Mi Conejo Arrastra Las Patas Traseras

Aunque a menudo se clasifican erróneamente como roedores, los conejos son en realidad lagomorfos. Estos hermosos pequeños mamíferos han sido criados durante milenios, pero solo recientemente se han disfrutado como animales de compañía. Aun así, es solo más recientemente que su popularidad ha crecido como lo ha hecho. Por esta razón, aún se está desarrollando el conocimiento de la salud del conejo y la comprensión de cómo cuidarlo mejor. Algunos trastornos son más evidentes que otros y cuando sus patas traseras dejan de funcionar, es un problema que debe abordarse.

En este vídeo de Wiki Animales veremos por qué tu conejo arrastra las patas traseras. No se puede exagerar la importancia de las patas traseras de un conejo, por lo que tratar el problema es esencial para su bienestar.

También te puede interesar: ¿Por qué mi perro pierde el control de las patas traseras?

¿Por qué son importantes las patas traseras de un conejo?

Aunque los músculos de un conejo son relativamente muy fuertes, su sistema óseo no lo es. Por esta razón, las patas traseras de los conejos se pueden romper con bastante facilidad. Esto podría suceder en muchas circunstancias, como quedar atrapado en algún cable, caerse mientras lo sostienen o ser golpeado contra superficies duras. El resultante fracturas puede variar en severidad y ubicación.

Él tarsal zona es especialmente delicada. Esta zona sería el equivalente al tobillo humano ya que es la parte sobre la que se apoya gran parte del peso del conejo. También tiene una menor cantidad de tejido blando y cubierta de piel, lo que significa que el hueso está más expuesto que en otras áreas. Por este motivo, no es raro que aparezcan inflamaciones, enrojecimientos o incluso heridas en esta zona.

Por esta razón, una fractura puede ocurrir con relativa facilidad en las patas traseras del conejo. Dado que los conejos son muy sensible animales, se asustan fácilmente. Si están sostenidos en el aire y tienen miedo, pueden intentar saltar y lastimarse cuando aterricen. Del mismo modo, si su pierna queda atrapada en algo, la ansiedad de intentar liberarse significa que pueden fracturarse la pierna en un intento por liberarse.

Los conejos son más propensos a arrastrar una pata que las dos debido a una fractura, aunque es posible que descanso los dos al mismo tiempo. Lo más probable es que tu conejo esté arrastrando las patas por otras razones.

Quizás te interese:  Úlceras Bucales en Gatos

¿Por qué mi conejo arrastra las patas traseras?

Como hemos dicho, las patas traseras del conejo son extremadamente delicadas. Por tanto, existen varias causas que pueden explicar por qué arrastran las patas traseras, además de romperlas en un accidente. Algunos de ellos se deben a enfermedades u otras razones de salud. Si quieres más información general sobre la salud de los conejos, también puedes consultar nuestro artículo sobre las enfermedades más comunes en los conejos.

Úlceras tarsianas y pododermatitis

Las úlceras tarsianas son lesiones que aparecen en la tarsi bones. Suelen ser pequeños y difíciles de ver, notándose una vez que la zona pierde pelo. Cuando las úlceras tarsales son graves, pueden hacer que las patas traseras pierdan su función y que sean arrastradas por el suelo. Debemos revisar esta zona regularmente para observar cualquier cambio e iniciar el tratamiento antes de que el problema se agudice. Si no lo hacemos, el conejo puede quedar permanentemente cojo.

Cuando los problemas de movilidad se agudizan, nos enfrentamos a una pododermatitis significativa. Esto requiere tratamiento veterinario y la curación puede ser difícil. En estos casos, los antiinflamatorios y tratamientos antibióticos se administrará de forma local o sistémica. A veces, la infección puede llegar al hueso. Esto representa una amenaza muy grave no solo para su movilidad, sino también para su salud en general. En estos casos, generalmente se requiere la amputación. Afortunadamente, los conejos pueden adaptarse bien a esto. Sin embargo, una infección generalizada puede requerir la eutanasia del conejo.

Encefalitis

Es un enfermedad causada por un parásito conocido como Túneles de encefalitozoo. Este parásito tiene predilección por el tejido cerebral y renal. Es un parásito intracelular muy común en esta especie, por lo que no es visible a simple vista. Los conejos pueden ser infestados por ellos en cualquier momento de su vida, incluida la etapa fetal, ya que también lo transmite la madre durante la gestación.

el mas tipico síntomas de encefalitis en conejos incluyen:

  • Falta de coordinación y desequilibrio.
  • movimiento circular
  • Paresia o parálisis
  • Temblores
  • convulsiones
  • Rigidez en el cuello
  • Nistagmo o movimientos oculares involuntarios
  • Sordera
  • Incontinencia
  • La muerte súbita

Otros síntomas pueden incluir problemas oculares y renales, lo que lleva a un mayor consumo de agua y orina. El diagnóstico no siempre es fácil ya que el parásito puede esconderse en tejidos de difícil acceso. A veces se puede detectar con un análisis de sangre. Necesitamos determinar la causa exacta ya que algunos síntomas de un conejo enfermo pueden ser compartidos con diversas patologías.

