La bronquitis en perros es una inflamación de los bronquios, que son las ramas de la tráquea encargadas de la entrada y salida del aire hacia y desde los pulmones. Si tu perro ha estado sufriendo bronquitis últimamente y estás preocupado y quieres saber más sobre lo que está pasando, has llegado al lugar indicado.
En Wiki Animales te proporcionamos información fácil de entender sobre Bronquitis en perros, sus síntomas, tratamiento y prevención..
Tipos de bronquitis en perros
Los perros pueden sufrir bronquitis aguda o crónica. La bronquitis aguda suele durar poco tiempo y la lesión del tracto respiratorio suele ser reversible, a diferencia de la bronquitis crónica.
Bronquitis crónica canina
La enfermedad respiratoria más común en los perros es la bronquitis crónica, que tiene una larga duración de al menos 2 o 3 meses y se asocia con una producción excesiva de moco y tos crónica.
Las razas más susceptibles a este tipo de enfermedades son:
- Caniche
- pekinés
- terrier de yorkshire
- chihuahua
- pomeranio
Estas razas de perros pequeños son propensas a otras afecciones que agravan la bronquitis, como el colapso de la tráquea y la regurgitación mitral del corazón.
Si notas que tu perro tiene dificultades para respirar o tos seca, sigue leyendo este artículo sobre Mi perro tiene tos seca y arcadas.
Síntomas de bronquitis en perros.
Los síntomas más comunes de la bronquitis en perros son los siguientes:
- Tos moderada a severa.
- Respiración dificultosa.
- Sonidos pulmonares alterados (que tu veterinario podrá detectar al escuchar al animal).
- Taquipnea (respiración rápida).
- Mucosas moradas, en los casos más graves.
Los principales motivos que llevan a los dueños de mascotas al veterinario son tos severa o producción abundante de moco. Dado que estos signos clínicos son propios de otras patologías, siempre recomendamos acudir a un especialista para realizar las pruebas oportunas y determinar el tratamiento a realizar.
Es importante recordar que en los casos crónicos la tos puede aumentar con el paso de los años y por tanto presentarse con mayor frecuencia.
La mayoría de estos síntomas también están presentes en perros que padecen otras enfermedades respiratorias, para saber más sigue leyendo nuestro artículo sobre infecciones respiratorias en perros.
Diagnóstico de bronquitis canina
El veterinario suele confiar en signos clínicos y ataques de tos para diagnosticar la bronquitis. Además, el especialista intentará determinar la causa, que puede ser idiopática, es decir desconocida, o consecuencia de enfermedades que requieren tratamiento inmediato, como por ejemplo:
- Bronquitis alérgica.
- Infección bacteriana.
- Infección por micoplasma.
- Dirafilariasis.
El veterinario puede realizar una radiografía para inspeccionar las vías respiratorias. Sin embargo, no todos los casos de bronquitis en perros presentan este tipo de cambios, por lo que la prueba puede no ser concluyente. Pueden ser necesarias otras pruebas en casos más graves para descartar otros diagnósticos diferenciales. Algunas de las posibles pruebas son por tanto:
- Citología broncopulmonar.
- Cultivo de lavado traqueobronquial.
- Broncoscopia.
- Biopsia.
Tratamiento de la bronquitis en perros.
El tratamiento de la bronquitis en perros es no específico, es decir, es adecuado para cada caso de forma individual, ya que consiste principalmente en aliviar los síntomas. Así que, si quieres saber cómo tratar la bronquitis en perros, lo primero que debes aprender es que no existe una sola forma y por tanto depende totalmente del caso concreto de tu perro.
Generalmente el tratamiento prescrito por el especialista incluye broncodilatadores, corticosteroides y, a veces, un antibiótico para la bronquitis canina. En los casos más graves, puede ser necesaria la oxigenación mediante una máscara e incluso la administración intravenosa de medicamentos, es decir, mediante un catéter directamente en las venas del perro.
esteroides se utilizan para reducir el proceso inflamatorio que es la principal causa del engrosamiento de las membranas mucosas de las vías respiratorias, provocando tos y producción de moco. Sin embargo, debes tener mucho cuidado y seguir atentamente las instrucciones de tu veterinario, ya que estos medicamentos tienen diversos efectos secundarios. Por otro lado, el veterinario también puede prescribir sus propios sprays para la bronquitis canina, que son muy útiles para despejar las vías respiratorias.
