Cómo Saber Si Un Gato Está Esterilizado

Los gatos podrían aparearse ilimitadamente si surgieran las oportunidades. Esto es especialmente cierto en el caso de los machos, ya que pueden alcanzar la madurez sexual a los 6 meses de edad. Aunque pueden alcanzar su pico sexual alrededor de los 7 años, esto no significa que pierdan la incapacidad de engendrar gatitos después de este tiempo. Controlando el impulso reproductivo en gatos no sólo es necesario para prevenir el nacimiento de gatitos no deseados, sino que es más saludable para cada gato. La castración mediante castración, esterilización u otros métodos es una intervención común por parte de los veterinarios.

Estas operaciones se suelen realizar alrededor de los 5 o 6 meses de edad. Sin embargo, algunas familias pueden terminar adoptando a un gato callejero adulto o descubrir que tienen un gato adulto interactuando con sus propios felinos. En estos casos, podemos preguntar cómo saber si un gato ha sido esterilizado, ya sea esterilizados o castrados. Wiki Animales te explica cómo diferenciar entre un gato castrado y un gato no castrado para que sepas cómo brindarle los cuidados más adecuados.

¿Qué es castrar o esterilizar?

Antes de detallar cómo saber si un gato ha sido esterilizado, conviene indagar un poco en lo que esto implica realmente. Esterilizar gatos es muy importante a menos que seas un criador experimentado. Dependiendo del país, es posible que necesites una licencia para criar gatos. Independientemente del país, si no sabes lo que estás haciendo, podrías terminar causando daños graves a gatos individuales, además de sacar al mundo más gatos que no pueden recibir el cuidado adecuado. Si obtienes un gato de un refugio, deberás tener todas sus vacunas, pero también es posible que lo castren antes de adoptarlo.

Sin embargo, si acoges a un gatito callejero o te encuentras con un gato no castrado por cualquier motivo, debes llevarlo a un veterinario para analizar las opciones. Hay diferentes maneras de castrar a una gata:

  • Ligadura de trompas: aquí es cuando se ligan las trompas de Falopio para que los óvulos no puedan viajar para ser fertilizados. Sin embargo, aunque previenen el embarazo, no detienen el ciclo estral (cuando están ‘en celo’).
  • Histerectomía: extirpación únicamente del útero, no de los ovarios. Esto aún puede causar un desequilibrio hormonal.
  • Ooforectomía: aquí es cuando se extirpa quirúrgicamente uno de ambos ovarios.
  • Ovariohisterectomía: más comúnmente conocida como esterilización, es cuando se extirpan el útero y los ovarios y es lo más recomendado. Previene los desequilibrios hormonales provocados por la época de celo.

También se recomienda castrar a los gatos machos, ya que de lo contrario fecundarán a las hembras indiscriminadamente. Esto toma dos formas principales:

  • Castración: aquí es cuando los testículos se extirpan por completo para que no se puedan producir espermatozoides y estos no secreten ciertas hormonas que alteran el comportamiento.
  • Vasectomía: similar a una ligadura de trompas, los conductos deferentes se cortan para que los espermatozoides no puedan viajar y provocar el embarazo. Esto no es tan común como la castración.

Además de reducir la cantidad de gatitos no deseados, esterilizar a las mascotas significa que probablemente tendrán una mejor calidad de vida. Algunos gatos aún pueden pasar por una especie de «celo» después de la esterilización, pero generalmente ocurre con restos de tejido de ovario. Debe tener cuidado, ya que esto puede provocar algo llamado piómetra, que puede ser una afección muy peligrosa. Los gatos machos que han sido esterilizados no tendrán la misma loca necesidad de aparearse que los gatos machos no castrados. Sin embargo, es posible que todavía estén interesados ​​y adopten un comportamiento creciente.

