Gastritis es uno de los más comunes enfermedades gastrointestinales entre los felinos domésticos. Se caracteriza por una inflamación de la mucosa gastrica, que puede ser aguda o crónica. La gastritis puede afectar a gatos de todas las edades, ya sean mestizos o de raza definida. Sin embargo es más común en felinos que viven en la calle. Aunque los diagnósticos de gastritis no suelen ser mortales, requieren de una rápida atención veterinaria para establecer un tratamiento adecuado y evitar cualquier agravamiento de los síntomas.
En este artículo de Wiki Animales resumiremos los principales síntomas, causas y tratamiento de la gastritis en gatos.
Causas y factores de riesgo asociados a la gastritis.
En general, los síntomas de la gastritis aguda están relacionados con hábitos alimenticios inadecuados, como las dietas poco saludables, el consumo de sustancias tóxicas (insecticidas, medicamentos, plantas tóxicas, productos de limpieza, pesticidas, etc.) y heces. El consumo excesivo de alimentos, la formación de bolas de pelo y la ingesta de cuerpos extraños (plásticos, juguetes, etc.) pueden suponer un grave riesgo para el buen funcionamiento del tracto digestivo de los felinos.
Sin embargo, la gastritis también puede aparecer como síntoma de otras patologías subyacentes, como infecciones bacterianas o virales, problemas renales o hepáticos, alergias alimentarias y cáncer. Los parásitos intestinales también pueden provocar una inflamación grave de la mucosa intestinal.
felinos que mantienen una dieta desequilibrada basada en piensos de baja calidad, prohibido el consumo de alimentos inadecuados (como picantes, grasosos o picantes), son más vulnerables a patologías gastrointestinales. Además, el estrés aparece como un factor de riesgo común de gastritis, así como el consumo excesivo de antibióticos.
Cuando no se trata rápida y adecuadamente, la inflamación de la mucosa gástrica puede empeorar dando lugar a una gastritis crónica. En estas imágenes podemos observar daños no sólo en el estómago, sino también en la flora bacteriana del intestino.
Síntomas de gastritis en gatos.
En general, el primeros síntomas de gastritis Se presentan como dolor o malestar intenso en la parte superior del abdomen, acompañado de sensación de acidez de estómago, principalmente después de las comidas. Como nuestros gatos no expresan el dolor o la indigestión con tanta claridad como nosotros, estos síntomas pueden pasar desapercibidos.
Con el avance de la inflamación irán apareciendo los síntomas más comunes de la gastritis. En esta etapa, su gato puede presentar los siguientes signos clínicos:
- Vómitos: en la gastritis aguda, el animal presenta vómitos repentinos y frecuentes, que pueden contener bilis, sangre fresca o digerida. Ya en la gastritis crónica, los vómitos son intensos y persistentes, y también pueden ir acompañados de sangre y bilis. La bilis del vómito aparece como de color amarillo o verde. La sangre fresca da al vómito un color rojo o marrón rojizo, mientras que la sangre digerida aparece como granos o nódulos oscuros.
- Alteración en mucosas: si la gastritis del animal se deriva del consumo de alguna sustancia tóxica, sus mucosas pueden aparecer de color amarillento como síntoma de intoxicación. En casos de gastritis más severas, las mucosas suelen estar pálidas, debido a la pérdida de sangre.
Otros síntomas de gastritis en gatos:
- Pérdida de apetito y peso.
- Deshidración
- Diarrea
- Debilidad y letargo
- babeo excesivo
- Sangre en las heces
Diagnóstico de gastritis en gatos.
Si notas alguno de los ya mencionados síntomas en tu gato, debes acudir al veterinario inmediatamente. En una clínica, un profesional puede analizar detalladamente los síntomas y proponer las pruebas clínicas necesarias para verificar el estado de salud de tu gato y lo más importante, descartar la presencia de cuerpos extraños en su tracto digestivo. Si sospecha que en realidad se trata de gastritis crónica, su veterinario también puede solicitarle que le realice una prueba. biopsia de la mucosa gástrica.
Tratamiento de la gastritis en gatos.
Una vez diagnóstico de gastritis Si se confirma, el tratamiento dependerá fundamentalmente de la causa y evolución de la patología en el organismo del animal. Si se identifica la presencia de un cuerpo extraño en el estómago, será imprescindible extirparlo quirúrgicamente.
En gastritis aguda leve, suspender el consumo de alimentos durante un tiempo determinado (de 12 a 48 horas) y limitar la ingesta de agua puede ser eficaz para aliviar la inflamación y aliviar el dolor. Durante la recuperación, es fundamental alimentar a tu gato varias veces al día, ofreciéndole una pequeña cantidad de alimento en cada toma.
En casos más avanzados, el veterinario podrá administrar antibióticos y corticosteroides para controlar el progreso de la inflamación en el tracto digestivo y para tratar posibles infecciones. Por otro lado, si el gato sufre vómitos frecuentes, antiemético Se pueden usar medicamentos para revertir la afección.
En todos los casos de gastritis es fundamental cambiar la alimentación del animal, corrigiendo los malos hábitos observados en su rutina para evitar futuros episodios de inflamación severa. Tu veterinario puede ayudarte a orientarte respecto a estos cambios para ofrecer una mejor calidad de vida a tu gato.
¿Cómo prevenir la gastritis en gatos?
Cuando se trata de la salud de nuestras mascotas, siempre debemos tener presente el dicho de que “más vale prevenir que curar”. A prevenir el desarrollo de gastritis En tu felino, recuerda seguir estos consejos que se mencionan a continuación:
- Buena nutricion: es fundamental proporcionar una dieta equilibrada y de excelente calidad a tu gato. También es muy importante respetar la cantidad de alimento adecuada a su tamaño y edad. Además de eliminar de su dieta los alimentos prohibidos, recuerda no ofrecerle comida humana picante o alimentos difíciles de digerir a tu gato.
- Cuidados en el hogar: evita dejar basura o cualquier tipo de desperdicio al alcance de tu gato. Organiza tu hogar de forma inteligente, evitando el acceso a productos de limpieza, pesticidas, medicamentos y otros productos que puedan ser para tu mascota.
- Controlar las influencias exteriores: muchos gatos están acostumbrados a pasear solos al aire libre, pero este deambular presenta un grave riesgo para su salud. Además del riesgo que supone consumir alimentos en mal estado o sustancias tóxicas, también pueden infectarse por numerosas patologías, ya sea en peleas callejeras, durante las relaciones sexuales o por contacto directo con patógenos.
- Medicina Preventiva: todos los gatos deben consumir una medicina preventiva adecuada durante toda su vida. Por ello, recuerda realizar visitas periódicas al veterinario cada 6 meses, respetar los recordatorios de vacunación y desparasitaciones periódicas, y mantener siempre a tu mascota estimulada física y mentalmente.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Gastritis en gatos te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.