Los dragones barbudos son el nombre popular del Pogoná familia; son un tipo de reptiles muy popular entre los amantes de los lagartos. además de ser una buena opción para los cuidadores de reptiles por primera vez, no crecen mucho y no son una especie en peligro de extinción. Si has decidido adoptar un dragón barbudo, es muy importante que conozcas sus cuidados y necesidades para que tu mascota crezca sana y radiante.
Quédate con nosotros en Wiki Animales para conocerlo en detalle cómo alimentar a un dragón barbudo. Pogoná Las especies requieren una dieta equilibrada que les proporcione los nutrientes especiales que necesitan para vivir más tiempo.
¿Cómo es la dieta de un dragón barbudo?
Como la mayoría de los animales escamosos, Pogoná o especies de dragones barbudos son animales omnívoros. Han sabido adaptarse maravillosamente a su entorno original: el bosques, sabanas y desiertos de Australia. Comerán prácticamente de todo, lo que les ha permitido prosperar en la naturaleza.
Para conocer más datos divertidos sobre los animales omnívoros, echa un vistazo a nuestro artículo.
Pienso para lagartos
En el mercado podemos encontrar forrajes y piensos especialmente diseñados para lagartos. Se trata de una cómoda y completa solución para la alimentación de nuestra mascota; Este tipo de alimento para lagartos suele estar a base de legumbres, cereales, pescado, lombrices, verduras, frutas y extra minerales, entre otros ingredientes.
Sin embargo, la dieta de un dragón barbudo no puede basarse únicamente en piensos prefabricados, ya que crearía deficiencias en su nutrición. También debemos recordar que cada animal es único, y existe la posibilidad de que tu nueva mascota no pague ningún aviso por el pienso comprado. Si eso sucede, tendrás que mejorar su dieta con las siguientes opciones.
Vegetales y frutas
En la dieta de un dragón barbudo siempre debe haber frutas y verduras – No alimentar a tu mascota con verduras simplemente no es una opción. En general, Pogoná Acepta todo tipo de frutas y verduras, por lo que te recomendamos ofrecerle diferentes trozos para aprender qué prefiere.
- A diario: Siempre puedes alimentar a un dragón barbudo con albaricoques, alfalfa, manzana, rúcula, espárragos, judías, moras, apio, diente de león, endivias, escarola, higos, mango, melón, lentejas, calabaza, frambuesas, soja, boniato, mandarinas, cardo. , berros, calabacines, hojas de morera, papaya, pepino, pera, pimientos, puerros, rábanos, tomate, uvas y zanahorias.
- Ocasionalmente: A veces puedes alimentar a un dragón barbudo con col, guisantes, coles de Bruselas, plátanos, brócoli, remolacha, kiwi, arroz hervido, acelgas, borraja o maíz.
- Nunca: No debes alimentar a un dragón barbudo con semillas de queso, cebolla, ajo, berenjena, aguacate, cerezas, manzana o pera.
Transmisión en vivo
Además de los piensos procesados, las frutas y las verduras, los dragones barbudos también necesitan los nutrientes de los piensos vivos, tal como cazarían en su hábitat natural.
Ofrécele a tu dragón barbudo un pequeña cantidad de grillos, cucarachas, langostas, hormigas y termitas. De vez en cuando puedes darle las lombrices que viven en harina o miel, así como caracoles. Puedes conseguirlos en tiendas especializadas en mascotas, ya que otras fuentes pueden estar contaminadas con pesticidas y bacterias.
Nunca deberías alimentar a tu dragón barbudo avispas, avispones, abejas, moscas, escarabajos, mariquitas o luciérnagas.
Suplementos para tu dragón barbudo
Especialmente en períodos de reproducción o si tu dragón barbudo está enfermo, podemos añadir suplementos a su dieta incluyendo minerales y vitaminas. Los lagartos jóvenes pueden recibir suplementos de calcio 5 veces por semana para ayudarlos a fortalecerse.
Es una buena idea cubrir el alimento vivo con estos complementos alimenticios.
Si quieres leer artículos similares a Cómo alimentar a un dragón barbudo te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas saludables.