¿Acaricias a tu conejo y descubres que tiene mucho pelo pegado a tu mano? Especialmente en los conejos de pelo largo, es normal que se pierda algo de pelo. De hecho, debemos cepillar a nuestro conejo con regularidad para asegurarnos de eliminar el pelo muerto que pueda haber en su pelaje. Esto sucederá más durante el temporada de mudaun momento en el que el conejo perderá pelo por un motivo importante.
En Wiki Animales te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la época de muda del conejo. También le informamos si hay algún problema si tu conejo está mudando mucho.
¿Qué se muda en los conejos?
La muda es un proceso que le puede ocurrir a varios animales. En mamíferos es el término utilizado para la caída del pelo, pero puede ocurrir en otros grupos de animales también. Por ejemplo, las aves pueden perder sus plumas o los reptiles mudar su piel. Todos los mamíferos pierden pelo, incluso los seres humanos. Sin embargo, no siempre lo hacen en el mismo grado. Incluso dentro de una misma especie, suele haber mucha variación en la cantidad que un animal muda.
El motivo de la muda de pelo de los conejos es ayudar a regular su temperatura corporal y adaptarse a los cambios estacionales. Suelen hacerlo dos veces al año, pero en muchos animales es un proceso que puede pasar desapercibido. Este no es el caso de la mayoría de los conejos. Pueden mudar mucho y puede parecer que sucede muy repentinamente. Incluso pueden dejar parches de pelo en los lugares donde se acuestan durante un período de tiempo prolongado.
La muda más visible para los conejos es en primavera, cuando las temperaturas empiezan a subir. Esto se debe a que están perdiendo su denso pelaje interno que ya no necesitan en los meses más cálidos. Básicamente están cambiando su pesado invierno abrigo para una chaqueta ligera de verano. Cuando termine el verano y las temperaturas empiecen a bajar, sus pelajes volverán a cambiar. Esta vez el pelo más claro será sustituido por un pelo de invierno más aislante.
Aunque puede que nos lleve algún tiempo darnos cuenta, muda de conejo no sucede todo a la vez. Es un proceso que aumenta en incrementos y fases. Dependerá mucho de la región y el clima. Por ejemplo, en algunos lugares octubre todavía puede ser muy cálido, mientras que en otros la temperatura puede estar cerca del punto de congelación. De todos modos, todavía debemos cuidar su pelaje mediante el cepillado y asegurarnos de cuidarlo adecuadamente en invierno.
¿Cuánto dura la temporada de muda de conejos?
La duración de la muda de un conejo variará según el individuo. Varios factores influyen en la duración de la temporada de muda, incluida la raza. En algunos casos, puede tardar tan solo 2 días, en otros podría ser cuestión de semanas. La mayoría de los conejos deberían perder el pelo. progresivamente, pero es posible que tengan parches o manchas de cabello más fino. Esto es especialmente cierto si los acariciamos en un lugar determinado y les quitamos el pelo. Esto es normal durante la muda y no debería ser motivo de preocupación.
De hecho, puedes utilizar las caricias para determinar si tu conejo está en temporada de muda. Aunque es posible que notes que se le cae algo de pelo al acariciar a tu conejo en cualquier época del año, será especialmente notorio. durante su muda. No solo verás que sale pelo cuando los acaricies, sino que también habrá pelos en el suelo después de que se acuesten y podrás ver algunos en sus heces. Incluso puedes ver los gránulos de las heces de un conejo unidos por pelo digerido.
La razón hay pelo en las heces de un conejo durante la muda se debe a que tragan más pelo muerto mientras se arreglan. Si el aspecto de la caca de tu conejo es sano y normal, es un buen indicio de que no tiene ningún problema. Sin embargo, existen algunas complicaciones que pueden ocurrir durante la muda, especialmente cuando mudan mucho. Te explicamos cuáles pueden ser estos a continuación.
Factores de riesgo de muda de conejo
Si bien siempre tendremos que estar atentos a los síntomas de las enfermedades más comunes de los conejos, la temporada de muda trae algunos problemas específicos. Porque ellos son derramando mucho, el conejo tendrá que lidiar con tener pelo extra a su alrededor. Los conejos se acicalan lamiendo su pelaje, pero cuando lo hacen durante la muda, ingieren una gran cantidad sin darse cuenta. Lo mismo puede pasar si acaban con mucho pelo en el heno que comen.
