Metoclopramida Para Gatos – Dosis, Usos Y Efectos Secundarios

La metoclopramida es un medicamento útil para gatos que padecen trastornos gastrointestinales y problemas de vómitos. Siguiendo las indicaciones precisas de tu veterinario y estando atento a posibles efectos secundarios, puedes ayudar a tu gato a tener una mejor calidad de vida y una recuperación más rápida. El vómito es un síntoma inespecífico que se asocia a una extensa lista de problemas. Estos van desde náuseas temporales hasta enfermedades potencialmente mortales. Se pueden usar varios medicamentos para tratar las causas subyacentes, lo que da como resultado la reducción de los síntomas, incluidos los vómitos.

Metoclopramida es un fármaco que se utiliza para tratar trastornos estomacales y esofágicos, pero es importante saber que no podemos dárselo a nuestro gato cuando lo vemos vomitar. Debemos acudir a un veterinario para que nos recete el fármaco ya que dar el fármaco sin receta podría exacerbar los síntomas o crear nuevas complicaciones.

Si tienes un gato y tu veterinario te ha recetado metoclopramida, es importante comprender cómo usar este medicamento de manera segura y eficaz. En este artículo, te proporcionaremos información detallada sobre la metoclopramida para gatos, incluyendo la dosis recomendada, los usos comunes y los posibles efectos secundarios.

En Wiki Animales nos fijamos en metoclopramida para gatos. Descubrimos la dosis, los usos, los efectos secundarios y más de este medicamento.

Metoclopramida gatos

La metoclopramida es un medicamento que se utiliza comúnmente en veterinaria para tratar problemas gastrointestinales en gatos. Este fármaco actúa como un procinético, lo que significa que promueve el movimiento del tracto gastrointestinal y ayuda a vaciar el estómago más rápidamente. Además, la metoclopramida también tiene propiedades antieméticas, lo que significa que ayuda a controlar las náuseas y los vómitos en los gatos.

La dosis de metoclopramida para gatos suele variar según el peso del animal y la gravedad del problema gastrointestinal. Es importante seguir las indicaciones del veterinario y nunca administrar más medicamento del recomendado. Además, es fundamental administrar la metoclopramida con alimentos para evitar posibles efectos secundarios, como la falta de apetito o malestar estomacal.

La metoclopramida tiene varios usos en gatos. Además de tratar problemas gastrointestinales, este medicamento también puede ser utilizado para prevenir los vómitos causados por otros tratamientos o cirugías, así como para mejorar la motilidad intestinal en casos de obstipación o estreñimiento.

Quizás te interese:  Las Enfermedades Bucales Más Comunes en Los Gatos

Como cualquier medicamento, la metoclopramida también puede tener efectos secundarios en los gatos. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen somnolencia, agitación, diarrea y aumento de la producción de saliva. Si se observan efectos secundarios graves o persistentes, se debe buscar atención veterinaria de inmediato.

¿Qué es la metoclopramida para gatos?

La metoclopramida es un fármaco conocido principalmente por su efecto antiemético. Esto quiere decir que es un fármaco que actúa controlando los vómitos y las náuseas. La metoclopramida también tiene un efecto sobre la motilidad intestinal, además de contrarrestar el reflujo gástrico. Se incluye en el grupo de fármacos conocidos como antagonistas de los receptores de dopamina (DRA) o bloqueadores dopaminérgicos.

Hay dos mecanismos principales de acción en la metoclopramida para gatos:

  • Primario: su acción antiemética.
  • Secundario: mejora el movimiento gastrointestinal.

Los preparados de metoclopramida son los siguientes (aunque no todos son habituales en uso veterinario):

  • Solución Oral
  • Tabletas orales que se desintegran
  • Aerosol intranasal
  • Solución inyectable (también para IV)

Después administración oral, la concentración plasmática máxima se alcanza después de dos horas. La metoclopramida tiene una vida media de 90 minutos. Atraviesa la barrera hematoencefálica. La forma inyectable del fármaco se puede administrar por vía intramuscular, subcutánea o intravenosa. Las inyecciones de metoclopramida generalmente solo se administran en el entorno clínico. Las tabletas orales o la solución son mucho más comunes para uso doméstico.

Dado que es un síntoma inespecífico, conoce otras causas de vómitos y diarrea en gatos con nuestro artículo relacionado.

Usos Comunes en Gatos

Trastornos Gastrointestinales

La metoclopramida es comúnmente recetada para gatos que sufren de trastornos gastrointestinales, como el síndrome de vómitos crónicos. Ayuda a aliviar las náuseas y a mejorar la motilidad del tracto gastrointestinal, lo que puede ser beneficioso en casos de estreñimiento, diarrea y otros problemas digestivos.

Prevención de Vómitos Postoperatorios

Después de ciertas cirugías, los gatos pueden ser propensos a vómitos. La metoclopramida puede ser utilizada para prevenir estos vómitos postoperatorios y garantizar una recuperación más cómoda para el gato.

Facilitar la Alimentación

En gatos que tienen dificultades para comer debido a problemas de salud, la metoclopramida puede estimular el apetito y ayudar a que el gato reciba los nutrientes necesarios para su recuperación.

