El chihuahua es una de las razas de perros más queridas, conocida por tener mucha personalidad en un cuerpo tan pequeño. Para los tutores que quieren pasar el mayor tiempo posible con su perro, atender sus necesidades es fundamental. Requieren una alimentación adecuada, suficiente ejercicio físico y tener vigiladas sus necesidades de salud ante cualquier incidencia. Al ser una de las razas de perros más pequeñas del mundo, algunos pueden pensar que el chihuahua es particularmente vulnerable a enfermedades y problemas de salud. Si bien es cierto que existen ciertos problemas de salud a los que el chihuahua es propenso, también es uno de los perros más longevos cuando se le cuida correctamente.
Este artículo de Experto Animal analiza Problemas de salud más comunes en chihuahua. Al hacerlo, podrá estar atento a cualquier enfermedad u otro problema que pueda afectar a un chihuahua y apoyarlo mediante el diagnóstico y el tratamiento.
Resumen de salud de chihuahua
Si proporcionamos incluso los requisitos mínimos de atención básica para el chihuahua, es posible que alcance su esperanza de vida de 12 a 15 años. Sin embargo, hay muchos casos registrados de chihuahuas que vivieron hasta los 20 años. Al ser animales tan pequeños, suelen pesar entre 1,5 kilos y 4 kilos. Por esta razón, debemos tener en cuenta la cantidad adecuada de alimentos a proporcionar. Su pequeña estatura, pelo corto y complexión delgada significa que también pueden ser susceptibles al frío y pueden necesitar protección adicional en invierno.
Los chihuahuas pueden ser una raza muy cariñosa y longeva que puede predisponerlos a ciertos problemas de salud. Estos Problemas de salud comunes del chihuahua. incluir:
- Problemas dentales
- Paladar hendido y colapso traqueal
- Problemas oculares
- Problemas de articulaciones y vértebras.
- Problemas neurológicos
- Regurgitación mitral
- criptorquidia
- retención de fontanela
- Hemofilia A
- hipoglucemia
Esto es algo que explicamos con más detalle en las secciones siguientes. Recuerda que cualquier signo de cambio en su salud o bienestar debe ser monitorizado y acudir al veterinario si alguna vez tenemos dudas. Cuanto antes un problema de salud en chihuahuas cuanto más se diagnostique, mejor será el pronóstico.
Además, los chihuahuas suelen ser un poco tercos y se asustan fácilmente. Como ocurre con todos los perros, necesitan una educación y un entrenamiento adecuados. Esto significa emplear refuerzo positivo y dedicar suficiente tiempo para ayudarlos a convivir adecuadamente.
Problemas dentales en chihuahuas
Debido a su pequeña estatura, los chihuahua pueden tener ciertos problemas de salud relacionados con problemas de desarrollo. Uno de esos problemas son sus dientes. Cuando son cachorros, los chihuahuas a veces retienen sus dientes de leche más tiempo del debido. Ocurre más comúnmente con los incisivos, que pueden permanecer hasta 8 meses o más. Si al chihuahua no se le caen los dientes de leche, debemos llevarlos al veterinario para que se los extraiga.
La causa de la retención de dientes de leche en el chihuahua suele deberse a que los dientes permanentes no crecen adecuadamente para desplazarlos. Si los dientes de leche no se caen, pueden desalinear la boca. La desalineación de los dientes significa que los alimentos pueden quedarse atrapados en ellos, promover la caries y causar otros problemas dentales.
El sarro también es un problema de salud importante para los chihuahuas. La acumulación de sarro en los dientes puede provocar una enfermedad periodontal grave y, finalmente, provocar la caída de los dientes. El mal aliento constante también es un síntoma común de enfermedad periodontal. Cuanto mayor sea el perro, más fácil le resultará desarrollar sarro. Por ello, es buena idea acostumbrar al chihuahua a la higiene dental desde pequeño.
Necesitamos cepillar la boca del perro un mínimo de una vez a la semana con una pasta de dientes específica para perros. Lo ideal sería utilizar un producto con clorhexidina para favorecer la acción antibacteriana. También debemos cuidar su alimentación y utilizar alimentos que puedan ayudar a eliminar la placa y el sarro acumulados. Al llevar al chihuahua al veterinario para su control habitual chequeosiempre se deben examinar sus dientes.
Paladar hendido y colapso traqueal
Algunas razas de perros son más propensas a enfermedades congénitas que otros. Los chihuahua tienen más probabilidades que la mayoría de las razas de desarrollar labio hendido y/o paladar hendido. La rotura del paladar del cachorro significa que las fosas nasales están en contacto directo con la boca. La división en el labio significa que los cachorros de chihuahua no pueden crear la succión necesaria para succionar el pecho de su madre y necesitarán ser alimentados manualmente.
