Las Patas Delanteras De Mi Perro Ceden De Repente

Cojera o pueden ocurrir problemas para caminar en cualquiera de las extremidades de un perro. Aunque las lesiones traumáticas pueden ocurrir en cualquier lugar, la parálisis de las extremidades ocurre más comúnmente en las extremidades traseras. Esto se debe a la ubicación de la columna, ya que las lesiones o patologías que afectan a la columna suelen producirse más adelante. Cuando al perro le fallan las extremidades anteriores al caminar, la localización de la cojera puede ayudarnos a determinar la causa. La paresia (debilidad muscular) o anomalías ortopédicas pueden ser la causa principal, pero ahora lo sabremos hasta que las llevemos a un veterinario para su evaluación.

En Wiki Animales descubrimos qué pasa cuando Las patas delanteras de mi perro ceden de repente.. Vemos qué posibles causas podrían conducir a este problema, así como sus respectivas opciones de tratamiento.

También te puede interesar: Mi perro cojea de la pata delantera

Enfermedades de la médula espinal

La médula espinal de un perro alberga una columna de tejido nervioso que es esencial para el sistema nervioso central del perro. Permite al perro caminar mediante la locomoción, así como sentir mediante el tacto y el dolor. Las lesiones pueden ocurrir debido a un traumatismo, pero también existen causas patológicas que pueden provocar daños en la médula espinal. Algunas de las enfermedades que pueden afectar la médula espinal de un perro y hacer que sus patas delanteras cedan incluyen:

  • hernias discales
  • Traumatismo espinal grave (colisión de tráfico, caída, etc.)
  • Fracturas vertebrales o luxaciones vertebrales.
  • Infecciones (por ejemplo, discoespondilitis)
  • Procesos neurodegenerativos

Cuando la médula espinal de un dg se lesiona asociada síntomas neurológicos puede aparecer. Su gravedad depende de diferentes factores, incluida la localización de la lesión. Las lesiones menores pueden producir dolor a la palpación de la musculatura espinal, pero no suelen ir acompañadas de problemas neurológicos.

Cuando la lesión de la médula espinal afecta el segmento cervical o el segmento cervicotorácico de la médula espinal, la paresia (debilidad de los músculos) puede afectar las extremidades anteriores. Es por esta razón que las patas delanteras del perro pueden ceder de repente, incluso si sus patas traseras no parece verse afectado. En casos más severos o avanzados, es común que la paresia o debilidad evolucione hacia una parálisis total de las extremidades.

Quizás te interese:  ¿Es Bueno Quitar Las Garras a Los Gatos?

En el caso específico de los cachorros, el diagnóstico diferencial cobra especial importancia cuando sus patas delanteras ceden. Esto se debe a que puede ser el resultado de una infección viral como el virus del moquillo canino. Esta infección puede provocar paresia de las extremidades, por lo que es posible que observes que las patas delanteras de un cachorro ceden de repente. Los cachorros tienen un sistema inmunológico aún en desarrollo, lo que los hace más vulnerables a las infecciones.

Tratamiento

El tratamiento del problema de la médula espinal dependerá de su causa. En cualquier caso será necesario buscar tratamiento médico, ya que pequeñas infecciones pueden propagarse y causar daños irreparables. Esto es de particular preocupación en los cachorros ya que su sistema inmunológico debilitado puede resultar más fácilmente en la muerte.

Para el trauma físico, el tratamiento se basa en controlar los síntomas y ayudar al cuerpo a repararse a sí mismo siempre que sea posible. Esto incluye mantener presión arterial sistémicadescomprimir la médula espinal y otras formas de estabilización(1). Para las infecciones se requiere la administración de antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios. En algunos casos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.

Obtenga más información sobre cómo las lesiones afectan las extremidades de un perro con nuestro artículo sobre por qué un perro no puede caminar sobre sus patas traseras de repente.

Enfermedades neuromusculares

Enfermedades neuromusculares son otro de los problemas que pueden afectar a las patas delanteras del perro. Las enfermedades neuromusculares son patologías que afectan al sistema nervioso periférico. En concreto, pueden afectar a nervios periféricos, músculos y/o a la unión entre ellos (unión neuromuscular).

