Los hámsters son mascotas populares entre los niños, ya que son relativamente fáciles de cuidar. Sin embargo, cuando adoptamos un hámster en la familia, debemos asegurarnos de cumplir con la responsabilidad de satisfacer sus necesidades de salud. Esto significa estar atento a los signos y síntomas de enfermedades comunes a los hámsters. Uno de los principales problemas es que los hámsters son en gran medida animales nocturnos y es posible que no siempre estemos presentes para observar algunos de estos síntomas. Además, muchos de los síntomas iniciales de las enfermedades del hámster no son muy evidentes y, por tanto, pasan desapercibidos hasta que el problema se agrava.
Nuestra lista de Experto Animal de enfermedades más comunes del hámster proporciona las 10 mayores amenazas para la salud del hámster. Si nos familiarizamos con ellos, podremos proteger mejor a nuestros hámsters de enfermedades que pueden provocar su muerte.
Las 10 enfermedades más comunes de los hámster
Necesitamos entender no sólo qué enfermedades son comunes a los hámsteres, sino también qué podemos hacer para prevenirlas. El cuidado de la salud del hámster requiere varios enfoques. En primer lugar, debemos proporcionarles la dieta correcta. Si al hámster le falta nutrición no sólo puede sufrir problemas de desarrollo, pero su sistema inmunológico puede debilitarse. Esto último da como resultado que el roedor no pueda defenderse de problemas de salud que de otro modo podrían tratarse.
Nuestro artículo sobre qué comen los hámsters le ayudará a saber qué necesita para garantizar que un hámster tenga una dieta equilibrada.
La higiene es otro tema muy importante. Si la jaula del hámster no se limpia con regularidad, se favorece la proliferación de diversas bacterias, virus y parásitos. No sólo debemos considerar la salud física del hámster. Los problemas con su bienestar psicológico pueden tener repercusiones físicas perjudiciales.
Cuidando bien a nuestros hámsters y cubriendo sus necesidades básicas, podemos evitar el Problemas de salud más comunes en los hámsters. Éstas incluyen:
- Abscesos e infecciones
- Ácaros y parásitos
- Enfermedades de la piel
- Enfermedades respiratorias
- cola mojada
- Problemas digestivos
- Problemas con las bolsas en las mejillas
- Mordeduras, cortes o lesiones
- Problemas oculares
- Tumores o cáncer
Ahora analizamos con mayor detalle estos problemas de salud comunes del hámster. Si quieres saber más, puedes echar un vistazo a nuestra lista de datos interesantes sobre los hámsteres.
1. Abscesos e infecciones
Los abscesos pueden ocurrir en casi cualquier parte del cuerpo. Comienzan como pequeñas protuberancias que empiezan a sobresalir cada vez más debido a una reacción en el sistema inmunológico del hámster. Esta protuberancia es causada por la acumulación de pus debajo de la piel que eventualmente estalla. Los abscesos son diferentes de los tumores y son causados por una infección bacteriana.
La infección bacteriana puede ser secundario. Por ejemplo, un parásito puede perforar la piel del hámster, dejando una herida abierta a las bacterias y a la infección posterior. A menudo, un absceso será el resultado de cortes o picaduras mal cicatrizadas. El tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y la extensión del absceso. Por lo general, estallará o desaparecerá por sí solo y los síntomas desaparecerán. En casos extremos, será necesario drenar el absceso y limpiar el área infectada. Si la infección no se resuelve por sí sola, el hámster necesitará tratamiento con antibióticos.
2. Ácaros y parásitos
Otra de las enfermedades más comunes en los hámsters están relacionadas con los ácaros y otros parásitos. La mayoría de los hámsteres tendrán algunos ácaros en el cuerpo. Sin embargo, no causan ningún síntoma de enfermedad hasta que la infestación se vuelve aguda o si el hámster tiene un debilitamiento del sistema inmunológico. De manera similar, si el hámster tiene una infección bacteriana o viral, la lucha del sistema inmunológico contra estos problemas lo hace más vulnerable a los parásitos.
Los síntomas comunes de la infestación parasitaria en los hámsteres incluyen picazón excesiva, enrojecimiento de la piel, eczema (piel seca y escamosa) o inquietud general. El tratamiento del problema dependerá de la causa. Dado que se requieren productos específicos para parásitos específicos, un veterinario Es necesario diagnosticar el problema y prescribir el tratamiento correcto.
Mantener su jaula es imperativo para prevenir problemas de salud en hamsters causada por parásitos. Si no limpiamos los intestinos con regularidad, es más probable que proliferen los parásitos. Esta es especialmente la causa cuando más de un hámster convive.
Algunos parásitos pueden causar problemas tan graves que amenazan la vida del hámster. Nuestro artículo sobre los signos y síntomas de los hámsteres moribundos le ayudará a saber más.
