Cualquiera que tenga la suerte de criar a su perro desde que era un cachorro sabrá que no puede quedarse quieto. Cuando no están durmiendo, están explorando por todas partes y tratando de comer todo. Hay muchos comportamientos de los adolescentes que ocurren más cuando son jóvenes. La mayoría son benignos y suelen ser formas de tratar de comprender mejor su entorno. Sin embargo, si tu cachorro sigue rascándose y picandopuede ser un signo de un problema subyacente.
Lo mejor que puedes hacer cuando tu cachorro no deja de rascarse es llevarlo al veterinario. Proporcionarán un examen, diagnosticarán el problema e implementarán un curso apropiado de tratamiento. Si bien este artículo de Wiki Animales no reemplaza un diagnóstico profesional, puede ayudarnos a comprender las razones por las que tu cachorro tiene picazón todo el tiempo.
¿Por qué mi cachorro tiene picazón todo el tiempo?
Rascarse es una parte importante del comportamiento de un perro saludable. cuando la piel es irritado, rascarse ayuda a aliviar la frustración del picor. Por lo general, estos son incidentes aislados y el alivio de rascarse es suficiente para calmar la picazón. Si su cachorro está picando todo el tiempo, este no es un comportamiento normal. Un cachorro se sigue rascando porque la causa del picor persiste. Esta causa puede deberse a:
- parásitos externos
- Picaduras de insectos y heridas
- alergias
- Irritación de la piel y dermatitis.
- Estrés y ansiedad
- Trastornos hormonales
- Otitis
Analizamos cada posible causa de picazón persistente en tu cachorro. Como verá, la mayoría son condiciones que no necesariamente amenazan la vida. Sin embargo, si se ignoran, es posible que la salud, el bienestar y el desarrollo del cachorro se vean afectados.
parásitos externos
Una de las razones más importantes por las que debemos averiguar por qué un cachorro no deja de rascarse es determinar si tiene un infestación parasitaria. Los parásitos externos provocan un gran picor en la piel del cachorro. Si no se abordan, también pueden provocar dolor e incomodidad. Esto se debe a la irritación causada por los propios parásitos, pero también el rascado del cachorro puede romper la piel.
Mientras que rascarse demasiado puede causar que se forme una herida y abre la puerta a una posible infección, los parásitos también pueden ser vectores de enfermedades. Las pulgas, garrapatas y otros parásitos transmiten enfermedades que pueden infectar al animal con una variedad de enfermedades. Algunos de estos son zoonóticos, lo que significa que pueden transferirse a los humanos. Por el bien del cachorro y de cualquier otro miembro de su familia, la desparasitación es fundamental.
Una de las enfermedades más comunes causadas por parásitos en los perros se debe a una infección por hongos. Esto se conoce como tiña debido a las marcas en forma de anillo que deja en la piel del animal. Si revisa el lugar donde su cachorro sigue rascándose, es posible que vea una marca circular roja que indica tiña. La sarna causada por ácaros parásitos también es relativamente común. La prevención de parásitos y enfermedades a través de la desparasitación y la vacunación debe llevarse a cabo de forma regular y programada por su veterinario. También debemos estar atentos cuando observamos cualquier anomalía en la piel del perro.
Nuestro artículo sobre la importancia de la desparasitación de los animales puede ayudarte a comprender mejor la necesidad de medicina Preventiva para tu cachorro
Picaduras de insectos y heridas
Los parásitos no son los únicos invitados no deseados en el pelaje de su cachorro. Los insectos no parásitos, los arácnidos u otras criaturas pueden morder a tu cachorro. La irritación que esto causa lleva a rascarse. Las abejas, avispas, hormigas o arañas pueden dejar irritación en la piel del cachorro. En estos casos, puede intentar proporcionar algunos alivio para ayudarlos a dejar de rascarse. Poner un paño con un poco de hielo durante unos segundos puede brindarle un alivio temporal.
El trauma físico puede ocurrir al correr o interactuar con su entorno. Como los cachorros aún están aprendiendo, prueban los límites de su experiencia y esto a veces puede conducir a arañazos. Incluso los perros mayores cuidadosos pueden tener un accidente. En estos casos, será necesario desinfectar la piel y vigilarla mientras cicatriza. Por eso es tan importante un botiquín de primeros auxilios para perros. Las heridas graves deben ser atendidas por un veterinario. Vaya a la clínica si no está seguro.
alergias
Otra razón por la que su cachorro puede rascarse tanto es porque tiene una alergia. Lo más probable es que sean:
- Alergia de piel: el contacto con un alérgeno provoca que la piel se inflame e irrite, provocando que el cachorro se rasque la zona afectada.
