¿Te estás preguntando? Cómo entrenar a tu gato para que camine con correa.? Si es así, ¡has venido al lugar correcto! Enseñar a un gato a caminar con correa requiere algo de entrenamiento y tiempo, pero al final resultará en un mayor vínculo entre usted y su gato. También garantizará que su gato no se escape y pueda disfrutar haciendo ejercicio en un ambiente seguro y cómodo.
Recomendamos comenzar el adiestramiento con correa para gatos desde pequeños, convirtiéndolo en un hábito desde una edad temprana. También tendrás que tener en cuenta que pasear a tu gato con correa llevará tiempo y dependerá del gato como individuo.
En Wiki Animales queremos darte nuestros 4 mejores consejos para lograr el éxito paseando a tu gato. Sobre todo, es importante que le ofrezcas a tu gato un ambiente tranquilo y que seas paciente y positivo. Sigue leyendo para descubrir Cómo enseñar a un gato a caminar con correa..
Para empezar, debes elegir el gato correcto. aprovechar. No se te ocurra sacar a tu gato a pasear con un simple collar y una correa. Al hacer esto, corres el riesgo de que tu gato se asuste y se estrese. Además, algunos collares pueden dañar la tráquea de un felino, dificultando así su capacidad normal para tragar. Un arnés distribuye la fuerza del gato entre sus hombros, vientre y pecho: evitando daños físicos. La medida correcta debe tomarse en el contorno del pecho de tu gato. Asegúrate de que al comprar el arnés, el arnés cumpla con esta medida.
También es importante que elijas un adecuado Correa para el arnés de tu gato., evitando los que se usan para perros ya que pueden dañar a tu gato. Recomendamos contemplar el uso de una correa elástica, permitiendo a tu gato mayor libertad y menos dolor en el caso de que tire.
Como comentábamos al principio, antes siquiera de contemplar la posibilidad de pasear a tu gato con la correa, tendrás que asegurarte de que te sientas cómodo al llevar un arnés. Para ello, coloca el arnés al gato mientras esté en casa durante un par de minutos al día, permitiéndole que se familiarice con este objeto que abraza el cuerpo. Recuerda utilizar siempre refuerzo positivo, elogiando a tu gato o dándole un premio cada vez que lleve el arnés. Una vez normalizado, y notes que tu gato se siente cómodo con el arnés puesto, puedes introducirle la correa. Este siguiente procedimiento es el mismo que con el arnés, engancha la correa y deja que arrastre. Deja que tu gato se mueva libremente con el arnés y la correa, premiándolo y elogiándolo adecuadamente.
A continuación, empieza a sujetar la correa y sigue a tu gato cuando quiere ir. No dirijas al gato tú mismo, ya que al principio necesita sentirse cómodo y familiarizarse con estos objetos.
Preparando un gato para salir con una correa Puede llevar algo de tiempo, por lo que es necesario que tengas paciencia. El exterior presenta al gato muchos estímulos que pueden resultar amenazadores y aterradores. Una vez con el arnés enganchado a la correa, abre la puerta y lleva lentamente a tu gato afuera, si parece asustado o indeciso, no lo fuerces. Pruebe esto todos los días hasta que se sienta cómodo.
En el momento en que pases el umbral de la puerta, asegúrate de recompensar a tu gato adecuadamente. Tus primeras salidas deben ser cortas, no más de 6 minutos en concreto. Si son demasiado largos al principio, puede resultar en un gato ansioso. Además, es importante asegurarse de que el clima sea el adecuado para la caminata y que no esté lloviendo. Quieres darle a tu gato la oportunidad de reunirse y acostumbrarse a todos los olores que lo rodean, sin las interrupciones de ruidos fuertes o complicaciones climáticas.
Una vez que su gato parezca estar más cómodo, puede aumentar la duración de los paseos y comenzar a alejarse más de casa. Pero es importante siempre deja que tu gato elija el camino quiere tomar, acompañando el movimiento con la mano como un espectador.
A continuación se ofrecen algunos consejos a seguir cuando enseñar a un gato a caminar con correa:
- Antes de iniciar este proceso, te sugerimos asegurarte de que los calendarios de vacunación y desparasitación de tu gato estén al día. Es tu obligación velar, no sólo por la seguridad de los demás, sino también por la de tu propia mascota. Recuerde que si un gato sale de casa y no ha sido vacunado, es inmediatamente susceptible a contraer enfermedades e infecciones que pueden ser mortales.
- Observe su entorno y evite cualquier cosa que pueda causar daño físico o mental a su gato.
- El objetivo de sacar a un gato de casa es para su enriquecimiento, permitiéndole explorar nuevos estímulos y construir su relación con su dueño. Pero recuerda, no es un perro, no esperes que algún día puedas soltarle la correa. Es muy poco probable, por su naturaleza, que un gato llegue a ese punto de confianza y seguridad.
Si quieres leer artículos similares a Cómo entrenar a un gato para que camine con una correa te recomendamos visitar nuestra categoría de Educación avanzada.