Insectívoros o animales entomófagos basan su dieta, o parte de ella, en el consumo de insectos. Existe una gran variedad de animales que se alimentan de insectos, desde anfibios hasta mamíferos. Estos animales obtienen de estos insectos una importante fuente de proteínas, necesaria para llevar una vida sana. Pero ¿cuáles son los insectos comedores más comunes?
Lee aquí en Wiki Animales y descubre nuestra lista de 15 animales que comen insectos¡Imágenes y datos divertidos incluidos!
Los animales que comen insectos se llaman…
Los animales que comen insectos se llaman. insectívoros o entomófagos. Los insectos, como seres vivos, representan una fuente de proteínas. Entonces cabe preguntarse: ¿los animales que comen insectos son carnívoros? Sí, técnicamente lo son. Sin embargo, se hace referencia más comúnmente a ellos mediante las definiciones mencionadas anteriormente.
Existen múltiples especies que incluyen insectos en su dieta, ya sea como dieta base, complemento o como fuente de alimento exclusiva durante la época de reproducción. Por tanto, los insectos desempeñan un papel importante en el desarrollo de los ecosistemas como fuente importante de proteínas abundantes.
Las especies animales que comen insectos incluyen mamíferos, anfibios, aves, arácnidos, reptiles y otros insectos. Cada especie individual ha desarrollado diferentes mecanismos que le permiten capturar estas pequeñas presas. Las aves, por ejemplo, tienen un pico que ha evolucionado a lo largo de los siglos para extraer insectos del suelo o de los troncos de los árboles. Los anfibios, por otro lado, tienen lenguas pegajosas que les ayudan a atrapar a sus insectos presa.
Sigue leyendo a continuación para obtener más información sobre los 15 mejores. animales que comen insectos.
1. oso hormiguero
osos hormigueros definen cuatro especies de mamíferos existentes que pertenecen al suborden del Vermilingua. Con dos metros de largo y 40 kg de peso, los osos hormigueros se caracterizan por su pelaje espeso y rígido de color gris, arenoso o negro.
Los osos hormigueros se alimentan de hormigas y termitas. Tienen una lengua cilíndrica y larga que les permite encontrar estos insectos en espacios escondidos y pequeños. Las hormigas y las termitas se adhieren a la lengua, con la que se las comen. Para obtener más información, lea los hábitos alimentarios del oso hormiguero.
Dato curioso sobre el oso hormiguero: Los osos hormigueros son ‘edentados’, lo que significa que no tienen dientes.
2. armadillo
armadillosque pertenecen a laDasypodidae familia, son mamíferos placentarios que se distinguen por el notable caparazón en su espalda. Además, llevan una característica cola casi calva, similar a la de las ratas. Los armadillos son animales que comen insectos y plantas además de carroña.
Para obtener más información sobre estos fascinantes animales que se alimentan de insectos, lea nuestro artículo donde analizamos «¿Puedes tener un armadillo como mascota?»
Dato curioso sobre el armadillo: Todo el cuerpo de un armadillo está cubierto de placas óseas.
3. Topo de nariz estrellada
El Topo de nariz estrella (Condylura cristata), originaria de América del Norte, se caracteriza por su hocico el cual está formado por 22 tentáculos. Conocidos como los devoradores más rápidos del mundo, estos topos casi completamente ciegos utilizan sus tentáculos como órgano de «visión» para guiarse en la oscuridad o a través de túneles subterráneos.
Los topos de nariz estrellada se alimentan de insectos, gusanos y moluscos.
Dato curioso del topo nariz de estrella: estos comedores de insectos pueden oler bajo el agua.
4. Geco
Gecos son sauropsida con escamas que habitan en regiones cálidas de todo el mundo. Estos animales que se alimentan de insectos se caracterizan por sus ojos grandes, cabeza aplanada y múltiples colores (que varían según la zona en la que viven).
La dieta de un gecko es muy variada: se alimenta de insectos, ciempiés, artrópodos y arácnidos, pero también es capaz de cazar pequeños pájaros y lagartos, además de recurrir al canibalismo si el alimento escasea.
Dato curioso sobre el gecko: los geckos son generalmente nocturnos.
Para obtener más información sobre los geckos y otros animales increíblemente fascinantes, lea nuestra lista de animales de ojos grandes.
5. Gecko moruno
El gecko moro (Tarentola mauritánica) es un reptil que habita en ciudades que rodean el mar Mediterráneo. Miden alrededor de 15 centímetros y varían en colores de camuflaje, desde gris hasta arena y castaño claro. Se caracterizan por las protuberancias cónicas que sobresalen de sus cuerpos. El gecko moro es un animal nocturno que consume todo tipo de insectos. Sin embargo, en tiempos de escasez de alimentos, son capaces de devorar gecos más pequeños y otros lagartos.
Dato curioso sobre el gecko moro: estos geckos son una mascota popular.
6. Mochuelo
El Atenea nocturna o pequeño buho, es una ave rapaz originaria de Europa y África. Alcanza sólo 25 centímetros de altura y está cubierto de plumaje marrón y blanco. En la antigüedad, este insecto era el símbolo de la diosa griega Atenea. Estos mochuelos son animales que comen insectos y gusanosasí como roedores y pájaros más pequeños.
Dato curioso del pequeño búho: los mochuelos pueden emitir más de 20 vocalizaciones y llamadas sonoras.
7. Murciélago de Indiana
El murciélago de Indiana (Myotis sodalis) es una especie que sólo se puede encontrar en algunos estados de América del Norte. Este murciélago alcanza sólo 60 milímetros de largo y pesa entre 5 y 11 gramos. Tiene un pelaje corto y esponjoso de color marrón grisáceo. Este animal nocturno se alimenta de múltiples insectos y ama las polillas, escarabajos y otros invertebrados voladores.
