Desafortunadamente, las enfermedades bucales en los gatos son más comunes de lo que nos gustaría que fueran. Esto es especialmente cierto en gatos adultos mayores. La amenaza a su salud bucal puede significar posibles molestias e infecciones, afectando su salud general más de lo que pensamos. Si bien la comida que comen los gatos puede provocarles un aliento algo oloroso, es importante detectar la diferencia entre el mal aliento y la enfermedad.
La enfermedad periodontal es otra palabra para la enfermedad de las encías y puede deberse a una variedad de afecciones. Una de las peores progresiones de esta enfermedad se llama periodontitis, la inflamación de las encías que puede provocar sangrado de encías e incluso pérdida de huesos y dientes. La acumulación de sarro y/o abscesos en la boca pueden ser síntomas de periodontitis felina, por lo que es imperativo contactar a un veterinario cuando se detecte. Wiki Animales te proporciona toda la información sobre las causas, síntomas y métodos de prevención para enfermedad periodontal en gatos.
Imagen: http://www.advancedvetcarenm.com
¿Qué es la enfermedad periodontal?
La enfermedad periodontal incluye diversas afecciones infecciosas que generan una inflamación progresiva en las estructuras esqueléticas y musculares que sostienen los dientes. Actualmente, se estima que alrededor del 80% de la población felina mundial sufre periodontitis en algún grado. Esta enfermedad es la principal causa de pérdida de dientes en gatos adultos y puede amenazar gravemente sus dientes.
Causas de la periodontitis felina
Como la mayoría de los problemas dentales, la periodontitis en gatos comienza con la formación de placa bacteriana en dientes y encías. Cuando no cepillamos suficientemente bien los dientes de nuestro gato, se acumulan restos de comida entre dientes y encías. Este residuo de comida actúa como su propia forma de sustento para las bacterias presentes en la boca del gato, usándolo para reproducirse rápidamente y crear la placa. A los tres años de edad, el 70% de los gatos mostrarán algún signo de enfermedad bucal.(1).
Cuando la saliva entra en contacto con esta placa, sus minerales reaccionan con la esmalte del diente. Esta reunión de bacterias y esmalte da como resultado algo llamado sarro. El sarro se adhiere a los dientes donde las bacterias continúan reproduciéndose y alimentándose, abriéndose camino debajo de las encías y provocando gingivitis (inflamación de las encías). Cuando la gingivitis no se trata rápidamente, las bacterias llegan a los tejidos y huesos que sostienen los dientes, lo que eventualmente conduce a la enfermedad periodontal.
Síntomas de la enfermedad periodontal en gatos.
La enfermedad periodontal progresa rápida y silenciosamente, por lo que es esencial reconocer sus primeros síntomas para permitir una respuesta. diagnostico temprano. Recuerda revisar periódicamente la boca de tu gato y no dudes en acudir inmediatamente al veterinario si observas algo inusual.
Signos clínicos de periodontitis felina:
- Halitosis (mal aliento)
- Sangrado y enrojecimiento de las encías.
- Babeo excesivo (a veces acompañado de sangre)
- Dificultad para masticar (normalmente provoca pérdida de apetito)
- Impulso constante para tocar o rascarse la boca.
- Hinchazón de la boca y la cara.
- Secreciones de la nariz
Cuando no se trata a tiempo, la periodontitis resulta en recesión de las encías, puede comprometer los nervios y provocar la pérdida de dientes. Si las bacterias siguen avanzando y llegando al torrente sanguíneo del animal, pueden afectar al corazón, al hígado y a los riñones. Esto puede resultar en infecciones graves y eventual insuficiencia en estos órganos. Cuando la enfermedad periodontal progresa lo suficiente, puede provocar una situación médica grave y, debido a estas complicaciones, puede ser letal. Es por ello que requiere atención veterinaria para poder evaluar el grado de progresión y aplicar el tratamiento adecuado.
Recuerde que la caída de dientes en los gatos y el Consecuencias de la enfermedad periodontal en gatos. puede comprometer su bienestar y afectar gravemente su estilo de vida. Busque el consejo de un veterinario, especialmente si ha notado más de uno de estos síntomas combinados.
Tratamiento de la enfermedad periodontal felina en gatos
Al observar cualquier anomalías en la boca de su gato, es fundamental asegurarse de que no haya ningún problema subyacente. En la mayoría de los casos, esto significa una visita a la clínica veterinaria. Allí un profesional podrá verificar la presencia de sarro y/o gingivitis. Además, pueden solicitar análisis clínicos y radiografías para ver el avance de la bacteria hacia la estructura ósea de la boca y la mandíbula. Si se confirma el diagnóstico de enfermedad periodontal, el tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y su progreso en cada animal.
Generalmente se administran antibióticos para controlar la evolución y eliminar las bacterias. Probablemente el especialista también recomendará un pienso especial para gatos con gingivitis. Cuando la enfermedad es moderada y no hay pérdida de masa ósea, un procedimiento quirúrgico para eliminar el sarro seguido de una escala y un pulido suelen ser eficaces para revertir el daño.
Sin embargo, cuando la periodontitis está más avanzada la extracción del diente suele ser inevitable. Una vez retirados, se pueden agregar antibióticos directamente en el alvéolo para combatir agresivamente tratar la infección. Además, en casos graves, el tratamiento también puede extenderse a cualquier órgano afectado por la progresión de bacterias por el cuerpo.
Cómo prevenir la enfermedad periodontal en gatos
Para evitar que su gatito desarrolle enfermedad periodontal, es esencial proporcionarle la adecuada higiene oral a lo largo de su vida. Esto debe incluir el cepillado periódico con productos dentales adecuados para gatos. La pasta de dientes para humanos puede provocar problemas digestivos al gato, así que no la utilices. La razón por la que hacemos esto es porque los gatos domesticados no necesariamente se limpian los dientes con los palos y piedras que habrían usado en la naturaleza. Si quieres tener una idea más completa de lo que debes tener en cuenta, consulta nuestro artículo sobre cómo limpiar correctamente los dientes de un gato. Además, cuando estés cepillándote, es importante que revises bien su boca para estar atento a los siguientes signos:
- Cualquier cambio en el color de las encías.
- Olor desagradable
- Sangrado
- Pérdida de dientes o astillamiento
También puedes consultar a tu veterinario si te preocupa cambiar el alimento de tu gato por uno que sea mejor para sus dientes. Algunos pueden recomendar una dieta BARF en la que comer carne cruda posiblemente pueda prevenir la acumulación de bacterias en los dientes. También puede tener un efecto positivo en la digestión, el metabolismo y la sistema inmunitario. Sin embargo, hay que hacer algunas consideraciones con esta dieta. Además, el pienso duro y seco para gatos puede ayudar a eliminar la acumulación de placa y sarro al actuar como abrasivo.(2).
Como siempre ocurre con la salud felina, ya sea que su gato sea de pedigrí o de raza mixta, la medicina preventiva es imprescindible. El riesgo de ciertas enfermedades y condiciones de salud es demasiado grande y fácilmente evitable. Seguir los calendarios de vacunación y desparasitación de un gato significa que puede tener la mejor protección. Cuando ocurre algo como la enfermedad periodontal, se necesita una inmunidad fuerte para un mejor pronóstico. Además, proporcionar una adecuada estimulación física y mental junto con una dieta equilibrada ayuda a mantener a tu gatito fuerte y a preservar su buena salud.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Enfermedad periodontal en gatos te recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades bacterianas.
1 http://now.tufts.edu/articles/dental-disease-cats-dogs
2 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4494333/