gatos son animales que se aferran a la rutina para sentirse seguros y protegidos. A diferencia de otros animales, un rutina del gato está programado de tal manera que sus tiempos de comida, sueño, juego, higiene y socialización deben estar siempre en orden. Por ello, los cambios bruscos en esta rutina pueden generar: estrés gatuno y en movimiento, miedo o ansiedad en un gato. Mudarse o reubicarse puede ser un cambio significativo en la vida de un gato y esto debe tenerse en cuenta.
Por ello, si estás pensando en mudarte con tu felino, es fundamental que le des tiempo suficiente para que se adapte a su nuevo hogar. Idealmente, esta transición debería llevarse a cabo de manera gradual y no repentina. De esta forma, favorecerás el proceso de adaptación de tu gato, evitando un estrés innecesario.
Sigue leyendo este artículo de Wiki Animales para conocer algunos consejos y recomendaciones sobre como moverse con un gato.
Mudanza de gatos a un nuevo hogar
Como ya se mencionó, los gatos son criaturas de hábitos, es por eso que los cambios repentinos pueden causarles estrés y ansiedad fácilmente. Por lo tanto, proporcionar a su gato una tiempo de adaptación adecuado es necesario.
Ningún animal, independientemente de su edad, sexo o raza, es capaz de adaptarse instantáneamente a una nueva realidad o entorno. Adaptación es en sí mismo un proceso y cada individuo necesita su propio tiempo para superarlo de manera positiva.
Mudarse es una experiencia compleja para los gatos, sea en cualquier etapa de su vida. Sin embargo, los gatitos o gatos jóvenes suelen ser más adaptables y flexibles que los gatos adultos. Esto no significa que los gatos adultos o mayores no puedan experimentar un buen proceso de mudanza, sin embargo, requerirá más paciencia y dedicación.
Mudanza con gatos: los mejores consejos
Cuando se muda con varios gatos o se muda de casa con un gato al aire libre, hay muchas cosas que debe tener en cuenta. Aquí hay 8 consejos prácticos para ayudar a hacer su proceso de adaptacion del gato lo más positivo posible:
- Convierte la mudanza en una experiencia positiva: Hay muchas personas que, naturalmente, se sienten muy estresadas al moverse. Sin embargo, es importante recordar que nuestro gato suele sentir nuestros sentimientos, por lo tanto; si te sientes muy estresado, tu gato también. Debes ayudar a tu gato a asimilar la mudanza con algo positivo. Si la idea o el proceso de moverse te hace sentir nervioso, ansioso o estresado: tu lenguaje corporal expresará inconscientemente estos sentimientos negativos. Los gatos son increíblemente intuitivos y sentirán estas emociones. Por eso, te recomendamos mantener la calma y planificar tu mudanza de forma que te cause el menor estrés posible. Al percibir tu tranquilidad y seguridad, tu gato se sentirá naturalmente más tranquilo y seguro.
- Empaca tus cosas poco a poco: La falta de planificación y una mudanza apresurada son dos factores más que pueden causar estrés en tu gato a la hora de mudarse. Si planifica su mudanza paso a paso y empaca sus cosas poco a poco, permitirá que su gato se prepare para el cambio de una manera tranquila.
- Proporcione un refugio para su gato durante la mudanza.: La experiencia de: cargar y descargar cajas, vivir en cajas desordenadas con los entresijos de personas en territorio desconocido, puede ser un evento bastante caótico para tu gato. Todo este desorden puede generar mucho estrés. Durante esta etapa de la mudanza, recomendamos brindarle a su gato una especie de «refugio seguro» en una habitación tranquila y tranquila. También puedes poner música relajante para que tu gato se sienta más tranquilo. También considere dejar una caja de cartón con los juguetes de su gato en esta habitación, preferiblemente con una manta adentro. De esta forma, tu gato tendrá un «segundo» y más familiar refugio.
- Recoge las pertenencias de tu gato en el último momento: aunque te recomendamos ir empaquetando tus cosas y objetos del hogar poco a poco, es clave dejar las pertenencias de tu gato para el final. Una vez que su gato esté completamente cómodo y seguro en el transporte para moverse, puede guardar sus cosas. El transportín es un elemento clave en la rutina de un gato doméstico, ya que te permite transportarlo de forma segura. Por ello, es fundamental que socialices y entrenes a tu gato en el uso de un transportador cuando es un gatito. Para más información, echa un vistazo a nuestro artículo sobre: recomendaciones para viajar en coche con gato.
