¿Has notado que tu gato de repente no puede caminar? ¿Te estás preguntando acerca de lo común? causas ¿Eso puede explicar por qué su gato no puede caminar o por qué su gato tiene dificultades para caminar? Aunque los motivos que provocan esta dificultad no siempre son graves, corremos el riesgo de parálisis permanente del gato si no buscamos tratamiento veterinario. Este tratamiento sólo es posible prescribirlo una vez diagnosticada la causa que impide una correcta deambulación en los gatos.
En ocasiones la recuperación puede requerir cirugía, de ahí la importancia de la consulta veterinaria. De esta forma, si tu gato camina raro o no puede caminar, no dudes en consultar a un especialista. Para obtener más información sobre por qué mi gato no puede caminar sin caerse o porque mi gato no puede caminar nada, sigue leyendo en Wiki Animales.
Mi gato no puede caminar sobre sus patas traseras.
Antes de comenzar a explicar las razones por las que un gato no puede caminar o estar de pie, debemos prestar atención a las características de este impedimento. El tipo de parálisis del gato ayudará a un veterinario a diagnosticar el problema específico. Un gato puede sufrir parálisis cuando deja de caminar por completo. Este problema es más común en las patas traseras que en las delanteras y puede impedir por completo que se muevan. Tu gato no podrá caminar ni ponerse de pie.
Si las patas traseras de su gato se colapsan, vemos que sucede con más frecuencia en las patas traseras. En estos casos, la debilidad es obvia. Puede notar que su gato intenta ponerse de pie, pero se cae o no puede moverse en absoluto. Cuando logran caminar, pueden hacer movimientos extraños, como levantar las piernas de manera anormal o el gato camina en circulos. Otras veces, la dificultad en la movilidad se produce porque el gato sufre temblores, tics o convulsiones en todo el cuerpo.
Parálisis en gatos
Él Causas de la parálisis del gato. puede incluir un accidente, ser golpeado con algo, un ataque de perro o una caída pronunciada. Esto ocurre cuando la columna vertebral se ve afectada, lo que dificulta la comunicación del sistema nervioso con las piernas. Esta interrupción puede causar inmovilidad en las patas de tu gato. Estos incidentes también pueden causar lesiones que amenazan la vida, por lo que es imperativo acudir a un veterinario de inmediato. Asegúrate de manejar siempre a tu gato con cuidado para no empeorar ninguna lesión.
En general, la parálisis debida a un trauma significa que tu gato intentará moverse como si no estuviera lastimado. Es probable que los vea arrastrando las piernas detrás de su cuerpo. ¿Tu gato arrastra las patas traseras o las delanteras?
Un una radiografía o una resonancia magnética nos puede dar información sobre el estado de la columna vertebral de tu gato. El tratamiento dependerá de la extensión del daño. Es posible que se requieran medicamentos, rehabilitación o cirugía. Un gato que sufre una parálisis puede recuperarse o mantener secuelas, según las particularidades del caso.
A prevenir la parálisis en los gatos, asegúrese de que su gato evite las ventanas abiertas y no tenga acceso a grandes alturas. Puedes optar por colocar mosquiteras en tus ventanas para evitar caídas.
Miocardiopatía hipertrófica en gatos
La miocardiopatía hipertrófica también puede causar parálisis en las patas de un gato, específicamente en las patas traseras y la cola. La miocardiopatía hipertrófica en gatos ocurre cuando el gato sistema cardiovascular falla y el flujo sanguíneo disminuye. Para obtener más información, recomendamos leer nuestro artículo en el que hablamos de la insuficiencia cardíaca en gatos.
Los gatos pueden desarrollar algo conocido como síndrome de gran altura, una compulsión por subir a lugares muy altos de los que no pueden bajar. Puede encontrar más información en nuestro video a continuación, donde le mostramos cómo evitar que los gatos suban a lugares que no deberían:
Mi gato no puede caminar derecho
Existen numerosas causas que pueden explicar que tu gato tenga problemas para caminar o pararse. En los gatos mayores, es posible que notes que dejan de subir a las alturas. A menudo, esto es un signo de dolor causado por un proceso degenerativo como artrosis en gatos. Si crees que tu gato puede estar sufriendo una enfermedad degenerativa o ha sufrido un trauma, échale un vistazo a nuestro artículo donde respondemos cómo saber si un gato tiene dolor.
Los gatos que han padecido o se están recuperando de enfermedades como la panleucopenia felina (parvovirus felino) también pueden sufrir secuelas neurológicas que afecten a su andar. Estos gatos tendrán dificultades para caminar erguidos y levantar las piernas correctamente, lo que les dará un modo de andar anormal. Tu gato pierde el equilibrio ¿fácilmente? ¿A tu gato le falta coordinación? Esta puede ser la razón por la cual. Estos daños pueden ser irreversibles, pero es posible que puedan vivir una vida feliz incluso con problemas para andar.
Síndrome vestibular en gatos
El síndrome vestibular en gatos es un trastorno neurológico en gatos que produce síntomas como:
- inclinación de la cabeza
- Caminando en círculos
- Nistagmo (movimientos oculares continuos)
- estrabismo
- Ataxia en gatos, que produce la falta de coordinación que dificultará el caminar.
Este síndrome puede ser causado por traumatismos, otitis en gatos, enfermedades infecciosas, etc. Para identificar la causa desencadenante es necesaria una exploración neurológica. El síndrome vestibular en gatos se puede tratar, pero algunos gatos pueden quedar con la cabeza permanentemente inclinada(1).
