¿Alguna vez has visto una jirafa durmiendo? Probablemente no. Quizás te hayas preguntado cómo un animal con un cuello tan largo puede dormir cómodamente. Probablemente te hayas preguntado: “¿Las jirafas duermen de pie o acostadas?” Como habrás adivinado, los hábitos de sueño de una jirafa son muy diferentes a los de otros animales.
En este artículo de Wiki Animales respondemos a la pregunta ¿Cómo duermen las jirafas?? y explica cuánto tiempo pasan descansando las jirafas y por qué. También compartimos algunos otros datos interesantes sobre este curioso y querido animal. Sigue leyendo para saber más sobre los hábitos de sueño de la jirafa.
Características de la jirafa
La jirafa (Giraffa camelopardalis) es un mamífero cuadrúpedo conocido por su altura, con sus largas patas y su característico cuello largo. De hecho, es el animal vivo más alto del mundo. Éstos son algunos de los datos más importantes sobre las jirafas:
- Hábitat: Las jirafas son originarias del continente africano, donde habitan zonas con abundante hierba, o sabanas y llanuras cálidas como el Serengeti. Son animales herbívoros y se alimentan de hojas que arrancan de las copas de los árboles. Si está interesado, aquí hay más información sobre el hábitat y la distribución de la jirafa.
- Altura y peso: Los machos de jirafa son más altos y pesados que las hembras: pueden medir hasta 5,8 metros (19 pies) de altura y pesar alrededor de 1900 kilos (~2600 libras). Las jirafas hembras suelen medir entre 4 y 5 metros (14 a 16 pies) de altura y pesan alrededor de 823 kilos (~1800 libras).
- Abrigo: Las jirafas tienen pelajes estampados, con un fondo más claro cubierto de manchas de color marrón oscuro o tostado. El color del pelaje de una jirafa varía con la edad y en función de su salud.
- Lengua: La lengua de una jirafa es larga y negra y mide hasta 50 cm (21 pulgadas). Esto ayuda a la jirafa a acceder a las hojas con facilidad e incluso a limpiarse las orejas.
- Reproducción: El período de gestación en una jirafa es de 15 meses. Pasado este tiempo, la jirafa hembra da a luz a una única cría que pesa 60 kilos (132 libras). Las crías de jirafa tienen la capacidad de correr apenas unas horas después de nacer.
- Comportamiento: Las jirafas son animales sociables y suelen viajar en grupos de distintos tamaños para protegerse de los depredadores.
- Depredadores: Los principales depredadores de la jirafa son los leones, leopardos, hienas y cocodrilos. Sin embargo, las jirafas tienen una patada poderosa, por lo que los depredadores tienden a ser cautelosos al atacarlas. Los seres humanos también representan una amenaza para su supervivencia, ya que las jirafas suelen ser víctimas de la caza furtiva por su piel, carne y cola.
Desafortunadamente, la caza furtiva y la pérdida de hábitat han provocado que el número de jirafas haya disminuido un 40% en las últimas tres décadas y están clasificadas como especies vulnerables en la Lista Roja de la UICN.(1).
tipos de jirafas
Giraffa camelopardalis Es la única especie de jirafa que existe. Hay 8 subespecies reconocidas, aunque físicamente son muy similares entre sí. Todas las subespecies son nativas del continente africano.
- La jirafa de Rothschild (Giraffa camelopardalis rothschildi)
- Jirafa de África Occidental (Giraffa camelopardalis peralta)
- jirafa masai (Giraffa camelopardalis tippelskirchi)
- Jirafa reticulada (Giraffa camelopardalis reticulata)
- Jirafa del Kordofán (Giraffa camelopardalis antiquorum)
- jirafa angoleña (Giraffa camelopardalis angolensis)
- Jirafa de Thornicroft (Giraffa camelopardalis thornicrofti)
- Jirafa nubia (Giraffa camelopardalis camelopardalis)
De estas, las subespecies de jirafa de Rothschild y de África occidental están clasificadas como en peligro de extinción en la Lista Roja de la UICN.(2)(3).
¿Cuánto tiempo duermen las jirafas?
Antes de hablar de como duermen las jirafas, necesitamos entender cuánto tiempo pasan durmiendo. Como la mayoría de los demás animales, las jirafas necesitan descansar para recuperar energía y desarrollarse con normalidad. Sin embargo, no todos los animales comparten los mismos hábitos de sueño. Cada especie ha evolucionado para dormir de la forma más productiva y menos riesgosa posible.
