Alopecia Psicógena en Gatos – Causas, Síntomas Y Tratamiento

Alopecia en gatos es un término general para la caída del cabello que puede tener muchas causas. La mayoría de ellos son fisiológicos con diversas patologías y condiciones que resultan en la alopecia como síntoma. Es un error pensar que la alopecia tiene un origen únicamente físico. Los problemas psicológicos pueden provocar la caída del cabello. Este es el caso de la alopecia psicógena, un síntoma que resulta de un trastorno de conducta.

En Wiki Animales conocemos alopecia psicógena en gatos. Analizamos sus causas, síntomas y tratamiento para que usted sepa a qué prestar atención y qué opciones hay disponibles para prevenir este trastorno.

¿Qué es la alopecia psicógena en gatos?

Es importante señalar que la alopecia no es una enfermedad. La alopecia es un síntoma de diversas patologías fisiológicas, así como condiciones psicológicas. Específicamente, es un término general para la caída del cabello. Existen varios tipos de caída del pelo, algunas generalizadas en el cuerpo del gato y otras localizadas en zonas concretas. El tipo de alopecia dependerá de la causa.

En la alopecia psicógena, el motivo de la caída del pelo del gato se debe a las acciones del gato. El término «psicógeno» simplemente significa que la alopecia es de origen psicológico. Con un reacción alérgica, parásitos u otras causas físicas de la alopecia, el pelo del gato puede caerse por fallos sistémicos o porque la irritación hace que el gato se rasque. En la alopecia psicógena, el gato se rasca por un problema psicológico.

Por este motivo, la alopecia psicógena en gatos puede considerarse una desorden compulsivo. Los gatos pasan gran parte de su tiempo acicalándose a lo largo del día. Cuando esto es compulsivo, el gato se arregla demasiado el pelaje y se quita parte del pelo. Dado que los gatos tienen un mayor acceso a determinadas partes de su cuerpo, la alopecia psicógena felina suele presentarse en zonas localizadas.

Los gatos no sólo se lamen para acicalarse. También puedes ver que el gato sigue mordiéndose y el pelo comienza a caerse. Esto también puede causar daño a la piel debajo.

Causas de la alopecia psicógena en gatos

Aunque sabemos que la alopecia psicógena es un trastorno compulsivo, sus causas subyacentes son variadas. Aquí analizamos algunas de las razones por las que los gatos se acicalan demasiado y provocan alopecia psicógena:

Estrés, ansiedad y aburrimiento

El aburrimiento es una de las causas más comunes de alopecia psicógena felina. Los gatos se acicalan a diario con la lengua. Este órgano está cubierto de espinas abrasivas conocidas como papilas. Estos son útiles para eliminar la suciedad o sustancias adheridas a su pelaje. Sin embargo, cuando el gato se acicala demasiado, la abrasividad puede provocar que el pelo se salga de los folículos y se desarrollen zonas de calvicie.

Este tipo de comportamiento es común cuando los gatos están solos en casa durante demasiado tiempo. Sin compañía humana y con estimulación insuficiente, el aburrimiento del gato puede provocar estrés y ansiedad. El aseo no es sólo un hábito práctico, sino que ayuda al gato a sentirse relajado. Los gatos incluso se lo hacen entre ellos para fortalecer sus vínculos. Cuanto más estresado se sienta un gato, más podrá acicalarse para aliviar la tensión de su ansiedad.

Conoce otros signos de ansiedad felina con nuestro artículo sobre síntomas de estrés en gatos.

Estereotipias debidas a trastornos compulsivos

Las estereotipias en los animales son cualquier tipo de comportamiento repetitivo que no tiene un propósito claro. Son el equivalente a las conductas obsesivas compulsivas en los seres humanos. A menudo derivan del estrés y el aburrimiento y pueden manifestarse en un aseo excesivo.

Los motivos del estrés de un gato son variados. Son criaturas de rutina, así que cambios en el hogar son a menudo la causa raíz. Podría tratarse de un nuevo miembro en la familia, una mudanza a un nuevo edificio o incluso cambios en su comida preferida. Cuando un gato está estresado, encontrará formas de calmarse, ya que el cuidado excesivo es un problema común.

Mala socialización

Cuando los gatos son jóvenes, necesitan permanecer con su madre y sus hermanos durante un tiempo determinado. Esto coincide con su período de socialización, un momento durante el cual el gato aprende habilidades, comportamientos y límites que le permiten interactuar con otros animales, personas y situaciones. Esto continúa cuando son adoptados en una familia humana.

