Membranas Mucosas Pálidas en Perros

Es muy importante que tomemos nota del color de una membranas mucosas del perro. De manera similar a cómo los cambios en el ojo pueden indicar problemas de salud sistémicos, cuando las membranas mucosas del perro se vuelven pálidas o decoloradas, puede significar que sufre un problema médico. Las membranas mucosas son tejidos de transición entre la dermis y los tejidos internos. Están muy vascularizados, una de las razones por las que son más susceptibles a los cambios de color. Además, solo se encuentran en determinadas partes del cuerpo del perro, lo que significa que a menudo tenemos que buscarlos activamente para ver cualquier cambio.

En Wiki Animales analizamos membranas mucosas pálidas en perros. Entendemos lo que puede significar la decoloración de la membrana mucosa del perro y también proporcionamos algunos otros síntomas a tener en cuenta. Si observa algún cambio en la coloración de la membrana mucosa de su perro, es importante buscar un diagnóstico veterinario.

¿Dónde están las membranas mucosas de los perros?

Los perros tienen membranas mucosas en todo el cuerpo interno. Son importantes para diversos fines, como revestir el tracto gastrointestinal para absorber nutrientes para el metabolismo. En cuanto a las membranas mucosas que pueden ser visibles para los cuidadores, podemos observarlas en tres lugares en un perro:

  1. Encías y cavidad bucal.: podemos ver las encías levantando el labio superior del perro y mirando dentro de su boca. Es importante tener en cuenta que algunos perros tienen membranas mucosas más oscuras en la boca debido a la pigmentación natural. Todavía podemos observar cambios en su coloración, pero suelen ser más difíciles de detectar.
  2. Cara interna de los párpados: podemos realizar una inversión del párpado con el pulgar, aunque conviene evitarlo por si introducimos bacterias en el ojo. Al igual que ocurre con las encías, la cara interna del párpado puede presentar una coloración oscura.
  3. Genitales: el glande del pene en los hombres puede exteriorizarse o el pliegue vulvar en las mujeres invertido. Si no tienes experiencia puede resultar algo complicado de realizar.

Quizás te interese:  Plantas Venenosas Para Conejos

Podemos saber que las membranas mucosas de un perro son normales cuando las observamos rosadas, húmedas y brillantes. Deberían tener un tiempo de llenado capilar (CRT) de no más de dos segundos. Las membranas mucosas que están secas o muestran una CRT anormal sugieren una anomalía en la circulación periférica y pueden ser causadas por un shock o deshidratación del perro.

Tiempo de llenado capilar (CRT)

El tiempo de llenado capilar es el tiempo transcurrido entre el drenaje de los capilares mediante compresión y su llenado nuevamente. Esto se puede realizar en varias partes de la piel. Es más fácil de realizar en humanos ya que tenemos gran parte de nuestra piel expuesta. En los perros, el pelo que recubre su cuerpo puede dificultar esta tarea. Por este motivo, las mucosas suelen ser el mejor lugar para realizarlo ya que podemos verlas con mayor facilidad.

Calcular el tiempo de llenado capilar es muy sencillo, sólo necesitamos presionar nuestro dedo sobre la mucosa (genital u oral), que se tornará blanca. Después de dos segundos debería volver al color rosa. En el caso de observar mucosa de color anormal, siempre es recomendable valorar una segunda mucosa. Al hacerlo podremos detectar una posible variación local o generalizada.

Membranas mucosas pálidas en perros: ¿dónde están las membranas mucosas de los perros?

Membranas mucosas pálidas en perros

Cuando miramos las membranas mucosas y vemos que están pálidas significa que hay una disminución en el flujo sanguíneo o en los glóbulos rojos. Es común en perros que se encuentran en estado de shock, perros que sufren hemorragias internas o aquellos que han sufrido envenenamiento. En estos casos, el perro está atravesando una emergencia médica. Si las membranas mucosas son completamente blancas, tienen problemas.

Quizás te interese:  Síntomas De Cataratas en Gatos

En una situación veterinaria de emergencia, un veterinario observará las membranas mucosas del perro al evaluarlas. Si están muy pálidos o blancos, es probable que el perro esté en un condición médica grave.

Membranas mucosas pálidas en perros - Membranas mucosas pálidas en perros

Imagen: www.alimentacioncanina.com

Membranas mucosas rojas en perros

Cuando observamos que las membranas mucosas de un perro son de una color rojo intenso, significa que están congestionados. Indican un aumento del flujo sanguíneo y la causa de este color puede estar relacionada con un golpe de calor en perros o infecciones de la sangre como la sepsis. La sepsis es una afección potencialmente mortal y el perro deberá ser estabilizado en una clínica veterinaria.

Obtenga más información en nuestro artículo sobre sepsis en perros.

Membranas mucosas pálidas en perros - Membranas mucosas rojas en perros

Imagen: historiasveterinarias.wordpress.com

Membranas mucosas azules en perros

Podemos observar el azul o violeta membranas mucosas cuando tienen cianosis. Se trata de un aumento de la concentración de hemoglobina reducida (Hb), lo que indica una falta de oxígeno en la sangre. La cianosis clínicamente evidente generalmente ocurre con una saturación de oxígeno del 85% o menos.(1). Puede ser causado por asfixia o envenenamiento.

Conoce más con nuestro artículo sobre intoxicaciones en perros.

Membranas mucosas pálidas en perros - Membranas mucosas azules en perros

Imagen: www.koinuno-heya.com

Mucosa ictérica

podemos observar amarillo membranas mucosas. Indica un aumento de los valores de bilirrubina y puede deberse a muchas causas, que van desde la intoxicación hasta la hemólisis. Esta decoloración suele estar relacionada con el funcionamiento del hígado y los riñones. Cuando estos órganos no pueden funcionar, no pueden filtrar las sustancias tóxicas que pasan por el cuerpo. El resultado es su acumulación, que puede provocar ictericia en los perros y otros problemas.

Quizás te interese:  Panosteítis en Perros – Síntomas Y Tratamiento De Pano

Lea nuestro artículo relacionado sobre por qué la piel de su perro se vuelve amarilla para obtener más información.

Membranas mucosas pálidas en perros - Mucosa ictérica

Imagen: linafveterinaria.blogspot.com.es

Qué hacer si nuestro perro tiene decoloración de las mucosas

Si observamos mucosas congestivas o cianóticas, debemos acudir al veterinario inmediatamente, ya que es un veterinario emergencia. Sin embargo, el resto de coloraciones no son menos importantes, llamaremos a nuestro veterinario de confianza para comunicar la situación y ver qué medidas tomar.

En muchos casos, las opciones de tratamiento serán necesarias para frenar el daño causado por diferentes tipos de insuficiencia hepática en perros u otros problemas. Esto puede significar que se ha producido algún daño y debemos centrarnos en prevenir más daños y controlar los síntomas continuos. También tendremos que examinar cualquier síntomas concurrentes para ayudar a informar al veterinario y realizar un diagnóstico preciso.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Membranas mucosas pálidas en perros te recomendamos visitar nuestra categoría de Primeros auxilios.

Referencias

1. Heinzman, DM (2007). Capítulo 30 – Cianosis. En LB Zaoutis y VW Chiang (Eds.), Medicina hospitalaria pediátrica integral (págs. 145-148). https://doi.org/10.1016/B978-032303004-5.50034-X