Leishmania en Perros

Leishmania es una enfermedad grave que puede afectar a perros de todas las edades y tamaños. Aunque los perros que padecen leishmania suelen sobrevivir gracias a los veterinarios que les ayudan a paliar los síntomas. Sin embargo, la prevención es mejor ya que es imposible curar la enfermedad por completo.

Hoy en día, gracias a la medicina avanzada, podemos decir que muchas mascotas afectadas por leishmania sobreviven sin problemas y después pueden llevar una vida casi normal.

En este artículo de AnimalWise queremos informarte para que sepas todo lo que necesitas saber sobre leishmania en perros y cómo identificar sus síntomas en caso de que tu perro la padezca.

También te puede interesar: Leishmaniasis en perros: síntomas, tratamiento, esperanza de vida

¿Qué es la Leishmaniasis Canina?

La leishmaniasis es una enfermedad causada por una parásito llamado Leishmania.

Este parásito viaja en un mosquito que actúa como vector, es decir es el mosquito el que transmite el parásito al perro a través de su mordida. El mosquito flebótomo es el responsable de la transmisión de esta enfermedad, se encuentra en el ambiente durante los meses más cálidos, generalmente mayo a septiembre.

Es un mosquito que vive de forma natural en la región mediterránea. Esto significa que si no se realiza un tratamiento ambiental es difícil erradicarlo y salvaguardar a los perros que viven en esta región. No existe raza con mayor predisposición a padecer esta enfermedad, todos los perros que se exponen a esta mordedura pueden contraer esta enfermedad.

Síntomas de Leishmania

En primer lugar es importante mencionar que la Leishmaniasis es una enfermedad con incubación periodo que va desde 3 a 18 meses, por lo que es posible que el perro no presente síntomas a pesar de estar infectado. Una vez que la enfermedad está en un etapa sintomática, el perro manifiesta lo siguiente:

  • Pérdida de cabello, especialmente en las piernas y alrededor de la cabeza.
  • Pérdida de peso significativa, aunque sin pérdida de apetito.
  • heridas en la piel
Quizás te interese:  Hipertiroidismo en Perros: Causas, Síntomas Y Tratamiento

En estadios más avanzados de la enfermedad podemos encontrar un conjunto de síntomas que revelan un estado de insuficiencia renal. En esta etapa los perros pueden sufrir lo siguiente:

  • anemia
  • presión sanguínea elevada
  • en algunos casos, la muerte.

Tratamiento de Leishmania

Es vital que lleves a tu perro al veterinario quien, mediante análisis de sangre y otros, realizará el diagnóstico oportuno. Tenga en cuenta que cuanto antes se detecte la enfermedad, mejor funcionará el tratamiento, ya que siempre es más eficaz en las primeras etapas.

La leishmaniosis es una enfermedad crónica, pero el tratamiento puede preservar la salud del animal. El tratamiento consiste en un fármaco que debe administrarse mediante inyección. Se aplica durante varias semanas, y dependiendo de la respuesta del animal puede ser necesario repetir el ciclo.

Recuerda eso la prevención es clave, a veces esto es tan sencillo como comprar un collar impregnado con un insecticida específico que se libera gradualmente y actúa durante 6 meses. Y no olvides seguir el calendario de vacunación y desparasitación de tu perro. Habla con tu veterinario, él o ella te aconsejará.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Leishmania en perroste recomendamos visitar nuestra categoría Enfermedades parasitarias.