Mi Conejo Está Perdiendo Pelo – Alopecia en Conejos

Los conejos pierden pelo por diversas razones, tanto físicas como psicológicas. Aunque los conejos sanos mudarán una cierta cantidad de pelo durante todo el año, alopecia en conejos Es una cantidad de pérdida de cabello que se considera anormal. Puede localizarse en un área pequeña o generalizarse a todo el cuerpo. Qué tan notable es la pérdida de pelaje depende del tipo de conejo, ya que algunos conejos de pelo largo pueden parecer que tienen una cantidad abundante, pero podemos ver que faltan parches si separamos su pelaje. También podremos ver mechones de pelo en su conejera u otros lugares que frecuentan.

Es importante saber que la alopecia es un síntoma y no una enfermedad. Por este motivo, Wiki Animales analiza por qué mi conejo está perdiendo pelo. Descubrimos las causas y opciones de tratamiento disponibles para la caída del pelo en conejos para saber qué hacer si tu mascota sufre este problema.

¿Es normal que mi conejo pierda pelo?

Muchos mamíferos pasan por un caída del cabello natural proceso anualmente, algunos incluso más de una vez al año. La cantidad de cabello que se pierde depende de varios factores, entre ellos, en primer lugar, la cantidad de cabello que se tiene. A medida que los conejos se vuelven mascotas cada vez más populares, podemos comprender mejor sus necesidades de cuidado y cómo satisfacerlas.

Lo primero que hay que saber sobre rcaída del cabello abbit (también conocido como mudando) es que es algo perfectamente normal. Los conejos domésticos pueden mudar moderadamente cada 3 meses. Generalmente se puede observar una mayor caída de pelo dos veces al año cuando se completa la renovación del pelaje. Con el cuidado adecuado, no hay ninguna razón por la que este proceso de muda natural deba causar problemas a su conejo.

Puede haber complicaciones relacionadas con el cuidado personal del rabino. Si el conejo se lame continuamente puede ingerir una gran cantidad de pelo, algo especialmente común en los conejos de pelo largo. Cuando esto sucede, corren el riesgo de que se formen bolas de pelo (tricobezoares) en los conejos que pueden provocar obstrucciones en el sistema digestivo. Si no se trata, Las bolas de pelo pueden ser mortales. debido a una obstrucción gastrointestinal severa.

El tiempo que tarda un conejo en mudar su pelo varía desde unos pocos días hasta 3 semanas. Uno de los aspectos más importantes es la raza ya que algunos razas de conejos de pelo largo Tendrá más que deshacerse. Es posible que las razas de pelo más largo simplemente pierdan pelo de forma más notoria, pero todos los conejos deberán cepillarse durante la temporada de muda. Se recomienda el cepillado diario durante este tiempo. Se pueden comprar cepillos especiales para el cuidado de conejos para este propósito, pero a menudo los cepillos para perros o gatos pequeños también sirven si tienen puntas redondeadas.

Los conejos pueden mudar pelo de manera diferente dependiendo de la cantidad de luz natural en su entorno. Como el estado de muda se ve influenciado por los cambios de estación, la cantidad de luz que reciben afecta la cantidad de pelaje que desarrollan y mudan. Los productores de lana pueden acortar la cantidad de luz natural que recibe un conejo como medio para aumentar el crecimiento del pelo(1).

Es importante diferenciar entre salud muda estacional en conejos y pérdida de cabello no saludable en conejos conocida como alopecia. Cuando un conejo muda, la pérdida de pelaje será generalizada y recaerá de manera uniforme en todo el cuerpo. En condiciones patológicas, es probable que el pelaje del conejo se caiga en parches, a menudo dejando al descubierto la piel. La propia piel puede resultar visiblemente dañada y pueden desarrollarse heridas abiertas. La pérdida total de pelo nunca ocurrirá en un conejo sano.

Puedes utilizar el botón a continuación para ver algunas de las mejores opciones para comprar cepillos de pelo para conejos:

Comprar cepillo de pelo de conejo ⧉

Mi coneja preñada está perdiendo pelo

Una coneja que pierde pelo puede tener algunos problemas de salud específicos relacionados con la alopecia (pérdida de pelo). Si tenemos una hembra perdiendo zonas de pelo, es posible que la coneja esté preñada y se estén quitando el propio pelaje. Esta es una razón normal por la que un conejo pierde pelo y se conoce como barbería en conejos. Con la barbería, la coneja preñada se quita el pelaje para tener un lugar cómodo para la llegada de sus gatitos.

