Presentarle un gatito a un gato mayor puede ser un hito lleno de deleite en el viaje de un amante de las mascotas. Darle la bienvenida a tu hogar a un nuevo y vibrante paquete de pelusa, completo con travesuras divertidas y energía ilimitada, ciertamente eleva el espíritu. Sin embargo, es esencial abordar esta transición con una planificación cuidadosa, especialmente cuando su casa ya está bajo el reinado de un gato residente.
Si bien la alegría de agregar un gatito a su familia es inconmensurable, el proceso debe manejarse con consideración para todas las partes involucradas. Los gatos, como cazadores solitarios, son ferozmente territoriales y reacios a los cambios en su entorno. Introducir un nuevo miembro en su reino requiere consideración y paciencia para garantizar una integración pacífica.
Al igual que presentar dos gatos cualesquiera, presentar un gatito a un gato adulto es más que simplemente colocar dos felinos en la misma habitación.
¿Las buenas noticias? Se trata de presentar un gatito, ¡y un gato es en realidad más fácil que presentar dos gatos adultos!
Antes de aventurarte a traer un gatito a casa, haz una pausa y reflexiona: ¿Cómo se sentiría tu gato actual al compartir su espacio con un felino nuevo y potencialmente enérgico? ¿Qué puedes hacer para que la transición sea más fluida y menos estresante para ambos?
Esta guía responde a estas preguntas y le brinda información integral para ayudarlo a tomar la mejor decisión para su familia.
¿Deberías traer un gatito a casa?
Hay muchas razones posibles para adoptar un gato nuevo, ya sea joven o viejo. Un gatito a menudo encuentra su camino hacia su hogar y su corazón para convertirse en parte de la familia.
Estas adopciones espontáneas ocurren todo el tiempo y eso está bien.
Otras veces, adoptar un nuevo gato es un evento totalmente planificado. Es posible que sienta que tiene el espacio, el tiempo y el presupuesto para cuidar a un felino adicional en su vida.
Darle un hogar a un gatito necesitado y beneficiarse de otra maravillosa relación con un amigo felino suele ser una buena idea.
Siendo la palabra clave: generalmente.
Si ya tienes uno o más gatos, traer un nuevo felino puede ser más complicado que eso. También debes tener en cuenta la opinión del gato residente.
Algunos gatos son amigables por naturaleza y disfrutan tener amigos felinos a su alrededor. Se beneficiarán de tener compañía mientras sus humanos estén fuera.
Sin embargo, ese no es siempre el caso. Muchos gatos prefieren tener toda la casa como su propio dominio.
Incluso si eliges al amigo adecuado para un «solitario», es posible que nunca se adapte completamente a la nueva presencia. Cuando ese sea el caso, evitar agregar un nuevo gato a su familia puede ser la opción más inteligente.
Si decide adoptar un gato nuevo de todos modos, ajuste sus expectativas. Es posible que el gato original nunca se acostumbre a la presencia del recién llegado.
Es posible que los dos felinos no se hagan amigos, a pesar de tus esfuerzos. Lo mejor que se puede esperar es una coexistencia pacífica, o al menos no muy violenta.
Cómo elegir el gatito adecuado que mejor se adapte a tu gato mayor
Entonces, ¿crees que tu gato residente se beneficiará de tener un amigo felino? ¿Cómo elegir el correcto?
Elegir un gatito, en lugar de un gato adulto, suele ser un buen punto de partida. Este es el por qué:
Para su gato residente, cualquier felino nuevo que traiga a casa podría verse inicialmente como una amenaza. Cuanto más pequeño sea ese nuevo gato, menos amenazante será percibido.
Dicho esto, no te sorprendas si la respuesta inicial de tu gato mayor seguirá siendo miedo. Eso es perfectamente natural.
El gatito puede parecer pequeño, pero en cuanto a su olor, sigue siendo un “gato extraño” y un intruso.
