El caimán americano (Cocodrilo mississippiensis), miembro de la familia de los cocodrilos, se ha convertido en uno de los habitantes más reconocibles del sureste. Desde Texas hasta Florida, y en todos los lugares intermedios, estas criaturas de los humedales se han convertido en un símbolo del sur. Esta especie icónica, que alguna vez fue cazada hasta casi la extinción a principios del siglo XX, casi se perdió para siempre. Hoy en día, muchos estados, incluido Mississippi, están trabajando juntos para preservar estos increíbles animales.
Los caimanes se encuentran en todo el estado de Mississippi y en todo el sureste de los Estados Unidos. Mississippi promulgó y continúa aplicando varios programas y regulaciones para garantizar la salud de la población de caimanes del estado. Como resultado, Se estima que hoy en día hay más de 30.000 caimanes en Mississippi.
¿Dónde están los caimanes en Mississippi?

Los caimanes se pueden encontrar en todo el estado de Mississippi, pero son más comunes en los dos tercios inferiores del estado. La mayor población de caimanes del estado se encuentra en los condados de Jackson, Harrison y Hancock.
Los caimanes son semiacuáticos y se ven con mayor frecuencia cerca de fuentes de agua dulce o salobre; como pantanos, estanques, lagos y ríos. Se alimentan de una variedad de presas, incluidos peces de agua dulce, tortugas acuáticas, aves y mamíferos.
Los caimanes se ven con mayor frecuencia en los meses más cálidos del año, cuando están más activos. Como todos los reptiles, los caimanes son ectotérmicos y no pueden controlar su temperatura corporal.
Dependen del calor de la atmósfera para alimentar su metabolismo y la mayoría de las funciones corporales. Los caimanes pasan la mayor parte del día tomando el sol y son cazadores activos después del anochecer.
La temporada de apareamiento del caimán americano ocurre en mayo o junio, después de varias semanas de comportamiento de cortejo. Las hembras construyen nidos a lo largo de las orillas de los cursos de agua con palos y otros desechos, donde depositan un promedio de 30 a 50 huevos a finales de junio o principios de julio. Los huevos suelen eclosionar desde mediados de agosto hasta principios de septiembre.
Pasan los meses más fríos del año brumando, donde permanecen inactivos en un estado similar a la hibernación y rara vez se los ve. Los caimanes suelen cavar madrigueras para calentarse durante el invierno. En caso de frío extremo, se sumergirán en una masa de agua helada; dejando solo sus fosas nasales sobre el hielo: una táctica de supervivencia increíble y efectiva.
No es raro que los caimanes se encuentren en lugares inapropiados como piscinas, campos de golf y carreteras. Es importante informar estos avistamientos a las autoridades estatales correspondientes.
Estos caimanes pueden ser retirados y transportados de forma segura a un entorno adecuado por profesionales capacitados. Este proceso de remoción y liberación garantiza la seguridad tanto de los humanos como de los caimanes, y continúa el esfuerzo por conservar la especie.
¿Hay caimanes en el río Mississippi?

Se han reportado caimanes en el río Mississippi, especialmente en la parte más al sur del río que fluye entre Luisiana, Arkansas y Mississippi. Los avistamientos reportados en Mississippi a lo largo del río Mississippi son significativamente menores que los avistamientos reportados a lo largo de la costa del Golfo de Mississippi.
Los caimanes prefieren cuerpos de agua de movimiento lento, y a menudo prefieren ríos y arroyos más tranquilos que los del gran río Mississippi. En estos hábitats, los caimanes se consideran una especie clave. Una madriguera de caimanes abandonada puede proporcionar refugio e incluso recolectar agua potable para otros animales.
Los residentes de Mississippi que disfrutan de actividades recreativas al aire libre, especialmente actividades frente al mar, pueden tener más probabilidades de encontrarse con un caimán. Si te encuentras en presencia de un caimán en su entorno natural, es importante recordar que nunca te acerques a él. Si bien normalmente no interfieren con los humanos sin provocación, se consideran peligrosos y pueden causar lesiones a humanos y mascotas.
¿Hasta dónde llegan los caimanes por el río Mississippi?
Los caimanes se pueden encontrar en el lado oeste del río Mississippi hasta el sur de Arkansas y en la frontera norte de Mississippi en las orillas orientales del río. Los avistamientos de caimanes en Tennessee son raros, pero se están volviendo cada vez más comunes.
Algunos de los caimanes más grandes jamás registrados han sido cazados en lugares tan al norte como Arkansas. En 2020, un caimán batió el récord estatal en Arkansas con medidas confirmadas de 13 pies y 11,5 pulgadas.
Los caimanes continúan creciendo a lo largo de su vida y su tamaño a menudo puede ser un indicador útil de su edad. No es improbable que un caimán de ese tamaño tuviera más de 50 años.
¿Qué estados de EE. UU. tienen caimanes?

El caimán americano, el reptil más grande de América del Norte, se encuentra exclusivamente en el sureste de Estados Unidos. Su área de distribución se extiende desde el oeste hasta Oklahoma y Texas, al este hasta los cayos de Florida y hacia Carolina del Norte.
Estos extraordinarios animales fueron cazados en exceso a principios del siglo XX debido a la demanda de la industria del cuero. En 1967 fueron incluidos en la lista de especies en peligro de extinción y en la década de 1970 su población comenzó a aumentar.
Debido a la cooperación de múltiples estados en los métodos de control de la población, incluidas las prohibiciones de caza, los caimanes fueron ampliamente considerados una de las primeras historias exitosas de los esfuerzos de conservación de la vida silvestre. Fueron eliminados de la lista de especies en peligro de extinción en 1987 y se estima que hoy en día más de un millón de individuos viven en estado salvaje.
A medida que el número de población y la distribución del hábitat del caimán americano continúan aumentando, tenemos esperanzas sobre la longevidad de esta especie que alguna vez estuvo en peligro de extinción. La principal amenaza para los caimanes hoy en día es la pérdida de hábitat debido al desarrollo urbano y residencial de los humedales.