Aunque la barbería es un comportamiento normal, se puede evitar. Una coneja preñada sólo se arrancará el pelo para hacer un nido si no hay materiales adecuados en su entorno. Por este motivo, debemos ofrecerle alternativas adecuadas para que ella no tenga que arrancarse el pelo ella misma. Estos pueden incluir:

  • Periódico
  • Hojas secas
  • Heno
  • Paja
  • Virutas de madera

Hay algunos informes que sí lo hacen (otro nombre para conejas) prefieren las virutas de madera a la paja. En un estudio, se observó que independientemente del material utilizado para la cama de los nidos, la mayoría utilizaba una mezcla del material y su propio pelaje.(2). De todos modos, proporcionar ropa de cama adecuada puede minimizar este comportamiento.

Las conejas preñadas aún pueden desarrollar problemas patológicos que pueden significar que se les está cayendo el pelaje. Los analizamos en las secciones siguientes. Podemos diferenciar entre barberia en conejos y otros tipos de alopecia observando si tienen algún otro síntoma.

Fuente: WabbitWiki

El estrés en los conejos provoca la pérdida del pelaje

Hay pocos animales que sean tan susceptibles al estrés como los conejos. Un síntoma importante del estrés en los conejos es la caída del pelo, que puede afectar determinadas partes del conejo. Algunos pueden tener un conejo perdiendo pelaje. alrededor de su cuellootros pueden ver pérdida de pelo en la espalda o debajo de la barbilla de un conejo.

Es común que los conejos sufran estrés durante ciertos momentos de su vida. Estos pueden incluir:

  • Fase de destete de gazapos
  • Adaptarse a un nuevo hogar
  • Primer contacto inicial con los humanos
  • Compartiendo su espacio con otros animales.
  • Espacio habitable antihigiénico
  • Ruidos fuertes
  • Trance repetitivo del conejo.

Si un conejo está estresado y, como consecuencia, se arranca el pelo, es probable que vea mechones de pelo en su patas delanteras caiga. Esto se debe a que el conejo tiene fácil acceso a esta área y, a menudo, la corta como reacción al estrés. Esto no significa que no verás al conejo arrancarse el pelo de otras partes del cuerpo. Si desea tratar a un conejo que ya está estresado o reducir las posibilidades de que se estrese en primer lugar, debe considerar lo siguiente:

  • No sobreestimules a tu conejo ni lo manipules en contra de su voluntad.
  • Haga contacto gradualmente y tranquilícelos continuamente.
  • Proporcione un pequeño espacio en su conejera donde puedan esconderse cuando se sientan inseguros.
  • Si el conejo tiene que compartir su hogar con otro animal, la convivencia debe darse de forma progresiva.
  • La jaula del conejo debe tener mucho espacio.

Si un conejo ha estado estresado hasta el punto de quitarle el pelo del cuerpo en grupos o parches, entonces se deben llevar al veterinario para su valoración. Un tratamiento eficaz podría ser la fluoxetina, que funciona como antidepresivo.(3)pero deberá administrarse bajo los auspicios de un veterinario calificado y mejorar su entorno también es un factor importante.

Obtenga más información sobre una de las cosas más estresantes que puede hacer con nuestro artículo sobre por qué nunca debe dejar en trance a un conejo.

Razones patológicas por las que un conejo está perdiendo pelaje.

Los conejos pueden desarrollar alopecia debido a muchas factores ambientales y estrés, pero también pueden ser causas médicas. También son posibles causas una infección por una herida o una infestación por ácaros u otros parásitos. Estas infestaciones e infecciones a menudo pueden resultar en una enfermedad dermatológica como la tiña.

En este caso, verá el el pelaje se cae en parches en lugar de por todo el cuerpo. La piel expuesta suele estar seca, escamosa o incluso puede presentar lesiones rojizas. El tipo de infección se manifestará de diferentes formas. Sin embargo, muchas de las heridas serán causadas porque el animal se rasca por frustración. Esto puede resultar muy doloroso para el conejo.