Como regla general, cuanto más joven sea el gatito, mejor. Si encuentras un gatito recién nacido huérfano, es posible que tu gato mayor no se sienta amenazado en absoluto.
Los recién nacidos son ciegos, sordos y, lo más importante, casi inmóviles. Eso es lo más inofensivo que puede ser un gato.

Como veremos pronto, debes mantener a un recién nacido separado del gato residente por un tiempo por razones de salud.
Una vez que Kitty comprenda que hay un pequeño gato bebé en tu casa, es probable que se sienta menos amenazada (en comparación con tener un gato adulto extraño allí).
Por supuesto, adoptar un recién nacido no es una solución fácil.
Los recién nacidos son criaturas frágiles y que requieren mucho mantenimiento. Si no tiene experiencia en la crianza de recién nacidos, pronto descubrirá que tiene mucho trabajo por delante.
Consulta este artículo para leer sobre cómo cuidar a un gatito huérfano recién nacido.
Y recuerda, Nunca separe deliberadamente a un gato recién nacido de su madre.. Estarás poniendo en peligro la vida del gatito.
Si estás adoptando de una camada criada por la madre gata, asegúrate de que el gatito tenga al menos entre 14 y 16 semanas antes de dejar a la madre.
La introducción
El proceso de introducción dependerá de la edad de tu gatito. En este contexto abordaremos cuatro grupos de edad:
- Recién nacidos hasta las cuatro semanas
- De cuatro semanas a dos meses
- De dos meses a cuatro meses
- De cuatro meses a un año.
Si es mayor, su gatito debe ser tratado como un adulto para hacer las presentaciones.
Hay que tener en cuenta que esta división por grupos de edad es al menos algo artificial.
A medida que abordemos las características de cada grupo, podrás evaluar qué etapa es realmente más apropiada para describir a tu gatito, independientemente de su edad biológica.
1. Recién nacidos hasta las cuatro semanas
Durante las primeras semanas de vida, los gatitos son unos seres pasivos y delicados. Los recién nacidos son ciegos, sordos y tienen una movilidad muy limitada.
Si rescataste a un gatito recién nacido, mantenlo separado de los gatos mayores durante las primeras tres o cuatro semanas de su vida. El sistema inmunológico del recién nacido es inmaduro y corre el riesgo de enfermarse.
Es posible que su gato mayor sea portador de bacterias o virus que su sistema inmunológico completamente desarrollado mantiene bajo control.
Exponer al pequeño gatito a estos microbios podría enfermarlo, incluso si el gato adulto está sano. Recuerda lavarte bien las manos antes de tocar al gatito para no terminar transfiriendo estos gérmenes aunque los gatos estén separados.
La edad exacta a la que harás las presentaciones puede variar, pero es mejor esperar a que tu veterinario te dé el visto bueno.
Un gatito sano y vivaz puede estar listo para la presentación a la edad de 3 a 4 semanas. Con un gatito más débil, es posible que desees esperar hasta que sea un poco mayor.
2. De cuatro a ocho semanas de edad
A esta edad, un gatito sano debería volverse gradualmente más independiente. Tu gatito ahora puede ver y oír el mundo que lo rodea y, a medida que pasan las semanas, se vuelve más ágil y activo.
Esta podría ser una buena edad para hacer presentaciones, pero tendrás que supervisarlos cuidadosamente. Si el gato mayor muestra signos de agresión, es posible que tengas que ralentizar el proceso de presentación, simplemente para mantener al gatito a salvo.
Muchos dueños de gatos se salen con la suya simplemente colocando al nuevo gatito en el territorio del gato mayor. En muchos casos, no verás signos de agresión.
El miedo y la vacilación serían reacciones naturales por parte de un gato adulto, pero con un gatito tan pequeño, es mucho menos probable que el gato mayor entre en modo de ataque total.