Los broncodilatadores están indicados cuando hay constricción bronquial. Estos se pueden administrar por inhalación, como se mencionó anteriormente, ya que tienen menos riesgos y efectos secundarios que la ingestión oral.
Remedios caseros para la bronquitis canina
Para complementar el tratamiento prescrito por tu veterinario de confianza, puedes ayudar a tu perro con una serie de remedios caseros para la bronquitis canina. Estos tratamientos naturales están destinados principalmente a aliviar los ataques de tos, que son el síntoma principal y más molesto de esta enfermedad. Eso sí, te recomendamos consultar con un especialista antes de utilizar cualquiera de estos remedios.
té de menta
La menta es una de las plantas más adecuadas para aliviar los síntomas de las enfermedades respiratorias, ya que ayuda a despejar las vías respiratorias gracias a sus propiedades descongestionantes y expectorantes. Así que simplemente prepara un té de menta casero y pon unas gotas de la solución directamente en la boca de tu perro con la ayuda de una jeringa o un gotero.
aceite de árbol de té
Sin duda otra de las plantas con mayores propiedades expectorantes. El aceite de árbol de té favorece la liberación del tracto respiratorio, combatiendo la mucosidad allí acumulada. Para aplicar este remedio casero para la bronquitis canina lo ideal es crear niebla o vapor. Para ello, por ejemplo, puedes encerrarte en el baño con tu perro, llenar la bañera con agua muy caliente para crear vapor y echar unas gotas, con cuidado de no excederte y vigilando constantemente al animal. Otra opción es calentar agua en una olla, añadir unas gotas de aceite de árbol de té, dejar la olla en una habitación cerrada y llevar al perro al interior para que respire el vapor.
Es muy importante que estés presente durante el proceso por varios motivos. Primero, para evitar que el animal se queme con el agua caliente; segundo, para no crear estrés en el perro dejándolo confinado y solo; y tercero, vigilar su estado en todo momento. No es necesario poner al animal justo al lado del agua caliente. Basta con colocarlo en una zona de la habitación donde pueda inhalar fácilmente el vapor.
Aceite de coco
Este producto natural fortalece el sistema inmunológico, alivia la tos provocada por la bronquitis canina y ayuda al animal a recuperar paulatinamente su energía y vitalidad. Para beneficiarte de este remedio casero, solo tendrás que diluir una o dos cucharadas de aceite de coco en un recipiente con agua y dejar que tu mascota beba a su propio ritmo.
Miel
¿Cuántas veces has tomado miel para aliviar el dolor de garganta, la tos o la secreción nasal? Así como es un excelente remedio natural para nosotros, ofrece las mismas propiedades medicinales para los perros. Eso sí, es importante que la miel sea naturales u organicos y no contiene conservantes ni azúcares añadidos. Simplemente dale a tu perro una cucharadita de miel cada cuatro o cinco horas sin excederte para evitar daños estomacales. Sin embargo, si tu perro con bronquitis es menor de un año, no debes utilizar este remedio, ya que está completamente contraindicado en cachorros.
Prevención de la bronquitis canina
Aunque esta enfermedad muchas veces es genética, hay algunas cosas que podrías evitar ya que pueden ser la causa de este u otros problemas respiratorios:
- Humo de la chimenea
- Aerosoles
- Ambientadores
- perfumes
- tabaco
Básicamente, debes evitar cualquier cosa que pueda irrita el sistema respiratorio de tu perroespecialmente si has observado que tu perro tose o estornuda, porque, como decíamos, esto puede ser la causa de una bronquitis canina.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Bronquitis en perros: síntomas y tratamiento te recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades respiratorias.
- Ford, RB Tos crónica en perros . LAVC.
- Nelson, RW, Couto, CG (2001). Medicina interna de pequeños animales . 2da edición. Rio de Janeiro. PP-230-232.