Quizás te interese:  ¿Son Las Zarigüeyas Peligrosas Para Los Humanos O Las Mascotas?

El tratamiento es de apoyo e incluye un antiparasitario que debe administrarse durante varias semanas. La función renal también se evalúa regularmente. El conejo se puede curar, aunque lo habitual es que tenga problemas secundarios por el daño tisular que provoca el parásito.

Daño espinal

Las lesiones a nivel de la columna vertebral son otra causa que puede explicar por qué la las patas traseras no funcionan y empezar a arrastrar. Es probable que primero notemos cierta debilidad en las extremidades del conejo. En este caso, es probable que ambas patas traseras se vean afectadas, pero es posible que solo una lo esté, al menos al principio. Desafortunadamente, incluso los accidentes menores pueden provocar problemas en la columna vertebral de los conejos.

Para comprobar el estado de la médula ósea en las vértebras será necesario realizar determinadas pruebas de imagen como una radiografía o tomografía computarizada. Por eso es fundamental que acudamos al veterinario. Puede tratarse con medicación y reposo absoluto, pero el pronóstico dependerá de la extensión del daño medular. Es más probable que el pronóstico mejore en estos casos, especialmente si tienen sensibilidad en las extremidades afectadas y problemas con el control de esfínteres.

Fracturas

La poderosa musculatura y los huesos ligeros, más el carácter sensible de los conejos, dan como resultado una combinación que favorece las fracturas. Los saltos desde altura o incluso una manipulación incorrecta durante el examen veterinario pueden provocar la rotura de las extremidades, las caderas e incluso la columna vertebral. Cuando están asustados, los conejos se impulsan con tanta fuerza con sus patas traseras que, sin un buen agarre o una superficie antideslizante, es relativamente fácil fracturarse.

La resolución dependerá de la tipo de fractura. A veces basta con el reposo. En otras ocasiones es necesario inmovilizar y en los casos más graves habrá que operar. Cabe destacar la importancia de buscar un buen veterinario. Lo ideal es hablar con un experto en animales exóticos, tanto para evitar malos manejos como para resolver mejor problemas médicos de esta naturaleza.

¿Qué hacer si las patas traseras de mi conejo no funcionan?

Como hemos visto, es fundamental ir al veterinario para determinar la razón por la que el conejo arrastra las patas traseras. Las pruebas de imagen son necesarias en muchos casos, aunque pueden no estar disponibles en todas las consultas veterinarias. Sin un diagnóstico adecuado, no es posible iniciar el tratamiento. Asimismo, debido a la fragilidad de estos animales, es fundamental que no intentemos automedicarnos ni tratarlos sin consultar al veterinario. Hacerlo podría empeorar la situación.

Quizás te interese:  Mi Gato Tiene Sangre en El Ojo

Una vez obtenido el diagnóstico, tendremos que seguir los consejos del veterinario. Esto implicará encontrarle al conejo un lugar cómodo para descansar, así como un lugar tranquilo y ambiente libre de estrés. Observe si hay signos de estrés en los conejos, de lo contrario, el problema puede empeorar. Asimismo, debemos asegurarnos de que tienen todo lo que necesitan cerca para que no tengan que moverse y dañarse más las piernas.

En este vídeo hablamos de la mejor dieta para conejos de todas las edades:

Cómo prevenir lesiones en las patas traseras de mi conejo

Para el cuidado general de las patas traseras del conejo, debemos asegurarnos de que su jaula tenga una adecuada sustrato. Usar algo suave como el heno no solo ayudará a su movilidad, sino que también les proporcionará los nutrientes que necesitan para sobrevivir. A veces se recomienda algo como la arena para gatos para los conejos, pero no debe usarse. Es demasiado abrasivo y promoverá lesiones, no disminuirá sus posibilidades.

También tenemos que asegurarnos de que conejo tiene una dieta que es equilibrado y proporciona la nutrición correcta. Si el conejo come demasiado, la obesidad puede afectar su movilidad y llevarlo a arrastrar las patas traseras. Sin embargo, si comen demasiado del alimento equivocado, no tendrán la nutrición que necesitan para fortalecer sus huesos y mantener un sistema inmunológico saludable.

Para más información, consulta nuestro artículo sobre consejos generales para la crianza de conejos para saber qué se espera de ti cuando adoptas un conejo.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Mi conejo arrastra las patas traseraste recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.

Bibliografía
  • Bengoa, A. (2015). Manual Práctico de Medicina de Mamíferos Exóticos. Madrid: Axón Communication.
  • Soler, VG (2017). Túneles de encefalitozoo en un conejo domestico. Portal Veterinario.

Vídeos relacionados con Mi conejo arrastra las patas traseras