Australia, como probablemente ya sabrás, es rica en una fauna increíble. Desde el famoso canguro hasta los dingos y los cocodrilos de agua dulce, ¡el mundo animal de Australia es increíblemente diverso! ¿Sabías que muchos animales australianos, al haber evolucionado en un entorno sin depredadores, tienen mucha confianza a pesar de carecer de los medios para evitar la depredación? Este es sólo uno de los muchos datos interesantes sobre animales australianos que se enumeran a continuación.
Para saber más sobre el maravilloso mundo de los animales de Australia, sigue leyendo aquí en Wiki Animales y descubre nuestra lista de más 25 animales e imágenes australianos.
Datos sobre animales australianos
¿Sabías que más del 90 % de los animales nativos de Australia no se encuentran en ningún otro lugar? ¡Increíble verdad! Los animales nativos de Australia son increíblemente interesantes y diversos. los 35 mejores animales australianos incluir:
- Sepia Apama
- Caballa manchada australiana
- Delfín jorobado australiano
- nuez australiana
- cuchara australasia
- pavo australiano
- Loro rey australiano
- Rata de roca central
- serpiente tigre
- Zarigüeya pigmea de montaña
Para obtener más información sobre estos animales australianos y el resto de nuestra Lista de animales australianos e imágenes.¡Sigue leyendo a continuación!
1. Sepia Apama
El sepia gigante (Sepia apama) es un molusco que pertenece a la clase Cephalopoda y es la sepia más grande del mundo. La sepia gigante australiana puede camuflarse y cambiar el color de su piel para imitar su entorno, confundiendo así a sus depredadores.
La sepia gigante es endémica de las aguas costeras del sur de Australia y se encuentra desde las aguas de la bahía Moreton en la costa este hasta el arrecife Ningaloo, en la costa oeste. Su período reproductivo dura de abril a septiembre, en el que realizan un desove masivo (liberación de huevos) en el Golfo de Spencer, donde cada año se congregan miles de sepias gigantes.
Este gigante animal carnívoro nativo de Australia se alimenta de peces, moluscos y crustáceos, como el resto de especies de sepia. La especie de sepia gigante australiana, que todavía no está en peligro de extinción, lamentablemente está en declive.
2. Caballa manchada australiana
El Caballa manchada australiana (Scomberomorus queenslandicus) es un pez de la familia Scombridae. Se puede encontrar en las aguas tropicales y subtropicales del norte de Australia (desde la bahía Shark hasta Sydney) y el sur de Papua Nueva Guinea.
Esta caballa manchada australiana es de color azul verdoso (en el lomo), con lados plateados y tres filas de manchas de bronce. Las hembras de caballa manchada son más grandes que los machos. Su temporada de reproducción tiene lugar entre los meses de octubre y enero y el desove se produce en aguas de Queensland.
Este pez australiano no es una especie comercial pero lamentablemente todavía está amenazado. ¿Pero por qué? Esto se debe a que los pescadores comerciales suelen capturarlos accidentalmente.
3. Delfín jorobado australiano
El Delfín jorobado australianocientíficamente llamado Sousa Sahulersis, se deriva de la plataforma Sahul, una plataforma submarina ubicada entre el norte de Australia y el sur de Nueva Guinea, donde se encuentran los delfines australianos. Su nombre común, jorobado, caracteriza su aleta dorsal alargada que simula una joroba. Esta joroba acumula tejido graso con la edad.
Tanto los delfines jorobados australianos, machos como hembras, crecen hasta unos 2,7 metros de tamaño y alcanzan la madurez sexual entre los 10 y los 13 años. Estos animales longevos pueden vivir hasta 40 años. Nacen con la piel grisácea que se vuelve más plateada con la edad, notándose concretamente en la aleta dorsal y la frente.
Lamentablemente, el delfín jorobado australiano es cada vez más susceptible a la contaminación. Debido a que viven cerca de costas y ríos excesivamente contaminados, la presencia de esta especie está notablemente en disminución. Actualmente están catalogados como vulnerables, según el Ley de Conservación de la Naturaleza de 1992(1).
4. Pelícano australiano
Hay aproximadamente ocho especies de pelícanos en el mundo, todas muy similares en apariencia. El rasgo característico más evidente de estos animales es su pico alargado y su acompañante bolsa de pico. El pelícano australiano (Pelecanus conspicillatus) mide entre 40 y 50 centímetros, los machos crecen más que las hembras. Su envergadura se puede medir entre 2,3 y 2,5 metros.