Hay nuevos avances en la cirugía para cachorros con paladar hendido o labio leporino. Sin embargo, puede resultar caro y no está disponible en todas partes. Idealmente, los criadores deberían asegurarse de no criar perros que se sabe que portan el gen que causa el defecto.
Otro problema del paladar del chihuahua es más común. Desalineación del paladar puede provocar ronquera o algo conocido como «estornudo inverso». En ocasiones podemos escucharlos tragar o inhalar aire provocando que el chihuahua se ahogue o tenga arcadas por unos instantes. Esto se debe a que la desalineación del paladar significa que cuando tragan o respiran profundamente, pueden quedar atrapados. Esto empeora si empiezan a entrar en pánico, por lo que se recomienda tranquilizarlos cuando vea que esto sucede.
Otro problema relacionado es colapso traqueal. Esto produce un resultado similar a la desalineación del paladar ya que podemos escuchar ronquera y ahogo. Cuando inhalan demasiado rápido, hacen ejercicio o se emocionan (por ejemplo cuando nos saludan), la tráquea puede colapsar temporalmente. Esto sólo suele ocurrir durante unos breves instantes, pero podemos ayudar dándoles un masaje muy suave en la garganta.
Problemas oculares en chihuahuas
El ojos saltones del chihuahua, en parte, les da su aspecto distintivo. Es una de las razones por las que tanta gente los encuentra adorables. También está relacionado con ciertos problemas oculares. Son propensos a sufrir conjuntivitis, que es una inflamación de la conjuntiva del ojo, que a menudo provoca supuración e irritación. El estado saltón de sus ojos también puede hacerlos más propensos a sufrir lesiones. Debido a este tipo de lesiones pueden producirse problemas secundarios como uveítis, desplazamiento del cristalino o glaucoma.
Si miras los ojos de tu chihuahua con regularidad, verás que muy a menudo están húmedos. A medida que sus ojos se hinchan, están más expuestos al aire, lo que hace que se sequen más fácilmente. Los ojos necesitan lagrimear para mantenerlos húmedos y mantener su función. Esto puede provocar manchas importantes debajo de los ojos. Esto también puede provocar la obstrucción de los conductos lagrimales, lo que puede provocar infección secundaria. Es vital que limpiemos los ojos del chihuahua con regularidad para asegurarnos de que se mantengan libres de acumulación de suciedad que puede provocar la acumulación de bacterias.
Problemas de articulaciones y vértebras en chihuahuas
Se sabe que las razas pequeñas como el chihuahua están predispuestas a la dislocación de las articulaciones, especialmente en sus rodillas. Esto a menudo se debe a las prácticas de cría que han dado lugar a razas de perros tan pequeñas, ya que fomentan involuntariamente ciertos problemas genéticos. A veces se puede ver esto en las patas traseras del chihuahua, ya que cojean un poco, a veces temporalmente. La rigidez en las piernas también puede ser sólo temporal.
La cojera del chihuahua debería desaparecer pronto. Si notas que todavía cojea después de un tiempo, es posible que puedas ayudarlo dándole un masaje en el área afectada. Los problemas de cojera que no se resuelven por sí solos deberán ser atendidos por un veterinario. Los chihuahuas también son relativamente propensos a la obesidad, por lo que el peso extra puede ejercer presión sobre los huesos y ligamentos. Reducir su ingesta de alimentos u ofrecer una dieta más equilibrada puede ayudar a evitar estos problemas.
Otro problema óseo de los chihuahuas es un hernia de disco. Este problema se produce cuando un disco vertebral se sale de su posición, provocando que el perro afectado tenga problemas al caminar e incluso al levantarse estando tumbado. Esto se debe a la presión adicional que se ejerce sobre la médula espinal. Podríamos sospechar de una hernia discal en nuestro chihuahua si apenas se mueve, tiene dificultades para caminar o presenta signos evidentes de dolor, entre otros síntomas. Necesitamos llevar al perro al veterinario para un diagnóstico adecuado si este es el caso.
El tratamiento de una hernia de disco dependerá de cada perro y de la gravedad del problema. Necesitarán varias combinaciones de medicamentos antiinflamatorios, analgésicos, fisioterapiareposo completo y, potencialmente, cirugía.
Problemas neurológicos en chihuahuas
Hay dos problemas neurológicos principales asociados con los chihuahuas. Uno es la hidrocefalia, una acumulación de líquido en el cerebro que puede conducir a:
- Ceguera
- Sordera
- Cambios de comportamiento
- cráneo agrandado
Es una enfermedad complicada con una amplia gama de síntomas que a menudo pueden malinterpretarse como pertenecientes a otros problemas de salud en los chihuahuas.
