Las Mejores Razas De Perros Guía: Características, Adiestramiento Y Adopción

El Las mejores razas de perros guía. tienen ciertas cualidades que los hacen más capaces de ayudar a quienes tienen problemas en su vida diaria. Específicamente, los perros guía se utilizan para ayudar a las personas con pérdida de visión, y no todas son completamente ciegas. Existen otros tipos de perros de asistencia que se emplean como perros de trabajo para personas con diversas necesidades. Estos perros tienen rasgos y características que los hacen más adecuados para guiar a personas con discapacidad visual. Estas características son tanto físicas como de comportamiento.

En Wiki Animales te explicamos cuáles son los Las mejores razas de perros guía., así como lo que los hace tan aptos para ser empleados en esta capacidad. También te explicamos un poco sobre el proceso de adopción de perros guía.

¿Qué son los perros guía?

Los perros guía constituyen los más reconocidos tipo de perro de asistencia. Los perros de asistencia son una amplia gama de caninos que se utilizan para ayudar a personas con necesidades específicas, tanto mentales como físicas. Son un tipo de perro de trabajo. Esto significa que están educados y capacitados para llevar a cabo ciertos comportamientos para ayudar a los humanos de cierta manera. Otros perros de trabajo, incluidos los tipos de perros de caza o los que se utilizan en seguridad.

Ciertas personas necesitan perros de asistencia porque tienen discapacidades físicas o mentales que dificultan la vida diaria. Estos pueden ser el resultado de problemas congénitos, enfermedades adquiridas, traumatismos u otros factores. Por ejemplo, un perro de asistencia puede ayudar a alguien con movilidad reducida a alcanzar determinados elementos o realizar determinadas tareas con las que necesita ayuda.

Algunos perros pueden usarse para ayudar con requisitos de atención psicológica. Suelen ser perros de terapia, perros utilizados para acompañar a pacientes y profesionales de la salud en terapia física o psicológica asistida por animales. Un buen ejemplo es el uso de perros para apoyar a los niños autistas en su desarrollo emocional y social. Cada vez hay más presencia de perros de asistencia en escuelas, hospitales y residencias de ancianos para desempeñar una función terapéutica.

Aunque se sabe que los perros guía a menudo ayudan en el bienestar psicológico de las personas con discapacidad visual, se les considera perros de asistencia y no perros de terapia. Esto se debe a que su propósito es principalmente práctico. Esto no significa que su propio perfil psicológico no sea importante. Es que su función principal es ayudar a una persona con discapacidad visual a mejorar su autonomía y ayudarle en diversos ámbitos sociales como el mercado laboral.

Se pueden emplear muchas razas diferentes como perros guía para personas con discapacidad visual, ya que la raza no es el criterio exclusivo de idoneidad. No necesariamente decimos que hay razas de perros guíapero hay ciertas razas que tienen más probabilidades de cumplir con los criterios de rasgos necesarios para ser utilizadas en esta capacidad.

Quizás te interese:  Entrenar a Tu Perro Para Que Corra a Tu Lado

Los perros guía son capacitado y educado de ciertas maneras para ayudar a las personas con pérdida de visión. Esto requiere tanto un cierto nivel de inteligencia como capacidad física para llevar a cabo las tareas necesarias para la asistencia. Por ejemplo, un chihuahua será demasiado pequeño para guiar a una persona con discapacidad visual por una calle muy transitada. Los perros también están entrenados para satisfacer las necesidades específicas de la persona a la que ayudarán. Veremos con más detalle qué perros suelen tener estos rasgos y cuáles son los requisitos básicos para los perros guía.

Características de los perros guía

Existen varias organizaciones que se encargan de entrenar y certificar perros guía. Estas organizaciones también participan en investigaciones para mejorar esta formación y avanzar en los campos de estudio relevantes. Estas organizaciones también determinan la Requisitos para cada perro guía.. En términos generales, incluyen lo siguiente:

  • Estar muy bien socializado.: esto ocurre desde sus primeros meses de vida que se considera el período crítico para la socialización. Durante este período, los perros conocen diversas personas y entornos que les permitirán sentirse seguros cuando se encuentren con situaciones similares en el futuro.
  • Comportamiento estable y predecible: ser capaz de mantener un comportamiento estable en todo tipo de entornos y en las interacciones es imperativo. Cualquier signo de miedo excesivo, inseguridad o agresividad descalifica a un perro para ser candidato como perro guía. La función de un perro guía es ayudar a las personas con discapacidad visual a evitar situaciones problemáticas, no provocarlas.
  • Predisposición al entrenamiento y capacidad de concentración.: es clave que el perro tenga una baja sensibilidad a los estímulos visuales y auditivos. Es necesario que hayan aprendido a gestionar sus propias emociones de forma equilibrada.
  • Nivel muy alto de obediencia.: para aprender a realizar las distintas tareas que un perro de asistencia deberá realizar, necesitará tanto una gran capacidad de aprendizaje como de obediencia. Esto significa que atenderán con prontitud las órdenes de la persona a la que están ayudando. De ello depende la seguridad y el bienestar de esta persona.

Gran parte del adiestramiento de un perro guía se centra en reforzar la obediencia que comenzará cuando sea un cachorro. No es aconsejable entrenar a un perro adulto para convertirse en perro guía ya que estarán en desventaja. La gran mayoría de perros guía han dedicado su vida a esta función. La formación también se extiende al usuario del perro guía, que necesitará saber qué esperar en términos del nivel de asistencia que recibirá.

