Los peces, como otros animales, son susceptibles a una variedad de enfermedades, infecciones y parásitos. Los peces pueden enfermarse por diversas razones, incluida la mala calidad del agua, una dieta inadecuada, el hacinamiento y el estrés. Ciertas especies de peces también son más susceptibles a determinadas enfermedades que otras. Reconocer los signos de un pez enfermo puede ser fundamental para tratar la enfermedad y evitar que se propague a otros peces en el acuario o estanque.
Este artículo de Wiki Animales explica cuáles son los síntomas más comunes de un pez enfermo. También te explicamos qué puedes hacer al respecto.
1. Tu pez no muestra sus aletas
Si su pez no muestra sus aletas, es importante observar su comportamiento y su salud general. Estrés, por ejemplo, puede hacer que un pez mantenga sus aletas cerca de su cuerpo. Si el pez se encuentra en un entorno que no satisface sus necesidades, o si está siendo acosado por otros peces en la pecera, puede mostrar signos de estrés manteniendo sus aletas cerca de su cuerpo.
Por otra parte, si las aletas de un pez están pellizcadas y parecen estar pegado a su cuerpo, esto podría ser un signo de enfermedad. Algunas enfermedades, como la pudrición de las aletas o las infecciones bacterianas, pueden provocar que las aletas de un pez queden apretadas.
2. Tu pez yace en el fondo de la pecera.
El letargo o la falta de movimiento es a menudo un síntoma de enfermedad en pescado. El pez puede estar sufriendo una infección bacteriana, viral o parasitaria que le hace sentirse débil y incapaz de nadar.
También debes considerar otros factores como calidad del agua y falta de oxígeno. Si el agua de su acuario está sucia, tiene niveles altos de amoníaco, nitrito o nitrato, o está demasiado caliente o demasiado fría, sus peces pueden sentirse enfermos y débiles. Además, si el nivel de oxígeno en el agua es demasiado bajo, pueden sentirse letárgicos e incluso asfixiarse. Esto puede suceder si el agua no está correctamente aireada o si hay demasiados peces en el acuario.
El primer paso es probar la calidad del agua en su pecera y asegurarse de que el acuario esté adecuadamente ventilado. Si el problema persiste, lo mejor será consultar con un veterinario especializado.
3. Tu pez está acostado de lado
Si su pez está acostado de lado y sin moverse, es probable que esto sea una señal de un problema serio.
Una de las razones podría ser que su pez esté sufriendo enfermedad de la vejiga. Esta es una enfermedad común en los peces que afecta su capacidad para controlar su flotabilidad. Cuando los peces padecen la enfermedad de la vejiga natatoria, pueden flotar hacia arriba o hundirse hasta el fondo del tanque y tener dificultades para nadar.
Otra razón podría ser infección interna. Si su pez tiene una infección bacteriana o parasitaria interna, esto puede hacer que se debilite y pierda el equilibrio.
Por último, asegúrese de que su pescado no esté herido o traumatizado de cualquier manera. Esto podría impedir que el pez nade correctamente y podría tumbarse de costado en el fondo del tanque.
Si sospecha que su pez tiene una enfermedad de la vejiga natatoria o una infección interna, contactar a un veterinario que se especialice en animales acuáticos o un aficionado a los peces con conocimientos lo antes posible. Pueden ayudarlo a diagnosticar el problema y recomendar un tratamiento.
En este otro artículo podrás conocer más sobre por qué tu pez nada de lado.
4. Tu pez no se mueve, pero respira
Puede haber varias razones por las que su pez no se mueve pero sigue respirando.
Dependiendo de la especie, los peces tienen diferentes esperanzas de vida y se vuelven menos activo a medida que envejecen. Si su pez es mayor, es posible que simplemente se esté desacelerando y volviéndose menos activo a medida que se acerca el final de su vida.
Los peces necesitan ciertas condiciones para prosperar, como temperatura del agua, pH y niveles de oxígeno adecuados. Si el agua en la pecera de su pez es no correctamente equilibrado, podría causar estrés o enfermedad. En los casos en que los peces están demasiado estresados, pueden volverse letárgicos. Debes comprobar las condiciones del acuario y hacer los cambios necesarios para reducir el estrés.
Éstas son sólo algunas posibilidades y puede haber otros factores en juego. Si no está seguro de la causa o le preocupa la salud de sus peces, debe consultar a un veterinario.
5. Tu pez se frota contra objetos en la pecera.
Algunos peces simplemente son más activos y se frotan contra objetos como parte de su comportamiento normal. Sin embargo, si su pez de repente comienza a frotarse contra objetos con más frecuencia, podría ser una señal de un parásito externo o infección. Los peces pueden frotar los objetos cuando están irritados o incómodos, lo que puede deberse a parásitos o infecciones. Observe atentamente a su pez en busca de signos de manchas blancas, enrojecimiento u otras anomalías.