3. Enfermedades de la piel en hámsters
Las infecciones bacterianas, los parásitos y otras causas provocan problemas en la piel de los hámsteres, pero hay muchas razones por las que un hámster puede tener problemas en la piel. Incluso si lo son estresado, puede derivar en problemas como dermatitis (inflamación de la piel) o alopecia (pérdida del cabello). Dado que existen tantas causas posibles de enfermedades de la piel en los hámsters, debemos llevarlos al veterinario para que las diagnostique adecuadamente.
Cabe destacar que los hámsters machos tienen glándulas odoríferas que pueden desprender un olor fuerte. Esto no quiere decir que tengan una enfermedad de la piel, aunque debemos tener cuidado ya que algunos problemas de la piel también pueden aportar olor. Deberíamos buscar otros posibles síntomas para determinar si se debe a una secreción normal de las glándulas odoríferas o a un problema de salud preocupante.
Si tu hámster deja de moverse, algunos pueden pensar que está hibernando. Sin embargo, los hámsteres domésticos generalmente no hibernan, por lo que es más probable que representen una amenaza grave para su salud.
4. Enfermedades respiratorias en hámsters
Al igual que ocurre con las enfermedades de la piel en los hámsters, los problemas respiratorios pueden tener varias causas. Algunos de los problemas respiratorios más comunes en los hámsters son resfriados, bronquitis y neumonía. Estos pueden verse exacerbados por la exposición a temperaturas frías o corrientes de aire persistentes.
Síntomas de problemas respiratorios en hamsters incluir:
- dificultades para respirar
- Estornudos
- sibilancias
- Pérdida de apetito
- Ojos llorosos
- Cargado de espaldas
- Temblores
- Inmovilidad
- Rinorrea
- Toser
- Enrojecimiento alrededor de la nariz
Los sonidos de tos que hace un hámster probablemente no serán los mismos que los de un humano. Pueden sonar como chirridos o ruidos similares. Sin embargo, serán diferentes de sus sonidos habituales de hámster.
El tratamiento de estas enfermedades respiratorias requiere reposo, un lugar cálido, mucha agua y comida. Debemos llevarlos al veterinario por si el problema requiere tratamiento antibiótico.
Es posible que una de las causas de los problemas respiratorios en los hámsteres no le resulte obvia. Hay varios tipos de sustrato utilizado para hámsters y mascotas similares. Sin embargo, no todos son aptos para hámsters. Las virutas de pino y cedro son especialmente malas para los hámsteres. No sólo son afiladas y pueden causar daños prácticos, sino que el polvo de estas virutas puede provocar graves problemas respiratorios al acumularse en sus pulmones. La ropa de cama mullida suele estar hecha de fibras sintéticas, lo que también puede provocar problemas respiratorios. También es necesario evitar a toda costa la arena para gatos y los periódicos.
5. Cola mojada en hámsters
La ileítis proliferativa, más comúnmente conocida como cola mojada, es una de las enfermedades de los hámsteres más comunes y contagiosas. La cola mojada es una enfermedad que suele afectar a los hámsteres más jóvenes (3-10 semanas de edad). Es especialmente común en aquellos que han sido destetados recientemente. Puede ser un síntoma de estrés en los hámsters, pero también se relaciona con la sobrepoblación en la jaula, una mala alimentación o un mal mantenimiento de la higiene.
La afección es causada por una bacteria que se puede encontrar en el intestino de los hámsteres conocida como colibacterias. Esta bacteria puede estar presente sin causar ningún daño, pero las situaciones anteriormente mencionadas pueden provocar que se activen. El período de incubación de la cola mojada es de aproximadamente 7 días y el síntoma más común es la diarrea particularmente húmeda. La región de su cola lucirá muy sucia, pero también sufrirá pérdida de apetito y puede deshidratarse gravemente.
El tratamiento de la cola fija es similar al de la gastroenteritis. El animal deberá ser rehidratado y provisto de alimento suficiente. Los hámsteres afectados deberán separarse de los demás para detener la propagación de esta enfermedad. Deberá llevar al hámster al veterinario en caso de que necesite que le receten antibióticos. Sin embargo, es posible que también necesiten administrarle fluidoterapia si el hámster está gravemente deshidratado.
6. Problemas digestivos en hámsters
La diarrea y el estreñimiento no son enfermedades en sí mismas. Sin embargo, son síntomas de varios Problemas gastrointestinales en hámsters.. Tampoco son problemas iguales, sino opuestos.
En el caso de diarrea, las heces del animal son demasiado blandas o incluso líquido. La región anal estará muy sucia y podrás ver que las heces no son como las bolitas duras normales de un hámster sano. La diarrea en los hámsters puede ser causada por infecciones bacterianas, demasiada fruta en la dieta, mala higiene y más. Es un problema gastrointestinal en sí mismo, pero también puede ser un síntoma de muchas enfermedades.
