Los loros grises africanos, o simplemente «loros grises», son una especie de loro más conocida por sus avanzadas habilidades de habla. Algunos individuos han tenido un vocabulario asombrosamente alto y habilidades para resolver problemas. Estas aves son nativas de África Central, y también son conocidas como loros grises del Congo, o grises africanos. 

Nombre científico Orden Familia Filo
Psittacus erithacus

Vídeo de Loro Gris Africano

Descripción del Loro Gris Africano

En comparación con otras especies de loros, estas aves son de tamaño medio. El espécimen típico pesa en promedio 400gr, tiene cerca de 30cm de largo, y una envergadura de 20 a 25cm. Tienen plumas grises en todo el cuerpo y picos negros.

Sus ojos son amarillos y las plumas que los rodean son cortas y blancas, dando un efecto de máscara. La cría selectiva de aves mascotas ha dado lugar a plumas de color rojo de diversos patrones.

El loro gris africano es una especie de loro originaria de África que se caracteriza por su color gris y su gran inteligencia. Estos loros son conocidos por su habilidad para imitar el habla humana y por su gran capacidad para aprender trucos y comandos.

El loro gris africano es un ave de tamaño mediano, con una longitud de cuerpo de alrededor de 30 cm y un peso de alrededor de 600 gramos. Su cuerpo está cubierto de un plumaje gris oscuro, con una cola larga y puntiaguda y un pico fuerte y curvo. Los ojos son de color marrón oscuro y las patas y las alas son de color negro.

Estos loros son conocidos por su gran inteligencia y por su habilidad para imitar el habla humana. Pueden aprender un gran número de palabras y frases y pueden ser entrenados para realizar una variedad de trucos y comandos. También son muy sociables y disfrutan de la compañía de otros loros y de los humanos.

A pesar de su gran inteligencia, el loro gris africano requiere una gran cantidad de atención y cuidado. Necesitan una jaula grande y bien equipada para poder volar y jugar, y deben ser alimentados con una dieta balanceada que incluya frutas, verduras y semillas especiales para loros. También deben ser llevados al veterinario regularmente para asegurar que estén en buena salud.

Datos interesantes sobre el Loro Gris Africano

Hay simplemente un sinfín de hechos sorprendentes sobre estas aves. Tanto la especie en su conjunto, como los animales individuales, pueden asombrarte con su inteligencia. Aprende más sobre esta increíble criatura a continuación.

Un loro gris africano llamado Alex, fue un famoso pájaro estudiado por la científica Irene Pepperberg. Su investigación (detallada en su libro Alex & Me) mostró que estas aves son capaces de una gran inteligencia. Alex pudo identificar 50 objetos diferentes, pudo identificar siete colores, cinco formas y más.

Loros mascota – Una gran inteligencia puede hacer difícil mantener a estas aves, y a muchas otras especies de loros, felices. Se vinculan muy fuertemente con sus dueños, y requieren mucha atención y enriquecimiento ambiental. Si estás considerando un loro como mascota, ¡asegúrate de hacer tu investigación primero!

Problemas de comercio – Otra consideración importante para tener un loro como mascota es de dónde viene tu pájaro. El comercio de mascotas contribuye en gran medida a la disminución de las poblaciones grises salvajes de África. Cuando busques una mascota exótica, elige siempre un criador responsable en lugar de comprar un pájaro salvaje.

Larga vida – No sólo son estas aves increíblemente inteligentes, sino que también son increíblemente longevas. Se sabe que algunos individuos viven hasta 80 años. Esta es otra consideración importante cuando se decide tener un loro como mascota. En la naturaleza, la mayoría de las aves no sobreviven más de 23 años debido a la deforestación y otros peligros.

Hábitat del Loro Gris Africano

Estas aves están restringidas a un área de distribución relativamente pequeña en su hábitat natural. Se encuentran más comúnmente en bosques de tierras bajas con mucha vegetación, pero también se han encontrado en elevaciones más altas. En algunas zonas se pueden encontrar hasta 2km sobre el nivel del mar. Algunos otros hábitats comunes incluyen bosques de manglares, claros, sabanas, bosques de galería, e incluso parques y jardines urbanos.