Cuando los gatos son separados demasiado pronto de su madre o cuando los cuidadores descuidan su socialización, esto tendrá diversas repercusiones en el comportamiento. Esto puede provocar que el gato no se lleve bien con otros miembros de la familia, pero también puede provocar estrés que provoque una alopecia psicógena. Trauma experimentado en cualquier etapa de la vida también puede provocar sentimientos similares de estrés y provocar la misma forma de pérdida de cabello.

Factores genéticos

Aunque no se comprende bien, existen factores genéticos que pueden influir en el acicalamiento excesivo de un gato. Esto lo podemos ver porque las razas de gatos orientales y asiáticas son más propensas a desarrollar este trastorno. También es más común en gatas que los machos. Algunos gatos simplemente están más nerviosos que otros y pueden acicalarse demasiado para liberar la energía reprimida.

Causas fisicas

Aunque la alopecia psicógena en gatos es un problema psicológico, también puede tener causas físicas subyacentes. Factores ambientales como alergias alimentarias, reacciones a las picaduras de pulgas, alergias al polen y otras, pueden provocar que el gato sienta una mayor necesidad de rascarse. Si bien es normal que los gatos se rasquen debido a reacciones alérgicas, algunos gatos pueden estar psicológicamente inclinados a hacerlo más de lo debido.

Síntomas de alopecia psicógena en gatos

La caída del cabello es el síntoma más claro de la alopecia psicógena felina. Suele comenzar en el abdomen o la ingle y extenderse a otras zonas, como las piernas, la cola y los flancos. Para diferenciar este trastorno de otros patologías, se debe prestar atención a otros síntomas. Como decíamos anteriormente, la alopecia también puede tener una causa patológica, especialmente si el gato sufre dermatitis u otras alteraciones de la piel.

En el caso de la alopecia psicógena en gatos, el cuidado excesivo y continuo puede provocar daño a la piel. Por este motivo, podemos ver que empiezan a aparecer heridas abiertas. Estos pueden infectarse con bacterias secundarias, lo que a veces incluso provoca abscesos en la piel del gato.

Los síntomas comunes de la alopecia psicógena felina pueden incluir:

  • Pérdida de cabello
  • Aseo excesivo
  • Enrojecimiento de la piel
  • Heridas
  • erupciones
  • Abscesos

Aunque la alopecia psicógena en gatos puede provocar ciertos trastornos cutáneos graves, es importante señalar que se trata de una minoría de los casos. Aunque muchos gatos se verán afectados por esta afección, a menudo es lo suficientemente leve como para que sus calidad de vida no cambia significativamente.

Diagnóstico de alopecia psicógena en gatos

Para un diagnóstico adecuado, el veterinario nos preguntará sobre el patrón de comportamiento del felino. Exámenes adicionales como un raspado de la piel, se pueden realizar pruebas de alergia, análisis de sangre o análisis de orina. Estas pruebas están diseñadas para descartar otras patologías y determinar si efectivamente el problema es psicógeno.

Alopecia psicógena en gatos - Causas, Síntomas y Tratamiento - Diagnóstico de la alopecia psicógena en gatos

Tratamiento de la alopecia psicógena en gatos

El tratamiento de la alopecia psicógena felina comienza con llevar al gato al veterinario. Determinarán si la alopecia es de origen patológico y le administrará el tratamiento correspondiente. Incluso después de tratar este problema patológico, es posible que el gato siga acicalándose en exceso si también sufre estrés, aunque puede desaparecer una vez resuelto el problema físico.

Si el problema es psicológico, debemos comenzar por evaluar la necesidades individuales del gato. Necesitamos buscar posibles causas de estrés en su entorno y eliminarlas. Una vez que esto se haya llevado a cabo, necesitamos encontrar formas de mejorar su entorno.

Si el aburrimiento conduce a la alopecia psicógena, debemos proporcionar suficiente estimulación física y mental. Esto requiere que jueguemos con ellos con más regularidad, les brindemos niveles adecuados de afecto y, en general, aumentemos nuestra interacción. También debemos proporcionar juegos de inteligencia, juguetes, accesorios, plataformas de pared, rascadores y otras formas de enriquecimiento ambiental para que los gatos los mantengan ocupados.

En casos de estrés y ansiedad crónicos, debemos encontrar formas de mantén al gato tranquilo. Esto puede implicar masajes relajantes para gatos, mantenerlos alejados de las zonas concurridas del hogar y, en general, promover la calma. Para algunos casos crónicos de estrés, un veterinario puede recomendar medicamentos que puedan ayudar a estabilizar su estado de ánimo. También podemos hablar con un etólogo felino que pueda evaluar el bienestar del gato y brindarle ayuda práctica para aliviar su ansiedad.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Alopecia Psicógena en Gatos – Causas, Síntomas y Tratamiento te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas mentales.

Quizás te interese:  Gripe Canina: Síntomas Y Tratamiento