Supervise esas primeras reuniones, pero asegúrese de no aumentar el estrés usted mismo. Utilice un tono de voz muy tranquilo y tranquilizador si habla..
Evite gritarle o reprenderlo incluso si su gato muestra signos de miedo o agresión. Hacerlo sólo hará que asocie al gatito con sensaciones negativas y aterradoras.
Con un poco de suerte, tu gato mayor pronto se acostumbrará al recién llegado. Algunos gatos mayores, tanto machos como hembras, pueden mostrar comportamientos parentales. Es posible que pronto se dediquen a cuidar a un gatito y cuidar al pequeño.
Otros gatos permanecen distantes y esquivos. Tardan más en acostumbrarse al gatito o siempre pueden seguir sospechando. Mientras no ataquen al gatito, lo estarás haciendo bien.
3. De dos a cuatro meses
A esta edad, el gatito puede ser bastante grande, pero normalmente más pequeño que un gato adulto. Espere que el gato mayor residente tenga más miedo.
Como desafío adicional, los gatitos de este grupo de edad suelen ser extremadamente activos. Estas bolitas de energía pueden ser de tamaño pequeño, pero pueden disuadir a un gato adulto por su puro entusiasmo y nivel de actividad.
Si intentas presentar a los dos felinos simplemente colocándolos juntos, probablemente verás signos de miedo mutuo.
A estas alturas, el gatito probablemente ya sea consciente del riesgo de encontrarse con otro gato, especialmente uno más grande que ella.
Por eso es mejor (y más seguro) hacer las presentaciones gradualmente en este caso. Cuanto más grande sea el gatito, más largo y gradual será el proceso.
Empiece por mantener al recién llegado en su propia habitación segura durante unos días. Dale tiempo para adaptarse a su nuevo entorno antes de que tenga que lidiar con el encuentro con el gato residente.
Siga el proceso de introducción gradual, tal como se describe en este artículo.
Vaya despacio, pero tenga en cuenta que, en promedio, el proceso debería llevar menos tiempo que cuando ambos gatos son adultos. Cuanto más joven es el gatito, más corto es el proceso.
4. De cuatro meses a un año
El gatito es físicamente más grande en este punto y podría parecer tan amenazador para el gato residente como lo sería un gato adulto.
Debes comenzar por separar a los dos gatos y luego seguir el protocolo que se detalla aquí. Vaya despacio y no apresure las cosas.
Cuando se habla de gatitos de esta edad, la única diferencia entre un gatito y un adulto es el nivel de energía.
En lugar de ayudarle con el proceso de presentación, este rasgo podría en realidad interponerse en su camino. Es probable que el gato más joven y revoltoso disuada al gato mayor. Así que tómate tu tiempo y ve despacio.
Lidiar con problemas potenciales
Planificar con anticipación puede ayudarle a prevenir posibles problemas incluso antes de que comiencen, así que preste atención a esta sección.
Tenga en cuenta los problemas de salud
Ya hemos mencionado que los gatitos recién nacidos deberían esencialmente ser puestos en cuarentena debido a su frágil sistema inmunológico. Existen otros problemas de salud asociados con la introducción de un gatito en su hogar.
Si adoptaste un gatito rescatado de la calle o de un refugio, el gatito podría ser portador de algún tipo de enfermedad o parásito. Esta vez, es tu gato mayor el que está en riesgo.
Siempre es aconsejable asegurarse de que su gato residente esté al día con sus vacunas antes de introducir otro gato en su casa.
También es una buena práctica que el veterinario vea al gatito antes de realizar las presentaciones. Es necesario revisar al gatito para detectar infecciones, desparasitarlo y posiblemente quitarle las pulgas.
No se apresure a hacer las presentaciones hasta que el gatito obtenga un buen estado de salud.
Los gatos mayores y los gatitos hiperactivos no se llevan bien
Los gatos mayores, especialmente los de siete años o más, tienen más probabilidades de ser sedentarios.
