¿Cuáles Son Los Síntomas De Un Gato Con Insuficiencia Renal?

Insuficiencia renal en gatos Es común en gatos mayores. Si no se trata, esto podría traer problemas de salud más graves. Cuando es crónico, no hay cura. Sin embargo, detectando a tiempo la insuficiencia renal podremos encontrar el tratamiento adecuado para nuestro gato y mejorar su calidad de vida.

En este artículo de Experto Animal vamos a repasar los Síntomas de un gato con insuficiencia renal.. También te explicaremos qué es la insuficiencia renal en gatos, las causas y su posible tratamiento. ¡Continúa leyendo para aprender más!

¿Qué es la insuficiencia renal en los gatos?

La insuficiencia renal ocurre cuando uno o ambos riñones fallan. No es una enfermedad específica, sino una Síndrome que reduce la funcionalidad de los riñones..

El sistema renal juega un papel muy importante en el organismo, ya que es el encargado de filtrar la sangre y eliminar las sustancias de desecho a través de la orina. Cuando los riñones empiezan a fallar, suelen compensar hasta que el daño está tan avanzado que aparecen los síntomas, los cuales se deben a la acumulación de sustancias tóxicas.

Por este motivo, cuando el gato llega al veterinario suele estar ya muy enfermo. La enfermedad lleva meses e incluso años gestándose. De ahí que se recomiende que los gatos se realicen análisis de sangre y orina al menos una vez al año una vez que tengan aproximadamente siete años.

Causas de insuficiencia renal en gatos

Hay ciertos factores que se han relacionado con la enfermedad renal crónica en los gatos. El más importante es simplemente la edad. A medida que los gatos envejecen, son más propensos a sufrir insuficiencia renal. Otro las causas pueden incluir:

  • Enfermedad renal poliquística, que es la patología congénita más común. Afecta principalmente al gato persa y sus cruces.
  • Pielonefritis bacteriana.
  • Urolitos, también conocidos como cálculos, en el tracto urinario superior.
  • Infecciones virales crónicas como leucemia o inmunodeficiencia.
  • Linfoma renal.
  • Consumo de dietas desequilibradas.
  • Envenenamiento.
  • Isquemia como resultado de una disminución del flujo sanguíneo.

Para conocer el estado de los riñones de tu gato, el veterinario realizará una orina y un análisis de sangre. También se pueden realizar ecografías. Esto determina qué tan bien están funcionando los riñones y el alcance del daño. Entonces, su veterinario podrá determinar la mejor tratamiento para tu gato.

Etapas de la insuficiencia renal en gatos

La enfermedad renal puede ser grave, dependiendo de la etapa en la que se encuentre su gato. Clasificación IRIS, Sociedad Internacional de Interés Renal, consta de cuatro etapas, cada una con sus propias características y algunas recomendaciones de tratamiento. Son los siguientes:

  • Nivel 1: implica un valor de creatinina inferior a 1,6, con SDMA no superior a 18. No hay azotemia, que es el aumento de determinadas sustancias en la orina.
  • Etapa 2: la creatinina está entre 1,6 y 2,8. La SDMA está entre 18 y 25. Hay azotemia leve pero no hay signos clínicos. En otras palabras, el gato parece estar sano. A partir de esta etapa se recomienda la administración de una dieta específica.
  • Etapa 3: se caracteriza por una creatinina entre 2,9 y 5 y una SDMA entre 26 y 38. La azotemia es moderada y comienzan a aparecer algunos síntomas de la enfermedad.
  • Etapa 4: La creatinina es superior a 5 y la SDMA es superior a 38. También hay azotemia grave.

Síntomas de insuficiencia renal en gatos

Insuficiencia renal provoca diferentes síntomas que podemos detectar. Inicialmente, los síntomas son difíciles de observar ya que son bastante leves y pueden pasar desapercibidos. Por eso, no es raro que un gato tenga una insuficiencia renal avanzada cuando finalmente lo lleve al veterinario.

Si notas alguno de estos síntomas, lo mejor es llevar a tu gato al veterinario lo antes posible. El síntomas para cuando un gato sufre fallo renal agudo son:

  • Depresión
  • Deshidración
  • Anorexia
  • Aumento de la cantidad de orina o, por el contrario, el gato deja de orinar. Estos tienen peor pronóstico.
  • Vómitos
  • Bajada de temperatura
  • Diarrea
  • Signos a nivel neurológico

Detectar cualquiera de estos síntomas es un buen motivo para acudir urgentemente ir al veterinario. De lo contrario, el gato podría morir. Por otro lado, los signos clínicos que pueden hacernos sospechar de falla renal cronica empeoran con el tiempo y son los siguientes:

  • Aumento del consumo de agua
  • Aumento de la producción de orina
  • Deshidración
  • Anorexia
  • Vómitos
  • Depresión
  • Mal aspecto del pelaje.
  • Anemia
  • Hipertensión
  • Pérdida de peso
  • Halitosis, mal olor en el aliento.
  • Heridas en la boca
  • Debilidad

Tratamiento de la insuficiencia renal en gatos.