Signos de un gato esterilizado

hay ambos signos físicos y de comportamiento de si un gato ha sido esterilizado. Si un gato macho monta a otros gatos (machos o hembras) de forma regular y agresiva, es probable que no hayan sido castrados. Si una gata se comporta como si estuviera en celo, entonces es una señal probable de que no ha sido esterilizada. Hay rasgos de comportamiento comunes tanto para los gatos machos como para las hembras que están en celo. Incluyen:

  • excitabilidad: los gatos en celo se vuelven excitables y más agresivos. Es posible que se muevan inquietos por la casa, aparentemente queriendo jugar más, pero también encontrándoles dificultades para concentrarse. Es posible que lo mantengan despierto por la noche saltando alrededor de la cama y pidiendo atención.
  • demasiado cariñoso: si bien los gatos no son criaturas completamente distantes y antisociales que muchos de sus críticos afirman que son, no siempre son completamente afectuosos y cercanos a los humanos. Sin embargo, cuando están en celo, pueden ser particularmente físicos, golpeándote con la cabeza, frotándote e incluso jorobándote brazos y piernas.
  • Vocalización: algunos gatos son más vocales que otros, particularmente las razas siamesas y birmanas. Sin embargo, durante su ciclo de celo, pueden hablar mucho más de lo habitual. Esto sucede particularmente por la noche, cuando los machos pueden mantenerte despierto llamando a las gatas que probablemente nunca las escucharán, lo que hace que el juego sea interminable.
  • Lamiendo los genitales: las gatas que están en celo supurarán sangre y tendrán los genitales inflamados. Las gatas lamen sus partes reproductivas tanto por motivos de higiene como para aliviar el estrés.
  • Más tiempo al aire libre: los gatos que están en celo pueden salir a buscar gatos con quienes aparearse. Si no hay gatos capaces de aparearse en el hogar, es probable que pasen mucho tiempo intentando escapar para hacerlo.

Generalmente podemos decidir si un gato ha sido esterilizado observando estos rasgos de comportamiento. Sin embargo, si han sido castrados, también hay signos físicos a los que hay que prestar atención. Principalmente esto toma la forma de un cicatriz quirúrgica. En el caso de los gatos machos, esto suele ocurrir en el escroto. En el caso de las gatas, se encuentra en el abdomen, donde se encuentra el útero. Sin embargo, esto también se puede realizar lateralmente (ver comparación a continuación). Es muy fácil saber si una gata ha sido esterilizada si el procedimiento fue reciente. Esto se debe a que la zona habrá sido afeitada recientemente y podrás ver fácilmente las zonas donde se ha realizado la operación. Si un gato macho ha sido castrado, entonces puede tener una bolsa donde está su escroto, pero sin testículos en su interior.

Sin embargo, existen algunas razones por las que esto puede resultar difícil de determinar:

  • La cicatriz es evidente después esterilización, pero con el tiempo se desvanecerá. Esto significa que puede ser difícil de ver en el mejor de los casos. Cuando el pelaje vuelve a crecer a su alrededor, especialmente en razas de pelo largo, esto puede ser aún más difícil de discernir.
  • En algunos países, existen campañas de esterilización proactivas diseñadas para castrar gatos callejeros. A menudo se hacen un corte en la oreja para dar señal de que ya lo han hecho. Sin embargo, no todos los países hacen esto y algunos gatos pueden tener un corte por algún otro motivo, como pelear.
  • Algunos gatos que no han sido esterilizados no mostrarán mucho impulso sexual. Esto significa que es posible que no muestren signos evidentes de estar en celo, pero aún así son capaces de reproducirse.

Si desea una forma más definitiva de saber si un gato ha sido esterilizado, siga leyendo.

Determinación definitiva si un gato ha sido esterilizado

Aunque hay muchas maneras de estar seguro de que un gato ha sido esterilizado observando su comportamiento y examinándolo físicamente, estar seguro no necesariamente se puede hacer en casa. La única forma de saber con seguridad si tu gato ha sido esterilizado es llevándolo al veterinario. Lo harán por realizando una ecografía. Con este procedimiento sencillo, indoloro y no invasivo se puede determinar si en las gatas se ha extirpado el útero y/o los ovarios o si en los gatos macho se ha realizado una vasectomía o castración.

Si tienes un nuevo gato en la familia, entonces tendrás que llevarlos al veterinario de todos modos para que pueda vacunarlos y desparasitarlos. Muchas clínicas realizan ecografías y pueden incluirlas en su examen.

Algunos animales pueden haber sufrido esterilización química. En los gatos machos, la castración química implica inyectar sustancias químicas en los testículos para iniciar la necrosis y dejarlos inactivos. Si este es el caso, aún debería poder determinarse mediante una ecografía.

Cómo saber si un gato está esterilizado - Determinación definitiva si un gato ha sido esterilizado

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Cómo saber si un gato está esterilizado te recomendamos visitar nuestra categoría de Prevención.

Quizás te interese:  Balanopostitis en Perros: Causas, Síntomas Y Tratamiento