Cómo Entrenar a Un Yorkie Agresivo – Consejos Y Trucos

El terrier de yorkshire Es un perro pequeño que se entrena fácilmente, no suele ser un perro agresivo. Sin embargo, si ha recibido una mala educación en los primeros meses de vida o ha sufrido una experiencia traumática, puede convertirse en un perro agresivo y difícil de tratar.

Si últimamente has notado un cambio de carácter, comportamiento agresivo con otros perros o hacia ti, es muy importante iniciar un proceso de educación lo antes posible para poder evitar que el problema se agraveya que será más imposible de tratar.

En este artículo de Wiki Animales descubrirás cómo entrenar a un Yorkie agresivo y los pasos que debes seguir para lograr estabilidad en tu rutina diaria. ¡Empieza a disfrutar de una relación serena y estable con tu Yorkshire Terrier a partir de este momento!

Causas de la agresividad en los perros

Normalmente cuando vemos a un perro ladrar, gruñir o morder a cualquier persona o animal decimos que es “un perro agresivo”. Sin embargo, son situaciones muy diferentes que tienen su significado particular y que pueden desencadenarse por situaciones muy razones particulares y diferentes.

Durante las primeras etapas de la vida de un perro es imprescindible practicar la socialización. Es un proceso en el que nuestro perro aprende a relacionarse con las personas, otros perros y objetos de su alrededor. Cuando realiza contactos positivos de forma repetida, nuestro perro entiende cómo actuar y desenvolverse en cada una de las situaciones cotidianas que le rodean.

Sin embargo, a pesar de haber recibido una buena socialización, algunos perros empiezan a mostrar un comportamiento «agresivo». Las causas pueden ser muy diversas:

  • Miedo
  • traumas
  • Ansiedad
  • Estrés
  • Mala socialización
  • Problemas de salud
  • Sexualidad
  • Etc.

También es importante tomar El pasado del Yorkshire Terrier en cuenta: esta raza fue utilizada como perro cazador para matar y ahuyentar ratas de las casas de los mineros hace siglos. Aunque no lo parezca, las ratas pueden ser muy agresivas, por lo que podemos detectar comportamientos muy valientes en un Yorkshire Terrier, ya que son rasgos que aún permanecen en su carácter.

Finalmente, nos gustaría agregar que la educación que brindamos es otro factor que puede influir en un comportamiento agresivo repentino en un Yorkshire Terrier. Un exceso de sobreprotección o ceder constantemente a los deseos de tu perro son los motivos más habituales.

Cómo entrenar a un Yorkie agresivo - Consejos y trucos - Causas de la agresividad en los perros

Cachorro yorkie agresivo

Si tu cachorro de Yorkshire Terrier está empezando a mostrar un comportamiento agresivo últimamente, debes tomar medidas para evitar que esta situación empeore. Aunque la mayoría de los perros son reeducados, lo cierto es que un cambio de comportamiento en el cachorro es más probabilidades de tener éxito que en un adulto. Sin embargo, no te preocupes si tu Yorkshire Terrier es adulto, si trabajamos correctamente podremos reconducir su comportamiento.

Quizás te interese:  ¿Las Pelotas De Tenis Son Malas Para Los Perros?

Sigue leyendo para saber cuál es el problema que afecta a tu Yorkshire Terrier y descubre algunos consejos básicos que pueden ayudarte:

Yorkie agresivo con otros perros

A pesar de su pequeño tamaño, el Yorkshire Terrier es un perro curioso y muy valiente. Para afrontar adecuadamente el problema debes ser muy observador y analizar qué problema de conducta sufre tu perro:

  • Estrés y ansiedad: La vida en una perrera o el incumplimiento de cualquiera de las cinco libertades del bienestar animal pueden hacer que tu Yorkshire se sienta inseguro, estresado y muy ansioso. En estas condiciones un perro no puede ser entrenado ni puede relacionarse adecuadamente con otros perros. Debes promover un ambiente tranquilo, estable y feliz durante al menos 30 días antes incluso de pensar en su reeducación.
  • Miedo: Si tu perro ha sufrido una experiencia negativa con otro perro es probable que ladre o se muestre agresivo por miedo. En estos casos será imprescindible nunca obligar a nuestro Yorkshire Terrier a interactuar si no quiere, debemos darle espacio para que empiece a interactuar. Puedes propiciar esta situación reuniéndote con perros muy sociables y paseando juntos a una distancia prudencial para evitar conflictos.
  • Falta de socialización: Como hemos comentado, la socialización es fundamental para que los perros puedan relacionarse bien con los demás. Si tu perro no sabe que debe dejar de jugar cuando el otro gruñe o cómo es la jerarquía natural dentro de una manada, es probable que surjan conflictos y problemas.
  • Sexualidad: Algunos perros pueden tener comportamientos «dominantes» con otros si no están esterilizados. Además de muchos otros beneficios (entre ellos un menor riesgo de aparición de determinadas enfermedades), la esterilización de mascotas nos permitirá disfrutar de juegos entre ejemplares del mismo sexo una vez completada la adaptación.
  • Reactividad: No todos los perros que reaccionan con otros perros que ladran son agresivos y tienen la intención de «atacar». De hecho, algunos de ellos son totalmente felices y sociables cuando se les presenta adecuadamente. Un perro «reactivo» es aquel que reacciona ante la presencia de otros por costumbre ya que ha ido repitiendo este comportamiento una y otra vez.