- Asegúrate de que tu gato esté contigo durante toda la mudanza: Cuando viaje en el coche, asegúrese de que su gato pueda verlo para sentirse seguro y cómodo. No deje a su gato con las cajas o en un camión de mudanzas. Lleve siempre a su gato con usted, transmitiéndole su cariño, asegurándose de que su gato se sienta cómodo y seguro durante todo el viaje.
Cómo instalar a un gato en un nuevo hogar
Ya sea que se mude con varios gatos o solo con uno, le recomendamos que tenga en cuenta estos consejos. Cuando se mude largas distancias con gatos o incluso en el camino, una vez que termine la mudanza, aún debe asegurarse de que su gato se haya adaptado bien. Aquí hay algunas cosas que le sugerimos que tenga en cuenta después de mudarse con un gato:
- Libera a tu gato cuando todo se haya arreglado.: Como ya hemos mencionado, asegúrese de preparar una especie de refugio seguro para su gato una vez que se mude a la nueva casa. Asegúrese de que todos los juguetes, la cama y el bebedero de su gato estén colocados en este espacio. Mientras desempaca sus cajas y pone todo en orden, deje a su gato en su lugar seguro. Solo una vez que todo esté algo organizado, sugerimos liberar a su gato en este entorno más seguro.
- Dale a tu gato libertad y tiempo para explorar su nuevo hogar: Es fundamental que le des tiempo y espacio a tu gato para que explore su nuevo hogar y todos los estímulos que lo acompañan. Asegúrate de proporcionar siempre a tu gato un entorno enriquecido que estimule su curiosidad natural. Un entorno enriquecido también les permitirá sentirse estimulantes: desarrollando su carácter cognitivo, emocional y social.
- Pasa tiempo con tu gato en tu nuevo hogar: Un aspecto clave para que tu gato se sienta cómodo, seguro y bienvenido en su nuevo hogar, es el cariño y el tiempo dedicado de sus tutores. Por eso, recuerda siempre pasar tiempo con tu felino en su nuevo hogar, ofreciéndole una agradable comida casera con tu compañía.
Cuánto tiempo mantener a un gato después de mudarse de casa
El tiempo que un gato necesita para adaptarse a su nuevo hogar depende de su personalidad individual, del proceso y del entorno que les ofrezcan sus tutores. Recuerda ser paciente y darle a tu gato el tiempo suficiente para sentirse seguro y explorar este nuevo entorno desconocido. Obligar a un gato a hacer algo en contra de su propia voluntad es contraproducente para su adaptación, salud y educación. Sin duda, es natural que un felino se muestre un poco más tímido, confuso e incluso algo temeroso cuando llega a un entorno desconocido.
En general, los gatos pueden tardar desde unas pocas semanas hasta varios meses en adaptarse a un nuevo hogar. Para más información sobre este tema, echa un vistazo a nuestro artículo sobre: ¿cuánto tarda un gato en adaptarse a un nuevo hogar?
Gatos viejos que se mudan de casa
Es importante recordar que mudarse de casa con un gato o gatito adulto será diferente a mudarse de casa con un gato mayor. Los gatos mayores que han vivido en la misma casa durante mucho tiempo sufren más estrés y ansiedad que otros gatos. Algunos consejos adicionales para mudarse de casa con gatos mayores incluyen:
- Mantener su caja de arena como está mientras se muda (siempre y cuando no esté demasiado sucia). Esto es para que tenga algo familiar que pueda oler para sentirse más a gusto.
- Opte por un difusor de enchufe Feliway que puede comprar en las tiendas de mascotas locales para ayudar a calmar a su gato mayor.
Unta con mantequilla al gato
Sí, suena loco, pero uno de los mejores consejos para mudarse de casa con gatos es untarle mantequilla a las patas de tu gato. Este truco se utiliza para que en cuanto tu gato salga de su jaula a la nueva casa no pueda correr libremente, entrar en pánico o perderse. Al ponerle mantequilla a sus patas, mantiene al gato sentado, capaz de asimilar su entorno lentamente. Sin embargo, los gatos son intolerantes a la lactosa, así que asegúrese de no usar DEMASIADA mantequilla en las patas de su gato.
Si quieres leer artículos similares a Consejos para mudarse de casa con gatoste recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.