Fiebre en Conejos: Síntomas, Causas Y Tratamiento

Los conejos son excelentes mascotas, pero como ocurre con cualquier otra mascota, conseguir un conejo requiere preparación y conocimiento de en qué se está metiendo. Los conejos se encuentran en la parte inferior de la cadena alimentaria y, en la naturaleza, los más débiles son los primeros en ser cazados. Por lo tanto, los conejos tienden naturalmente a ocultar sus enfermedades y lesiones, incluida la fiebre. En el caso de los conejos domésticos, esto sólo confunde a sus cuidadores e impide una pronta atención médica. Por eso es tan importante prestar especial atención a los cambios sutiles en el comportamiento animal.

En el siguiente artículo de Wiki Animales aprenderás que fiebre es en los conejoscuáles son los síntomas, qué lo causa y qué puedes hacer si te encuentras en esta situación.

¿Qué es la fiebre en los conejos?

La fiebre, también llamada síndrome febril o pirexia, ocurre cuando aumenta la temperatura corporal de un organismo homeotérmico. Los organismos homeotérmicos son cualquier animal de sangre caliente que mantiene su temperatura corporal gracias a sus funciones internas sin dependencia de la temperatura externa. La fiebre puede ser causada por varias situaciones como infección, envenenamiento, daño al centro termorregulador o enfermedad.

Por lo general, la fiebre en los conejos es causada por procesos infecciosos, como veremos a continuación. Si sospechas que tu conejo está enfermo, te aconsejamos que lo lleves al veterinario lo antes posible.

Síntomas de fiebre en conejos.

Calor corporal Es el síntoma más común de un conejo con fiebre. Los conejos regulan su temperatura corporal a través de sus oídos. Los oídos muy fríos o calientes pueden ser un indicio de fiebre o descenso de la temperatura corporal.

En la mayoría de los casos, la fiebre también va acompañada de otras señales de advertenciacomo el siguiente:

  • Aumento de la frecuencia cardíaca o taquicardia.
  • Aumento de la frecuencia respiratoria o taquipnea.
  • Rechinar los dientes
  • Pérdida de apetito o letargo.
  • Constipación
  • Depresión
  • Ojos llorosos o medio cerrados
  • Temblando o temblando, busque lugares cálidos
  • Nariz caliente y/o seca
  • Pérdida del equilibrio o inclinación de la cabeza.
  • Barbilla mojada o babeo.

Recuerde que algunos conejos también pueden mostrar síntomas de problemas digestivos. La caja de arena de tu conejo contiene una gran cantidad de información. Un tracto digestivo sano produce bolitas fecales grandes y redondas. Los excrementos cada vez más pequeños, de forma irregular o con pelo pueden indicar un problema.

Causas de la fiebre en conejos.

La fiebre es una mecanismo de defensa contra factores que amenazan la salud, especialmente infecciones, en las que el cuerpo eleva su temperatura para dificultar la reproducción de los patógenos. Las infecciones más comunes en conejos que pueden provocar fiebre son:

  • Enfermedad hemorrágica viral: la enfermedad hemorrágica viral es causada por un calicivirus. Aunque el período de incubación es de hasta tres días, los animales pueden morir repentinamente sin signos clínicos. La enfermedad se transmite por contacto directo con conejos infectados, productos de conejo, roedores y jaulas, platos y ropa contaminados.
  • encefalitozoonosis: Es un organismo parásito microscópico que debe vivir en una célula para sobrevivir. Puede infectar a conejos, ratones, hámsteres, perros, gatos, cobayas y humanos. Se transmite en conejos de madre a cría en el útero y de conejo a conejo a través de orina infectada.
  • Mixomatosis: Esta enfermedad es causada por el virus del mixoma, que es común en la población de conejos salvajes. Incluso si su conejo nunca entra en contacto directo con la vida silvestre, aún puede infectarse con esta enfermedad porque el virus se transmite a través de las picaduras de mosquitos, moscas, ácaros y pulgas.
  • Otitis media: La infección del oído medio (otitis media) y la infección del oído interno (otitis interna) son enfermedades que causan inflamación de los canales del oído medio e interno, respectivamente, en los conejos. Generalmente es causada por una infección bacteriana que se ha extendido desde la cavidad del oído externo al oído interno.
  • Mastitis: La mastitis es una infección del tejido mamario que provoca dolor, hinchazón, calor en la zona y enrojecimiento. La afección puede ser grave y debe ser tratada de inmediato por un veterinario para que la condición del conejo no empeore. Continúa leyendo este otro artículo si quieres saber más sobre la mastitis en conejos.
  • Neumonía: La neumonía ocurre cuando hay una inflamación severa en los pulmones que conduce a una disfunción de todo el sistema respiratorio. Esta inflamación puede deberse a una infección bacteriana, fúngica, viral o parasitaria, o puede deberse a que el conejo inhale un cuerpo extraño en sus pulmones.
  • tularemia: La tularemia es una enfermedad bacteriana causada por la bacteria Francisella tulariensis. Puede afectar a lagomorfos y roedores, que suelen actuar como vectores. Luego puede transmitirse al ganado, a las mascotas como perros y gatos y a los humanos. Además, también puede transmitirse por contacto directo con un ejemplar infectado o su entorno. También puede transmitirse por un vector como garrapatas, mosquitos o tábanos.