Las jirafas se encuentran entre los animales que menos duermen, no sólo porque pasan muy poco tiempo durmiendo sino también por su incapacidad para lograr un sueño profundo. En total, descansan sólo alrededor de 1-2 horas al día, Pero no todos a la vez. Estas dos horas suelen distribuirse a lo largo del día en forma de Siestas de 2 a 10 minutos. Las jirafas adultas en estado salvaje duermen tan solo media hora al día. Las crías de jirafa necesitan dormir más que los adultos y, por lo general, pasan períodos de tiempo más largos y continuos durmiendo.
¿Por qué las jirafas duermen tan poco?
En la naturaleza, las jirafas no pueden dormir durante largos períodos de tiempo porque viven en sabanas abiertas. Dormir les hace vulnerable a los depredadores. Aunque son corredores rápidos, les toma un tiempo mantenerse en pie, dadas sus largas piernas y su estructura corporal. Por lo tanto, las siestas cortas, en lugar de una noche de sueño larga, pueden ayudarles a evitar mejor a los depredadores.
jirafas jóvenes En la naturaleza pueden dormir más tiempo, porque los adultos los vigilan y los protegen de los depredadores. En cautiverio, las jirafas necesitan estar menos alerta y, por lo tanto, tienden a dormir más, a veces hasta 4,5 horas y generalmente por la noche.
Otra teoría sugiere que las jirafas no duermen mucho debido a sus hábitos alimenticios y al hecho de que pasan gran parte del día rumiando. Se trata de regurgitar y volver a masticar los alimentos, lo que les ocupa gran parte del día, y para lo que tienen que permanecer de pie. De hecho, la rumia se asocia con un estado de relajación. Las jirafas pueden quedarse dormidas, durmiendo siestas cortas mientras siguen masticando.
Si tienes curiosidad sobre el hábitos de sueño de otros animales mira estos artículos:
- ¿Hay animales que no duermen?
- 15 animales que duermen mucho
¿Cómo duermen las jirafas?
Hemos hablado de las características de las jirafas, las diferentes subespecies que existen y sus hábitos de sueño. Ahora para la gran pregunta: ¿Cómo duermen exactamente las jirafas?? Debido a su estructura corporal inusual, las jirafas han desarrollado posturas únicas para dormir y descansar.
¿Las jirafas duermen de pie o sentadas?
Las jirafas suelen dormir siestas cortas y los adultos generalmente duermen de pie. De esta forma, pueden reaccionar rápidamente en caso de peligro. Acostarse les dificulta huir o patear a un depredador, lo que aumenta sus posibilidades de ser víctimas de un ataque. Cuando una jirafa duerme de pie, su cuello suele relajarse y su cabeza puede inclinarse hacia adelante. Esta postura está asociada con el sueño ligero en las jirafas.
Las jirafas también pueden dormir sentadas, en lo que se llama un postura reclinada. Primero se sientan con las piernas dobladas debajo del cuerpo. Cuando duerme, una jirafa se sienta con la cabeza inclinada hacia adelante o con el cuello doblado hacia atrás y la cabeza apoyada en la espalda, los cuartos traseros o el suelo. Este cisne postura para dormir Es más común entre las jirafas jóvenes y se asocia con un sueño más profundo. Las jirafas adultas también pueden dormir ocasionalmente en esta postura, aunque sólo por períodos de tiempo muy cortos.
Dormir de pie no es exclusivo de las jirafas. Otras especies que corren riesgos similares de ser atacados, o también son rumiantes, comparten este hábito. Burros, vacas, ovejas y caballos son algunos ejemplos. En este artículo, por ejemplo, explicamos cómo duermen los caballos.
Si quieres leer artículos similares a ¿Las jirafas duermen de pie? te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
1. Müller, Z., et. Alabama. (2018). Giraffa camelopardalis (versión enmendada de la evaluación de 2016). Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2018. eT9194A136266699.
https://www.iucnredlist.org/species/9194/136266699
2. Fennessey, S. et al. (2018). Jirafa camelopardalis ssp rothschildi. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2018. eT174469A51140829.
https://www.iucnredlist.org/species/174469/51140829
3. Fennessey, J., Marais, A. y Tutchings, A. (2018). Jirafa camelopardalis ssp peralta. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2018. eT136913A51140803.
https://www.iucnredlist.org/species/136913/51140803
- Seeber, P., Ciofolo, I., Ganswindt, A. 2012. Inventario de comportamiento de la jirafa (Giraffa camelopardalis). Notas de investigación de BMC, 5:650.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3599642/ - Despard Estes, R. 1991. Introducción a los rumiantes. La guía de comportamiento de los mamíferos africanos. Prensa de la Universidad de California.