Disnea en Gatos: Dificultad Para Respirar

La disnea en gatos es una dificultad para respirar molesta y angustiante, con distintos grados de obstrucción según la causa. Los gatos pueden presentar este patrón de respiración debido a diversas causas, acompañado de síntomas más o menos acompañantes según la causa. El diagnóstico de la causa específica es fundamental para el mejor tratamiento de un gato con disnea.

El siguiente artículo de Wiki Animales explica ¿Qué es la disnea en los gatos?los síntomas y el tratamiento, y qué debes hacer si tu gato tiene problemas para respirar.

¿Qué es la disnea en los gatos?

La respiración es la función orgánica básica de todos los seres vivos, desde el microorganismo unicelular más simple hasta el animal multicelular más desarrollado. En gatos y mamíferos en general, el funcionamiento celular normal requiere un suministro continuo de oxígeno y la excreción de dióxido de carbono.

Estos requisitos se cumplen mediante la respiración, que se define como una serie de procesos que permiten el transporte de oxígeno del ambiente hacia el interior de cada célula y de dióxido de carbono en sentido contrario.

Disnea es un término general para la dificultad para respirar. Se caracteriza por un patrón de respiración laborioso, difícil y generalmente doloroso que se nota por el aumento de la frecuencia respiratoria por encima de 50 respiraciones por minuto. Además, los gatos parecen ansiosos y tienen la boca abierta. A diferencia de otros animales, nuestros gatos no respiran por la boca a menos que su nariz esté bloqueada por algún virus o enfermedad que afecte a las vías respiratorias superiores. Así que, si notas que tu gato respira con la boca abierta, debes acudir al veterinario.

Síntomas de disnea en gatos

La disnea es una experiencia subjetiva de dificultad para respirar, que consiste en cualitativamente diferentes sensaciones que varían en intensidad. En general, los gatos con disnea muestran signos de inquietud, dolor y dificultad para respirar. Sin embargo, en algunos casos, también pueden presentar otros signos clínicos como:

  • Anorexia o pérdida de apetito.
  • Membranas mucosas pálidas o cianóticas.
  • Dolor a la palpación de la cavidad torácica.
  • Ruidos respiratorios (silbidos, crujidos, ronquidos o carraspeos)
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Ansiedad
  • Irritabilidad
  • Nerviosismo
  • Inquietud
  • Toser
  • Estornudos persistentes
  • Secreción nasal
  • Jadeo constante
  • Frecuencia cardíaca deteriorada
  • Hipertensión o hipotensión.
  • Arritmia cardíaca
  • Aumento del recuento de glóbulos rojos
  • Confusión
  • Estupor
  • Convulsiones
  • Choque

Un gato también podría extender su cuello para facilitar el flujo de aire en algunos casos, dependiendo de la intensidad.

Quizás también te interese este otro artículo, donde te explicamos con más detalle por qué tu gato respira con dificultad.

Causas de disnea en gatos

Hay muchas causas de dificultad para respirar en los gatos, y algunos incluso provocan la muerte si no se tratan. Las causas incluyen asma, tumores cancerosos en los pulmones u otros órganos (como los riñones) y enfermedades cardiovasculares.

Sin embargo, la causa más común es alergias. Esto ocurre cuando el sistema inmunológico hipersensible del gato reacciona fuertemente a cuerpos extraños, como partículas de polen liberadas por plantas como pastos o árboles durante la temporada de polinización.

Echemos un vistazo más de cerca a algunos de los otros más causas comunes de disnea en gatos:

  • Enfermedades cardíacas: una de las causas más comunes de disnea en gatos es la enfermedad cardíaca. Más concretamente, insuficiencia cardíaca congestiva. Esto ocurre cuando la sangre oxigenada no puede transportarse al cuerpo y se desarrolla un derrame pleural. El derrame pleural ocurre cuando se acumula líquido en las membranas que cubren los pulmones, lo que dificulta la expansión de los pulmones. En este artículo aprenderás más sobre el derrame pleural en gatos: Causas, Síntomas y Tratamiento.
  • Problemas respiratorios: enfermedades como la bronconeumonía o el edema pulmonar también afectan al correcto intercambio gaseoso y a la expansión de los pulmones, provocando que nuestro gato tenga dificultades para respirar. Estas afecciones suelen estar asociadas con ruidos pulmonares anormales, como crepitantes o sibilancias. Quizás te interese el siguiente artículo de Wiki Animales sobre enfermedades respiratorias en gatos.
  • Virus: los gatos son sensibles a ciertos virus que causan síntomas de las vías respiratorias superiores, como el herpesvirus felino o el calicivirus felino. Estos virus pueden provocar que tu gato acumule mucosidad y obstruya sus vías respiratorias, dificultándole la respiración, además de muchos otros signos clínicos debidos a estas enfermedades infecciosas.

