Cuando te dices a ti mismo el aliento de mi gato huele a muerte, tendrá que hacer una distinción importante. Esta distinción es si estás preguntando si tu gato huele muy mal o si huele como si se estuviera muriendo. Si bien ninguno de los dos son signos positivos para la salud de su gato, uno es más preocupante que el otro. Otro factor consiste en averiguar de dónde emana el olor. Si tu gato tiene mal aliento, el olor que sale de su boca puede deberse a varias causas. Si el mal olor proviene del otro extremo, tendremos que considerar diferentes posibilidades.
Si tu gato huele mal, en Wiki Animales te traemos algunas de las posibles causas de su mal olor. Una vez que descubras por qué tu gato apesta, solo entonces podrás saber qué hacer al respecto.
El aliento de mi gato huele muy mal
Si su gato tiene mal aliento (también conocido como halitosis), entonces es importante distinguir la fuente. También necesitamos determinar qué queremos decir con un «mal» olor. Si tu gato acaba de comer, su aliento olerá a comida para gatos. Como la comida para gatos está hecha de productos cárnicos que no son necesariamente comestibles para los humanos, el olor a menudo nos resulta desagradable. Esto no significa que al gato no le guste y debemos saber que es un olor normal.
Cuando el aliento de un gato huele a carne podrida, debemos saber que esto podría ser una señal de un problema. Algunas personas alimentan a sus gatos con una dieta de alimentos crudos. Si este es el caso, tendremos que asegurarnos de que la carne que les demos esté fresca y no podrida. Desafortunadamente, si nuestro la boca del gato huele a carne podrida, puede ser un síntoma de un problema de salud subyacente. Los dientes y las encías de nuestro gato son un buen indicador de su estado de salud general. Si un mal olor emana de su boca, el problema podría ser uno de los siguientes:
- Enfermedad periodontal: si tu gato huele a pescado en la boca, es posible que tenga un problema dental. La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es “la enfermedad oral más común en los gatos”(1). La agudeza de la enfermedad es variable. En las primeras etapas, es posible que vea gingivitis que se presentará como encías enrojecidas e inflamadas. Si el problema no se resuelve, puede ocurrir periodontitis. Esto puede conducir a la retracción de las encías e incluso a la pérdida de dientes. La halitosis es un posible síntoma de la enfermedad de las encías.
- Garganta: la causa de la gingivitis a menudo se debe a una infección bacteriana. Esta bacteria también puede extenderse a otras partes de la boca y producir faucitis. La faucitis se “caracteriza por lesiones vesiculares, ulcerativas y posteriormente proliferativas en la mucosa”(2). La halitosis es a menudo un síntoma acompañante. El tratamiento dependerá de la causa de la faucitis, que puede ser una infección viral o bacteriana, lo que requiere el uso de antibióticos.
- Coronavirus felino (FCoV): se trata de una infección vírica que hace que el gato se vuelva inmunodeficiente. Esto significa que son menos capaces de combatir las enfermedades y pueden volverse muy débiles. Los síntomas que lo acompañan incluyen fiebre, pérdida de apetito y letargo, pero también puede observar sus encías. Si observas las mucosas de su boca, verás que tu gato tiene las encías rojas y mal aliento. No hay cura para el coronavirus felino, pero puedes tratar los síntomas y hacer cosas para reforzar su sistema inmunológico. La prevención es posible realizando un calendario de vacunación adecuado.
- Calicivirus felino (FCV): esta es otra infección viral que tiene como síntomas la gingivitis y la halitosis. Su gravedad dependerá del tipo de patógeno que lo provoque, ya que algunos son más agresivos que otros.
-
Virus de la inmunodeficiencia felina (FIV): a veces conocido como VIH/SIDA felino, este es un virus que también se previene mediante la vacunación. Los síntomas de esta enfermedad son varios, pero no siempre son evidentes al principio. El gato puede estar asintomático durante mucho tiempo y no reconocer los síntomas. Oler el mal aliento de la boca de tu gato puede ser el primer signo del problema.
Si tu gato huele a muerte, entonces es posible que te preocupes tu gato se esta muriendo. Como puede ver en algunas de estas condiciones mencionadas en este artículo, algunas son potencialmente mortales. Si ves que tu gato tiene mal aliento, siempre es importante determinar la causa. Acude al veterinario para lograr un diagnóstico y él te sugerirá el curso de tratamiento adecuado.
Mi gato tiene mal aliento y babea
Muchas de las condiciones anteriores implican que el gato tiene un sistema inmunológico reprimido. Esto significa que todo su cuerpo está sufriendo y su boca muestra los síntomas. Deberá observar los síntomas concurrentes para saber cuál podría ser la causa. Si ves que tu gato está babeo además de tener mal aliento, por lo general es una señal de que el problema está avanzando. Los gatos inmunodeficientes también tienen más probabilidades de contraer otras enfermedades como el cáncer. Por eso es importante que lleves a tu gato al veterinario si notas que su aliento empieza a oler sin motivo aparente.
Si llevas a tu gato al veterinario por mal aliento, es posible que también veas algunas lesiones en su boca. Las lesiones o úlceras suelen ser problemas concurrentes en los gatos. Un estudio de 2016 revisó algunos de los diversas enfermedades infecciosas lo que puede conducir a lesiones orales (y también mal aliento). Además de algunas de las enfermedades anteriores, también encontraron que “(otros) trastornos inmunomediados, complejo granuloma eosinofílico, trastornos del sistema gastrointestinal, diabetes mellitus, trastornos hepáticos e insuficiencia renal crónica”(3) están todos relacionados con estos problemas bucales.