Cuando se ingiere el pelaje, viajará por el tracto digestivo del conejo y dará lugar a tricobezoares, más comúnmente conocidos como bolas de pelo. El cabello debe pasar por el tracto digestivo y excretarse a través de las heces. Sin embargo, dado que no se puede digerir, es posible que el cabello se acumule en una bola de pelo lo suficientemente grande como para crear un bloqueo. Si la obstrucción es lo suficientemente grande, puede poner en peligro la vida.
Consejos para evitar las bolas de pelo en los conejos
Para evitar las bolas de pelo se deben tomar medidas preventivas, especialmente durante la época de muda. Incluyen:
- Cepilla el conejo: es fundamental que cepilles a tu conejo con regularidad para eliminar el pelo suelto. Además de ingerir menos pelo, no caerán tanto al suelo ni a los muebles, algo que resulta útil por motivos de higiene general. Debemos utilizar un cepillo adecuado para nuestro conejo, normalmente un cepillo pulidor en lugar de un peine. Estos cepillos ayudarán a penetrar hasta la capa interna, especialmente en conejos de pelo largo. Es posible que también queramos hacernos con un cepillo especial para desenredar el pelo de nuestro conejo cuando se enreda.
- Proporcionar mucho heno: para que el pelo tragado durante la caída cause menos problemas, podemos ayudar proporcionándole una dieta adecuada. El heno fresco no sólo es la forma ideal y más saludable de alimentar a los conejos, sino que también tiene un efecto limpiador positivo en el tracto gastrointestinal. La hierba fresca estimula la digestión y ayuda al tránsito gastrointestinal, además de evitar obstrucciones.
- Pasta de malta para conejos: Es posible que hayas oído que la pasta de malta para gatos es una excelente manera de ayudarlos a evitar que se mudan, pero esto puede ser lo mismo para los conejos. La única diferencia es que debemos asegurarnos de que los ingredientes sean adecuados para la digestión del conejo. Por este motivo, podemos comprar una pasta de malta diseñada específicamente para conejos. Esta pasta ayuda a favorecer el tránsito intestinal.
¿Mi conejo muda demasiado pelo?
Como hemos explicado anteriormente, aunque parezca que a nuestro conejo se le cae pelo en exceso, se le caerá mucho pelo. Especialmente en el caso de las razas de pelo largo, es posible que haya mucho pelo muerto alrededor de su conejera y en cualquier zona en la que pasen tiempo. También es posible que se vea la piel durante una muda abundante.
Sin embargo, existen otras razones por las que un conejo podría estar perdiendo el pelo. Por ejemplo, hay ciertas enfermedades que pueden causar una Se le cae el pelo al conejo, ya sea en zonas localizadas o en todo el cuerpo. Estos pueden incluir:
- Problemas dentales (si la pérdida de cabello se localiza en el área de la boca)
- Infestación de parásitos
- Infección bacteriana
- Alergias
- Lucha
- Aseo excesivo
- Trauma físico
- Tumores
En estos casos, podemos ver zonas de pelo en su piel que nos hacen pensar que están perdiendo mucho pelo. Sin embargo, este tipo de caída es la alopecia, otro término para la caída del cabello. No es saludable y es un síntoma que requerirá diagnóstico. Cuando un conejo está estresado, también puede acicalarse demasiado o arrancarse el pelo con los dientes cuando está ansioso. Dermatitis y otros problemas de la piel También puede provocar la caída del cabello, pero suelen ser síntomas secundarios de un problema subyacente.
Puede notar la diferencia entre la muda normal (incluso si mudan mucho) observando su comportamiento y la presencia de cualquier otro síntoma. Llévalos a un veterinario. especializado en el cuidado de conejos para obtener un diagnóstico preciso.
Mantener el pelaje de un conejo es sólo un aspecto de su cuidado, algo sobre lo que puedes aprender más en el vídeo a continuación:
Si quieres leer artículos similares a Mi conejo está mudando mucho te recomendamos visitar nuestra categoría Cuidado del pelaje.