¿Alguna vez has notado mal aliento en tu perro? ¿Has visto manchas y suciedad en sus dientes? Si es así, tu perro tiene sarro acumulado.
Si quieres saber más sobre este problema, alguna forma de prevenirlo y sobre todo saber como remover sarro en perros, Continúa leyendo este artículo de Wiki Animales y descubre la importancia de la salud bucodental de tu mascota.
¿Qué es el sarro de perro?
Al igual que la boca de un ser humano, todos los días los dientes de un perro se llenan de bacterias que forman placa. Con el tiempo, la precipitación de minerales de la saliva y los restos de comida dan como resultado sarro. El sarro se desarrolla principalmente en el espacio entre la encía y el diente. Desde allí se propaga y afecta al resto de estructuras bucales, lo que puede derivar en infecciones y enfermedades secundarias.
Cuando nuestro perro tiene sarro, es imposible eliminarlo solo con dieta y cepillado de dientes. Por lo que es preferible a actuar de manera preventiva para evitar la formación de sarro. La única forma realmente eficaz de ofrecer una solución en profundidad al problema es la limpieza bucal, como lo que recibimos en el dentista, realizado por un veterinario profesional.
Todos los perros pueden tener sarro, pero algunos tipos de perros son más propensos:
- En razas pequeñas y de juguete, el esmalte dental es de peor calidad y, por supuesto, tienen dientes más pequeños. Juntos, esto dificulta la limpieza normal, por lo que el proceso de formación de sarro ocurre más rápido.
- Perros braquicéfalos: Debido a la forma de su cráneo y mandíbula, los dientes están muy juntos y esto favorece la formación de sarro que es difícil de eliminar.
- Sea cual sea la raza, perros encima la edad de 5 empezar a desarrollar sarro si no hemos sido capaces de prevenirlo.
¿Cuáles son los peligros del sarro de perro?
Una acumulación de sarro puede dar lugar a muchos problemas de salud en tu perro. Aquí están los más comunes e importantes:
- El primer problema es mal aliento o halitosis. Produce un mal olor en la boca del perro que en ocasiones puede detectarse a distancia. Además de ser desagradable, es un claro indicador de que tu perro tiene sarro, y quizás enfermedades subyacentes. Por lo tanto, debemos consultar con el veterinario y ofrecerle a nuestro peludo amigo alguna forma de eliminar el mal aliento y prevenir el sarro.
- Gingivitis es otro problema derivado de la formación de placa en la boca de nuestras mascotas. Sus encías se enrojecerán, se hincharán y se retirarán gradualmente, dejando expuesta la raíz del diente. Esto hace que el hueso del diente se deteriore y se reabsorba, debilitando así la unión del diente con el maxilar (mandíbula superior) y facilitando la pérdida del diente.
- Enfermedad periodontal: Si no se previene el sarro, puede provocar enfermedad periodontal. Esto engloba la gingivitis y la halitosis y luego desplaza el proceso hacia el resto de las estructuras de la boca (raíces dentales, paladar, mandíbula, etc.). Finalmente, está la pérdida de los dientes afectados y la infección de las encías. Estas infecciones suelen terminar en formaciones de abscesos que pueden seguir progresando en los tejidos de la boca, afectando finalmente a los ojos y la nariz de nuestra mascota. La única manera de solucionar esta enfermedad es que su veterinario de confianza le brinde una limpieza bucal profesional, además de administrarle un tratamiento antibiótico.
- Esta serie de problemas dentales en los animales puede llevar a infecciones graves con el riesgo de muerte e incluso puede provocar problemas cardíacos, renales, intestinales y hepáticos.
Cómo prevenir el sarro de perro
Al igual que ocurre con los humanos, también podemos prevenir el sarro y sus consecuencias en nuestra mascota. ¿Cómo? Pues muy parecido a como lo hacemos con nuestra propia boca: siguiendo unas pautas de higiene bucal.
Es muy importante que tratemos de prevenirlo, evitando así el dolor, la inflamación y el sangrado de las encías, el mal aliento y la dificultad para comer y jugar con sus juguetes favoritos.
Podemos prevenir el sarro con:
- cepillado diario de los dientes de nuestro perro. Es muy importante empezar cuando son cachorros y elegir un tipo de cepillo y dentífrico adecuado para cada perro.
- hay disponibles juguetes, huesos, galletas y alimentos especiales que pueden masticar y mantener la boca limpia durante más tiempo. Están compuestos por elementos abrasivos para la placa que ayudan a eliminar el sarro de la superficie de los dientes.
- buena salud fisica siempre ayudará a prevenir infecciones. Esta buena salud física la conseguiremos mediante una adecuada alimentación y ejercicio físico.
En caso de que no puedas prevenir el sarro y siga apareciendo, aún podemos prevenir la enfermedad periodontal. Cuando detectamos que hay una acumulación de sarro que es imposible de eliminar con un cepillado normal, debemos llevar a nuestro perro al veterinario para que le realice un control exhaustivo. limpieza bucal. En caso de padecer enfermedad periodontal, nuestra mascota también debe pasar por este proceso de limpieza bucal para solucionar esta enfermedad.
