Arándanos Para Perros Y Gatos

arándanos son frutos que nacen a través de enredaderas o arbustos enanos perennes pertenecientes al género vacuna. Estas plantas se cultivan en las regiones más frías de ambos hemisferios. Históricamente, los arándanos se han utilizado como remedio natural para las infecciones urinarias y también para la preparación de mermeladas, jugos y deliciosos platos dulces.

Los arándanos se utilizan habitualmente hoy en día como complemento natural gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud. Podemos encontrar estas bayas como ingrediente en extractos, zumos y cápsulas de arándanos. Si esta baya es beneficiosa para el ser humano, cabría preguntarse qué beneficios tiene para nuestros animales. En este artículo de Wiki Animales podremos contarte los beneficios y las dosis recomendadas de arándanos para perros y gatos.

Composición nutricional de los arándanos

Antes de enumerar el Beneficios de los arándanos para perros y gatos., es importante que conozcas la composición nutricional de esta fruta para comprender mejor sus efectos en el organismo. Según la base de datos del USDA (Departamento de Estados Unidos), 100 gramos de arándanos contienen los siguientes nutrientes:

  • Energía: 46kcal
  • Agua: 87,32g
  • Proteína: 0,46 g
  • Grasa total: 0,13 g
  • Carbohidratos: 11,97g
  • Azúcares totales: 4,27g
  • Fibra total: 3,6 g
  • Calcio: 8 mg
  • Hierro: 0,23 mg
  • Magnesio: 6 mg
  • Fósforo: 11 mg
  • Potasio: 80 mg
  • Sodio: 2 mg
  • Zinc: 0,09 mg
  • Vitamina A: 3μg
  • Vitamina C: 14 mg
  • Vitamina B1 (tiamina): 0,012 mg
  • Vitamina B2 (riboflavina): 0,02 mg
  • Vitamina B3 (niacina o vitamina PP): 0,1 mg
  • Vitamina B6: 0,056 mg
  • Folato: 1μg
  • Vitamina E: 1,32 mg
  • Vitamina K: 5 μg

Beneficios de los arándanos

Las propiedades beneficiosas de los arándanos no son sólo una cuestión de creencia popular. Las investigaciones científicas han demostrado el impacto extremadamente positivo que el consumo continuado de arándanos puede ofrecer a nuestro organismo, así como al de nuestros perros y gatos. Éstos son algunos de los Principales beneficios de los arándanos en perros y gatos:

1. Propiedades antiadherentes

Antiguamente, el jugo de arándano se utilizaba para tratar y curar las infecciones del tracto urinario. Se creía que esta fruta sería capaz de acidificar la orina, eliminando así los patógenos. Aunque todavía no existe un acuerdo científico sobre la capacidad de acidificar la orina, se sabe que los arándanos tienen propiedades antiadherentes, que impiden la adhesión de bacterias y otros microorganismos que emergen en el sistema urinario. Este efecto permite que el Prevención de infecciones del tracto urinario, cistitis y formación de cálculos. en gatos y perros.

Un experimento realizado por investigadores del Hospital Veterinario de la Universidad de California demostró las propiedades antiadherentes del extracto de arándano. Los profesionales administraron extracto diario en perros con antecedentes clínicos de infecciones recurrentes del tracto urinario.

Luego de 2 meses de análisis y recolección de muestras, se observó una reducción significativa en la adhesión de la bacteria E. coli en las células luego de comparar cultivos de muestras de orina obtenidas antes de la administración del extracto, 30 y 60 días después. Los resultados indican que el consumo de extracto de arándano puede resultar muy beneficioso para prevenir infecciones del tracto urinario en perros. (1)

2. Propiedades antioxidantes

Arteriosclerosis, que es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, comienza con la oxidación de las moléculas de colesterol LDL (el llamado «colesterol malo»), lo que conduce a una acumulación de placas de lípidos insolubles dentro de las arterias del cuerpo, interferencia en la circulación sanguínea y el daño de la oxigenación del cuerpo.

Como se indica en el artículo «Flavonoides del arándano, aterosclerosis y salud cardiovascular», varios experimentos in vivo e in vitro demostraron que el flavonoides y ácidos fenólicos Presentados en los arándanos y en otras bayas silvestres tienen acción antioxidante, dándoles la capacidad de inhibir la oxidación del colesterol LDL y ayudar a prevenir la adhesión de placas de «colesterol malo» en las arterias.

Como resultado, el consumo regular de arándanos, ya sea en los alimentos (jugo de bayas orgánico) o mediante suplementos, puede prevenir la arteriosclerosis y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, infarto de miocardio, accidentes cardiovasculares (ACV) y accidentes cerebrovasculares. (2)

3. Propiedades digestivas

Las fibras que aportan los arándanos estimulan el tránsito intestinal y favorecen la digestión. Por tanto, el jugo de frutos rojos es uno de los mejores remedios caseros para el estreñimiento. Además, algunos estudios más recientes muestran la presencia de arándanos, que son ricos en prebióticos naturales.

Prebióticos son sustancias vegetales no digeribles que sirven de alimento a las bacterias beneficiosas de la flora intestinal de perros, gatos y humanos. Por tanto, los arándanos no sólo ayudarían a mejorar la digestión, sino que también fortalecerían el sistema inmunológico.

4. Propiedades metabólicas

Las bayas son ricas en un conjunto de fitoquímicos con acción antioxidante que ayudan a prevenir el daño celular. A pesar de ser conocidos por su función «antienvejecimiento», los polifenoles también ayudan en la fijación del calcio, previniendo la pérdida de masa ósea, común en perros y gatos mayores.

