El gato es un animal sumamente limpio que puede pasar muchas horas acicalándose; también es una mascota excepcional que conserva su instinto cazador y, además, es un explorador independiente. Por todas estas razones A veces puedes pensar que un gato necesita menos cuidados que un perro.pero esto es un grave error, ya que los gatos pueden desarrollar muchas enfermedades diferentes.
Una dieta adecuada y una buena rutina de higiene mantendrá a su mascota en óptimas condiciones de salud. Entre los hábitos saludables que debes trabajar tenemos que destacar la higiene del oído, ya que puede ser la puerta de entrada de múltiples patógenos. Por eso, limpiar las orejas de tu gato es sumamente importante.
Si no tienes experiencia en el tema, limpiar las orejas de un gato puede parecer demasiado difícil. No te preocupes, en este artículo de Wiki Animales te lo explicamos paso a paso.
Lo primero y más importante a la hora de limpiar las orejas de un gato es evita estresarlo; de lo contrario asociará esta rutina como algo negativo y nunca será una tarea fácil. En cambio, descubrirá que el proceso de limpieza de oídos se vuelve cada vez más difícil tanto para usted como para su mascota.
¿Cómo puedes tranquilizar a tu gato?
Comience con abrazos y un tono de voz suave. Consigue que tu gato interprete tus gestos como si fuera un juego para que se relaje por completo.
Tu gato debe estar en una posición específica para comenzar a limpiarle las orejas. Si es un gatito, colócalo en tu regazo; con gatos adultos, es mejor colocarlo sobre un banco o mesa a su altura.
¿Es imposible que tu gato se calme?
Si nada de lo anterior funciona, siempre puedes optar por una estrategia diferente utilizando tranquilizantes naturales para gatos.
El segundo paso es revisa las orejas de tu gato pues siempre es muy importante que los propietarios estén atentos a cualquier signo o síntoma que pueda indicar la presencia de alguna enfermedad.
La presencia de parásitos, exceso de cera, mal olor, costras o heridas pueden indicar una enfermedad, como una otitis o una infección de oído. Ante estos signos definitivamente se recomienda ir al veterinario lo antes posible.
Por el contrario, la ausencia de estos signos junto con una canal auditivo rosa pálido indica un buen estado de salud.
Para empezar a limpiar las orejas de un gato, empieza por el exterior. Sólo necesitarás uno toalla húmeda y los productos de limpieza que sueles utilizar para su baño. Eso sí, este debe ser un jabón específico para gatos.
Con la toalla y el jabón, limpia la parte externa y peluda de la oreja, eliminando posteriormente los posibles restos de detergente que hayan quedado.
La limpieza del oído interno debe realizarse con extrema precaución para no dañar las estructuras del pabellón auditivo. Sólo necesitarás algunos gasa de algodonpreferiblemente estéril.
Enrolle la gasa alrededor de su dedo e introdúzcala muy suavemente en el canal auditivo para eliminar la cera y limpiar el canal auditivo. ¡Eso es todo!
Hay otra alternativa: limpiadores auditivos específicos para gatosque poseen un cómodo aplicador y disuelven la cera.
Para mantener las orejas de tu gato en perfecto estado debes repetir este procedimiento una vez cada dos semanas. Para evitar complicaciones a la hora de bañar a tu gato debes taparle las orejas con dos bolas de algodón. De esta forma evitarás que entre agua, lo que podría provocar daños en el canal auditivo.
Si observa alguna anomalía, es fundamental acudir al veterinario e identificar si se trata de una enfermedad, o de un problema que hay que examinar. Algunos signos de problemas de salud pueden ser la presencia de cera oscura, olor a levadura o la aparición de parásitos.
Si quieres leer artículos similares a Limpiar las orejas de tu gato: guía paso a paso te recomendamos visitar nuestra categoría Cuidado del oído.