- Alergia a la comida: comer un alérgeno provoca una reacción que lleva a la piel irritada como síntoma.
Las alergias pueden ser muy molestas ya que el perro puede rascarse aún más para aliviar la frustración y empeorar las cosas.
Cuando persiste el rascado excesivo y la irritación de la piel, es posible que el cachorro tenga una alergia alimentaria o cutánea. Necesitamos llevarlos a un veterinario para averiguar qué es esto y luego abordar el problema subyacente. Esto puede tomar un período prolongado de pruebas.
Irritación de la piel y dermatitis.
Los irritantes de la piel pueden provocar síntomas similares a las reacciones alérgicas en los cachorros. La diferencia es que un irritante es una sustancia que causa irritación en los parientes sin importar si el animal afectado tiene un alergia. Estos pueden incluir varios productos domésticos comunes, como colonias, productos de limpieza y otros. Pueden proporcionar una picazón persistente que es preocupante para el animal. El resultado es dermatitis, una inflamación de la piel que puede ser dolorosa.
Es vital que verifique los síntomas si cree que su cachorro tiene dermatitis. Pueden incluir una picazón persistente, pequeñas heridas, piel inflamada o piel seca y escamosa. El veterinario podrá diagnosticar el problema y ofrecer el tratamiento adecuado. También debemos asegurarnos de eliminar el irritante original de su entorno.
Estrés y ansiedad
Los cachorros tienen altos niveles de energía que deben gastarse regularmente. Si no pueden agotar y renovar sus reservas de energía, esto conducirá a un comportamiento problemático. Esto puede manifestarse de varias maneras, como ignorar el entrenamiento, orinar de manera inapropiada, hiperactividad o volverse destructivo. Cuando esta ansiedad y estrés es lo suficientemente agudo, puede dar lugar a estereotipias. Estos son comportamientos repetitivos que no tienen un propósito claro.
Rascarse es un ejemplo de una estereotipia en cachorros estresados o ansiosos. Este rascado puede incluso provocar la caída del cabello, exacerbada por un sistema inmunitario debilitado inducido por el estrés. Es esencial que notemos signos de estrés en los perros para que podamos evitar que ocurran síntomas tan debilitantes. Dado que los cachorros aún se están desarrollando, garantizar su salud ahora afectará su bienestar cuando sean mayores.
Trastornos hormonales
Los trastornos hormonales son algunas de las razones menos obvias por las que su cachorro podría estar rascarse todo el tiempo. Por ejemplo, el síndrome de Cushing en perros puede causar picazón en la piel porque los niveles de cortisol del cuerpo están desequilibrados. Esta hormona ayuda a que la piel del cachorro esté bien estructurada. Si los niveles de cortisol se ven comprometidos, el resultado es piel agrietada, irritación e incluso infecciones.
Otra condición hormonal que afecta la piel de un cachorro es el hipotiroidismo en perros. Algunos de los síntomas de esta condición médica en perros son seborrea y pioderma. Estos problemas de piel que harán que tu cachorro se rasque mucho. De nuevo, si detectas algún síntoma o cambio en tu cachorro, llévalo al veterinario lo antes posible.
Otitis
Finalmente, la última razón principal por la que su cachorro tiene un picazón persistente es lo que sucede cuando se rascan específicamente las orejas. La razón es otitis, una palabra general para la inflamación del oído. Esta enfermedad es frecuente en los cachorros, sobre todo después de bañarlos. Esta condición es muy molesta y puede hacer que tu cachorro se rasque las orejas desesperadamente. Puedes verlos inclinando la cabeza hacia un lado para tratar de alcanzar el oído afectado y rascarse repetidamente.
Las causas de la otitis en perros son variadas. Ácaros parásitos puede ser la causa, pero también pueden ser alergias, cuerpos extraños o incluso traumatismos físicos. Las enfermedades autoinmunes también pueden dar lugar a casos recurrentes de otitis. Como hay tantas causas posibles, es necesario acudir al veterinario para que determine cuál puede ser. Sólo entonces podemos comenzar el tratamiento adecuado. Si no tenemos un diagnóstico profesional e intentamos tratarlo por nuestra cuenta, podemos acabar empeorando la situación.
Mire nuestro video en la galería a continuación para ver cómo puede limpiar las orejas de su cachorro en casa y prevenir la otitis.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Mi cachorro se sigue rascando y picandote recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.