Distribución del Loro Gris Africano

En la naturaleza, estas aves se encuentran en los bosques ecuatoriales de África. Se pueden encontrar poblaciones en el Congo, Uganda, Angola, Kenia, Camerún, Ghana y la Costa de Marfil. Lamentablemente, sus poblaciones y su área de distribución disminuyen constantemente. Algunos de estos loros también han sido liberados (o escapados) en el estado estadounidense de Florida, pero hasta la fecha no han establecido una población reproductora.

Dieta del Loro Gris Africano

En su mayoría, estas aves son frugívoras, lo que significa que la gran mayoría de su dieta consiste en fruta. Sus principales fuentes de alimento son las frutas, nueces y semillas, pero también se sabe que comen corteza de árbol, flores, insectos y caracoles.

Su fuente alimenticia favorita en la naturaleza es el fruto de la palma de aceite. Cuando buscan comida, estas aves vuelan o trepan al suelo para buscar frutos maduros que han caído de los árboles.

El Loro Gris Africano y la interacción humana

Estos loros son muy comunes como animales de compañía, o mascotas. Son increíblemente hábiles en imitar el habla humana, y se sabe que tienen un vocabulario muy amplio. Desafortunadamente, esto significa que el mercado de venta de estas aves es bastante alto. Cada año, aproximadamente el 21% de la población silvestre es capturada para el comercio de mascotas. Muchas de estas aves mueren antes de llegar a sus vendedores, y las tasas de mortalidad oscilan entre el 60 y el 66% en las aves capturadas.

Domesticación del Loro Gris Africano

Aunque los loros han sido criados bajo el cuidado de los humanos, y han sido criados selectivamente, no han sido domesticados. La cría selectiva de estas aves no se ha producido durante un período de tiempo lo suficientemente largo como para calificar como domesticación.

¿El Loro Gris Africano es una buena mascota?

Para algunas personas, los loros grises africanos pueden ser maravillosas mascotas. Cuando se considera si estas aves son una buena opción para usted, es importante tener en cuenta la cantidad de tiempo y atención que requieren. También hay que tener en cuenta la larga vida de una mascota de este tipo, y el compromiso que conlleva. Si tienes el espacio y el tiempo libre para dedicarle a su cuidado, pueden ser una mascota maravillosa. Asegúrese de investigar antes de comprar una nueva mascota.

Cuidado del Loro Gris Africano

En el cuidado humano, los loros grises africanos pueden recibir una dieta en forma de pellets que se complementa con frutas y verduras frescas. Se les suele alimentar con semillas de girasol, peras, naranjas, manzanas, zanahorias, granadas, plátanos, pepinos, guisantes, apio y más. Es importante asegurarse de que también tengan una fuente de calcio.

Las aves estancadas pueden llegar a tener sobrepeso, por lo que deben tener mucho tiempo para jugar y hacer ejercicio fuera de sus jaulas. Esto también es importante para la salud mental del ave, y las aves mal estimuladas pueden enfermarse, causar destrucción y volverse bulliciosas y ruidosas.

Comportamiento del Loro Gris Africano

Estas aves sociales se encuentran comúnmente en grupos muy grandes. Mientras que se alimentan en congregaciones más pequeñas, cuando regresan a los árboles para pasar la noche pueden llegar a ser hasta 100 aves o más! Estos lugares de reunión nocturna se llaman «dormideros».

Cuando regresan al nido por la noche, eligen lugares en lo alto de los árboles, para dormir donde estén más seguros de los depredadores. Las aves individuales comúnmente permanecen con su pareja mientras buscan alimento y se posan.

La reproducción del Loro Gris Africano

Estas aves son monógamas, lo que significa que permanecerán con la misma pareja año tras año. Eligen una cavidad en un árbol para anidar, y la hembra pondrá entre 3 y 5 huevos en su interior. Ella se sienta sobre los huevos, incubándolos por alrededor de 1 mes, mientras su pareja le trae su comida.

Una vez que los polluelos eclosionan, ambos padres los cuidan. Una vez que tengan 12 semanas de edad los polluelos dejarán el nido y comenzarán a aprender a volar. Sus padres continuarán cuidándolos por unas semanas más antes de que se vuelvan completamente independientes.

Deja un comentario