Mastitis en Perros

mastitis canina es una de las condiciones más comunes que afectan a las perras lactantes o que han dado a luz recientemente; incluso puede ocurrir en perras que no están embarazadas. Por eso, si una perra es un miembro de nuestra familia es importante conocer los síntomas que puede causar y los tratamientos que debemos dar a nuestra mascota para aliviar esta condición.

En este artículo de Wiki Animales profundizaremos en el tema de mastitis en perros para que sepas qué es y qué debes hacer si tu perro lo padece actualmente.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perra tiene las mamas hinchadas?

¿Qué es la mastitis?

La mastitis es una infección mamaria en perras que normalmente ocurre durante el embarazo y la lactancia. La principal causa son las defensas bajas que sufre la madre tras el nacimiento de sus crías. Estas defensas bajas permiten que ciertos gérmenes llamados estafilococos se desarrollen en su leche materna y desde allí afecten los senos, provocándole a nuestra perra una dolorosa infección.

En muchos casos, cuando los cachorros instintivamente empujan con las patas los pechos de su madre para extraer leche, al hacerlo le arañan los pezones con sus afiladas uñas. Es en ese momento cuando puede presentarse la mastitis y si no se trata adecuadamente puede acabar afectando a sus cachorros. Su la leche se vuelve toxica para ellos e incluso puede acabar con sus vidas.

Síntomas de la mastitis canina

Saber identificar los síntomas de la mastitis en nuestra perra es fundamental para poder iniciar el tratamiento lo antes posible, aliviar sus molestias y salvar la vida de los pequeños recién nacidos.

Quizás te interese:  Fipronil Para Gatos - Dosis, Usos Y Efectos Secundarios

Si sospecha que su perro puede estar padeciendo mastitis, esté atento a los primeros síntomas de esta grave enfermedad, que es a falta de apetito en el perro en cuestion. Esta falta de apetito, además de hacer que tu perro pierda peso en consecuencia, también lo pone triste y apático, condiciones que pueden confundirse con los síntomas típicos de la depresión. Para evitar esta confusión, debe prestar especial atención a otros síntomas:

  • vómitos
  • Diarrea
  • Incomodidad
  • Aumento de la frecuencia cardíaca
  • Alta temperatura
  • Fiebre
  • Apatía
  • Dolor en los pezones
  • Irritabilidad

Aunque todos estos síntomas juntos son prueba de que nuestra perra padece mastitis canina, dolor en los pezones es el signo más claro ya la vez, la más peligrosa, ya que la madre puede dejar de alimentar a sus cachorros.

Otra consecuencia grave es la toxicidad de la leche materna, que puede envenenar a sus cachorros, provocarles tumores en las mamas e incluso matar a los perros recién nacidos.

Tratamiento de la mastitis en perros.

Si tienes la más mínima sospecha de que tu perro padece mastitis canina, lo primero que debes hacer es ve a tu veterinario quien realizará un examen físico, análisis de sangre y un cultivo bacteriano.

El curso del tratamiento es antibióticos para combatir la infección y aplicar compresas calientes para mejorar el estado de las mamas.

No recibir un tratamiento veterinario adecuado puede llevar, en casos extremos, a la extracción del pecho afectado y la alimentación con biberón de los cachorros, lo que es un proceso costoso (en términos de tiempo y esfuerzo) para el propietario.

Cómo prevenir la mastitis canina

Quizás te interese:  ¿Las Plantas Navideñas Son Venenosas Para Perros Y Gatos?

Tengamos en cuenta que en una sociedad avanzada del siglo XXI es una mala práctica utilizar a nuestro perro para la cría en casa. Condiciones como la mastitis canina reflejan que este proceso debe ser realizado por personas capacitadas y centros aprobados como criadores. Además, la cantidad desproporcionada de perros, incluidos cachorros, en millones de refugios de todo el mundo hace que la crianza en el hogar sea un acto cruel e irresponsable.

Para prevenir adecuadamente que infecciones, bacterias o parásitos causen mastitis canina, es importante limpiar los pechos del perro con una gasa húmeda regularmente. Revisa diariamente los pezones de la madre y recorta con cuidado las uñas de los cachorros para evitar que se rasquen esta zona tan sensible.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a mastitis en perroste recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades Infecciosas.