Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en perros, también conocida como necrosis avascular de la cabeza femoral proximal del fémur, es una rápida degeneración de la parte del hueso del fémur que se aloja en la articulación de la cadera. La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes suele afectar a perros más jóvenes, de entre 4 y 12 meses. Además, algunas razas de perros son más propensas a sufrir esta necrosis avascular que otras. Esta condición genera una cojera evidente de las patas traseras y un dolor intenso y notorio. Afortunadamente, si se detecta y trata a tiempo, el tratamiento puede ser lo suficientemente eficaz como para que un perro viva una vida normal.
Para obtener más información sobre las causas, los síntomas y el tratamiento de Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en perrossigue leyendo aquí en Wiki Animales.
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en perros: causas
Necrosis avascular (AV) de la cabeza femoral proximal ocurre cuando hay una isquemia (suministro sanguíneo inadecuado) en esta parte del fémur. Esto hace que esta zona del hueso no reciba las células necesarias para funcionar correctamente, provocando con ello el deterioro y el rápido desgaste.
Si no se detecta y trata a tiempo, esta necrosis puede extenderse hacia la cabeza del fémur lo que provocará la inmovilización de esta articulación. Si esta enfermedad se propaga y no se trata adecuadamente, un perro también puede perder la capacidad de caminar solo.
Aunque la causa exacta de la aparición de esta afección no está muy clara, las posibles causas más comunes de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en perros incluyen:
- Factores genéticoslo que hace que algunas razas tengan predisposición a esta enfermedad.
- Falta de flujo sanguíneo durante el crecimiento y formación de la cadera (antes de que se calcifiquen los cartílagos de la cabeza del fémur). Por este motivo, la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes es más común en cachorros de 4 a 12 meses.
- Lesiones repetidas en esta parte de la cadera que provoca fisuras y deterioro del flujo sanguíneo.
Para obtener más información, recomendamos leer nuestro artículo donde analizamos por qué mi perro cojea de la pata trasera.
Enfermedad de Legg Perthes: genética
Como ya hemos comentado, además de las posibles lesiones en la cadera y la edad, existen determinadas razas de perros que son propensas a sufrir esta enfermedad. El hecho de que esto Desintegración de la articulación de la cadera en perros. También puede deberse a factores genéticos que deben tenerse en cuenta, especialmente a la hora del diagnóstico. Las razas de perros con más probabilidades de sufrir desintegración de la articulación de la cadera incluyen:
- terrier de manchester
- Pinscher miniatura
- Caniche
- Terrier blanco de las tierras altas del oeste
- Terrier sedoso australiano
- terrier de mojón
- terrier de yorkshire
- Doguillo
- Pequeño perro león (perro Lowchen)
- terrier de la región de los lagos
- Foxterrier
También es importante tener en cuenta que la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes es más común en razas de perros pequeños, miniatura y toy. Para más información sobre enfermedades óseas en perroste sugerimos echar un vistazo a nuestro artículo donde comentamos todo lo que necesitas saber sobre la displasia de cadera en perros.
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en perros: síntomas
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes presenta signos y síntomas clínicos muy similares a los de displasia de cadera, por lo que al inicio de la detección pueden surgir dudas sobre cuál de estos dos puede ser. Por este motivo, si nota alguno de los síntomas mencionados a continuación, es necesario que un veterinario realice pruebas.
El principal síntomas Los tipos de nerrosis avascular de la cabeza proximal en perros incluyen:
- Dolor en la zona de la cadera y sensibilidad al tacto.
- Cojera de la pata trasera
- Levantamiento de la pierna afectada para evitar ejercer presión sobre ella.
- Atrofia muscular en la articulación de la cadera y el muslo.
- En casos severos, la cojera será muy marcada y el perro podrá negarse a caminar debido al dolor.
- Ruido al mover la articulación debido a una fricción inadecuada del fémur.
- Puede afectar sólo a una o ambas extremidades.
- El desgaste óseo será evidente en las gammagrafías óseas
Es vital que si nota alguno de los síntomas anteriores, consulte a su veterinario inmediatamente. Sólo un profesional podrá diagnosticar y tratar adecuadamente esta enfermedad de deterioro óseo en perros.
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en perros: tratamiento
Si se detecta, se diagnostica y el tratamiento comienza lo suficientemente temprano (cuando el desgaste es mínimo), esta desintegración de la articulación de la cadera en perros se puede tratar inmovilizando la pierna y prescribiendo analgésicos para el dolor. En algunos casos, también se pueden recetar antiinflamatorios para promover el flujo sanguíneo a esta zona del hueso.
En casos más avanzados y graves el tratamiento requerirá tratamiento quirúrgico. Durante la cirugía se eliminará el tejido necrótico para aliviar el dolor y la progresión de esta enfermedad. Sin embargo, en este caso, también será necesario tratar la causa y la falta de flujo sanguíneo al hueso.
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en perros pronóstico Dependerá en gran medida de cuán gravemente se haya degenerado la cabeza del fémur. Además, el momento de detección también influirá en el pronóstico. Si se detecta y trata a tiempo, el tiempo de recuperación y rehabilitación debería ser corto. La mayoría de las veces, los perros que han padecido la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes y han sido operados pueden llevar una vida normal.
Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en perros recuperación (bajo la supervisión de un veterinario) requiere:
- Ejercicio apropiado
- Terapia física
- Chequeos
- Dieta de alta calidad
- Paciencia
Para más información sobre enfermedades óseas en perros te recomendamos leer nuestro artículo donde comentamos:
- Displasia de codo en perros.
- Cáncer de huesos en perros.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en perros: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.