Este animal nativo de Australia se puede encontrar en toda Australia, Papúa Nueva Guinea y el sur de Indonesia. A pesar de su aspecto corpulento y pesado, el pelícano es un gran volador. En el caso de que coja corriente de aire, puede permanecer en el aire hasta 24 horas. Este animal australiano es capaz de elevarse a más de 1.000 metros de altitud.
Reproducción del pelícano australiano Depende de sus condiciones ambientales, especialmente cuando se trata de lluvia. Los pelícanos se reproducen en colonias de más de 40.000 individuos, agrupados en islas o costas. Pueden vivir entre 10 y 25 años.
5. Cuchara de Australasia
El cuchara cuchara de Australasia (Anas rhynchotis) es una especie incursionante distribuida por toda Australia. Puedes encontrar poblaciones concentradas en el este de Australia y Tasmania.
paleadores de Australasia Son de color marrón, con plumas de color verde claro. Existe un notable dimorfismo sexual dentro de esta especie. Los machos tienen una cabeza de color gris azulado con una línea blanca visible en la cara delante de sus ojos amarillos. Los machos de cuchara australasia tienen un pico alargado en forma de cuchara, compuesto en su interior por peines, con los que filtran el barro para atrapar su comida. Las hembras, sin embargo, llevan un plumaje completamente marrón con ojos marrones.
El cuchara cuchara de Australasia está actualmente protegido bajo la Ley de Parques Nacionales y Vida Silvestre de 1974.
6. Pavo australiano
El pavo australiano (Alectura lathami) se puede encontrar en todo el este de Australia, desde la península del Cabo York, Queensland, hacia el sur, hasta los suburbios del norte de Sydney y la región de Illawarra en Nueva Gales del Sur. Conocido también como ‘gweela‘Esta especie de pavo arbustivo vive en bosques tropicales o húmedos.
Esta ave se distingue por su plumaje negro, su cabeza roja sin plumas y su acacia amarilla. Aunque se parece a un pavo, el pavo australiano en realidad pertenece a la megapodo familia.
Gweelas buscan su alimento buscando alimento en el suelo y cavando con las patas. Su dieta se compone predominantemente de insectos, semillas y frutos. A diferencia de la mayoría de las aves, el pavo australiano no incuba sus huevos. En lugar de ello, los entierra bajo un montículo de vegetación en descomposición para que, mediante el calor generado por la reacción de la materia orgánica, los huevos se mantengan a una temperatura perfecta. Por este motivo, el pavo australiano se considera uno de los animales más interesantes. animales australianos en el mundo.
7. Loro rey australiano
Loros rey australianos (Alisterus escapular) son endémicas de la costa este de Australia y habitan en selvas tropicales o bosques húmedos esclerófilos.
Los loros rey australianos machos son identificables por sus cabezas rojas completamente cubiertas, mientras que las hembras son de color verde. El resto del cuerpo tanto de machos como de hembras es igual, un vientre rojo y un dorso verde. Estos animales australianos frugívoros viven en parejas o grupos familiares y anidan en los huecos de los árboles.
Para obtener más información, puede disfrutar de nuestro artículo donde enumeramos 10 aves exóticas de la selva amazónica.
8. Rata de roca central
El rata de roca central (Zyzomys pedunculatus) es uno de animales australianos más raros. También conocida como rata de roca central de cola gruesa, este roedor se encuentra actualmente en peligro de extinción, debido principalmente a la destrucción de su hábitat y a la depredación por parte de los gatos domésticos.
Es un roedor de tamaño mediano con un peso de entre 70-120 gramos. Su pelaje marrón claro es espeso, contrastando con su vientre blanco. Este roedor lleva una cola muy gruesa, no más larga que la longitud desde la nariz hasta la base de la cola.
La rata de roca central es una granívoro animales, consumiendo semillas, especialmente en épocas de calor. Durante el invierno también pueden alimentarse de insectos.
9. Serpiente tigre
El serpiente tigre (Notechis scutatus) es uno de animales más venenosos del mundo, lo que lo convierte en uno de los animales australianos más peligrosos. Esta especie está muy extendida y diseminada por todo el sur de Australia.
La serpiente tigre vive en zonas cercanas al agua, como bosques de ribera, marismas o cursos de agua. También se pueden encontrar en zonas más secas, como pastos o zonas rocosas. Cuando viven en estos últimos, viven de noche para evitar el calor. Cuando viven cerca del agua, son diurnos.
