Por su aspecto adorable y su carácter inquieto, los hámsters suelen llamar la atención y despertar mucha curiosidad, especialmente entre los niños. Sin embargo, es muy importante informarse sobre todo lo que necesitas saber sobre los hámsters antes de adoptar uno. Una vez que se conocen todos los datos importantes sobre los hámsters, se puede empezar a comprenderlos; necesidades, características de comportamiento relevantes y cómo cuidar de uno.
Por este motivo, si estás pensando en adoptar un hámster como mascota o estás interesado en conocer más sobre estos simpáticos roedores, echa un vistazo a este artículo. Aquí estaremos descubriendo el 10 datos interesantes sobre los hámsters.
1. Hay muchas especies diferentes de hámster
A pesar de hámsters parecen físicamente similares a simple vista: de hecho, hay 24 especies diferentes de hámster. Las especies de hámster más populares incluyen;
- Hámster dorado.
- Hámster chino.
- Hámster Djungarian (hámster ruso).
- Hámster Roborovski.
Conocer las particularidades de cada especie es fundamental para saber brindarles los cuidados adecuados. Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre: Tipos y razas de hámster en todo el mundo.
2. Los hámsteres son propensos al estrés
En la naturaleza, hámsters Son presa fácil para muchos depredadores. Por este motivo, los hámsteres están constantemente alerta y son capaces de reaccionar rápidamente ante cualquier peligro. Por lo tanto, los hámster son propenso al estrés y por tanto requieren de un ambiente muy positivo para sentirse cómodos y seguros.
Estrés en hámsters conlleva muchas causas posibles, tales como:
- Estilo de vida sedentario.
- Poca estimulación mental.
- Higiene insuficiente en su entorno (jaula).
- Déficit nutricional.
- Patologías que provocan dolor en los hámsters o alteran sus sentidos.
Por lo tanto, es muy importante estar atento a los síntomas de estrés del hámster. Si notas algún signo de estrés en tu hámster, te recomendamos llevarlo al veterinario para poder atender el estrés de la forma más rápida y adecuada posible. Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre; Síntomas de estrés en hámsteres.
3. Los hámsteres tienen una esperanza de vida corta
Aunque la longevidad de un hámster varía según su raza, los hámsteres generalmente suelen tener una esperanza de vida corta. Por supuesto, esta esperanza de vida puede ser más larga o más corta dependiendo de los cuidados que reciba y de las condiciones de su entorno. En general, se estima que un El hámster puede vivir entre dos y cuatro años.aunque algunos individuos pueden llegar hasta los cinco o seis años de edad.
Este esperanza de vida de los hámsters Esto debe tenerse en cuenta antes de adoptar uno, especialmente si el cuidador destacado es un niño. Aunque estos roedores suelen requerir cuidados más sencillos en relación a su salud y bienestar, no podrán acompañar tanto tiempo como un gato o un perro, por ejemplo.
Por eso, antes de adoptar un hámster para un niño, será fundamental que, previamente, le expliques que los hámsteres tienen una vida corta. Si quieres descubrir más sobre este tema, echa un vistazo a nuestro artículo; Cómo hablar con los niños sobre la muerte de una mascota.
4. Los hámsteres se comen a sus crías
canibalismo animal ha sido objeto de numerosas investigaciones científicas y, aún hoy, no es posible afirmar con total certeza cuáles son las causas exactas de este comportamiento. En los hámsters este fenómeno despierta especial curiosidad y preocupación, pero generalmente podemos afirmar que se debe a que una madre hámster considera a sus crías débiles o incapaces de sobrevivir.
Sin embargo, existen otras posibles razones que respaldan por qué su hámster mata a sus críascomo;
- El estrés de alimentar y criar camadas muy grandes.
- Déficits nutricionales en las crías de hámster.
- La presencia de hámsters machos en una jaula.
- Falta de espacio en la jaula del hámster.
- Cría demasiado lejos del nido del hámster.
Si quieres asegurarte de que todas las crías de tu hámster sobrevivan, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo; Evite que su hámster se coma a sus crías.
5. Identificación de género en hámsters
Averiguar el sexo de tu roedor es más fácil de lo que probablemente pensabas. El método principal para identificar el sexo de tu hámster es mirando su cola. En primer lugar hay que observar la zona perianal del roedor, que se encuentra justo debajo de su cola, y ejercer una ligera presión para separar el pelo de la piel. en machosesta región es más protuberante que en hembras, debido a la presencia de sus testículos. Además, la distancia entre el ano y la papila genital (pene) es mayor en un hámster macho.
También puedes revisar la glándula umbilical para determinar el sexo de tus hámsteres. Los hámsters machos presentan un «ombligo» más visible que el de las hembras.
Sin embargo, lo ideal es esperar hasta que el hámster alcance madurez sexual para poder determinar correctamente su sexo. Por lo general, estos pequeños roedores maduran y se vuelven sexualmente activos muy rápidamente: aproximadamente entre 30 y 50 días después del nacimiento. Una vez que ha alcanzado la madurez sexual, un hámster está listo para aparearse y procrear. Por eso, también es muy importante conocer el ciclo reproductivo de un hámster. Si quieres evitar camadas no deseadas, te recomendamos mantener a tus hámsteres machos y hembras en jaulas separadas.