Dato curioso sobre el murciélago de Indiana: este murciélago consume hasta la mitad de su peso cada noche.
Para más información sobre los animales nocturnos, te sugerimos echar un vistazo a nuestro artículo donde enumeramos qué animales son nocturnos.
8. sapo común
El bufo bufo o sapo común es un anfibio anuro que habita en humedales, arroyos y otros hábitats húmedos de Europa y el norte de Asia. Estos animales nocturnos se caracterizan por su aspecto maligno: piel oscura, ojos rojizos y multitud de verrugas o bultos que sobresalen del cuerpo. El sapo común es un animal que se alimenta de insectos y que también es capaz de cazar pequeños mamíferos, como los roedores.
Dato curioso sobre el sapo común: como las ranas, tienen lenguas pegajosas para atrapar a sus presas.
9. mantis religiosa
El Mantis religiosa (mantis religiosa) es un insecto que se distribuye por Asia, Europa, África y algunas zonas de América del Norte. Mide unos 5 centímetros y se caracteriza por tener ojos grandes y dos patas delanteras alargadas. La mantis religiosa suele alimentarse de otros insectos, pero también puede cazar ranas, pájaros pequeños, lagartos y roedores.
Dato curioso sobre la mantis religiosa: las hembras suelen devorar al macho después del apareamiento.
10. Mariquita
Hay mas que 4.500 tipos de mariquitas, por el cual se distribuyen diversas especies de insectos coleópteros por todo el mundo. Presentan diferente coloración, pero la más común es una combinación de rojo con manchas negras. Las mariquitas comen insectos, como pulgones, cochinillas, moscas y ácaros.
Datos sobre la mariquita: técnicamente son ‘escarabajos’, no ‘insectos’.
11. Rata lunar
ratas lunares son otro ejemplo de animales que comen insectos. La rata lunar (Equinosorex gimnura) es un roedor que mide hasta 460 milímetros y porta un pelaje blanco o negro. La especie se caracteriza por su marcado dimorfismo sexual, las hembras son más grandes que los machos. Las ratas lunares se alimentan tanto de insectos como de frutas y vertebrados acuáticos, como peces.
Datos de la rata lunar: huelen muy mal!
12. Tenrect palmeado
El tenrec palmeado (Limnogale mergulus), también conocida como musaraña nutria, vive en ambientes acuáticos en la isla de Madagascar. Mide unos 40 centímetros y pesa hasta 60 gramos. Este mamífero se alimenta de insectos y cangrejos de río.
Datos sobre el tenrec de patas palmeadas: Se considera vulnerable según la Lista Roja de la UICN y está amenazado en gran medida por la agricultura y el deterioro de los ambientes acuáticos.
13. Papamoscas gris
El papamoscas gris (muscicapa striata) es un pájaro cantor que habita tanto en las ciudades como en las praderas de Europa y África. Alcanza sólo 25 centímetros de altura y se caracteriza por un plumaje castaño claro con abdomen blanco. Es un ave migratoria que anida entre mayo y agosto. Este papamoscas gris está incluido entre los animales que comen insectos y plantas. Aunque su dieta se compone principalmente de escarabajos y dípteros, también consume bayas de saúco.
Datos sobre el papamoscas gris: a menudo se los confunde con los papamoscas oscuros, ya que son increíblemente similares.
14. libélula
Varias especies de paleópteros Los insectos están incluidos bajo el nombre. libélula. Los insectos paleópteros no pueden plegar sus alas sobre el abdomen. Las libélulas tienen un cuerpo alargado y delgado, con ojos multifacéticos que pueden percibir lo que sucede en un rango de 360 grados. Las libélulas caen bajo insectos que se comen a otros insectos. Se alimentan principalmente de moscas, polillas y mariposas.
Dato curioso sobre la libélula: si una libélula vuela sobre tu cabeza, ¡se considera buena suerte!
15. planeador del azúcar
El último en nuestro lista de animales que comen insectos es el adorable planeador del azúcar (Petauro breviceps). El petauro del azúcar es un mamífero nocturno que vive en los bosques de Australia, Nueva Guinea, Indonesia y Tasmania. Se caracteriza por ser increíblemente pequeño, mide tan solo 20 centímetros y pesa entre 130 y 160 gramos. Este animal omnívoro se alimenta de néctar, insectos, aves y pequeños mamíferos.
Dato curioso sobre el planeador del azúcar: en las últimas décadas, los petauros del azúcar se han convertido en mascotas populares, pero ¿es justo este tipo de propiedad? Obtenga más información en nuestro artículo donde analizamos los pros y los contras de los petauros del azúcar como mascotas.
Si quieres leer artículos similares a Animales que comen insectos: lista y datos curiosos te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
- Kerr Casper, Julie (2007). «6. La importancia de los animales». Animales: criaturas que deambulan por el planeta. Publicación de bases de datos.
- Rodríguez-Noriega, Lucía (2006). «Intentando socavar una falsa creencia: la identidad del ave de Atenea». estudio 12: 103-111.
- Zorro, D. (1999). «Echinosorex gimnura». Web sobre diversidad animal. Universidad de Michigan. Consulta: https://animaldiversity.org/site/accounts/information/Echinosorex_gymnura.html
- “Tenrec de patas palmeadas”. Lista Roja de la UICN. Consulta: https://www.iucnredlist.org/species/11979/97189690
- Wang, Jane (2008). «Vuelo de libélula». Física hoy 61 (10). Consulta: http://dragonfly.tam.cornell.edu/publications/2008_Dragonfly_flight.pdf