¿Las Ballenas Asesinas Realmente Matan?

La especie de ballena asesina, Orcinus orcarecibe de forma peyorativa el prefijo injusto y desagradable de ‘asesino’, lo que sugiere que es una especie de asesino.

Es verdad que la orca es un océano depredador del ápice de los cetáceos que mata y devora su presa. Así como un delfín mata peces para devorarlos o un gato mata un pájaro antes de comérselo. Sin embargo, nunca hemos oído a nadie calificar a un delfín oa un gato como asesino.

Sin embargo, existe una historia del siglo XVIII acuñada por balleneros españoles que explica por qué a estas ballenas se les ha dado el adjetivo equivocado de ‘asesinas’.

Si sigues leyendo este artículo de Wiki Animales entenderás por qué muchas personas mal informadas se preguntan: ¿Las orcas realmente matan?

También te puede interesar: ¿La orca es una ballena?

Balleneros españoles del siglo XVIII

Los marineros de los balleneros españoles del siglo XVIII observaron en muchas ocasiones cómo las orcas cazaban ballenas jorobadas, cachalotes y otras especies de ballenas. Las orcas atacaban en una especie de ataque planeado en manada y arreaban a las ballenas que elegían como presa, preferentemente aquellas que iban acompañadas de sus crías.

La primera tarea era agotar a la madre con la persecución saltando sobre las crías para hundirlas y evitar que respiraran. Las otras orcas atacaron a la ballena para evitar que protegiera a sus crías. Normalmente el ternero sucumbía al ahogarse, en ocasiones en este punto dejaban de acosar a la madre y se daban un festín con el cadáver del ternero o bien terminaba con la muerte de la madre desangrada.

Al observar estas brutales cacerías, los balleneros españoles llamaron a las implacables orcas ‘asesina ballenas’, que significa asesino de ballenas, o asesino. La definición en inglés no se aplicó literalmente y en su lugar se cambió el orden de las palabras a «orcas« en lugar de asesino de ballenas, que habría sido la traducción adecuada de la definición original de los balleneros españoles.

Morfología de la orca

Quizás te interese:  ¿Qué Animal Soy Según Mi Signo Zodiacal?

la orca es el delfín oceánico más grande. Los machos miden hasta 9 m de largo y pesan hasta 5500 kg. Las hembras son más pequeñas, de unos 7,7 m, y pesan unos 3800 kg.

A pesar del gran volumen tienen una forma muy hidrodinámica que les permite nadar constantemente a altas velocidades (40 km/h.) durante la persecución de sus presas. La velocidad de su crucero migratorio es de 5 a 10 km/h.

La enorme aleta dorsal y la característica combinación de solo dos colores, en blanco y negroNo permita que las orcas adultas se confundan con ninguna otra criatura marina.

Tipos de orcas

Hay tres tipos de orcas: residentes, transitorios y offshore.

  • Las orcas residentes viven en un área específica cerca de la orilla y sus migraciones tienen lugar a corta distancia. La aleta dorsal es curva y tiene una punta redondeada. Vive en grandes grupos (hasta 60 ejemplares) y se alimenta principalmente de peces y calamares. La reproducción es muy endogámica.
  • Los asesinos transitorios son especímenes migratorios, nadando grandes distancias a lo largo de la costa. Sus vainas son pequeños grupos de menos de 10 ejemplares. Se alimentan principalmente de mamíferos marinos: focas, leones marinos, etc. La característica de estas orcas son sus aletas dorsales triangulares y puntiagudas.
  • Las orcas en alta mar viven muy alejado de la costa, a unos 20 km. de la costa, formando grandes manadas de hasta 75 individuos. Su alimento principal son los tiburones, incluso el temible tiburón blanco. Las ballenas también forman parte de su dieta. Estas orcas son algo más pequeñas que los ejemplares de los otros dos grupos. Su aleta dorsal también tiene una punta redondeada. Estas ballenas migran miles de kilómetros.

Las orcas viven en todo tipo de aguas oceánicas y debes saber que cada grupo emite sonidos diferentes, como si se comunicaran en distintos idiomas. Las orcas, a pesar de pertenecer a la misma clase, no suelen cambiar de grupo social, son animales especialmente apegados entre sí

La inteligencia de las orcas

Las orcas son consideradas una de los mamiferos marinos mas inteligentes eso existe. Tienen un cerebro muy grande que ponen muy fácilmente en uso.