6. Los dientes de hámster nunca dejan de crecer
Dientes de hámster, así como otros dientes de roedores, nunca dejes de crecer. Por lo tanto, un hámster necesita desgastar sus dientes constantemente para mantener una longitud dental óptima y simétrica. En la naturaleza, los hámsteres buscan pequeños trozos de troncos rotos o ramas de árboles que mastican para mantener una dentición correcta. Sin embargo, en el caso de los hámsteres domésticos, son sus tutores quienes deben encargarse de ofrecer estos elementos a sus mascotas.
En general, recomendamos ofrecerle a tu hámster ramas orgánicas de árboles frutales. Lo ideal es consultar a su veterinario sobre cómo suministrar adecuadamente su hámster con el cuidado dental correcto. También es muy importante asegurarte de que cualquier rama o trozo de madera que le ofrezcas a tu hámster sea orgánico. La razón es que parte de la madera puede estar cubierta de pesticidas, que son venenosos para los hámsteres. Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre: Cuidado de los dientes de un hámster.
7. La dieta de un hámster
Los cuidados y alimentación del hámster son aspectos esenciales en su cría, que nos permiten fortalecer su sistema inmunológico, prevenir enfermedades y proporcionarle una óptima calidad de vida. Los hámsters son animales omnívoros que disfrutan de una dieta variada y equilibrada que cubre integralmente sus necesidades nutricionales.
Hay alimento comercial, elaborado específicamente para hámsters, que facilitan la función de aportar nutrientes de forma equilibrada. No obstante, también te recomendamos ofrecer a tu hámster alimentos frescos, naturales y ecológicos muy beneficiosos. Estos alimentos orgánicos para hámsteres incluyen; cereales, legumbres, frutos secos, frutas y verduras beneficiosas para su salud. Por supuesto, asegúrese de no alimentar a sus hámsteres con alimentos que sean tóxicos para ellos. Si quieres saber qué alimentos componen esta lista, echa un vistazo a nuestro artículo; Comida prohibida para hámsteres.
8. Los hámsters son animales crepusculares.
Aunque varía ligeramente según la especie, la mayoría de Los hámsteres domésticos son nocturnos o crepusculares. Por este motivo no es extraño ver que muchos hámsteres se mantienen especialmente activos al anochecer, durante la noche o por la mañana. Los hámsteres poseen ojos especialmente grandes, dominados por bastones y células fotorreceptoras que son responsables de la visión cuando hay poca luz en el ambiente.
Por ello recomendamos evitar molestar a tus hámsters durante el día cuando duermen o descansan.
9. A los hámsteres les encanta explorar
Los hámsteres son animales especialmente curiosos y les encanta cavar y olfatear su entorno. Los hámsteres utilizan principalmente el bigote para detectar y recopilar diferente información sobre distintos elementos introducidos en su espacio. Además, no olvides que estos roedores suelen cavar madrigueras en la naturaleza. Por eso siempre debes ofrecerle espacio de túnel en su nido.
¿Tu hámster excava? Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre: Preparar la jaula de un hámster.
10. Los hámsters son muy inteligentes
Como muchos otros roedores, Los hámsters son animales especialmente inteligentes.. Además de disfrutar de sus sentidos bien desarrollados, como el olfato y el oído (especialmente importantes para la comunicación social); Los hámsters pueden aprender trucos y ejercicios rápidamente. Al utilizar refuerzo positivo al entrenar a un hámster, este puede comenzar a asociar ciertas acciones con ciertos eventos y sucesos. Un clicker para perros, por ejemplo, puede ser una buena herramienta para utilizar durante el entrenamiento del hámster.
Si quieres saber más sobre estos pequeños roedores, echa un vistazo a nuestro video de Youtube;
Si quieres leer artículos similares a Datos interesantes sobre los hámsteres te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
- Haidarliu S y Ahissar E (1997). Organización espacial de vibrisas faciales y barriles corticales en el cobayo y el hámster dorado. Revista de Neurología Comparada, 385: 515-527.
- Hubrecht, R. y Kirkwood, J. (Eds.) (2010). Manual de la UFAW sobre el cuidado y manejo de animales de laboratorio y otros animales de investigación (8.ª edición) UFAW: Reino Unido
- Keeble, E. y Meredith, A. (2009). BSAVA Manual de roedores y hurones BSAVA: Reino Unido
- Jian-Xu Z., Cheng C., Heng G., Zhong-Shun Y., Lixing S., Zhi-Bin Z. y Zn-Wang W., (2003). Efectos del olor a comadreja sobre el comportamiento y la fisiología de dos especies de hámster. Fisiología y comportamiento 79: 549-552.
- Rowell, TE, (1960). Sobre la recuperación de crías y otros comportamientos en hámsteres dorados lactantes. Actas de la Sociedad Zoológica, Londres, 135, 265-282.