Al igual que las personas, los perros eructan para eliminar gases de su cuerpo. Suele ser cuando el perro traga demasiado aire porque ha estado comiendo demasiado rápido. Sin embargo, si eructan constantemente esto puede ser una indicación de que algo no está bien dentro de su cuerpo. Asimismo, es probable que pueda provocar un problema digestivo.
Es normal que los perros eructenpero en algunos casos será importante evaluar la fuente que los está causando, especialmente cuando puede ser un síntoma de enfermedad. En este artículo de Wiki Animales te explicamos todo sobre perro eructando y tosiendo para que puedas detectar cualquier problema en tu mascota.
¿Por qué mi perro eructa en mi cara?
¡Tu perro no está eructando deliberadamente en tu cara! Sus eructos serán involuntarios y es importante saber qué sucede exactamente dentro de sus estómagos. Cuando haces que tu perro eructe, el aire se escapa de su esófago. Esto se debe a los gases.
gases Son líquidos carentes de forma y se generan en el intestino grueso durante la digestión. Se deben principalmente a la fermentación de los alimentos ingeridos o a la presencia de aire que se traga al comer. Es algo totalmente normal y natural.
¿Qué pasa si el perro tiene muchos gases? Excluyendo algunos casos aislados, es importante conocer algunas de las causas que provocan eructos o eructos En el perro, estos son los más comunes:
- Comer alimentos crudos, como frutas y verduras.
- Comida de baja calidad.
- Razas molosas, como el bóxer, el carlino o el mastín francés, que involuntariamente ingieren aire en exceso a la hora de comer.
- Estrés y ansiedad generalizados.
- Alimentación competitiva, que se produce cuando el perro come con otros animales.
- Enfermedades.
Cuando el perro brama de forma repetitiva y constante, es probable que el gas pueda estar produciendo problemas digestivos. dolor. Encontrar la causa de este problema es fundamental si queremos solucionarlo.
¿Qué puedo darle a mi perro para los gases y la hinchazón?
Cuando un perro come demasiado rápido puede ser apropiado comprar un comedero antiestrés o cuenco para perros de alimentación lenta. Es una bolsa normal, pero con una estructura irregular, lo que les impide comer todo de una vez y además puede ser una fuente de enriquecimiento y diversión.
También será aconsejable distribuir la comida en cuotas, por ejemplo en dos o tres, así el perro se sentirá más saciado y tenderá a acumular menos gases. El objetivo es hacerles comer y beber muy lentamente.
También puedes practicar buscando, una actividad de estimulación olfativa que te ayudará a relajar a tu mejor amigo y fomentar la ingesta lenta. Esta actividad es muy recomendable para perros que sufren estrés.
Al ofrecer la comida, si tiene varios animales en casa, puedes optar por alimentarlos en habitaciones separadas, de esta forma evitarás una alimentación competitiva. También debes intentar no excitarles durante este tiempo, para que estén relajados.
Cuando notes que tu perro eructa, algo que le incomoda, puedes intentar tranquilizarle y ayudarle con un masaje. Empiece desde el pecho hasta el cuello para facilitar el paso del viento y los gases.
¿Qué puedo darle a mi perro para los gases y la hinchazón?
Evitar el sedentarismo y apostar por actividad física es un excelente remedio para deshacerse de los gases, ya que estaremos acelerando su metabolismo y realizando actividades enriquecedoras, que no sólo ayudarán a mejorar su bienestar, sino que también favorecerán la expulsión natural de los gases.
Algunas personas utilizan las clásicas pastillas aerógenas para perros, otras prefieren el uso de prebióticos, que ayudan a equilibrar la flora intestinal. Algo como carbón activado, un absorbente que ayuda a proteger el estómago de alimentos nocivos. En cualquier caso recomendamos consultar siempre con el veterinario antes de ofrecerle los productos antes mencionados.
¿Debería preocuparme que mi perro esté eructando?
Si notas que tu perro sufre diarrea y abundante gas debes acudir al veterinario lo antes posible, ya que puede ser síntoma de enfermedad. Algunas de las enfermedades más comunes relacionadas con los gases son:
- Torsión gástrica: El estómago se dilata y se contrae debido a una gran cantidad de líquido, comida o gas. Notaremos que el perro está muy nervioso y tiene el abdomen muy dilatado. Se trata de una urgencia médica y se debe acudir al veterinario lo antes posible ya que pone en riesgo la vida del animal. Sin embargo, si su perro no vomita ningún alimento ni tose sangre, hay pocas posibilidades de que el culpable sea un problema estomacal.
- Colitis: una inflamación del intestino grueso que puede provocar gases. Los perros son débiles, apáticos y tienden a evacuar heces muy pequeñas con posibles restos de sangre o mucosidades.
Si nota alguna anomalía, como jadeos excesivos, vómitos, sangre o dificultad para respirar, contacta con tu veterinario de confianza, incluso a través de una llamada telefónica. Es importante descartar un problema grave que requiera una acción de emergencia.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a El perro eructa y tose: ¿es normal? te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas intestinales.