Por lo general, las serpientes tigre se alimentan de una gran variedad de pequeños mamíferos, anfibios, aves e incluso peces. La reproducción de la serpiente tigre ocurre de diciembre a abril. Esta serpiente australiana es una especie vivípara que puede tener entre 17 y 109 crías, aunque se reproduce con poca frecuencia.
Para más información, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo donde enumeramos los animales más peligrosos de Australia.
10. Zarigüeya pigmea de las montañas
Siguiente en nuestra lista de Animales australianos con fotos. es el zarigüeya pigmea de montaña (Burramys parvus). Este pequeño mamífero australiano no tiene más tamaño que un ratón y es endémico del sureste de Australia, donde sólo existen tres poblaciones totalmente aisladas. Su área de distribución no es mayor a 6 o 7 kilómetros cuadrados. La zarigüeya pigmea de montaña es una animal australiano en peligro crítico de extinción.
La zarigüeya pigmea de montaña nocturna es la única especie de mamífero australiano que vive en ambientes alpinos y campos rocosos periglaciares. Su dieta se compone predominantemente de una especie de polilla (Agrotis infusa) y algunos otros insectos, semillas y frutos. Cuando termina el otoño, las zarigüeyas pigmeas de las montañas entran en hibernación durante 5 a 7 meses.
animales nativos australianos
Aquí está nuestra lista de los animales australianos más comunes:
- Wombat común (Vombatus ursino).
- Koala (Phascolarctos cinereus)
- canguro rojo (Macropus rufus)
- Canguro gris oriental (Macropus giganteus)
- Canguro gris occidental (Macropus fuliginosus)
- Pez payaso (Amphiprion ocellaris)
- ornitorrinco (Ornitorhynchus anatinus)
- Equidna de pico corto (taquigloso aculeatus)
- Demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii)
Animales australianos únicos
¿Te preguntas cuáles son los animales australianos más raros? No te sorprendas si es la primera vez que escuchas acerca de algunos de estos:
- Tiliqua scincoides
- Tiburón de Port Jackson (Heterodontus portusjacksoni)
- Dugongo (dugongo dugón)
- Grillo topo (gryllotalpa gryllotalpa)
- Tiburón con volantes (Chlamydoselachus anguineus)
- planeador del azúcar (Petauro breviceps)
- Pequeño pinguino (eudiptula menor)
Animales australianos mortales
Los últimos en nuestra lista de animales australianos son los más animales australianos peligrosos:
- cocodrilo de agua salada (Crocodylus poroso)
- Araña de tela en embudo de Sydney (Átrax robustus)
- Víbora de la muerte común (Acanthophis antarcticus)
- Pulpo de anillos azules (Hapalochlaena)
- Tiburón toro (Carcharhinus leucas)
- Abeja occidental (Apis mellifera)
- Avispa marina (Chironex fleckeri)
- serpiente tigre (Notechis scutatus)
- Cono de geografía (cono geográfico)
- Taipan costero (Oxyuranus scutellatus)
Si quieres leer artículos similares a Lista e imágenes de animales nativos australianos te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
1 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1748-7692.2009.00296.x
- Barratt, I. y Allcock, L. 2012. Sepia apama. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2012: e.T162627A931625. Disponible en: https://www.iucnredlist.org/species/162627/931625
- Bavendam, F (1995) La Sepia Gigante: Camaleón del Arrecife. National Geographic, 188(3) 96-106.
- BirdLife Internacional 2016. Pelecanus conspicillatus. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2016: e.T22697608A93623945. Disponible en: https://www.iucnredlist.org/species/22697608/93623945
- BirdLife Internacional 2016. Espátula rhynchotis. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2016: e.T22680243A92852551. Disponible en: https://www.iucnredlist.org/species/22680243/92852551
- Collette, B., Di Natale, A., Fox, W., Juan Jorda, M. y Nelson, R. 2011. Scomberomorus munroi. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2011: e.T170330A6750789. Disponible en: https://www.iucnredlist.org/species/170330/6750789
- Menkhorst, P., Broome, L. y Driessen, M. 2008. Burramys parvus. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2008: e.T3339A9775825. Disponible en: https://www.iucnredlist.org/species/3339/9775825
- Michael, D., Clemann, N. y Robertson, P. 2018. Notechis scutatus. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2018: e.T169687A83767147. Disponible en: https://www.iucnredlist.org/species/169687/8