Quizás te interese:  ¿Los Caballos Entran en Celo? - Ciclo De Calor De Las Yeguas

Son capaces de entrar en el laberinto de trampas de pesca complejas para atrapar el atún atrapado en su interior y luego salir de la trampa nuevamente. Los delfines (también animales muy inteligentes) son incapaces de tal hazaña.

Al vivir en grandes acuarios aprenden con gran facilidad los trucos que se les enseñan. Sin embargo es precisamente vida en cautiverio ese es un elemento que fomenta una actitud hostil y poco amistosa de orcas.

La agresividad de la orca y su motivo

Cuando cazan, las orcas son implacables. Tienen una fuerza física prodigiosa y se considera que no tienen depredadores excepto los humanos. Se alimentan de peces y cetáceos de tamaño superior a ellos. Incluso practican el canibalismo. Estamos hablando de depredadores del ápice que están en la parte superior de la cadena alimentaria.

Sin embargo, apenas hay ataques con bajas humanas que involucren orcas salvajes que no muestren interés en comer humanos. Sin embargo, entre las orcas en cautiverio podemos ver que ha habido ataques mortales a sus entrenadores. ¿Por qué?

Las orcas son animales extremadamente inteligentes; la falta de enriquecimiento, los espacios reducidos, la mezcla de diferentes ejemplares y muchas otras causas fomentan una actitud que puede derivar en ataques mortales. Como ocurre con muchos otros animales e incluso personas, una vida sin bienestar provoca estrés y ansiedad alarmantes.

La mayoría de las orcas que viven en cautiverio tienen una piscina extremadamente pequeña, lejos de la que deberían tener para ejercitarse y esconderse adecuadamente. También es común que pasen largas horas practicando para futuros turistas. espectáculos en lugar de pasar tiempo buscando comida o interactuando entre ellos.

Las orcas en cautiverio muestran un detalle singular que las diferencia de las orcas salvajes: la solapa torcida. Este es un síntoma de tristeza y estrés irremediable que se manifiesta solo en ejemplares que viven en delfines, acuarios y otros zoológicos.

Quizás te interese:  12 Cosas Que Vuelven Locos a Los Gatos

El malestar que siente un animal tan inteligente al sentirse encerrado y obligado a practicar trucos una y otra vez es realmente perjudicial para su salud mental. Quizás por ello Sea World ha anunciado el cese de la reproducción de orcas en cautiverio, sumándose a una iniciativa respetuosa con estos animales y entendiendo claramente sus necesidades particulares que deben alejarse de un entorno urbano. Pero la vida de estos mamíferos en Sea World no siempre ha sido agradable, para nada.

Fue en Sea World precisamente donde se recordó al ‘asesino’ de la orca cuando Tilikum mató a su entrenador asfixiándola varias veces en la piscina. ¿Cómo pudo pasar esto? Ciertamente no era la primera vez que Tilikum mostraba actitudes hostiles hacia los humanos, pero esto no los detuvo. El dinero que ganaban con él era más importante. Las condiciones de Tilikum eran realmente insostenibles. Actualmente muchos extrabajadores de Sea World confirman las pésimas condiciones de vida en las que vivía aquella orca, ya sea por el diminuto espacio que tenía, por su compañero con el que no se llevaba muy bien o por la falta de cuidados en su entorno cotidiano.

Longevidad de las orcas

Entre el 40% y el 50% de las orcas mueren durante los primeros 6 meses de existencia. Una vez pasada esta etapa crítica, la tasa de mortalidad es generalmente baja. Las orcas hembras viven más que los machos, superando los 60 años de vida. Incluso se han registrado ejemplares de 90 años. Los machos viven unos 40 años.

Sin embargo, como punto final debemos destacar que las orcas cautivas viven mucho menos que estas cifras. Su longevidad ronda los 20 o 30 años.

Ver también…

  • Animales en peligro de extinción en la Gran Barrera de Coral
  • ¿Por qué está en peligro la foca monje de Hawái?
  • Animales marinos prehistóricos

Si quieres leer artículos similares a ¿Las ballenas asesinas realmente matan?te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.