En el caso de estreñimiento, habrá falta de excremento en la jaula del hámster. El ano del hámster puede estar hinchado y puede haber signos visibles de dolor. Si el hámster está estreñido durante un periodo prolongado de tiempo, su barriga se hinchará debido a la acumulación de comida digerida. Generalmente es causada por una mala alimentación. El tratamiento puede consistir en laxantes o frutas y verduras que tienen un efecto laxante.
7. Problemas con las bolsas en las mejillas
Los hámsters tienen bolsas en las mejillas que se utilizan para almacenar el exceso de comida. Esto se puede encontrar en otros animales, como algunos monos y ardillas listadas. Se utilizan para transportar alimentos o para recolectar grandes cantidades rápidamente. Esto está relacionado con los comportamientos de los hámsteres salvajes, por los que es necesario recolectar alimentos para sobrevivir en momentos en que los alimentos no son tan accesibles.
A diferencia de algunos mamíferos, las bolsas del hámster están secas, no mojadas. Cuando algo pegajoso entra en la bolsa, puede provocar problemas. Es posible que no puedan vaciar sus bolsas, lo que provoca heridas o abscesos. Si tu mascota sufre algún problema, probablemente verás inflamación de las zonas de las mejillas. El tratamiento será realizado por un veterinario. Podrán extraer la comida y tratar las heridas que se puedan haber causado mientras tanto.
8. Mordeduras, cortes o lesiones
Los hámsteres pueden convivir bien con otros, pero esto dependerá de si son machos o hembras. Los machos no tienden a llevarse bien con otros machos y pelearán por el territorio. Los machos pueden llevarse bien con las hembras, pero también se reproducen, lo cual no es aconsejable. Sin embargo, dos hámsteres cualesquiera pueden pelear y provocar cortes o lesiones.
Normalmente, los hámsteres afectados sólo tendrán heridas superficiales que sanarán en unos pocos días. Sin embargo, si su jaula no está limpia o están expuestos de alguna otra manera a bacterias, puede provocar que estas heridas se infecten. Las heridas graves o el sangrado abundante requerirán atención veterinaria. También pueden necesitar tratamiento con antibióticos si los cortes o las lesiones se infectan.
9. Problemas oculares en los hámsters
La irritación en los ojos del hámster puede ser leve, pero pronto se convierte en una infección más grave. Dicha irritación puede hacer que el hámster intente rascarse el ojo, lo que provoca un traumatismo o la introducción de más bacterias en el ojo afectado. La causa del problema ocular puede ser una lesión causada por un sustrato punzante, polvo, una lesión causada por otro hámster o cualquier tipo de objeto. infección ocular bacteriana.
Los síntomas incluyen exceso de lagrimeo en los ojos, ojos saltones, enrojecimiento u otros signos de infección. En el caso de una infección ocular leve, es posible que podamos ayudar limpiando el ojo periódicamente con agua esterilizada y una gasa. Sin embargo, los problemas oculares persistentes requerirán tratamiento veterinario. El veterinario puede recetarle solución salina o gotas para los ojos medicinales. Estas gotas pueden tener antibióticos si el problema está relacionado con una infección bacteriana.
10. Tumores o cáncer en hámsters
Los tumores son masas de tejido que pueden aparecer tanto interna como externamente en los hámsteres. Estas masas están provocadas por la proliferación de la reproducción celular, algo que puede ser benigno o maligno. Los tumores malignos suelen ser cancerosos y pueden metastatizarse en otras partes del cuerpo y ser potencialmente mortales.
Una de las mayores amenazas para la salud de un hámster es el cáncer. Los tumores cancerosos deben diferenciarse de otras neoplasias como los quistes. Tumores malignos suelen ser duros y no se mueven al presionarlos. Hay muchos factores relacionados con el cáncer en los hámsteres, pero la edad es quizás el más importante. Los hámsteres mayores tienen muchas más probabilidades de desarrollar cáncer. Además de los tumores, los síntomas del cáncer en los hámsters pueden incluir pérdida de apetito, pérdida de peso, alopecia y reducción de la actividad.
Los tumores externos se pueden extirpar mediante intervención quirúrgica, pero no hay garantía de que el cáncer no regrese. La mayoría de los cánceres de hámster no se tratan debido a la dificultad y el costo del tratamiento. Especialmente porque los problemas están relacionados con hámsteres mayores, el tratamiento suele ser paliativo. Si la enfermedad ha progresado lo suficiente, se puede sacrificar al hámster ya que el dolor puede impedir drásticamente su calidad de vida.
Si desea ayudar a evitar que su hámster desarrolle cualquiera de las enfermedades mencionadas en este artículo, deberá asegurarse de que se satisfagan sus necesidades de cuidado general. Nuestro vídeo a continuación le proporcionará información general útil para empezar:
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Enfermedades más comunes del hámster te recomendamos visitar nuestra categoría de Prevención.