Quizás te interese:  Dexametasona Para Perros Con Ojos Hinchados

Existen muchas enfermedades neuromusculares que pueden afectar a los perros. Algunos de ellos son hereditario y afectar razas específicas. Esto se observa en la neuropatía axonal, que es una enfermedad común del pastor alemán o en la axonopatía progresiva común en la raza Boxer. Otras son enfermedades adquiridas, como la miastenia gravis. También es habitual que las neuropatías aparezcan secundarias a otras alteraciones, como por ejemplo:

  • Intoxicación por organofosforados o vincristina
  • Tumores (p. ej., insulinoma)
  • Enfermedades endocrinas (por ejemplo, diabetes mellitus canina o hipotiroidismo)
  • Enfermedades inmunomediadas (por ejemplo, lupus eritematoso)

Lo que caracteriza a estas enfermedades es la debilidad o paresia en las extremidades, provocando que las patas delanteras del perro cedan. Suele ir acompañado de otros signos clínicos como falta de reflejos espinales y disminución del tono muscular. Estos perros suelen tener un andar con pasos cortos y una postura con sobreflexión de las articulaciones, ya que les cuesta soportar su peso.

Tratamiento

En cuanto al tratamiento, algunas enfermedades neuromusculares como polirradiculoneuritis idiopática aguda o miastenia gravis en perros son procesos autolimitados. Esto significa que se resuelven en cuestión de semanas o meses con la ayuda de una terapia de apoyo.

En el caso de neuropatías que aparecen secundarias a otras patologías, es fundamental establecer un tratamiento específico frente a la causa primaria para intentar resolver la neuropatía. Desafortunadamente, no siempre se obtiene la respuesta deseada.

A veces parece que a un perro le fallan las patas delanteras, pero en realidad sufre problemas musculares. Obtenga más información con nuestro artículo sobre por qué un perro tiene calambres en las piernas.

Enfermedades ortopédicas

Otra de las causas que pueden provocar que las patas delanteras de un perro fallen son las enfermedades ortopédicas que afectan al tercio anterior de su cuerpo. Entre estas enfermedades se encuentran:

  • Enfermedades del desarrollo: como displasia de codo, osteopatía metafisaria o panosteítis.
  • Fracturas de hueso: a menudo es el resultado de un traumatismo, pero puede verse exacerbado por enfermedades óseas.
  • Luxaciones o subluxaciones: también por traumatismo o exceso de ejercicio.
  • Lesiones de tendones o ligamentos: puede ser una comorbilidad de luxaciones.
  • Enfermedades de las articulaciones: artritis, artrosis, bursitis, etc.
Quizás te interese:  ¿Por Qué Sale Sangre De La Nariz De Mi Perro?

La mayoría de estas enfermedades suelen provocar dolor en las patas delanteras de los perros. Como consecuencia del dolor, es habitual que aparezca una cojera asociada y que se reduzca el rango de movimiento de la extremidad afectada. Además, cuando los animales están tumbados y se levantan, es habitual que sus patas delanteras fallen. Podemos ver al perro intentar levantarse, pero no puede pararse ni caminar correctamente.

Tratamiento

Como en los casos anteriores, el tratamiento de estas enfermedades ortopédicas variará en función de su causa y gravedad. Según el caso se deberá optar por un tratamiento médico o una intervención quirúrgica. En la mayoría de los casos, el tratamiento primario debe complementarse con una terapia de rehabilitación adecuada.

Por todo lo anterior, si a tu perro las patas delanteras le fallan de repente, no puede caminar o genera cojera, no dudes en acudir a un centro veterinario lo antes posible. Cuando el tratamiento es posible, la intervención temprana es la clave para una recuperación rápida.

En ocasiones que un perro levante la pata delantera puede ser normal si está relacionado con determinadas conductas, en ocasiones puede ser señal de un problema de salud. Obtenga más información con nuestro vídeo a continuación:

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Las patas delanteras de mi perro ceden de repentete recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.

Referencias

1. Olby, N. (2010). Patogenia y tratamiento de las lesiones agudas de la médula espinal en perros. Las clínicas veterinarias de América del Norte. Práctica de animales pequeños, 40(5)791–807.
https://doi.org/10.1016/j.cvsm.2010.05.007