Algunas de las razones patológicas comunes por las que se cae el pelo de un conejo incluyen:

  • parásitos: incluyendo tiña, pulgas y coccidiosis. Puede deberse a rascarse para aliviar la picazón.
  • Infección del tracto urinario: generalmente cuando vemos que se cae pelo alrededor de los genitales mientras el conejo intenta mitigar el dolor.
  • Infección bacteriana: a menudo debido a condiciones de vida antihigiénicas.
  • Alergias: si el conejo es alérgico a algo de su entorno, puede desarrollar dermatitis. Esta inflamación de la piel suele ir acompañada de caída del cabello.
  • Problemas dentales: puede ver que se cae pelo alrededor del área de la boca.

Si ves estos síntomas Cuando un conejo pierde pelo, es necesario llevarlo al veterinario. Podrán prescribir el tratamiento adecuado que puede incluir medicamentos antimicóticos. También es probable que establezcan un calendario de desparasitación y/o vacunación si aún no se ha introducido uno. Algunas enfermedades pueden ser zoonóticas, por lo que es importante garantizar que estos problemas se aborden a tiempo para que no se propaguen.

El conejo pierde pelo por mala alimentación

La alimentación es un pilar básico de toda salud animal. Si nuestro conejo está perdiendo una cantidad abundante de pelo podría deberse a deficiencias nutricionales. Deberíamos revisar su dieta para asegurarnos de que sea óptima para nuestro conejo específico.

Si un conejo sufre de una determinada deficiencia nutricional, puede afectarlos de diferentes maneras. La falta de fibra dietética puede provocar que un conejo se arranque el pelaje. Esta es una de las razones por las que es tan importante proporcionar piensos y snacks estándar que sean adecuados para los conejos. Una ingesta adecuada de fibra también ayudará a evitar otros problemas gastrointestinales.

Cuando un conejo ha estado comiendo de forma inadecuada durante demasiado tiempo, es posible que tenga otros problemas relacionados con la dieta, como la obesidad. Un exceso de peso El conejo puede ser demasiado grande para rascarse adecuadamente, algo que puede hacer que se corte por frustración.

Mi conejo está perdiendo pelo - Alopecia en conejos - El conejo está perdiendo pelo por mala alimentación

Factores genéticos en la caída del pelo en conejos.

Es relativamente raro encontrar un completamente conejo sin pelo. Si ocurre, sucederá cuando nazcan y generalmente se debe a una anomalía genética.(4). Esta anomalía genética también suele ir acompañada de otros problemas de salud y provoca la muerte prematura del conejo. El cuidado de este conejo suele ser difícil cuando hay hermanos presentes, por lo que conviene cuidarlos por separado.

Un conejo puede nacer sin pelo y eventualmente dejarle crecer el pelo con el cuidado adecuado. Hay No se reconocen razas de conejos sin pelo.pero si se pueden abordar las discrepancias genéticas, entonces es posible que dicha raza exista en el futuro.

Mucho de Causas de la caída del pelo de un conejo. pueden ser fatales si no se abordan. Descubrimos más en el vídeo a continuación sobre las señales de que un conejo está muriendo.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Mi conejo está perdiendo pelo – Alopecia en conejos te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.

Referencias

1. Farghly, MFA, Mahrose, KM, Peris, SI, Abou-Kassem, DE, Metwally, KA, Abougabal, MS y Abd El-Aziz, A. (2022). Efectos de la fuente de iluminación como estrategia ambiental para mejorar el estrés por calor en conejos californianos en crecimiento durante la temporada de verano. Biotecnología animal, 33(1), 159–166. https://doi.org/10.1080/10495398.2021.1895186

2. Blumeto, O., Olivas, I., Torres, AG, & Villagrá, A. (2010). Uso de paja y virutas de madera como material de nidificación en conejas primíparas. Ciencia mundial del conejo, 18(4).
https://doi.org/10.4995/wrs.2010.776

3. Srivastava, M., et al. (2014). Dermatitis por lamido acral inducida por estrés en un conejo doméstico: informe de un caso. Informes de casos en medicina veterinaria, 142813.
https://www.hindawi.com/journals/crivem/2014/142813/

4. Jackson, R., Rogers, AD y Lukefahr, SD (2006). Herencia del gen desnudo y asociaciones con el rendimiento posdestete y los caracteres de termotolerancia en conejos freidores de una generación F2. Ciencia mundial del conejo., 14147-155.
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/9587/559-1047-1-SM.pdf

Quizás te interese:  Hepatitis en Perros