Los peces también pueden rozar los objetos del acuario si padecen Irritación de la piel u otras molestias físicas. Esto puede deberse a diversos factores, incluidos objetos ásperos o afilados en el acuario u otros peces agresivos.
6. Tu pez no come
Hay varias razones por las que un pez deja de comer. Para determinar la causa, primero debe determinar si su pez dejó de comer gradual o repentinamente.
Si su pez ha dejado de comer gradualmente, podría deberse a que está envejecimiento. A medida que los peces envejecen, su metabolismo se ralentiza y es posible que estén menos interesados en comer. Este es un proceso natural y no es motivo de preocupación.
Además, podría ser porque has estado sobrealimentación tu pez. La sobrealimentación puede provocar problemas digestivos y obesidad, lo que a su vez puede provocar que los peces pierdan el apetito. Asegúrese de alimentar a sus peces con la cantidad adecuada para su especie y tamaño.
Sin embargo, si su pez deja de comer repentinamente, podría ser un signo de una enfermedad subyacente. enfermedad o dolencia. Algunas enfermedades comunes de los peces que pueden causar pérdida de apetito son las infecciones bacterianas o fúngicas, las infestaciones de parásitos y los trastornos digestivos.
Estrés Es otro factor que suele provocar que el pescado deje de comer. Los peces pueden estresarse por diversas razones, incluidos cambios en su entorno, compañeros de acuario agresivos o hábitos alimentarios inadecuados. Cuando los peces están estresados, pueden perder el apetito y volverse más susceptibles a las enfermedades.
Si su pez deja de comer, es importante determinar la causa subyacente y abordarla de inmediato. La observación cuidadosa, las pruebas del agua y la consulta con un veterinario o un amante de los peces con experiencia pueden ayudarlo a determinar el mejor curso de acción. En algunos casos, simples cambios en el ambiente o hábitos alimentarios puede ser suficiente para que los peces vuelvan a comer.
Si quieres aprender más sobre este tema, no dudes en leer nuestro otro artículo sobre ¿Por qué mis peces no comen?
7. Tu pez tiene manchas blancas en el cuerpo.
Si su pez tiene manchas blancas en el cuerpo, esto podría ser un signo de Infeccion parásita llamado Ich o Ichthyophthirius multifiliis. Ich es una enfermedad común que afecta a muchas especies de peces de agua dulce y salada. Es causada por un parásito protozoario que se adhiere a la piel y las aletas de los peces y provoca manchas blancas.
Si sospecha que su pez tiene ich, es importante actuar rápidamente para tratar la infección. Hay una serie de opciones de tratamiento, incluyendo medicamentos y cambios en el agua y la temperatura del acuario. Lo mejor es consultar a un veterinario para determinar el mejor curso de acción para su situación particular.
No te pierdas este otro artículo donde te explicamos con más detalle por qué tu pez tiene manchas blancas.
8. Tu pez se mueve repentina y rápidamente
Los peces son tímidos por naturaleza y pueden moverse repentina y rápidamente para evitar los depredadores. Si recientemente agregó un pez nuevo a su tanque o cambió el entorno del tanque, esto podría hacer que sus peces se sientan amenazados y se comporten de manera más errática. Además, algunos peces son más agresivos que otros y perseguirán o intimidarán a sus compañeros. Esto puede hacer que otros peces se muevan de forma rápida e impredecible para evitar al agresor.
En algunos casos, los movimientos bruscos pueden ser un signo de trastorno del sistema nervioso. Estos trastornos pueden ser causados por una variedad de factores, incluida la genética, la infección o la lesión. En algunos casos, es posible que tu pez esté envenenado por sustancias externas como el cobre o el cloro.
9. Tu pez jadea en la superficie de la pecera.
Si los peces se acercan a la superficie del acuario para jadear, con respiración agitada, pero acompañada de movimientos letárgicos, conviene comprobar la baja concentración de oxígeno en el agua.
Los peces también pueden jadear por aire y también tener branquias inflamadas o rojas. Esto sucede cuando hay una infección branquial debido a un parásito.
Si solo está jadeando, debes comprobar las condiciones del agua. Presta especial atención a ver si ves muchas algas unicelulares (te ponen el agua de color verde). Si es así, añade plantas flotantes que oxigenarán el estanque, ya que también ayudarán a eliminar las algas unicelulares. Otra opción es utilizar un producto antialgas.
Quizás te interese este otro artículo, donde explicamos cómo respiran los peces.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a ¿Cómo saber si tu pez está enfermo? te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.