Además, según un estudio reciente realizado por la Universidad de Maine, los flavonoides presentes en los arándanos y otras bayas ayudan a prevenir los factores de riesgo asociados al síndrome metabólico, como la obesidad, la hiperglucemia, la hipertensión, la inflamación, la resistencia a la insulina, etc. Este efecto Es un aliado importante en el control de la glucosa en sangre y la prevención de la diabetes en gatos, además de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. (3)

5. Propiedades anticancerígenas

Investigaciones recientes realizadas por la Universidad de California muestran la eficacia in vitro de extractos de arándanos, bayas negras y rojas, fresas y coliflores para inhibir el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo humano. Además, los investigadores suponen que los polifenoles de estas bayas también podrían proteger el ADN del estrés oxidativo, impidiendo el crecimiento anormal de las células que dan origen a los tumores. (4)

Indicaciones y usos de los arándanos en perros y gatos

    • Fortalecer el sistema inmunológico.: los arándanos contienen nutrientes esenciales para fortalecer el sistema inmunológico, como vitaminas A y C, fibra, calcio y proteínas. Y al ser una fruta baja en calorías y grasas, puede ser consumida moderadamente incluso por animales con sobrepeso.
    • Prevenir enfermedades degenerativas: las propiedades antioxidantes de los flavonoides y ácidos fenólicos presentes en los arándanos son vitales para combatir los radicales libres y prevenir enfermedades degenerativas y cardiovasculares.
    • Mejorar el tránsito intestinal: el aporte de fibras que aportan los arándanos ayuda a mejorar el tránsito intestinal y actúa como remedio natural para el estreñimiento en perros y gatos. Por lo mismo, un consumo excesivo puede provocar diarrea en nuestras mascotas.
    • Combatir las infecciones del tracto urinario: los arándanos se utilizaron históricamente para combatir las infecciones del tracto urinario. Aunque no está comprobado que los arándanos acidifiquen la orina, su propiedad antiadherente ayuda a evitar que las bacterias se adhieran al tracto urinario, previniendo infecciones.
    • Estimular la circulación: los arándanos contienen bioflavonoides conocidos como «vitamina P» que tienen un efecto anticoagulante en el organismo. Cuando se usan en dosis seguras, estimulan la circulación, ayudando a prevenir la formación de coágulos y afecciones asociadas, como Trombosis y problemas vasculares en los ojos..
    • Prevenir la diabetes y equilibrar el metabolismo.: como hemos mencionado, los fitoquímicos presentes en el arándano pueden prevenir factores de riesgo del síndrome metabólico, incluyendo hiperglucemia, obesidad y diabetes.

              Arándanos Para Perros y Gatos - Indicaciones y usos de los arándanos en perros y gatos

              Efectos secundarios de los arándanos en perros y gatos

              Debido a su contenido de fibra, los arándanos estimulan el tránsito intestinal y pueden provocar diarrea o malestar estomacal cuando se ingieren en exceso. Además, al contener ácido oxálico, su consumo excesivo también puede favorecer el desarrollo de cálculos de oxalato cálcico en riñones o vejiga. Por otro lado, las propiedades anticoagulantes del fruto, si no se utilizan adecuadamente, pueden provocar sangrado.

              Aunque no está comprobado, se estima que, al ayudar a solucionar los problemas de calcio, el consumo excesivo de arándanos puede interferir en la asimilación del hierro. Además, las infusiones de hojas de arándano también pueden provocar intoxicación por hidroquinona, por lo que no se recomiendan para perros y gatos.

              Dosis de arándanos para perros y gatos.

              Regular consumo de arándanos Normalmente es beneficioso para nuestras mascotas, siempre que respetemos las dosis seguras. Sin embargo, no existe una dosis única definida para perros y gatos. La dosis debe ser adecuada al peso y estado de salud de cada animal.

              Por lo tanto, es esencial que usted consulta a tu veterinario antes de ofrecerle a su animal jugo, extracto o cápsulas que contengan arándano. Un profesional capacitado podrá orientarte sobre la cantidad necesaria y la mejor forma de administración para obtener un impacto positivo en la salud de tu animal.

              Arándanos para perros y gatos - Dosis de arándanos para perros y gatos

              Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

              Si quieres leer artículos similares a Arándanos para perros y gatos te recomendamos visitar nuestra categoría de Remedios Caseros.

              Referencias
              1. Efectos del extracto de arándano en la prevención de infecciones del tracto urinario en perros y en la adhesión de Escherichia coli a las células del riñón canino Madin-Darby, En Revista Estadounidense de Investigación Veterinaria. 2016; Volumen 77(4):421-7
              2. Flavonoides del arándano, aterosclerosis y salud cardiovascular. En Critical Reviews in Food Science and Nutrition Journal, 2002, Volumen 42.
              3. El consumo de arándanos silvestres afecta la función vascular aórtica en la rata Zucker obesa. En Fisiología Aplicada, Nutrición y Metabolismo, 2014, Volumen 39: 255-261.
              4. Los extractos de mora, frambuesa negra, arándano, arándano rojo, frambuesa roja y fresa inhiben el crecimiento y estimulan la apoptosis de las células cancerosas humanas in vitro. En Journal of Agriculture and Food Chemistry, 2006, Volumen 54: 9329–9339.

              Quizás te interese:  Discospondilitis en Perros: Síntomas Y Tratamiento