El tratamiento de la insuficiencia renal se basa en una dieta específica y Medicamentos para controlar los síntomas.. La alimentación y la hidratación son aspectos clave, además de que su veterinario controle su evolución. Será necesario que tu veterinario realice controles periódicos para poder controlar la evolución de la enfermedad.

En esta patología, su dieta debe considerarse un medicamento ya que afecta directamente la progresión de la enfermedad. También debemos asegurarnos de que nuestro gato esté bien hidratado. Lo más probable es que su veterinario le recomiende alimentarlos con comida húmeda de alta calidad. También te explicarán otras pautas para que tu gato consuma la dieta correcta.

Por otro lado, si tu gato sufre insuficiencia renal agudacomo es una emergencia lo primero que hay que hacer es Estabiliza la condición de tu gato.. Para ello suele ser imprescindible ingresarlo en el centro veterinario para administrarle líquidos y fármacos por vía intravenosa.

Por último, trasplantes de riñón se están haciendo en ciertos países como Estados Unidos. No es una práctica común ya que requiere una evaluación ética, ya que hay que extraer un riñón de un gato sano. Sin embargo, se han reportado buenos resultados.

¿Cuáles son los síntomas de un gato con insuficiencia renal?  - Tratamiento de la insuficiencia renal en gatos

¿Existe algún tratamiento natural para la insuficiencia renal en gatos?

La evidencia científica sugiere optar por una dieta casera específica, recomendado por el veterinario. Será más saludable que la mayoría de los alimentos húmedos comerciales para gatos. Sin embargo, a la hora de preparar estos alimentos para nuestros gatos debemos tener en cuenta sus necesidades nutricionales. Es muy importante que sigamos las indicaciones del veterinario.

Con respecto a tratamiento de otros síntomaslas hierbas caseras y la terapia han no eficacia demostrada. Por eso lo mejor es optar por el medicamento recomendado por el veterinario. Como esta puede ser una enfermedad mortal, debemos tener mucho cuidado en cómo abordamos su tratamiento.

Debemos enfatizar la importancia de acudir a tu veterinario y permitirles hacer su trabajo. Examinarán, diagnosticarán y encontrarán profesionalmente el mejor tratamiento para la afección de su gato. Como son profesionales que han dedicado su vida a su trabajo, lo mejor es que les confiemos el camino hacia la salud de nuestro gato.

¿Se puede curar la insuficiencia renal en gatos?

La insuficiencia renal es siempre tratable, pero eso no significa que se pueda curar. Si se ha producido una pérdida de tejido renal funcional, el daño es irreversible. Estos gatos necesitarán tratamiento de por vida, e incluso entonces, la enfermedad seguirá progresando.

Esperanza de vida desde el diagnóstico es alrededor de 2-3 años, pero es muy variable dependiendo de la situación de cada gato. Así que si tu gato tiene insuficiencia renal, céntrate en ofrecerle una buena calidad de vida. Su bienestar es más importante que los años que vivan.

Por otra parte, el fracaso agudo puede provocar muerte rápida del gato. Aunque se inicie el tratamiento veterinario adecuado, los ejemplares que no responden favorablemente en 24-48 horas suelen morir. Los gatos que se recuperan pueden sufrir insuficiencia renal crónica.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a ¿Cuáles son los síntomas de un gato con insuficiencia renal? te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.

Bibliografía
  • Elliott y Sargent. (2020). Detección temprana de enfermedad renal crónica en gatos . Enfoque veterinario. Asunto 30.1.
  • Sheri J. Ross, Carl A. Osborne, Claudia A. Kirk, Stephen R. Lowry, Lori A. Koehler y David J. Polzin. (2006). Evaluación clínica de la modificación dietética para el tratamiento de la enfermedad renal crónica espontánea en gatos. Revista de la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria. 229:6, 949-957.
  • Adams LG, Polzin DJ, Osborne CA, O’Brien TD. Efectos de la restricción dietética de proteínas y calorías en gatos clínicamente normales y en gatos con insuficiencia renal crónica inducida quirúrgicamente. Am J Vet Res. 1993;54(10):1653-1662.
  • Gregory CR, Gourley IM, Kochin EJ, Broaddus TW. Trasplante renal para el tratamiento de la insuficiencia renal terminal en gatos. J Am Vet Med Assoc. 1992;201(2):285-291.

Quizás te interese:  ¿Puedo Darle Antibióticos a Mi Perro?