Quizás te interese:  Mi Perro Tiene Espinillas - ¿Es Acné Canino?

Precauciones y Consideraciones

Siempre sigue las indicaciones de tu veterinario en cuanto a la dosificación y la duración del tratamiento. Nunca ajustes la dosis por tu cuenta. Si observas cualquier efecto secundario preocupante o cambios en la salud de tu gato, comunica de inmediato a tu veterinario.

Usos de metoclopramida para gatos

Como antiemético y antagonista de los receptores de dopamina, existen varios usos de la metoclopramida. Sin embargo, no siempre son los mismos para medicina humana y veterinaria, otra razón por la que es importante nunca darle medicamentos a tu gato sin receta. Los usos de la metoclopramida para gatos incluyen el tratamiento de los siguientes síntomas:

  • Vómitos
  • Náuseas
  • Reflujo gástrico
  • Motilidad intestinal lenta
  • Incapacidad para vaciar el estómago

Las causas subyacentes de estos síntomas son variadas. Incluyen nefritis crónica (inflamación de los riñones), intolerancia a ciertos medicamentos y gastritis en perros. La droga alivia las náuseas y la acumulación de gas, así como promueve el vaciado del estómago hacia el duodeno. Cuando los vómitos son muy intensos y el gato está deshidratado, la administración de metoclopramida es insuficiente y requerirá fluidoterapia adicional y medicación intravenosa.

Dosis de metoclopramida para gatos.

La dosis de metoclopramida en gatos solo puede ser establecida por el veterinario. Estará basado en el peso del gato y la condición que padecen. Es muy importante determinar la dosis precisa de metoclopramida para garantizar mejor un tratamiento eficaz y seguro.

Como guía general, las inyecciones de metoclopramida generalmente se administran a 0,5 mg por kg de peso de gato. Esta dosis puede repetirse cada 6-8 horas, dependiendo de la evolución del problema. La solución oral de metoclopramida para gatos se administra entre 1 y 2 por kg de peso del gato, también cada 6-8 horas. Seis horas es el tiempo mínimo que puede transcurrir entre dos dosis. La dosis puede modificarse en gatos con insuficiencia renal o hepática.

Lo mejor es dar metoclopramida antes de las comidas. Si el gato lo vomita o produce gran cantidad de espuma blanca, debemos comunicárselo al veterinario. Esto sucede en caso de que sea necesario cambiar la preparación a la forma inyectable que no se puede rechazar de la misma manera. La duración del tratamiento dependerá de la evolución del gato, aunque hay un límite. En general, se le da un promedio de 3 a 7 días.

Quizás te interese:  ¿Cuándo Se Debe Castrar a Un Gato Macho?

Contraindicaciones de la metoclopramida para gatos

No se debe administrar metoclopramida a gatos con obstrucción intestinal, sangrado o perforación. Tampoco se recomienda para aquellos diagnosticados con epilepsia o con convulsiones. Cualquier gato que haya manifestado previamente una reacción alérgica a la metoclopramida está contraindicado para su uso.

No hay estudios sobre la seguridad de administrar metoclopramida a gatas gestantes o lactantes. En estos casos, la administración quedará a criterio del médico veterinario, en base a una valoración de las ventajas y desventajas. Si el gato está tomando algún medicamento y el veterinario lo desconoce, debemos avisarles. Podrían ocurrir ciertas interacciones negativas o un mayor riesgo de efectos secundarios.

Obtenga más información sobre las complicaciones del embarazo felino con nuestro artículo sobre por qué una gata preñada pierde líquido.

Efectos secundarios de la metoclopramida para gatos

Es raro que la metoclopramida cause efectos adversos. En un pequeño porcentaje de gatos podemos detectar lo siguiente efectos secundarios:

  • Nerviosismo
  • Incoordinación
  • Posturas y movimientos anormales.
  • Postración
  • Agresión y cambios de comportamiento.
  • Sedación
  • Somnolencia
  • Temblores
  • Diarrea
  • Vocalizaciones excesivas

Estos síntomas normalmente desaparecen cuando se retira el tratamiento. También pueden ocurrir cuando superamos el dosis recomendada. En este caso, es recomendable mantener al gato en un lugar tranquilo y avisar al veterinario para determinar la actuación más adecuada. No existe un antídoto específico, pero la metoclopramida se metaboliza y elimina rápidamente. Esto significa que estos efectos secundarios generalmente desaparecen en poco tiempo.

Algunos gatos pueden sufrir reacciones alérgicas. En tratamientos prolongados, estreñimiento puede aparecer. En cualquier caso, cualquier signo que el gato muestre una posible reacción negativa a la administración de metoclopramida debe informarse al veterinario. Por último, ten en cuenta que si tu gato sufre insuficiencia renal o hepática, el riesgo de sufrir efectos adversos aumenta. El veterinario ajustará la dosis para evitarlo en la medida de lo posible.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Metoclopramida para Gatos – Dosis, Usos y Efectos Secundarios te recomendamos visitar nuestra categoría de Medicina.

Bibliografía

1. Sociedad Estadounidense de Farmacéuticos del Sistema de Salud. (2022). metoclopramida. Obtenido de: https://www.drugs.com/monograph/metoclopramida.html