En la adolescencia, especialmente al final de la adolescencia, los gatos mayores también pueden sufrir una variedad de problemas de salud degenerativos, como pérdida de la vista, pérdida de la audición, artritis y demencia.
Estos gatos mayores pueden estresarse mucho por la presencia de un gatito activo. De hecho, el gatito corretea y los intentos constantes de jugar podrían estresar a un gato mayor hasta el punto de causarle enfermedades adicionales.
Piénselo detenidamente antes de introducir un gatito en un hogar con un gato mayor. Puede que simplemente no valga la pena.
Si debes hacerlo, asegúrate de que el gato mayor tenga lugares donde pueda esconderse lejos del gatito. Cuando el gatito es joven, este podría ser un lugar más alto, demasiado alto para que el gatito pueda trepar. Más adelante podría tratarse simplemente de una selección de lugares donde el gato mayor pueda encontrar paz y tranquilidad.
Bríndele al gatito otras salidas para toda esa energía. Consiga muchos juguetes y dedique tiempo todos los días al juego interactivo con el gatito. Es tu trabajo cansar al gatito, no a los gatos mayores.
Qué hacer si tu gato mayor está atacando al gatito
¿Has notado que el gato mayor intenta morder o atacar al gatito? Los gatos pueden estar jugando entre sí y el mayor muestra dominio.
Los gatos tienen su orden jerárquico; hasta cierto punto, deberías permitirles establecer una jerarquía. Si el gatito no es demasiado pequeño, probablemente pueda cuidar de sí mismo. Sin embargo, si sospecha que el gatito está en peligro, debe intervenir y sacarlo de la escena y luego volver a gradualmente presentando a los dos felinos.
¿No estás seguro de si los gatos están jugando o peleando? Intenta grabar la interacción en vídeo y compártela en nuestros foros sobre comportamiento felino. Los miembros más experimentados podrán ayudarle a determinar el tipo de comportamiento que está observando.
Lo más importante que debes recordar es mantener la calma.
Incluso si estás seguro de que tienes una verdadera pelea de gatos entre manos, no grites ni castigues a ninguno de los gatos. Hacerlo sólo los agitará aún más y aumentará las probabilidades de que se ataquen entre sí en el futuro.
Leer más en Cómo detener de forma segura una pelea de gatos.
Si notas un cambio en el comportamiento del gato mayor
La introducción de un nuevo felino en tu hogar puede cambiar el comportamiento del gato residente. El gato mayor puede estar mostrando el efecto del estrés añadido, posiblemente hasta el punto de desarrollar problemas de salud.
Si sospecha que este puede ser el caso, llame a su veterinario y vea si cree que es necesario traer a Kitty.
Otras veces, es posible que el gato mayor simplemente esté reaccionando al estímulo adicional. De hecho, algunos dueños informan que los gatos se agradan entre sí hasta el punto de requerir menos atención por parte de los humanos.
Si estás acostumbrado a que tu gato mayor sea pegajoso, esto puede resultarte una sorpresa. No es nada malo, por supuesto. Simplemente significa que tus gatos se han convertido en buenos amigos.
Si aún no estás seguro acerca de los cambios de comportamiento, consulta este artículo:
¿Gato actuando de forma extraña? Esto es lo que podría significar
Establezca sus expectativas
Al igual que con cualquier presentación de un gato a otro, establezca sus expectativas con anticipación. Los dos gatos pueden llegar a ser buenos amigos o nunca.
Y eso está bien. Todo lo que puedes hacer es brindarles el mejor entorno para acercarse unos a otros y asegurarte de que nadie salga lastimado.
Lectura sugerida:
- Cómo presentar gatos con éxito: la guía definitiva
- Tu segundo gato: cómo elegir el mejor amigo para Kitty
- Etapas de desarrollo del gatito – Guía ilustrada
- Un gatito o un gato mayor: ¿cuál debería adoptar?
- Artículos sobre hogares con varios gatos
