¿Cómo Afecta El Humo Del Tabaco a Los Animales?

El humo del tabaco también afecta negativamente tanto a los animales como a los animales, pero ¿hasta qué punto? Todos conocemos las consecuencias que el tabaco puede causar en la salud de los fumadores, sin embargo, ¿somos conscientes del daño que provoca también en los animales? Sí, nuestros compañeros peludos también se consideran fumadores pasivos, así como los niños y los no fumadores que suelen estar rodeados de fumadores.

El humo del cigarrillo contiene alrededor de 4.700 sustancias nocivas, entre ellas la nicotina y el monóxido de carbono, que son muy dañinas para el organismo cuando se inhalan. Si quieres conocer toda la información relacionada con este problema y descubrir como afecta el humo del tabaco a los animalessigue leyendo este artículo de Wiki Animales.

También te puede interesar: Signos de alergias en gatos: ¿tu gato tiene alergias?

Los animales como fumadores pasivos

Un fumador pasivo es alguien que está indirectamente inhalando o en contacto con el humo del tabaco y sus sustancias nocivas. Incluso si no absorbe directamente el humo del cigarrillo, un fumador pasivo puede correr los mismos riesgos que el propio fumador, por lo que las mascotas están expuestas a los mismos problemas de salud que sus parientes fumadores.

En general, las mascotas tienden a quedarse con sus compañeros humanos tanto como pueden. A los perros les encanta seguirlos a todas partes y los gatos se acuestan con frecuencia sobre ellos, por ejemplo. Para los animales, nada mejor que compartir cada segundo con tu mejor amigo. Por lo tanto, vivir con fumadores significa que están totalmente expuestos a todas sus consecuencias.

Si el fumador está acostumbrado a fumar dentro del hogar, el aire de ese ambiente puede contener tres veces más nicotina y monóxido de carbono, y hasta 50 veces más sustancias cancerígenas que el humo del tabaco que el propio fumador inhala. Esto se debe al rendimiento del filtro del cigarrillo, que almacena gran parte de los compuestos nocivos. Así, vemos cómo el humo del tabaco afecta indirectamente a los animales, pero es igual de dañino.

Quizás te interese:  Panosteítis en Perros - Síntomas Y Tratamiento De Pano

Consecuencias del humo del tabaco en los animales

Si analizamos el sistema respiratorio de los animales, vemos que es muy similar al nuestro y, por tanto, no es difícil entender que puedan sufrir los mismos problemas de salud que un fumador pasivo humano e incluso el propio fumador. Al igual que ocurre con los humanos, cuando los animales se ven sometidos a un ambiente lleno de humo de tabaco, acaban inhalándolo y su piel está en constante contacto con todas las sustancias nocivas que contiene. Esto puede generar graves daños en su organismo. A continuación, detallaremos cómo afecta el humo del tabaco a perros, gatos y otras mascotas como conejos, cobayas, pájaros…

Irritaciones

Irritaciones son los signos más comunes de fumadores pasivos como los animales. De esta forma, podemos observar tos, irritación ocular, conjuntivitis en perros y gatos o picor de ojos. Además, no es de extrañar que la misma inhalación de humo de tabaco provoque náuseas en los animales y, como consecuencia, pérdida de apetito. Estos síntomas pueden agravarse cuando el animal vive en un ambiente donde el fumador está acostumbrado a fumar en el hogar. Cuando los espacios se mantienen cerrados, la concentración de compuestos tóxicos es aún mayor.

Enfermedades respiratorias

Al igual que ocurre con los humanos, los animales considerados fumadores pasivos son más susceptibles que el resto a problemas respiratorios debido a la acumulación de sustancias tóxicas en sus pulmones, hecho que provoca una alteración en el funcionamiento normal de los órganos respiratorios. Bronquitis y asma son las complicaciones más comunes en las mascotas a largo plazo. Si no se tratan adecuadamente, pueden volverse graves e incluso mortales. Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre los síntomas y el tratamiento del asma en gatos.

Quizás te interese:  Raquitismo en Perros - Causas, Síntomas Y Tratamiento

Cáncer de los pulmones

Esta enfermedad mortal que también afecta a los animales puede desarrollarse como resultado de la inhalación de humo durante un período prolongado de tiempo. Así, cuando vemos cómo afecta el tabaco a los animales, vemos cómo los casos de cáncer son cada vez más notorios.

Cuando un acumulación de compuestos tóxicos en los pulmones ocurre, el material genético de las células puede sufrir alteraciones. Esto provoca un crecimiento desordenado y descontrolado y conduce a la formación de tumores malignos. De esta forma, vemos como el cáncer de pulmón es el más común, sin embargo, no es el único que se puede generar.

Sinusitis crónica

La sinusitis crónica es una de las patologías más frecuentes entre los fumadores debido a la destrucción de las células de la mucosa respiratoria. Esto es consecuencia de la inhalación de compuestos tóxicos del tabaco, hecho que también se refleja en mascotas consideradas como fumadores pasivos. Como la mucosa respiratoria de los animales es más sensible que la nuestra, son incluso más susceptibles que los propios fumadores a desarrollarla y experimentar las complicaciones que esta afección conlleva.

Desordenes cardiovasculares

Así como un fumador tiende a desarrollar enfermedad cardiovascular de fumar, sus mascotas pueden hacerlo. Con el tiempo, al corazón le resulta cada vez más difícil bombear correctamente la sangre y las arterias se vuelven menos elásticas, provocando alteraciones que pueden derivar en insuficiencia cardíaca y/o vesicular. Estas consecuencias pueden complicarse y verse favorecidas por otros factores como la edad avanzada del animal.

Cómo evitar que el humo del tabaco dañe a los animales

Ahora que sabe cómo afecta el humo del tabaco a los perros, gatos y otras mascotas, probablemente querrá saber cómo prevenir la aparición de los problemas de salud mencionados anteriormente. Bueno, lo mejor sería acabar con la causa directamente por dejar de fumar. Por supuesto, esto mejorará tanto la salud de los animales como la del fumador. Sin embargo, si no se puede llevar a cabo esta alternativa, lo mejor es mantener a los animales lo más alejados posible del humo del tabaco, así como fumar en espacios abiertos y ventiladosevitándolos dentro del hogar.

Quizás te interese:  Condiciones Comunes De La Piel De Los Perros Shar Pei

Otro factor importante a tener en cuenta para evitar que el tabaco afecte a los perros y gatos, es la correcto mantenimiento de los muebles. Las sustancias tóxicas del humo pueden acumularse en superficies como las alfombras o el sofá, con las que los animales tienen contacto directo a través de la piel y el lamido. Por lo tanto, mantenerlos completamente limpios y libres de humo es imprescindible para evitar el desarrollo de los problemas citados en la sección anterior.

Si eres fumador, no lo dudes y protege a tu mejor amigo ofreciéndole los mejores cuidados y, sobre todo, procurando que inhale el mínimo tabaco posible o nada. Recuerda que su salud está en juego y la tuya también está en juego.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a ¿Cómo afecta el humo del tabaco a los animales?le recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.