Esta limpieza en animales siempre debe realizarse bajo anestesia general con un anestesista, un auxiliar de veterinaria y un veterinario que realice limpieza bucal profesional. Con este proceso se eliminará el sarro con instrumentos especiales como el ultrasonido, que fractura el sarro sin dañar el esmalte dental.
En casos de enfermedad periodontal avanzada, los dientes suelen perderse durante el proceso de limpieza dental. Pero no por una limpieza dura, sino porque ya estaban desprendidos de la mandíbula. Por el exceso de sarro se han quedado adheridos en lugar de caerse. Como estos dientes ya no son funcionales y están retenidos, pueden provocar la formación de abscesos e infecciones.
Además, es muy importante como método preventivo que si observamos alguno de los siguientes en nuestra mascota, los llevamos al veterinario:
- Ellos rascarse la cara o la boca pero no puedes ver nada que les esté molestando.
- mal aliento excesivo. Sin embargo, es importante saber que la halitosis no solo es causada por el sarro y la enfermedad periodontal. Será vital que acudas al veterinario para descartar otras posibles enfermedades como parasitosis, diabetes o problemas renales entre otras.
- Ellos dejar de comer o cambiar sus hábitos alimenticios y masticar.
- Abundante salivación.
- Pérdida de dientes sin que nos demos cuenta.
- Depresión: falta de ganas de caminar, jugar, comer, etc.
- Mala calidad de los dientes con decoloración, rotura o partición de los dientes.
- Sarrum a lo largo del borde de la encía.
- Encías hinchadas, rojas y sangrantes.
- Bultos o pólipos dentro de la boca.
- Protuberancias debajo de los ojos, donde comienza el hocico.
Consejos para prevenir y eliminar el sarro en perros
Por último, en Wiki Animales queremos darte algunos consejos para ayudar a la higiene bucal de tu perro y prevenir y eliminar el sarro:
- Corregir los malos hábitos alimenticios de tu perro que pueden favorecer la formación de sarro. La principal causa del sarro es el exceso de comida casera y alimentos blandos como los patés. Este tipo de alimento se queda muy fácilmente en los dientes y las encías. Por eso, lo mejor para cuidar su boca es la comida seca. Rasca suavemente la superficie del diente con cada mordida, lo que ayuda a limpiar los dientes y deja mucho menos desperdicio.
- ayuda a tu perro acostumbrarse al cepillado de dientes diario desde cachorro. Es mucho mejor si lo hacemos todos los días, pero está demostrado que con un mínimo de tres veces por semana para perros es suficiente para prevenir el sarro.
Aquí está el proceso más sencillo para acostumbrar a tu perro al cepillado:
Cuando sean pequeños, frote la superficie de sus dientes con una gasa esterilizada envuelta alrededor de su dedo con un poco de agua cada día. Posteriormente, puedes introducir el pincel para que se familiarice con él. Luego puede comenzar a usar el cepillo en lugar de la gasa estéril y usar pasta de dientes especial para perros. Como lo tragan, debe estar hecho especialmente para perros y no contener flúor como en la pasta de dientes humana. Esto se debe a que el flúor es tóxico para ellos y puede causarles úlceras en el estómago.
Además, existen diferentes sabores de pasta de dientes para perros que facilitarán la limpieza bucal ofreciéndoles un sabor que les gusta. En lugar de pasta de dientes puedes usar Clorhexidina que se vende en clínicas veterinarias y en algunas tiendas especializadas. La clorhexidina es el equivalente a nuestro enjuague bucal que limpia, desinfecta y suaviza la placa endurecida para que podamos eliminarla más fácilmente con el cepillo de dientes. Inicialmente, puede que no sea la actividad más divertida para usted o su perro, pero se acostumbrarán. Al principio, puede usar cepillos de dientes más pequeños y aumentar gradualmente su tamaño con el tiempo.
- Compre o cree juguetes y golosinas especiales que además de divertir a tu mascota ayudará a mantener su boca sana. Por ejemplo, los juguetes con cuerdas son efectivos. Los perros que muerden pueden limpiarse los dientes de la misma manera que usamos hilo dental. Además, los huesos y otras golosinas masticables pueden contener componentes especiales para mantener una buena higiene bucal.
- limpieza bucal profesional muchas veces acaba siendo necesario a pesar de una correcta higiene bucodental. Como hemos explicado antes, la única diferencia con la limpieza que nuestro dentista hace a nuestros perros es la anestesia general. Esto es fundamental para nuestras mascotas ya que no podrán quedarse quietas con la boca abierta, y podemos prevenir posibles daños y miedos innecesarios.
- Aprovecha la anestesia general. Recomendamos que se realice una limpieza bucal profesional (si es posible) al mismo tiempo que alguna otra operación necesaria. Por ejemplo, siempre que el veterinario no vea contraindicaciones graves, si pretendemos esterilizar a nuestro perro podemos utilizar la misma anestesia para revisar su higiene dental.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Cómo quitar el sarro en perroste recomendamos visitar nuestra categoría de Prevención.