Como puedes ver, hay tantos muchas razones posibles Por qué un gato puede presentar dificultad respiratoria que sólo un veterinario puede hacer el diagnóstico correcto. Algunas otras causas menos comunes de dificultad respiratoria en gatos son:

  • Asma
  • Ansiedad
  • Estrés
  • Obesidad
  • Deshidración
  • Fiebre
  • Choque
  • Dolor
  • Ingestión de veneno
  • hipertiroidismo
  • Edema pulmonar
  • Pulmón torcido
  • gusano pulmonar

A veces la razón puede ser una falta de oxígeno en el ambiente. Por ejemplo, cuando los gatos están confinados durante largos periodos de tiempo en una habitación pequeña sin ventilación, o durante olas de calor que hacen que el ambiente sea muy caluroso y húmedo, etc.

Continúa leyendo en este otro artículo, donde hablamos de las causas más comunes de insuficiencia cardíaca en gatos.

Diagnóstico de disnea en gatos.

Los gatos con disnea son fácilmente diagnosticado por su marcado esfuerzo respiratorio, que se puede observar a simple vista. Sin embargo, para determinar la causa de la disnea en gatos, el veterinario debe realizar varias pruebas diagnósticas.

Lo más probable es que lo primero que hará su veterinario sea hacerle preguntas sobre cuándo comenzaron los problemas respiratorios, qué síntomas observó y qué precedió a la dificultad para respirar. Luego, la salud general de su gato será determinada por un examen fisico general.

Esto incluirá un análisis de sangre y prueba bioquímica para evaluar la salud general y probar los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre de su gato.

En algunos casos, el veterinario puede realizar una análisis de orina y estudios de imagenespecialmente una radiografía de tórax, para evaluar el estado de la cavidad torácica y descartar un problema pulmonar, una hernia diafragmática o sospecha de problemas cardíacos.

A veces un ultrasonido Se necesita una exploración del tórax para evaluar mejor las estructuras, especialmente el corazón, junto con un electrocardiograma. También puede ser necesaria una punción pleural para examinar el líquido en el espacio pleural, un lavado traqueal o una endoscopia para obtener muestras para citología, cultivo o biopsia, y pruebas de laboratorio para detectar virus felinos que puedan estar presentes.

Tratamiento de la disnea en gatos.

El tratamiento de la disnea en gatos. depende de la causaporque no es lo mismo si la dificultad para respirar se debe a una infección viral, a un tumor o a una hernia.

  • Tratamiento sintomático: suele ser útil en todos los casos, con oxigenoterapia y administración de líquidos o medicamentos para estabilizar al gato, especialmente en enfermedades que provocan disnea severa o descompensación del gato pequeño, y siempre en enfermedades infecciosas.
  • Tratamiento específico: en este caso, el tratamiento depende de la causa de la disnea. La disnea se puede tratar mediante inhaladores o broncodilatadores en el asma felino, quimioterapia o extirpación quirúrgica de tumores, eliminación de líquido en derrames pleurales, tratamiento de enfermedades cardíacas, etc.

Si quieres saber más sobre la respiración rápida en gatos, continúa leyendo este otro artículo donde exploramos todas las posibles causas así como el diagnóstico y tratamiento.

Disnea en gatos - Dificultad para respirar - Tratamiento de la disnea en gatos

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Disnea en gatos: dificultad para respirar te recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades respiratorias.

Bibliografía
  • Harvey, A., Tasker, S. (Eds). (2014). Manual de Medicina Felina. Ed. Sastre Molina, SL L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona, ​​España.
  • Aybar, V., Casamián, D., Cerón, JJ, Clemente, F., Fatjó, J., Lloret, A., Luján, A., Novellas, R., Pérez, D., Silva, S., Smith , K., Tegles, F., Vega, J., Zanna, G. (2018). Manual clínico de medicina felina. Ed.SM Publishing LTD. Sheffield, Reino Unido.

Quizás te interese:  Glucosamina Humana Para Perros