La otra enfermedad neurológica principal que afecta a los chihuahuas es la epilepsia. Se trata de una enfermedad neurológica hereditaria, pero difícil de detectar. Los síntomas son causados por altos niveles de actividad electroquímica en el cerebro que no se pueden controlar. Cuando un perro sufre una convulsión o ataque, es posible que tengan epilepsia. Sin embargo, puede resultar difícil de diagnosticar, especialmente en incidentes aislados. Necesitamos acudir al veterinario para confirmar la epilepsia o ver si es un síntoma secundario de otra afección diferente.
Regurgitación mitral en chihuahuas
También conocido como insuficiencia mitral, la insuficiencia mitral (IM) en chihuahuas se debe a la degeneración que se produce en la válvula mitral del corazón. Es uno de los problemas relacionados con enfermedades cardíacas más frecuentes en los perros.
La detección de la RM es muy difícil y normalmente sólo se detecta durante los controles veterinarios. Las causas de esta enfermedad son variadas y pueden deberse a enfermedades cardíacas primarias o secundarias. Los chihuahuas son una de las razas de perros donde los problemas cardíacos son más frecuentes.
Criptorquidia en chihuahuas
Criptorquidia es el término científico para una testículo no descendido. Si uno o varios testículos no bajan, puede provocar graves problemas en su desarrollo. El veterinario puede detectar fácilmente este problema durante un examen físico. Si el testículo o los testículos no descienden de forma natural, lo mejor es extirparlos. La razón es que los testículos no descendidos pueden provocar problemas como torsión o incluso aumentar el riesgo de cánceres.
Los chihuahuas son una de las razas más asociadas con la criptorquidia canina. Sin embargo, extirpar los testículos del perro (es decir, esterilizarlos) tiene otros beneficios como reducir los problemas de conducta, evitar embarazos no deseados y más. Si quieres saber más, puedes consultar nuestro artículo sobre qué esperar después de castrar a tu perro.
Retención de fontanela en chihuahuas
Al igual que los bebés humanos y otras especies de mamíferos, el chihuahua nace con un fontanela. Se trata de una pequeña hendidura membranosa que se encuentra en el cráneo del perro. Aunque a veces se le llama «agujero», en realidad está cubierto, pero no es hueso. Existe para que los cachorros puedan nacer más fácilmente y luego crezcan una vez que nacen.
En determinadas razas pequeñas como el Yorkshire Terrier o el Chihuahua, puede ocurrir que la fontanela no se adapte correctamente fusible juntos. Esto significa que los perros adultos seguirán teniendo un punto vulnerable en el cráneo. Afortunadamente, no se trata de un problema que deba causar graves perjuicios a la vida del chihuahua. Sin embargo, no debemos ser conscientes y evitar cualquier trauma en la zona.
Hemofilia A en chihuahuas
La hemofilia es una enfermedad hereditaria y no se debe alentar a los portadores a ser utilizados como perros reproductores. La hemofilia provoca la capacidad del perro sangre para coagular ser anormalmente bajo. Esto significa que incluso las heridas menores pueden sangrar significativamente. Es muy importante que este problema se diagnostique temprano y que cualquier veterinario que trate al perro esté consciente de la condición. Si un perro con hemofilia va a cirugía, tiene un riesgo mucho mayor de sufrir complicaciones.
Si el perro sufre una pérdida grave de sangre, es vital que acuda a un veterinario. Probablemente serán hospitalizado para controlar sus signos vitales y estabilizarlos. La pérdida de sangre puede provocar anemia y ser potencialmente mortal. Hay varios tipos diferentes de hemofilia, pero los chihuahuas tienen más probabilidades de tener hemofilia tipo A.
Hipoglucemia en chihuahuas
La hipoglucemia ocurre cuando hay una caída significativa del azúcar en la sangre del chihuahua. Cuando el perro tiene un episodio de hipoglucemia, su cuerpo no podrá absorber adecuadamente los nutrientes. Esto provoca agotamiento, debilidad y, en casos graves, puede provocar un estado de coma y la muerte. Hay varios causas de la hipoglucemia en chihuahuas, incluyendo presión arterial baja y desnutrición. El nivel bajo de azúcar en sangre es un problema de salud común en perros miniatura y toy como el chihuahua.
La hipoglucemia ocurre con mayor frecuencia en los cachorros de chihuahua, pero también puede desarrollarse en la edad adulta. Además, cuanto menos pesa el perro, más propenso es a sufrir este problema de salud. Los que pesan menos de 1,5 kg son los más afectados. Independientemente del tamaño, debemos tomar un La dieta del chihuahua, pero especialmente si tienen bajo peso. La hipoglucemia se puede detectar comprobando los niveles de glucosa en la sangre del perro.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Los problemas de salud más comunes de los chihuahuas te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.