Ebastina Para Perros: Usos, Dosis Y Efectos Secundarios

Ebastina es un fármaco que se incluye dentro del grupo conocido como antihistamínicos. Estos medicamentos se usan con mucha frecuencia en la medicina humana y se usan ampliamente para tratar los síntomas de alergia. Son comunes en muchos botiquines domésticos, pero su acción es increíblemente variada. Esto depende de su ingrediente activo, muchos de los cuales pueden provocar somnolencia. La ebastina es un tipo de antihistamínico que se considera que no produce somnolencia en las personas, pero la medicación para humanos no siempre funciona igual en los perros.

En Wiki Animales analizamos ebastina para perros. Descubrimos los usos de la ebastina en el tratamiento veterinario canino, así como su posología, efectos secundarios y otra información importante.

¿Qué es la ebastina para perros?

La ebastina es un fármaco antihistamínico. En concreto, es un antihistamínico de segunda generación, lo que significa que tiene una acción más selectiva y tiene menos riesgo de efectos secundarios adversos. Uno de los efectos secundarios más comunes de los antihistamínicos es la somnolencia, aunque pueden incluir una variedad de síntomas como visión borrosa y problemas urinarios.

Los antihistamínicos se denominan así por su acción, ya que son fármacos que controlan el efecto de la histamina en el organismo. Esta sustancia está relacionada con los signos típicos de reacción alérgica como picazón, hinchazón o secreción nasal en perros. Por este motivo, es muy común que las personas alérgicas tomen antihistamínicos nada más experimentar los primeros síntomas de alergia. También se utiliza en el tratamiento de úlceras gastrointestinales, cinetosis, vértigo o migrañas.

Los antihistamínicos se han utilizado y mejorado en la medicina humana durante décadas, pero no se consideran tan eficaces en medicina veterinaria fo perros. No suelen prescribirse como primera opción en estos animales y sólo el veterinario puede valorar su utilidad. Por este motivo, nunca debemos darle ebastina a un perro sin instrucciones específicas de un veterinario cualificado.

La ebastina es el ingrediente activo de varias marcas, incluida la que se comercializa con el nombre en mayúsculas del medicamento, Ebastina. Otro marcas de ebastina Entre ellas se encuentran Ebast, Ebatil y Atmos, entre otras.

Infórmate sobre uno de los usos específicos de la ebastina para perros con nuestro artículo sobre alergias alimentarias caninas.

Usos de la ebastina para perros

Los antihistamínicos también se pueden utilizar en casos de alergias en perros, pero su eficacia se considera moderada. Los resultados también dependen de la respuesta de cada perro. Si el veterinario decide recetar antihistamínicos, es posible que deba probar más de uno hasta determinar un tratamiento eficaz. Estos fármacos se pueden administrar para aliviar el picor leve en perros que padecen dermatitis atópica canina, pero cuando el prurito es intenso se consideran ineficaces. En estos casos, es probable que el veterinario le recete corticosteroides a los perros.

Los estudios han demostrado que los antihistamínicos más eficaces para perros atópicos son clemastina, una combinación de clorfeniramina e hidroxizina y oxatomida. La ebastina no se encuentra entre estos antihistamínicos. Por este motivo, no suele ser el fármaco de elección, pero en algunos casos se pueden recetar. También se ha demostrado que se obtienen mejores resultados cuando se combinan antihistamínicos seleccionados con ácidos grasos omega 3 y omega 6.

Dosis de ebastina para perros

La dosis está determinada por el tamaño del perro, el número de veces que se administra el fármaco al día y el cuadro clínico que presenta el animal. Este es el motivo por el que la intervención de un veterinario es imprescindible, ya que sólo él puede decidir sobre estos aspectos. Es fundamental tener en cuenta que una administración inadecuada puede provocar graves problemas de salud en el perro, por lo que no debemos automedicar al animal ni alterar la dosis indicada por el especialista. La ebastina se puede encontrar a la venta en forma de tableta.

Ebastina para perros - Usos, dosis y efectos secundarios - Dosis de ebastina para perros

Contraindicaciones y efectos secundarios de la ebastina para perros.

Los antihistamínicos deben administrarse con precaución en perros con problemas hepáticos, ciertos trastornos gastrointestinales, glaucoma, convulsiones o en perras preñadas. Esto incluye ebastina para perros, aunque algunos estudios han demostrado que existen pocos riesgos a los animales no nacidos.

Aunque la ebastina para perros generalmente se considera un medicamento seguro, es importante que solo administremos la dosis correcta. dosis y tratamiento duración indicada por el veterinario. Los efectos secundarios son raros y solo pueden ocurrir si el perro tiene sensibilidad a la ebastina o cualquiera de los excipientes de un medicamento determinado. Si ocurre una reacción adversa, puede incluir:

  • Somnolencia (aunque se considera un antihistamínico no somnoliento para perros)
  • Problemas gastrointestinales
  • Incoordinación

Cuando el perro ha consumido una sobredosis de ebastina, se producirán síntomas clínicos concurrentes con toxicidad. Estos son los Síntomas de shock tóxico en perros. y se considerará una emergencia veterinaria.

Obtenga más información sobre el tratamiento de las reacciones alérgicas en perros con nuestra guía de medicamentos antialérgicos seguros para caninos.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Ebastina para perros: usos, dosis y efectos secundarios te recomendamos visitar nuestra categoría de Medicina.

Bibliografía
  • Bravo, V., Martorell, AM y González, JL (2011). Opciones terapéuticas para la dermatitis atópica canina . Portal Veterinario.

Quizás te interese:  Problemas De Salud Comunes en Perros Mayores