El trasero de mi gato apesta
Si bien los problemas gastrointestinales pueden provocar malos olores viniendo de la boca de un gato, también es posible que haya otros lugares donde huelan. Sin embargo, esta puede no ser la única razón por la que un mal olor proviene de su trasero. Los problemas gastrointestinales pueden provocar problemas de defecación, el más común de los cuales es la diarrea. Sin embargo, la diarrea y su terrible olor asociado también es un síntoma de muchos otros problemas de salud.
Si bien las heces con mal olor son una de las razones por las que tu gato tiene el trasero, no es la única. Aquí hay algunas causas posibles de por qué huele el trasero de tu gato:
- parásitos internos: cuando un gato come algo que no debe, interactúa con gatos infectados o incluso ingiere heces, corre el riesgo de ingerir parásitos. Durante una infestación parasitaria, los parásitos pueden drenar los nutrientes de la comida del gato, lo que resulta en desnutrición. A su vez, esto causa malabsorción que resulta en diarrea. En un estudio de 2013, se demostró que la diarrea era el síntoma más común para alertar a los propietarios de un endoparásito con el 70,2 % de todos los gatos que indicaban diarrea como motivo de presentación(4).
- Estrés: si bien podemos pensar que nuestros gatos tienen poco más de qué preocuparse además de dónde tendrá lugar su próxima siesta, hay muchas cosas que pueden causarles estrés. Las heces con mal olor y la flatulencia son síntomas de estrés en los gatos, por lo que el trasero de tu gato con olor a muerte podría estar asociado con problemas de estrés ambiental. No solo eso, sino que si su gato tiene una afección como el herpesvirus felino tipo 1 (FHV-1), entonces el estrés puede provocar un brote que provoque diarrea como síntoma(5).
- Glándulas anales: Las heces malolientes no son la única razón por la que un gato puede tener un trasero maloliente. Los gatos tienen glándulas anales que se utilizan para marcar el territorio y reconocer a otros gatos. Se pueden vaciar espontáneamente, especialmente en momentos de estrés. También pueden infectarse o bloquearse por motivos de higiene o infección. El olor resultante puede ser muy picante y puede llevarnos a preocuparnos por nuestro gato. El veterinario puede exprimir estas glándulas o tratar cualquiera de las causas subyacentes, aunque también es posible exprimirlas en casa.
Otras razones por las que tu gato huele a muerto
Puede que tu gato no tenga mal aliento o un problema en el trasero. Puede ser que tu gato tenga un mal olor generalizado. Como los gatos son muy animales higiénicos, esto todavía indica un problema. Si tu gato deja de acicalarse hasta el punto de que huele mal, entonces es una señal segura de un problema. También es posible que haya otros factores externos que provoquen el mal olor en tu gato. Incluyen:
- Depresión: si bien es posible que la depresión coincida con el estrés, no son exactamente lo mismo. Los gatos no son tan sofisticados psicológicamente como los humanos, pero aun así pueden exhibir un comportamiento depresivo. Esto puede resultar en la interrupción del aseo y, eventualmente, malos olores. Su depresión también puede ser el resultado de una dolencia física que la tiene como síntoma.
- Obesidad: cuando los gatos engordan demasiado, no pueden alcanzar ciertas áreas de su cuerpo para limpiarse. También puede haber problemas gastrointestinales relacionados con la obesidad que se suman al mal olor.
- Sustancia desconocida: quizás una de las razones más obvias por las que un gato huele mal es que tiene algo que huele mal en el pelaje. Los gatos suelen rodar por el suelo. Si bien suelen tener cuidado de no hacer esto en algo que no deberían, los accidentes ocurren. También es posible que algo maloliente haya aterrizado en su pelaje. Si esta sustancia es desagradable, es posible que su gato deje de acicalarse.
Qué debes hacer si tu gato huele a muerto
Si tu gato huele muy mal, es importante averiguar el motivo. Como puedes ver, las posibles razones por las que tu gato huele a muerte son varias. Hay muchos síntomas que están relacionados y que pueden presentarse por más de una causa. Por eso es tan importante que lleves a tu gato al veterinario para lograr un diagnóstico adecuado. El tratamiento resultante será acorde a la causa.
Con parásitos que provocan malos olores en tu gato, el veterinario se deshará de ellos con medicamento antiparasitario, ya sea interna o externa. Si hay una infección, es probable que se usen antibióticos.
Si su gato huele mal debido a la obesidad o incluso a la diabetes, entonces cambios en el estilo de vida puede ser requerido. Necesitarán un cambio en la dieta y tendrá que encontrar formas de fomentar el ejercicio. Cuando un gato deja de acicalarse, puedes animarlo con diferentes productos como la pasta de malta. Sin embargo, es importante que sepas la razón por la que no se acicalan de antemano.
Bañar a su gato es una opción si está seguro de que el olor proviene de un fuente externa. Por lo general, los gatos no necesitarán un baño a menos que se hayan ensuciado especialmente por cualquier motivo. Si nunca lo ha hecho antes, podemos ayudarlo brindándole información sobre cómo bañar a su gato por primera vez o viendo el video a continuación.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Mi gato huele a muerte – Mal aliento y otras causasle recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.
1 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5220597/
2 https://books.google.es/books?id=eeJOAQAAQBAJ&pg=PA958&lpg=PA958&dq=feline+halitosis+university+research&source=bl&ots=Gt_XHspYSz&sig=ACfU3U3maCNzKk3i-rKPPKVoPbaLrdp0rA&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwj3xOesq5jgAhUJxIUKHTCoBuI4FBDoATADegQIAhAB#v=onepage&q=feline%20halitosis %20universidad%20investigación&f=falso
3 http://vri.cz/docs/vetmed/61-4-219.pdf
4 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3595938/
5 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5787191/