glándulas sebáceas hiperactivas, asociadas con los folículos pilosos ubicados en el mentón, producirán más grasa que obstruirá los folículos. Esta grasa es la que predispone a un gato al acné felino resultando en la presencia de puntos negros.

Adicional causas del acné felino incluir:

  • Estrés.
  • Falta de higiene adecuada.
  • Infecciones bacterianas, virales o fúngicas.
  • Alergias.
  • Inmunidad débil.
  • Excesivo roce de la piel con los objetos.
  • Desequilibrios hormonales.
  • Otras afecciones de la piel, como la dermatitis atópica.

Para obtener más información sobre qué evitar si tu gato tiene alergias, te recomendamos leer nuestro artículo donde analizamos las alergias alimentarias más comunes en los gatos.

Acné felino: contagioso

Es importante saber que El acné felino no es contagioso.. Como ya hemos comentado, el acné felino está provocado por un exceso de sebo en la piel del gato. El acné de gato en la piel no se puede transmitir a otros gatos ni a humanos.

Acné felino: tratamiento

Entonces, ¿Cómo deshacerse del acné de gato?? El tratamiento del acné en gatos debe ser administrado por un veterinario solo. Un profesional valorará el caso concreto de tu gato y, en función de los síntomas y causas que presente, le prescribirá el antiinflamatorio, antibiótico y/o desinfectante más adecuado.

El objetivo de tratamiento del acné felino es eliminar la presencia de exceso de sebo. Esto se hace para prevenir la formación de granos e infecciones secundarias. En casos más leves, puede ser suficiente limpiar la piel de su gato con clorhexidina (desinfectante y antiséptico) 2 o 3 veces al día. Los casos más graves de acné en gatos pueden ser difíciles de tratar y pueden requerir un tratamiento prolongado. En estos casos, se recomienda la medicación oral. El acné felino puede reaparecer con el tiempo y, por tanto, es necesaria una limpieza diaria.

Acné felino - Causas, síntomas y tratamiento - Acné felino: tratamiento

Tratamiento del acné felino: peróxido de hidrógeno

Aplica peróxido de hidrógeno sobre la piel de tu gato con una bola de algodón. Asegúrese de limpiar cualquier exceso de químico. El uso de peróxido de benzoilo para gatos Padecer de acné felino también es un antibacteriano muy común. De hecho, recomendamos utilizar un gel que contenga peróxido de benzoilo en lugar de peróxido de hidrógeno para gatos. La razón es que el peróxido de hidrógeno a veces puede quemar la piel de tu gato, especialmente si es muy sensible.

Recuerda consultar a un veterinario antes de aplicar geles o productos químicos nuevos en la piel de su gato.

Acné felino: vinagre de manzana

vinagre de sidra de manzana es otra gran manera de eliminar el Alérgenos que causan acné e irritación felina. Además, el vinagre de manzana limpia la piel del gato y puede utilizarse para eliminar ácaros, pulgas y tiña. Para obtener más información, te recomendamos leer nuestro artículo donde analizamos todo lo que necesitas saber sobre los ácaros en los gatos.

Acné felino: tratamiento en el hogar

También puedes tratar y prevenir el acné felino en casa, siempre y cuando hayas obtenido el visto bueno de tu veterinario. Aquí está nuestra lista de Remedios caseros para el acné felino:

  • Afeita el pelo de la barbilla de tu gato.
  • Limpia el área infectada de tu gato con clorhexidina diariamente.
  • Los casos leves de acné felino se pueden controlar a largo plazo aplicando retinoides (formas inactivas de vitamina A).
  • Los ácidos grasos orales pueden funcionar para algunos gatos.
  • Recomendamos optar por bebederos y bebederos metálicos y cerámicos. Evitar los bebederos de plástico ya que comúnmente se asocian con la aparición de acné felino y el agravamiento de los síntomas.
  • Aplicar un poco de Aloe Vera sobre la zona afectada para calmar y reducir la inflamación. Esto debe hacerse con mucho cuidado y asegurarse de que NO SE ingiera por vía oral, ya que el aloe vera puede ser tóxico para los gatos.
  • Si tu gato se mancha a menudo la barbilla al comer o beber, debes limpiarla bien. En este caso, te recomendamos ofrecerle a tu gato una comida más seca y que no deje tantos restos en el mentón.

Acné felino: higiene para gatos

La higiene del gato es CLAVE a la hora de prevenir el acné felino. Para obtener más información sobre la limpieza de tu gato, te recomendamos ver nuestro vídeo a continuación donde explicamos cómo lavar un gato adulto por primera vez.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Acné felino: causas, síntomas y tratamiento te recomendamos visitar nuestra categoría Problemas de la piel.

Referencias

1 https://www.jstage.jst.go.jp/article/jjvd/16/4/16_4_203/_pdf

Quizás te interese:  Insuficiencia Cardíaca en Gatos