Finalmente, la falta de equilibrio en los gatos también puede ser causada por una infección del oído de gato. Esto requerirá consulta veterinaria y se trata con antibióticos.
Mi gato no puede caminar y no come debido a un envenenamiento
A veces, los gatos no pueden caminar porque han perdido el control de sus cuerpos. ¿Te preguntas por qué tu gato no puede caminar y se cae constantemente? Esta pérdida de control corporal en los gatos puede deberse o puede ser causada por convulsiones en gatos, temblores o tics, a veces acompañados de otros síntomas. Estos casos a menudo son causados por envenenamiento de gatos, lo que requiere atencion veterinaria inmediata. El pronóstico en estos casos depende de la sustancia ingerida, el tiempo transcurrido desde la ingestión y la edad, raza y estado de salud del gato.
Para evitar envenenamiento de gatos y convulsiones o temblores en gatos, debes asegurarte de que tu gato esté siempre seguro. Asegúrese de evitar el acceso a sustancias o plantas potencialmente tóxicas. Hay que tener especial cuidado cuando se trata de productos antiparasitarios para perros. Aunque son seguros para los caninos, a veces incluyen ingredientes activos que son tóxicos para los gatos.
Si sabe qué sustancia ha causado el envenenamiento del gato, asegúrese de informar a su veterinario. Con fluidoterapia y medicación es posible que tu gato llegue a recuperarse por completo, aunque esto depende del pronóstico(2). Para obtener más información, recomendamos leer nuestro artículo donde se analizan los síntomas de intoxicación en gatos.
Mi gato no camina sobre su pata delantera
¿Has notado que tu gato camina raro? A veces, los gatos tienen dificultades para caminar debido a lesión. Por lo tanto, si sospechas de algún daño localizado en las patas de tu gato, asegúrate de examinar bien sus dedos, uñas y almohadillas. Si nota alguna lesión en la pata, comuníquese con su veterinario.
Para evitar lesiones en las patas de los gatos, asegúrese de que su gato no camine superficies calientes. Además, asegúrese de que las uñas de su gato estén siempre bien cuidadas. Recomendamos establecer una rutina en la que revises las patas y las uñas de tu gato con regularidad. Para más información, echa un vistazo a nuestro artículo donde hablamos sobre la curación de heridas en las almohadillas de las patas de un gato.
Otras razones por las que mi gato no puede caminar sobre una pata trasera
Si tu las patas articuladas del gato están fallando y ninguna de las causas anteriores corresponde al caso individual de tu gato, existen otras patologías que llevan como síntoma esta condición. ¿Has notado que tu gato no puede caminar o estar de pie? Otras causas de parálisis repentina en gatos Las patas traseras incluyen:
- Estreñimiento
- Trombosis
- Una hernia de disco
- Displasia de cadera
- Diabetes
- Hihoplasia cerebelosa
- Trombo en silla de montar (coágulos de sangre en gatos)
- Parálisis de garrapatas
En todos los casos anteriores, es necesaria la intervención veterinaria. Si a tu gato le cuesta caminar y no recibe ayuda médica profesional, la vida de tu gato podría verse seriamente comprometida.
Mi gatito no puede caminar de repente
¿Has notado que tu gatito no puede caminar o estar de pie? Aparte de las causas mencionadas anteriormente, cuando se trata de gatitos, tenemos que analizar la posibilidad de síndrome del gatito que se desvanece.
Especialmente cuando tienen menos de 8 meses, los gatitos son muy frágiles y susceptibles a las enfermedades. Si su gatito de repente no puede caminar, está letárgico y no responde, se requiere atención veterinaria inmediata.
Síntomas del síndrome del gatito que se desvanece
- Respiración dificultosa
- Problemas para caminar o pararse
- Letargo
- llanto excesivo
- Encías pálidas o blancas
- Baja temperatura corporal
Causas del síndrome de los gatitos que se desvanecen
- Atención y cuidados inadecuados.
- Trauma
- Hipotermia
- Infección bacteriana
- Infecciones virales: herpesvirus, SIDA felino, etc.
- Inmunidad subdesarrollada
Tratamiento del síndrome del gatito que se desvanece
Si tu gatito no puede caminar o pararse, tiene mucho frío o muestra algún otro signo de los síntomas mencionados anteriormente: llévalo al veterinario de inmediato. Además, asegúrese de que el gatito esté caliente, tenga suficiente agua y se le ofrezca una dieta adecuada de alta calidad.
Para obtener más información, le recomendamos que eche un vistazo a nuestro artículo donde discutimos cómo cuidar a los gatitos.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Mi gato no puede caminar: causas y solucioneste recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.
1. Burke, EE, Moses, NS, de Lahunta, A. y Erb, HN (1985). Revisión del síndrome vestibular felino idiopático en 75 gatos. Revista de la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense, 187(9)941-943.
https://europepmc.org/abstract/med/4055520
2. Crismon, JM, Crismon, CS, Calabresi, M. y Darrow, DC, (1943). Redistribución de electrolitos en el corazón y el músculo esquelético del gato en el envenenamiento por potasio. El Diario de Fisiología Americana, 139(5)667-674.
https://www.fisiología.org/doi/abs/10.1152/ajplegacy.1943.139.5.667?journalCode=ajplegacy