Continúa leyendo este otro artículo si quieres saber más sobre la tularemia en conejos.

¿Cómo tomar la temperatura a un conejo?

Es importante que todo dueño de un conejo sepa cómo tomarle la temperatura. Aunque no es difícil, al principio puede resultar intimidante. La temperatura de un conejo sano está entre 101 y 103 (38,5°C y 40°C). Sin embargo, recuerde que, al igual que ocurre con los humanos, la temperatura normal de un conejo puede variar de persona a persona.

La mejor manera de saber qué es normal para tu conejo es tomarle la temperatura en diferentes momentos (diferentes días y diferentes horas). Familiarizarse con la toma de temperatura supondrá menos estrés para usted y su conejo y conducirá a un resultado más consistente.

La mejor forma de tomarle la temperatura a tu conejo es con un termómetro rectal. Sin embargo, el hecho de que el conejo esté sujeto o puesto boca arriba durante este proceso hace que todo el procedimiento sea incómodo para el conejo.

Es posible que su veterinario pueda tomarle la temperatura a su conejo mientras está de pie, pero la mayoría de los cuidadores de animales prefieren tomarle la temperatura mientras está parado. acostado sobre su espalda en los brazos de alguien. Esto le permite inspeccionar el área, leer fácilmente el termómetro clínico y, lo más importante, minimizar el riesgo de que el conejo salte y se lastime mientras se inserta el termómetro.

La fiebre en los conejos puede deberse a todo tipo de problemas de salud, como se mencionó anteriormente. Continúa leyendo este otro artículo si quieres saber más sobre las enfermedades más comunes en los conejos.

¿Qué hacer si tu conejo tiene fiebre?

Si sospechas que tu conejo tiene fiebre, debes acude inmediatamente al veterinario. Recuerde que la fiebre puede ser señal de un problema de salud que requiere atención médica urgente. Además, si no tienes un termómetro y sospechas que tu conejo sufre fiebre, debes buscar atención inmediata de un veterinario exótico.

Si no puedes ir de inmediato, deberías intentar bajar la fiebre Con paños suaves o toallas húmedas sobre las orejas, mantén al conejo hidratado. Esta es sólo una solución temporal y sólo funciona por un corto tiempo. El mismo día, o como máximo en 24 horas, deberás llevar al animal a un centro veterinario.

no debes administrar medicamentos para uso humano o buscar remedios caseros.

La mejor prevención para la fiebre en conejos es la regularidad. vacunas y desparasitación, así como controles periódicos. Además, mantén a tu conejo en un lugar limpio, bien ventilado y cómodo, con una dieta equilibrada, de buena calidad y agua fresca y limpia.

Continúa leyendo este otro artículo si quieres saber más sobre las vacunas en conejos, las vacunas más habituales y el calendario de vacunación.

Fiebre en Conejos - Síntomas, Causas y Tratamiento - ¿Qué hacer si tu conejo tiene fiebre?

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Fiebre en conejos: síntomas, causas y tratamiento te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.

Quizás te interese:  Enfermedades Comunes De Los Bulldogs Ingleses