Quizás te interese:  Cómo Introducir Un Tercer Gato en Un Hogar

Comprenda más sobre las dificultades en este proceso observando las dificultades en el entrenamiento de perros.

Las mejores razas de perros guía

La pertenencia a una determinada raza de perro no es criterio exclusivo para una candidato a perro guía. Si bien la raza es sólo uno de los factores, ciertas razas estarán genéticamente predispuestas a cumplir los requisitos necesarios para ser un perro guía. La morfología es importante ya que los perros guía deben tener el tamaño adecuado para guiar a una persona adulta y navegar con seguridad en diversos entornos.

En la práctica, existen determinadas razas de perros que son más adecuadas para ser adiestrados como perros guía. Estas razas no sólo cumplen con los requerimientos físicos necesarios para el rol, pero tienen la inteligencia y el temperamento para actuar como buenos perros guía. La raza de perro más asociada con la ayuda a las personas con discapacidad visual es el Labrador Retriever. Esto se debe a que son conocidos por su temperamento dócil, versatilidad y notable disposición para aprender.

Esto no significa que la única raza de perro utilizada como perro guía sea el Labrador Retriever. Los siguientes también se consideran algunos de los Las mejores razas de perros guía.:

  • perro perdiguero de oro
  • Pastor alemán
  • caniche estándar
  • Perro perdiguero de pelo liso

Perros nacidos de cruces de Razas de perros consideradas mejores para su uso como perros guía. se utilizan cada vez más como animales de asistencia. Un ejemplo común es el Labradoodle, un perro resultante del cruce entre el Labrador Retriever y el Poodle. Destacan por su alta inteligencia y su gran capacidad de aprendizaje. También producen menos caspa que algunas razas, lo que los convierte en una mejor opción para las personas con discapacidad visual y alergias.

Todos los tipos de Labrador Retriever pueden ser considerados candidatos para ser perros guía. Puedes entender por qué esta raza y similares. perro perdiguero de oro se adaptan muy bien a este papel con nuestra comparación de la diferencia entre Golden y Labrador Retrievers.


Adiestramiento de perros guía

En la gran mayoría de países existen centros especializados en la entrenamiento de perros guía. Suelen ser instituciones privadas que donan los perros guía entrenados por sus equipos. También forman a usuarios ciegos o con discapacidad visual que necesitan la asistencia de un perro guía. En los EE. UU. y el Reino Unido, estas incluyen varias organizaciones como Guide Dogs for the Blind, Guide Dogs of America y Guide Dogs Foundation. Estas organizaciones a menudo dependen de financiación y donaciones.

Los cursos de adiestramiento canino para perros guía que imparten estos centros deben estar alineados con los estándares internacionales establecidos por la Federación Internacional de Perros Guía (IGDF). Según esta federación, su objetivo es conseguir que todos los perros guía sean capaces de:

  • Reconocer y evitar obstáculos, tanto estáticos como en movimiento, así como de distintos niveles de altura.
  • Avisar a su usuario cuando encuentre bordillos, escaleras o desniveles en el pavimento.
  • Buscando puertas de acceso y asientos libres en el transporte público.
  • Utilizar la iniciativa para encontrar la mejor alternativa en situaciones comprometidas.

Quizás te interese:  ¿Por Qué Los Perros Ruedan Sobre Restos De Animales Muertos?

Aunque pueda parecer contradictorio, un perro guía también está entrenado para desobedecer una orden de su usuario, siempre que su ejecución implique una amenaza a su integridad física. Por ejemplo, un perro guía bien entrenado debe ser capaz de impedir que su tutor cruce una calle cuando hay vehículos en la vía, incluso si esto implica desobedecer una orden que le dé su propio tutor.

Otra diferencia marcada en relación al adiestramiento de otros perros de trabajo es que el adiestramiento de perros guía se centra en minimizar la mayoría de conductas instintivas. Éstas incluyen comportamientos de caza que son deseables en otros perros de trabajo, pero que pueden resultar un inconveniente en los perros guía. Esto se debe principalmente a que pueden distraerse más fácilmente con ciertos estímulos.

Las mejores razas de perros guía - Características, adiestramiento y adopción - Adiestramiento de perros guía

Cómo adoptar un perro guía

La forma más segura de adoptar un perro guía que haya sido debidamente entrenado para acompañar a una persona ciega o con discapacidad visual es contactando directamente con asociaciones o centros especializados en la entrenamiento de perros guía. Si a usted o a alguien que conoce le han diagnosticado recientemente una discapacidad visual, es probable que su trabajador de salud lo ponga en contacto con estas organizaciones. No todas las personas con discapacidad visual serán candidatos adecuados para perros guía.

Si usted no tiene discapacidad visual, existe una excelente manera de ayudar a la comunidad de perros guía. Debido a la edad y otros factores, los perros guía a menudo no podrán cumplir su función como perros guía. animal de asistencia. Por ejemplo, si un perro tiene problemas de visión, ya no podrá guiar a una persona con discapacidad visual.

En estos casos, el perro seguirá necesitando un tutor humano que lo cuide. Al adoptar estos perros, podrá brindar amor y apoyo a un perro que le ha brindado su invaluable ayuda. Si estás pensando en adoptar un perro, considera adoptar un perro guía jubilado. Aunque es posible que ya no puedan ayudar a las personas con discapacidad visual, aún pueden convertirse en compañeros increíbles para una variedad de familias diferentes.

Si quieres leer artículos similares a Las mejores razas de perros guía: características, adiestramiento y adopción te recomendamos visitar nuestra categoría de Educación avanzada.