Quizás te interese:  ¿Qué Necesitas Para Ser Un Adiestrador De Perros Profesional?

Cómo entrenar a un Yorkie agresivo - Consejos y trucos - Yorkie agresivo con otros perros

Yorkshire Terrier agresivo con las personas

Este es un problema mucho más complicado de abordar y resolver. Tenga en cuenta que un Yorkshire Terrier no tiene una fuerza excesiva y no es capaz de hacer mucho daño a los humanos, pero una actitud agresiva hacia nosotros es muy dañina y preocupante, especialmente si hay niños de por medio. Prestaremos especial atención a algunos casos:

  • Protección de recursos: El perro gruñe o muerde cuando nos acercamos a su comida, a sus juguetes o a su cama. Es muy importante no castigar ni menospreciar a tu perro si muestra este comportamiento ya que puede empeorar mucho la situación. Debemos practicar mucho con ellos la obediencia además de ofrecerles comida directamente de nuestra mano para que entiendan que somos nosotros quienes les ofrecemos los recursos que tienen.
  • Miedo: Las experiencias negativas que su perro ha tenido con personas pueden hacer que se vuelva agresivo con conocidos o extraños. Es un problema muy grave que debe tratarse adecuadamente para que poco a poco se sientan seguros y cómodos.
  • Defensa contra malos tratos: Si has despreciado físicamente a tu perro y te ha mordido, debes saber que tu comportamiento es totalmente reprobable. Nunca debes golpear a tu perro.
  • Perros entrenados para atacar.: Muchos perros que han sido entrenados para defenderse y atacar por personas sin experiencia pueden desarrollar conductas muy negativas difíciles de tratar. Aunque este es un caso inusual entre los Yorkies, puede suceder.
  • Ataque redirigido: ¡A veces tu perro puede estar ladrando enérgicamente a otro y de repente te muerde! Eso sucede de forma espontánea porque el perro está tremendamente afectado y ansioso y te ha mordido la pierna porque estaba ahí. Evite estas situaciones.

Cómo entrenar a un Yorkie agresivo - Consejos y trucos - Yorkshire Terrier agresivo con las personas

Pasos para tratar la agresividad

Para empezar deberías poder identificar qué causa la agresividad de tu perro y cuál es el problema que realmente sufre tu perro. Aquí hemos mencionado algunos de ellos pero hay muchos más. Para saber identificar adecuadamente esta situación debemos acudir a un etólogo o un educador canino, que son especialistas en comportamiento animal. Sólo ellos son capaces de ofrecerte un diagnóstico y pautas para que trabajes con tu mascota.

Quizás te interese:  Mi Perro Le Tiene Miedo a La Gente

Sin embargo, mientras esperas a contactar con un profesional, puedes empezar a tratar los problemas que sufre tu perro en general siguiendo estos consejos básicos:

  • Ambiente tranquilo y estable: Es básico para empezar a preparar tus terrenos. Tu perro debe formar parte de una familia relajada y tranquila para que pueda responder y estar tranquilo también. Recuerda que los perros aprenden de sus familias.
  • Evite el desprecio: Un perro con graves problemas de ansiedad o estrés no debe ser despreciado en ningún caso. Siempre debes promover la conducta deseada a partir del refuerzo positivo.
  • Practica la obediencia del perro.: Sesiones de entre 10 y 15 minutos cada día serán suficientes para que tu perro se acostumbre a recibir órdenes y cumplirlas. No olvides los premios, obsequios y caricias siempre que les vaya bien. Debes asumir una actitud muy positiva y tranquila para que el perro pueda ser feliz. Estos hábitos te ayudarán a mantener tu seguridad y cumplir los siguientes objetivos.
  • Evite situaciones estresantes: Si tu perro sufre problemas graves de estrés será fundamental evitar situaciones en las que pueda sentirse violento. Pasea a tu perro temprano en la mañana o tarde en la noche si estás en la ciudad para que puedas disfrutar del paseo.
  • Paseos adecuados: Debes pasear con tu perro al menos 90 minutos diarios repartidos entre dos y tres paseos completos. También debes analizar algunos errores comunes al pasear a tu perro y evitarlos.

Cómo entrenar a un Yorkie agresivo - Consejos y trucos - Pasos para tratar la agresividad

Si quieres leer artículos similares a Cómo entrenar a un Yorkie agresivo – Consejos y trucos te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.